Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Intel: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola,

    Parece que el CEO de Intel se está poniendo nervioso con los políticos de USA. En esta noticia apremia al congreso a aprobar cuanto antes la ley de chips, la cual incluye subvenciones de hasta 52B (3B por cada 10B de inversión en nuevas fábricas según dice el CEO Pat Gelsinger). Aquí la noticia:



    En sus últimos resultados ya avisaron de que iban a reducir las recompras y de hecho este año parece que aún no han hecho ninguna (al menos en el Q1). Respecto al dividendo, personalmente no creo que lo bajen, pero tampoco creo que lo suban mucho. Dada la inversión que pretenden hacer de unos 20B en la planta de Ohio, más las que ya tienen comprometidas en Alemania, me parece lógico y normal que moderen la remuneración. La pregunta es, ¿por cuánto tiempo?

    Son momentos de cambio y personalmente creo que la industria de los semiconductores tiene mucho futuro por delante, pero es inevitable sentir algo de incertidumbre cuando se oye hablar de tanto dinero y tanta inversión que sí o sí va a afectar a las cuentas de una empresa.

    Yo la llevo en cartera y mi intención es seguir ampliando. También quiero entrar en ASML, pero para esta voy a esperar un poco a que caiga más.


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Intel1.png
Visitas:	4076
Size:	122,7 KB
ID:	485830 Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Intel2.png
Visitas:	3899
Size:	8,1 KB
ID:	485829


    Un saludo!
    ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS
    US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
    ​ | TROW | UGI | VZ | WPC
    UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
    EU: AD | ALV | BAS | ENX


    Mi hilo

    Comentario


    • Comentario


      • Uff, resultados malisimos para Intel y caida de casi el 10% en pre.

        Desastre.
        www.activandoelfuturo.com

        Comentario


        • Originalmente publicado por Allegretto Ver Mensaje
          Uff, resultados malisimos para Intel y caida de casi el 10% en pre.

          Desastre.
          No levanta cabeza, habrá k comprar más.

          Comentario


          • Tienes razón. Aumento de costes, reducción de ingresos, y aumento de existencias en un entorno en que los microchips se venden como churros, aunque ya no haya tanta demanda de tarjetas gráficas para minería de crypto

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura.png
Visitas:	3323
Size:	187,3 KB
ID:	487293
            Buen momento para comprar, si se cree en el futuro de la empresa.
            En USA, la mayoría de las grandes empresas tienen a los mejores directivos del mundo, pero aquí no sé qué medidas estarán tomando para corregir el rumbo...
            "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

            "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

            "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

            "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

            Inicio cartera: 03/11/2019
            Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

            Historia de una Cartera

            Análisis de cartera 1S 2023

            Comentario


            • Intel e Italia ultiman un acuerdo de 5.000 millones para levantar una fábrica de ensamblaje de chips

              «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

              Comentario


              • Hola,

                En este vídeo hablo de Intel, su historia, sus barreras de entrada, etc, y su situación actual incluyendo los resultados del segundo trimestre de 2022:




                Saludos.


                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                Donaciones

                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                Comentario


                • Muchas gracias por el video Gregorio

                  ¿por qué a Apple no le pasó como Commodore, Amdstrad y Sinclair? Apple sigue vendiendo sus ordenadores PC de la época (evolucionados claro) y no sé hasta que punto depende de Intel.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                    Hola,

                    En este vídeo hablo de Intel, su historia, sus barreras de entrada, etc, y su situación actual incluyendo los resultados del segundo trimestre de 2022:




                    Saludos.
                    ¿Lo del polo negro para hablar de Intel es algún mensaje subliminal, Gregorio?

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por davidem Ver Mensaje
                      Muchas gracias por el video Gregorio

                      ¿por qué a Apple no le pasó como Commodore, Amdstrad y Sinclair? Apple sigue vendiendo sus ordenadores PC de la época (evolucionados claro) y no sé hasta que punto depende de Intel.
                      Apple y sus Macintos estuvieron a puntito de desaparecer, igual que las que has mencionado. En aquella época su producto era infinitamente mejor que Windows, sin embargo Windows lo podías conseguir pirata y los PCs eran mucho más baratos k los de Apple. Ten en cuenta que antes un PC suponía una inversión mucho más importante que ahora.
                      Apple resurgió de las cenizas literalmente gracias al iPod, que se vendió como churros, no gracias a sus ordenadores. Como en esa época yo era un chiquillo no conozco los movimientos de directivos, pero según he leído después, fue el retorno del Jobs lo que la salvo. Para que luego se desprecie el valor de una buena directiva.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por davidem Ver Mensaje
                        Muchas gracias por el video Gregorio

                        ¿por qué a Apple no le pasó como Commodore, Amdstrad y Sinclair? Apple sigue vendiendo sus ordenadores PC de la época (evolucionados claro) y no sé hasta que punto depende de Intel.
                        Apple lanzó el Macintosh en 1984, un equipo que le daba mil vueltas a cualquier PC, y Windows tardó más de 10 años en lanzar un sistema operativo que se le pareciera mínimamente, aunque muchísimo más malo que el de Apple.
                        Durante los 90, los equipos empezaron a perder calidad al tiempo que Apple investigaba y lanzaba al mercado nuevos productos, como el asistente personal Newton o la cámara digital QuickTake, que fue la primera que vi en mi vida. Productos que fracasaron en el mercado pero eran revolucionarios en la época, tal vez se adelantaron a su momento, pero creo que también fueron fruto de la decadencia de Apple: las ideas eran buenas, la calidad regular y el diseño horrible, hasta los ordenadores Mac parecían PCs clónicos.
                        Empezaron a enderezar el rumbo con los iMac G3 (esos que tenían forma de casco), pero con el iPod sí que acertaron de lleno, y luego, cuando le añadieron la posibilidad de hacer llamadas y le llamaron iPhone, ya se comieron el mercado. El iPad también fue un gran invento.
                        Una curiosidad de Apple es que muchos usuarios de Macintosh, especialmente ligados al sector de las artes gráficas, son absolutamente fieles, casi de forma fanática, a la marca. Si les insinúas que les cambiarás el equipo por un PC te pueden saltar a la yugular. Es comprensible, porque Apple siempre cuidó mucho el tema de autoedición, imagen, sonido, tipografías, etc.
                        Inicialmente, los Macintosh usaban procesadores Motorola de la serie 680X0, después usaron procesadores PowerPC (fabricados por IBM y Motorola) y finalmente decidieron montar procesadores Intel (los mismos que usan los PCs).
                        Editado por última vez por Gonzalor; 11 ago 2022, 14:48, 14:48:24.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Gonzalor Ver Mensaje

                          Inicialmente, los Macintosh usaban procesadores Motorola de la serie 680X0, después usaron procesadores PowerPC (fabricados por IBM y Motorola) y finalmente decidieron montar procesadores Intel (los mismos que usan los PCs).
                          Hasta el año 2020, que comenzaron a utilizar procesadores de la serie M, diseñados por ellos mismos y fabricados por TSMC.

                          Saludos.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Javi74 Ver Mensaje

                            Hasta el año 2020, que comenzaron a utilizar procesadores de la serie M, diseñados por ellos mismos y fabricados por TSMC.

                            Saludos.
                            Cierto, pero creo que no los usan en toda la gama, todavía siguen vendiendo equipos con Intel. Ya no estoy muy al día con Apple, pero desde 1991 he gestionado prácticamente todos los modelos de Macintosh que han salido al mercado. A veces recuerdo cuando donamos a una escuela un contenedor lleno de equipos Mac viejos, desde los primeros (Mac SE y SE/30 con pantalla integrada de 9”), MacII, Quadras, PowerMac, iMac, iMac “huevo”... y lo que me gustaría ahora tener esos equipos y montarme un “museo” en casa . Ahora llevo 6 o 7 años añejado del mundo Mac, aunque estoy escribiendo desde un iPad y trabajo con un iMac con Intel (eso sí, con Windows instalado).
                            Lo único que no soporte son los iPhones.
                            Editado por última vez por Gonzalor; 11 ago 2022, 21:06, 21:06:01.

                            Comentario


                            • Pellizquito a 35€ justos (35,40$) para estrenar HeyTrade, aprovechando la caidita de hoy. Primera accion americana¡¡
                              Aprovecho la pregunta, en vuestras cuentas, las acciones en divisas distintas al euro, las anotais en euros o en la otra divisa??

                              Comentario


                              • Euros, que es tu moneda además de en la que pagamos los impuestos.
                                El tipo de cambio puede hacer que una inversión positiva en moneda extranjera sean pérdidas al cambiar a divisa local.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por JesvsR Ver Mensaje
                                  Pellizquito a 35€ justos (35,40$) para estrenar HeyTrade, aprovechando la caidita de hoy. Primera accion americana¡¡
                                  Aprovecho la pregunta, en vuestras cuentas, las acciones en divisas distintas al euro, las anotais en euros o en la otra divisa??
                                  En ambas
                                  Aparte de (por supuesto) fecha y número de acciones: Precio por acción ($), Importe Bruto ($), Comisiones ($), Importe Total ($), Tipo de cambio (incluyendo comisiones), Precio por acción (€), Importe Bruto (€), Comisiones (€), Importe Total (€)
                                  "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                  "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                  "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                  "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                  Inicio cartera: 03/11/2019
                                  Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                  Historia de una Cartera

                                  Análisis de cartera 1S 2023

                                  Comentario


                                  • Adjunto noticia sobre Intel:
                                    See the latest Intel stock price NASDAQ: INTC stock rating, related news, valuation, dividends and more to help you make your investing decisions.


                                    On Aug. 23, Intel announced a new co-investment program with Brookfield Asset Management to help fund Intel’s manufacturing expansion in Arizona and thus accelerate the firm’s IDM 2.0 strategy. Specifically, Intel will fund 51% and Brookfield will fund 49% of the $30 billion investment.

                                    Comentario


                                    • Intel evoluciona hacia micros desagregados

                                      Intel está otra vez cambiando para poder sobrevivir en este mundo de cambios y avances. Ahora anuncia que sus nuevos desarrollos serán sistemas desagregados.
                                      MI CARTERA



                                      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                      Comentario


                                      • Buenos días. Tenía entendido que el día 1 de septiembre ingresaban los dividendos, pero no me ha llegado nada. ¿Es normal que se retrase? ¿O son los bróker los que se pueden retrasar?
                                        Saludos

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          A mi normalmente me llega en 1 o 2 días. Teniendo en cuenta que ahora es finde igual te llegan el lunes. No se en que broker estas pero a mi en Interactive me lo ingresaron el ayer.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎