Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Intel: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 26
-
Intel ahora mismo es mi primera posición en cartera con bastante diferencia. Estoy muy tranquilo con ella. Me crié entre procesadores Cyrix, AMD e Intel. Desde entonces se decía que AMD era el futuro. Más de 3 décadas después se sigue diciendo lo mismo. Yo estoy convencido que en el futuro AMD será un gran rival de Intel y también así lo espero. Creo haber hablado anteriormente de las diferencias de calidad de los productos y lógicamente con el paso del tiempo disminuirán. Para mi es claro que estamos en el momento de comprar Intel y esperar a que termine la travesía por el desierto.Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.
Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.
Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.
- le gusta 6
Comentario
-
Buenas tardes,
Nvidia cuLitho. Poco se habla de esto en el foro.
Promete un salto de rendimiento abismal y un descenso del consumo energético de 9! veces en la fabricación de los semiconductores.
También se ha asociado con Synopsys y ASML para desarrollar una tecnología que podría acelerar el diseño de chips
"La introducción de cuLitho por parte de Nvidia y la colaboración con nuestros socios TSMC, ASML y Synopsys permite que las fábricas aumenten el rendimiento, reduzcan su huella de carbono y establezcan las bases para 2 nm y más”.
Quiero pensar que es cuestión de (poco) tiempo que Intel entre en ese grupo o que tenga su propio "cuLitho".
Me preocupa que si cuLitho impacta en una reducción del CAPEX de manera significativa en sus competidores ¿No quedará Intel fuera del mercado en cuestión de tiempo? Si bien es cierto que no conozco en qué porcentaje incide el diseño de la litografía y la energía en el CAPEX de estas empresas pero la magnitud en la que van a disminuir esas dos variables será considerable y me preocupa que Intel no se beneficie de eso. He intentado buscar el dato del desglose del CAPEX en la fabricación de semiconductores pero no he tenido suerte..
Además, también menciona que abre la puerta a los 2nm. Intel ha dicho que ha desarrollado las litografías de 2 y 1.8nm ( aquí la noticia ) ¿Si la competencia lo hace con CuLitho cómo le va a afectar?
Saludos
- le gusta 3
Comentario
-
A long long time ago... AMD llamaba a sus procesadores con un apellido numérico que era la equivalencia en velocidad a los de Intel, algo así como ADM Athlon XP 2600+, que equivalía a un Intel a 2'6Ghz. Un buen día (maduraron) y se despegaron de Intel y dejaron de denominar a sus procesadores con referencia al "referente". Para mi fue un paso importante de cara al futuro de AMD.
Cada vez que leía una noticia de un "super avance" tecnológico tipo culitho o similares y luego lo veía en vivo y en directo las diferencias reales eran insignificantes para la gran mayoría de mis clientes, aproximadamente el 99'95%. Yo lo sigo viendo como puro marketing. A veces los avances eran más significativos que otras, ciertamente. Pero el resultado final siempre ha sido que una compañía saca una novedad, si es buena el resto imitan, y la siguiente vez es la otra compañía y así sucesivamente hasta nuestros días. Yo no le doy ninguna importancia a esas noticias, considero que no es relevante para mi proceso inversor. Ahora bien, si dentro de 30 años Intel renombra a sus procesadores haciendo referencia a los de AMD, igual comienzo a preocuparme un poco
Resumiendo, cada vez más noticias las meto en el saco del ruido, y os animo a hacer lo mismo, la vida es mucho más tranquila. Si Intel mañana baja la trapa para siempre, imagino que nos pillará a casi todos desprevenidos. Mirad ahora cómo se ve a 3M o a J&J, incluso TROW, o como comentaba otro forero sobre P&G (no sé si en este chat o otro). Sin olvidar que Intel no es una acción tranquila, ni está en un sector tranquilo.
Me gustaría más tener a ASML con la ponderación de Intel, la considero muy de picos y palas, pero el precio no me parece tan atractivo ahora mismo.
PD: no quiero que interpretéis como que desprecio los comentarios de quien considera relevantes esas noticias, en absoluto. Sólo trato de enriquecer el debate aportando puntos de vista diferentes. Todos aprendemos de todos, siempre.Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.
Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.
Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.
- le gusta 11
Comentario
-
Originalmente publicado por RookieInvestor Ver MensajePromete un salto de rendimiento abismal y un descenso del consumo energético de 9! veces en la fabricación de los semiconductores.jejeje)
Mente matemática, me sale la "deformación profesional"
Un saludo!"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Inicio cartera: 03/11/2019
Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%
Historia de una Cartera
Análisis de cartera FY 2022
- le gusta 2
Comentario
-
Originalmente publicado por Tracker Ver MensajeSólo trato de enriquecer el debate aportando puntos de vista diferentes.
Esto "una compañía saca una novedad, si es buena el resto imitan, y la siguiente vez es la otra compañía y así sucesivamente hasta nuestros días" es lo deseable y esperable. Pero en cualquier caso, la posición de Intel aparenta estar debilitándose y aparece CuLitho como una piedra más en el camino de Intel.
Al mismo tiempo, también pienso que como aún no han empezado el levantamiento de las nuevas fábricas, están a tiempo de adaptar los proyectos a esta nueva tecnología o similar.
Yo tengo la sensación de que Intel va a seguir en el ciclo bajista unos años más y que cambiará el ciclo alcista cuando las nuevas fábricas empiecen a producir. No veo motivos por los que esto no sea así. Como novedad está fabricando GPUs de gama media baja, pero aún tienen que madurarlo, es un sector que NVIDIA ha abandonado y puede ser un nicho a repartir con AMD. Lo cual no está mal. Pero en definitiva yo pienso que necesita tiempo.
Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
Me imagino que, aunque la entonación de la frase encaja demasiado bien, no te refieres a "9 factorial" (o sea, 362880 veces menorjejeje)
Mente matemática, me sale la "deformación profesional"
Un saludo!
Saludos
Comentario
-
Intel: cuando la IA te da alas en Wall Street…a pesar de los analistas
A pesar de que la mayoría de analistas da un precio objetivo no superior a los 28$, ahora mismo está casi a 33$. ¿Querrán hacerla bajar para cerrar sus posiciones bajistas (casi 81 millones de acciones)? Si es así no parece que el mercado les esté haciendo mucho caso, de lo cual me alegro
Lo mejor es no hacer caso de los ruidos. Encantado de tener un paquetito a 28,25$.Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.
- le gusta 10
Comentario
-
Resultados Intel Q1 2023
Ingresos 11,7B vs 11B (esperados)
BPA ajustado -0,04$ vs -0,16$ (esperados)
BPA GAAP -0,66$ vs 1,98$ (2022)
Guidance para el Q2
-22% en ventas
7,3pp menos de margen bruto
BPA -0,04$Editado por última vez por DiegoArteaga; 27 abr 2023, 22:25, 22:25:02.
- le gusta 8
Comentario
-
Intel decepciona con la mayor pérdida trimestral de su historia.
La compañÃa tecnológica Intel ha presentado unos resultados históricos: la firma ha obtenido las mayores pérdidas trimestrales de su existencia. Con una caÃda del 133% de sus ganancias por acción, la firma ha pasado de ganar a perder 0,66 céntimos por acción. Esto equivale a 2.800 millones de dólares en pérdidas.
«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»
- le gusta 3
Comentario
-
Originalmente publicado por Tauron Ver MensajePues ayer subio un 4,02%....este mercado...se considera que es un buen suelo a 30$, eso esta claro.
Por cierto lo que no has ganado no puedes perderlo, simplemente no lo has ganado. Es como si yo digo que he perdido 1M€ porque ayer no me toco la lotería...
- le gusta 2
Comentario
-
Calculo que la deuda le ha subido unos 8 mil millones este trimestre, pero el mercado está poniéndole suelo, habrá que confirmarlo porque hay que cuadrar todos estos saltos tan grandes que hay en los ingresos, gastos y la deuda de un año para otro, se antoja difícil ponerle un precio a intel
- le gusta 2
Comentario
-
Muchas gracias a todos.
Tracker, creo que Intel es el tipo de empresa que es mejor que no sea la mayor posición de ninguna cartera. Lo mismo que cualquier otra empresa del sector tecnológico. Yo creo que está muy barata y me parece una buena compra a estos precios, pero creo que es mejor que tenga un peso inferior a la media.
Rookie, lo más probable es que Intel desarrolle tecnologías similares a esa. Lo normal es que pase lo que dice Tracker.
Los resultados del primer trimestre de 2023 han sido malos, como ya se esperaba:
Y en el segundo trimestre espera que sigan bajando los ingresos bastante (22%) y tener pérdidas (BPA -0,04 $):
Estos resultados son algo menos malos de lo que había previsto Intel, y por eso la cotización reaccionó bien.
La deuda neta sube a 23.000 millones, pero sigue siendo baja. Es un ratio deuda neta / EBITDA de 1,7 veces de 2022, que fue un año malo. Si lo miramos con el EBITDA de un año normal es de 0,7 veces.
2023 va a ser un año malo para Intel, como ya dijo Intel al presentar los resultados de 2022. Aunque probablemente irá de menos a más.
Este sector tiene unas barreras de entrada muy fuertes, y es cada vez más esencial. El tema de las innovaciones los inversores de largo plazo lo debemos ver como dice Tracker.
Creo que Intel tiene una oportunidad de crecimiento en las próximas 1-2 décadas de las que se ven pocas veces, como expliqué en el último vídeo. Todas las megafábricas para la fabricación de chips propios y para terceros va a ser algo muy importante.
Sigo pensando que en 26 -30 $ es una compra muy buena para el largo plazo, porque está muy barata (PER 6 de un año normal) y tiene muchas oportunidades de crecimiento para las próximas décadas.
Técnicamente lo más probable es que esté terminando de formar este suelo que veis en la media de 200 mensual:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 20
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 17:44:59.
Comentario