Hola,
Parece que el CEO de Intel se está poniendo nervioso con los políticos de USA. En esta noticia apremia al congreso a aprobar cuanto antes la ley de chips, la cual incluye subvenciones de hasta 52B (3B por cada 10B de inversión en nuevas fábricas según dice el CEO Pat Gelsinger). Aquí la noticia:
En sus últimos resultados ya avisaron de que iban a reducir las recompras y de hecho este año parece que aún no han hecho ninguna (al menos en el Q1). Respecto al dividendo, personalmente no creo que lo bajen, pero tampoco creo que lo suban mucho. Dada la inversión que pretenden hacer de unos 20B en la planta de Ohio, más las que ya tienen comprometidas en Alemania, me parece lógico y normal que moderen la remuneración. La pregunta es, ¿por cuánto tiempo?
Son momentos de cambio y personalmente creo que la industria de los semiconductores tiene mucho futuro por delante, pero es inevitable sentir algo de incertidumbre cuando se oye hablar de tanto dinero y tanta inversión que sí o sí va a afectar a las cuentas de una empresa.
Yo la llevo en cartera y mi intención es seguir ampliando. También quiero entrar en ASML, pero para esta voy a esperar un poco a que caiga más.

Un saludo!
Parece que el CEO de Intel se está poniendo nervioso con los políticos de USA. En esta noticia apremia al congreso a aprobar cuanto antes la ley de chips, la cual incluye subvenciones de hasta 52B (3B por cada 10B de inversión en nuevas fábricas según dice el CEO Pat Gelsinger). Aquí la noticia:
En sus últimos resultados ya avisaron de que iban a reducir las recompras y de hecho este año parece que aún no han hecho ninguna (al menos en el Q1). Respecto al dividendo, personalmente no creo que lo bajen, pero tampoco creo que lo suban mucho. Dada la inversión que pretenden hacer de unos 20B en la planta de Ohio, más las que ya tienen comprometidas en Alemania, me parece lógico y normal que moderen la remuneración. La pregunta es, ¿por cuánto tiempo?
Son momentos de cambio y personalmente creo que la industria de los semiconductores tiene mucho futuro por delante, pero es inevitable sentir algo de incertidumbre cuando se oye hablar de tanto dinero y tanta inversión que sí o sí va a afectar a las cuentas de una empresa.
Yo la llevo en cartera y mi intención es seguir ampliando. También quiero entrar en ASML, pero para esta voy a esperar un poco a que caiga más.
Un saludo!
Comentario