Hola HariSeldom creo que te equivocas con AMD. AMD también produce procesadores x86 y no usa la arquitectura ARM. Sobre ARM producen Apple, Qualcomm, Samsung, Nvidia entre otras.
Otro punto a tener en cuenta es que Windows no lo tiene tan fácil para moverse a arquitectura ARM. Mac y Linux (casi) no tienen problema pero si Windows sigue triunfando es por todo el software legacy que sigue arrastrando. Tendrían que hacer un emulador como el que hizo Apple (Rosetta creo que se llama) para garantizar ese buen funcionamiento, pero aún así aplicaciones de alto rendimiento como los videojuegos se verían perjudicados.
Aparte de todo esto sólo he hablado del tema de PC, pero un mercado muy importante es el de servidores. Ahí desconozco qué tipo de procesadores dominan actualmente. Sobre el mercado móvil es verdad que tienen la batalla perdida, porque sí que sacaron unos Android con procesadores x86 y fueron un fracaso.
Al margen de todo esto es interesante ver cómo los insiders si que han estado comprando en Enero rondando los 27€.
Otro punto a tener en cuenta es que Windows no lo tiene tan fácil para moverse a arquitectura ARM. Mac y Linux (casi) no tienen problema pero si Windows sigue triunfando es por todo el software legacy que sigue arrastrando. Tendrían que hacer un emulador como el que hizo Apple (Rosetta creo que se llama) para garantizar ese buen funcionamiento, pero aún así aplicaciones de alto rendimiento como los videojuegos se verían perjudicados.
Aparte de todo esto sólo he hablado del tema de PC, pero un mercado muy importante es el de servidores. Ahí desconozco qué tipo de procesadores dominan actualmente. Sobre el mercado móvil es verdad que tienen la batalla perdida, porque sí que sacaron unos Android con procesadores x86 y fueron un fracaso.
Al margen de todo esto es interesante ver cómo los insiders si que han estado comprando en Enero rondando los 27€.
Comentario