Originalmente publicado por Tracker
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Intel: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
- le gusta 1
-
Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
Hola Tracker, también sabrás que antes se decía que los procesadores de AMD se calentaban mucho más y que las prestaciones eran menores. No sólo cuenta la velocidad, sino durabilidad, fiabilidad, etc y para eso la temperatura de trabajo es importante. Ahora no sé cómo va la cosa, pero por lo que leo, esa diferencia que había hace 20 años ya no es tal. O sí? No estoy al día la verdad.
Lo que yo pienso es que de momento, Intel llevará la delantera muchos años, pero AMD crecerá mucho más; si bien el camino de Intel hacia "la nube" puede dar un crecimiento relevante. Para nosotros Intel da dividendo y AMD no, así que lo tenemos fácil, para una subcartera de valor, pues seguramente optaría por AMD, aunque no la sigo y es una mera opinión sin saber.Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.
Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.
Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.
- le gusta 6
Comentario
-
Yo no tengo dinero invertido en AMD, y la razón es porque entiendo que algunos de sus productos son buenos y calidad precio son mejores que los de Intel, pero a la hora de invertir hay que tener en cuenta muchos más aspectos.
1.- Estos no son los únicos players del mercado, hay muchos más y AMD e Intel compiten con muchos otros, adjunto la lista de competidores por ventas de 2019. ¿dónde está AMD?
2.- AMD estaba ahí cuando algunas de estas empresas de la lista ni siquiera existían. ¿por qué se ha dejado adelantar? no sé, lo mismo su equipo gestor no es tan bueno. Bueno, mirando en esta lista, lo mismo tratar de compararlo con Intel es un ejercicio de malabarismo un poco raro.
3.- Existe el sesgo de correlacionar la bondad de una empresa simplificándolo con la bondad de un producto. Esto es muy antiguo y es usado por las empresas para ganar tracción, hay que tener cuidado con lo que se lee y con lo que se acepta como argumento válido.
4.- Los mercados maduran, y lo que antes era un mercado con potencial (los PCs) hoy es un mercado saturado de oferta y competitivo en precio. Las empresas de semiconductores están virando hacia la provisión de nuevas technlogías para satisfacer la demanda que está creciendo y que está en los data centers, en la Inteligencia Artificial, realidad virtual, etc... el mercado del PC está comoditizado, no es diferencial.
Por una razón ajena a la inversión, estuve analizando la evolución de NVIDIA, y documenté una parte aquí: https://joapen.com/blog/2020/09/07/a...y-nvidia-2020/
Suerte con las inversiones,
- le gusta 9
Comentario
-
Hola, comparto plenamente los comentarios de Tracker y joa_pen. Mi conocimiento del sector es desde un punto de vista como consumidor particular. Siempre he visto a Intel superior en CPUs y a NVIDIA en GPUs para mis necesidades particulares. Más allá de benchmarks y características técnicas, tengo compañeros que han utilizado AMD y han experimentado más problemas con drivers de los que yo he tenido y me hayan reportado.
Sin embargo, como bien dicen, AMD ha estado remontando los últimos años. Además, las placas bases de las CPU Ryzen son compatibles con cada CPU de nueva generación Ryzen que ha salido, no puedo decir lo mismo de Intel. A principios de año renové el PC y estrené por primera vez una CPU AMD. Estoy satisfecho con el rendimiento / precio que ofrece.
A pesar de ello, no invertiré en AMD, me sigue pareciendo mucho más atractiva Intel porque abarca muchísimo más como empresa. A pesar de que haciendo CPUs de consumo para particulares/gamers continúen haciendo refritos de 14nm más caros que AMD.
- le gusta 3
Comentario
-
No sigo a Intel, solo comentar que está desarrollando el Mobileye en China con NIO para lograr la conducción autónoma (quizás ya se haya dicho en el hilo). El FSD es una oportunidad de negocio enorme, desconozco como estimar eso en los ingresos futuros de Intel ya que depende del éxito del partnership con NIO y compiten con el FSD de Tesla que, hoy, es el más avanzado.
SaludosMY INVESTOR enlace código promocional o usar codigo: J6ORU (20€)
DE GIRO enlace referidos (vale para transacciones)
"Una inversión no es más que una apuesta en la que has logrado inclinar las probabilidades a tu favor" Peter Lynch
- Canal Youtube / Blog
- Cartera Solfe: aprendiendo a invertir
- le gusta 7
Comentario
-
Buenos días. Hay algo que no me cuadra en el cálculo del EBITDA de esta página: https://www.invertirenbolsa.info/his.../empresa/intel
De acuerdo con las cuentas anuales de Intel:
No sé cómo se llega al cálculo de EBITDA de 32.861 M$ en 2019 con esta información, partiendo de que "Operating Income" es el EBIT y de los cuatro gastos que aparecen arriba de este, solo la amortización entra dentro del EBITDA.
Un saludo.
- le gusta 2
Comentario
-
Originalmente publicado por Ginsterfeld Ver MensajeNo sé cómo se llega al cálculo de EBITDA de 32.861 M$ en 2019 con esta información, partiendo de que "Operating Income" es el EBIT y de los cuatro gastos que aparecen arriba de este, solo la amortización entra dentro del EBITDA.
Un saludo.
- le gusta 5
Comentario
-
Otro que está metido en Intel.
Aunque reconozco que poco sé del mercado en el que se mueve: me es imposible saber en que se distinguen un 7nm de un 10 nm y para qué pueden servir y un largo etc. de cosas, términos y léxico que se emplea en los análisis que se hacen. Lo que me produce, y me molesta, una sensación de "inseguridad" en mi inversión.
Intel tiene un magnifico balance, es un monstruo desde hace años y sus inversiones en I+D son enormes y mucho mayores que las de su competencia (el que puede pues puede!). Por otro lado su cotización respecto a sus competidores es mucho/muchísimo más baja y, además estos son más "pequeños", lo que nos indica o bien que los competidores están sobre valorados, o que Intel está en decadencia acelerada. Supongo que un término medio sería lo justo.
Por supuesto entrar en la historia de si INTEL es una mierda en comparación con NVDIA o viceversa es un asunto en el que no puedo opinar simplemente por falta de conocimientos. En los foros USA está de moda desde hace unos meses. Personalmente, soy parte interesada, creo que de decadencia nada pero, como he comentado, no lo puedo asegurar pues no puedo valorarlo correctamente.
Quería aportar dos artículos recientes que he leído y que me han parecido interesantes y, por supuesto, favorables para los accionistas de Intel. No viene mal algo de optimismo, pongo los enlaces y si a alguno le sirven y puede dar algo de luz sobre ello pues sería estupendo.
HUAWEI PIERDE CUOTA MERCADO, INTEL SALE FAVORECIDO:
Reports indicate that Huawei is losing network market share as telcos are abandoning it in favor of others. Intel has partnerships with all big players except Huawei: Nokia, ZTE, Ericsson.
Tener un ordenador cuántico con millones de cúbits es un sueño, y el chip criogénico de control cuántico de Intel nos acerca más a él:
Intel, IBM, Google y Honeywell son algunas de las empresas que están apostando con más contundencia por la computación cuántica. Los avances que esta...
- le gusta 6
Comentario
-
Originalmente publicado por joker69 Ver Mensaje
Buenas, tienes que sumarle las depreciaciones (9204) y las amortizaciones (1622) al EBIT (22035), lo que da el resultado exacto de 32861.Esos datos de depreciaciones y amortizaciones lo veras mejor en el 10-K de ese año en CONSOLIDATED STATEMENTS OF CASH FLOWS. Saludos.
Originalmente publicado por davidsilos Ver MensajeHola Ginsterfeld
El valor de las amortizaciones y depreciaciones tienes que buscarlo en los flujos operativos de caja, mas adelante del informa anual.
Ahi si te sale el EBITDA de 32800 nillones
Saludos
- le gusta 3
Comentario
-
Intel stock drops 6% after report of Microsoft developing its own chips - MarketWatch
Esta noticia es, por primera vez en 2020, lo que me hace prepcuparme por INTEL en el largo plazo. Un resultado ajustado, un retraso de fabricaicón, que Apple fabrique sus propios chips...son los típicos ''problemas temporales'' que nos encantan a los inversores Value de largo plazo...pero MICROSOFT no es APPLE, Microsoft está en todas partes. ¿Qué opina el foro?
- le gusta 2
Comentario
-
Originalmente publicado por Extremojulio Ver MensajeIntel stock drops 6% after report of Microsoft developing its own chips - MarketWatch
Esta noticia es, por primera vez en 2020, lo que me hace preocuparme por INTEL en el largo plazo. Un resultado ajustado, un retraso de fabricación, que Apple fabrique sus propios chips...son los típicos ''problemas temporales'' que nos encantan a los inversores Value de largo plazo...pero MICROSOFT no es APPLE, Microsoft está en todas partes. ¿Qué opina el foro?
Edito: he mirado un poco más por ahí y parece que la idea principal es usarlos en sus propios data centers (Azure) y que también Amazon ya ha hecho lo mismo con los suyos (AWS), ambos basados en ARM. Son malas noticias que se van sumando
- le gusta 5
Comentario
-
Los segmentos y su evolución por ventas:
- PC-Centric, más de la mitad (51.6%) de los ingresos de Intel provienen de este segmento, es decir, de los productos para computadoras personales y otros sistemas informáticos de alcance masivo.
- Data-Centric(48%) se focaliza en los datos, la conectividad, la memoria y la computación, segmentos con fuertes vientos de cola y con fuertes barreras de entrada técnicas y de escala. Este segmento ha ido creciendo en peso sobre los ingresos, desde algo menos del 25% en 2010 al 50% el año pasado (2019).En concreto, las principales ramas que componen este segmento son:- Data Center Group (33%)En el segmento Data-Centric $INTC está experimentando importantes avances, situándose en una posición de liderazgo en estas tecnologías novedosas mediante dos vías: la investigación propia y la adquisición de empresas. Esta apuesta por la transformación del negocio del tradicional PC-Centric, un negocio ya maduro y en el que tienen ya una posición líder indiscutible, a Data-Centric es un pilar fundamental de su plan estratégico, y se ve plasmado en la evolución del mix de ingresos
- Internet of things (IOT) (5%)
- Programmable solutions group (3%)
- Mobileye (1%)
Ahora el mix de ingresos es de 50:50, pero su plan es profundizar en esta transformación, y alcanzar, en el medio plazo, un mix 70:30 mediante adquisiciones, y su posición de generación de caja para acelerar su crecimiento y mantener su relevancia tecnológica. ¿Cómo funcionaron las adquisiciones en el pasado? ¿gestionaron bien las integraciones? la integración de los adquisiciones se ha llevado a cabo sin problema (como ejemplo, su mayor deal en los últimos años, Mobileye, ha multiplicado x5 sus ingresos en 3 años).
- le gusta 12
Comentario
-
los centros de datos es el segmento que más tiene que crecer y en el que todas las empresas de semiconductores están apostando.
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por joa_pen Ver Mensajelos centros de datos es el segmento que más tiene que crecer y en el que todas las empresas de semiconductores están apostando.
- le gusta 3
Comentario
-
Ceo de Intel renuncia a su cargo. La acción sube un 13% en pre.
Intel gains 13% as CEO Bob Swan reportedly stepping down; AMD drops 3.8% (NASDAQ:INTC) | Seeking AlphaOfrezco mi experiencia como escritor a quien esté interesado en escribir un libro sobre Bolsa (o lo que se tercie)
MP: FB, SPCE, TROW, PINS, FSLY, QS, AHT, BABA, GGAL, GBIO
- le gusta 7
Comentario
-
Próximo jueves 21 (esta semana) presentación resultados.
A ver que sale y sobre todo que dicen sobre objetivos futuros
Llevamos unos días buenos acercándonos a los 60 USD, a ver si los resultados y la presentación nos dan un empujoncito.
- le gusta 4
Comentario
-
del 15/1/21
https://www.xataka.com/componentes/i...2021-3-nm-2022
TSM fabricará para INTEL
Los comentarios al final del artículo valen la pena de leerse (hinchas de futbol parecen, copia de los foros USA sobre Intel.....pensaba que los informáticos eran "gente seria y poco discutidora"...pues no)
- le gusta 6
Comentario
-
Lo que le espera al nuevo CEO. No estoy en el barco de Intel, llevo NVIDIA y TSMC.
Turning around the chip maker will require not only sorting out manufacturing problems but also selling stakeholders on tough decisions about the company’s future.
Mr. Gelsinger’s long tenure as an Intel engineer strongly suggests the chip maker isn’t ready to throw in the towel just yet on manufacturing. But competing with an ascendant TSMC will be a daunting task. TSMC reported Thursday that revenue for 2020 surged 31%—its best growth in more than a decade—to a record $45.5 billion. And demand is so hot for the company’s manufacturing services that TSMC also plans to pour a record amount into capital expenditures for the coming year to expand its capacity. The chip maker expects to spend between $25 billion and $28 billion for 2021—double the annual capex bill that Intel has averaged over the past five years.
Intel is still a much bigger company, with 2020 revenue projected to land around $75.3 billion—up 5% from the previous year. But the recent lift from booming PC sales and data-center demand won’t solve the company’s manufacturing woes. Wall Street currently expects Intel’s revenue this year to fall 7%—which would be the company’s worst decline in more than a decade. TSMC is projected to boost revenue 20% to about $54.4 billion for 2021, according to FactSet
Intel says it has made strong progress on its 7-nanometer manufacturing process, which has been the source of recent trouble. But TSMC is now making more advanced chips en masse at 5 nanometers. The company is already developing its 3-nanometer process, which it said Thursday would be producing chips in volume by the second half of 2022. That means that even if Mr. Gelsinger is successful at getting Intel’s manufacturing process back on track, the company will still be badly lagging. Stacy Rasgon of Bernstein says Intel’s disadvantage to TSMC is “likely set in stone” for at least the next three years.
- le gusta 8
Comentario
-
Bueno, hoy a las 23h. a ver que nos explican en la presentación resultados 2020.
5% crecimiento en 2020
-7% crecimiento esperado en 2021
No todo es crecimiento...en ventas.
Veremos
Tengo claro que el crecimiento...de ventas de TSM va a continuar y va a tener que gastar en ampliar capacidad, sin duda es el nº1 en fabricación (no hace otra cosa) y, quizás, en desarrollo. Dicen que cuando no puedes con un competidor, lo mejor es ser honesto y humilde y aliarte con él, me parece que Intel está en esa idea.
Me mosquea haber leído ayer que algún analista (1 en concreto) al que sigo anunciaba la venta de sus acciones de Intel antes de resultados por incertidumbre ante el resultado. Estuve tentado pero parece que soy más curioso.
A ver que pasa (si es que pasa) hoy a las 23h., por el momento sube un poco, vamos: que está plana.Editado por última vez por dospir2; 21 ene 2021, 19:19, 19:19:15.
- le gusta 4
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 15:26:10.
Comentario