Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Coca Cola: Análisis fundamental y técnico (EEUU) (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Muchas gracias a todos
Alfred, el sector consumo llevo años viéndolo algo sobrevalorado, y por eso generalmente las zonas de precios las he puesto por debajo de las cotizaciones. Unilever, Danone y Coca Cola, en algún momento han llegado a caer a las zonas que he puesto. La mayoría del tiempo han estado por encima de las zonas que pongo, sí. Pero casi todas se han podido comprar en algún momento en las zonas recomendadas.
Ten en cuenta que el sector consumo con los tipos de interés algo más altos cotizaría a PERs más bajos y rentabilidades por dividendo más altas. Y no sabemos cuándo subirán los tipos. Si hubieran subido ya algo, estas empresas probablemente cotizarían algo más abajo. Este es el motivo de que a estas empresas las ponga zonas de compra "tirando para abajo":
Lo de la bebida con alcohol, no es algo que vea claro. A lo mejor le sale bien. Pero si le sale mal, perderá muy poco dinero. Veremos a ver qué pasa.
Los resultados de 2020 de Coca Cola creo que son bastante aceptables para lo que ha pasado:
Los ingresos han caído el 11%, y el motivo ha sido el cierre de bares, hoteles, restaurantes, aeropuertos, etc.
Esto ha llevado a que el BPA caiga el 13%, que no es mucho.
El número de acciones este año ha aumentado, pero poco (0,2%).
La deuda neta sube el 1% hasta 31.900 millones de dólares, que suponen un ratio deuda neta / EBITDA de 3 veces. En 2019 el ratio deuda neta / EBITDA fue de 2,8 veces.
No es una deuda alta, aunque tampoco es baja. Es un nivel correcto para Coca Cola.
El dividendo de 2020 es de 1,64 $, un 2,5% más que el de 2019, como ha dicho Skpper.
Y el de 2021 probablemente será de 1,68 $, que es otro 2,4% más que en 2020.
El dividendo de Coca Cola está bien, pero fijaros que el crecimiento es bajo.
Ahora cotiza a 50 $, con lo que el PER 2020 es de 28 veces. Para 2021 Coca Cola espera tener un BPA de 1,95 $, con lo que el PER estimado para 2021 es de unas 25,5 veces.
Y la rentabilidad por dividendo es del 3,4%, ya con el dividendo estimado de 1,68 $.
Yo preferiría comprarla algo más barata, porque el crecimiento del dividendo es bajo. Y probablemente en los próximos años el crecimiento seguirá siendo bajo, porque la deuda no es baja, y el payout es alto.
En 45 % la rentabilidad por dividendo es del 3,7%.
Yo procuraría comprarla en 45 $, o por debajo.
Este es el gráfico semanal:
Uniendo fundamental y técnico la zona de compra serían los 42-45 $.
Coca Cola tiene un litigio sobre sus impuestos con la Hacienda estadounidense:
Coca Cola cree que tiene la razón y que va a ganar este litigio, pero en el peor de los casos le podrían pedir hasta 12.000 millones de impuestos atrasados, e incrementar su tasa de impuesto de sociedades del 20% al 23%, aproximadamente. Veremos a ver qué pasa con esto.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 24
Comentario
-
Alucino x3:
1- Interactive Brokers me permite televotar a Coca-Cola y JNJ.
2-Me encuentro como consejera..... A LA BOTINA! NOOOOOOOO! Esa, lo que toca, lo j..
3- Puedo votar AGAINST! SIIIIIIIIIIIIIII! Qué a gusto me he quedao......!
- le gusta 9
Comentario
-
Hola a todos,
A ver si algiuen me puede ayudar. Mirando el balance de Coca Cola veo que la deuda de corto plazo bajó unos 13000 millones de 2019 a 2020, pero que su deuda de largo plazo creció precisamente 13000 millones en ese mismo periodo... Imagino que no es coincidencia. Entiendo que esa deuda a corto plazo ha pasado a ser de largo plazo... Estoy en lo cierto? Es eso posible? Cómo? Con refinanciación de deuda?
Gracias!
- le gusta 4
Comentario
-
Empezamos la ronda de earnings con KO.
Q1 2021
- le gusta 7
Comentario
-
Hola,
Malandro, has hecho muy bien en votar (a favor o en contra de Botín). Hay una serie de cosas que son imprescindibles para que haya Democracia, como la Separación de Poderes (que no la hay realmente en ningún país del mundo, y por eso hay que conseguirla).
Y otras cosas no son imprescindibles, pero sí son muy deseables. Una de ellas es que millones de personas voten en las juntas de accionistas. Cada vez se vota más, y este cambio es importantísimo. Yo os recomiendo muchísimo que votéis en las juntas, porque es algo muy profundo y muy importante, que va a traer muchísimos beneficios a la sociedad.
ricky, eso es lo que sucede típicamente en las refinanciaciones de deuda, sí. Se pasa deuda de corto plazo a largo plazo. Por ejemplo, tienes unos bonos a los que les quedan 6 meses para vencer por 1.000 millones y entonces emites bonos a 5 años por esos mismos 1.000 millones. Con los 1.000 millones que coges devuelves los bonos a 6 meses (generalmente cuando les llegue el vencimiento, pero puede ser antes) y dejas de tener esa deuda a corto plazo, a cambio de tener una deuda similar a largo plazo (5 años, en nuestro ejemplo).
En este caso la deuda neta de Coca Cola ha subido menos del 1% de 2019 a 2020, así que esos cambios que has visto en la deuda a corto y largo plazo son refinanciaciones, sí.
Muchas gracias, Semox. Voy con ellos. Estos son los resultados de Coca Cola en el primer trimestre de 2021:
Las ventas suben un 5% y el BPA cae el 19%.
Tened en cuenta que es una comparación un poco extraña, porque el primer trimestre de 2020 fue normal hasta el 14 de marzo, y a partir de ahí los encierros fueron totales. En el primer trimestre de 2021 no hay encierros totales, pero sí muchos parciales, y aeropuertos, bares, restaurantes, etc, siguen cerrados, o con muchas restricciones, en muchos sitios del mundo.
La previsión de Coca Cola es que, si se mantiene más o menos la situación actual, en 2021 su BPA crezca un 5%-10%. Eso supondría tener un BPA de alrededor de 1,95 $, más o menos.
Así que parece que 2021 va a ser un buen año para Coca Cola.
El dividendo de 2021 va a ser de 1,68 $, el 2,4% más que en 2020.
Y va a sacar a Bolsa la embotelladora de África, para vender una parte de ella en esa salida a Bolsa.
La deuda se mantiene estable, así que el ratio deuda neta / EBITDA es de unas 3 veces, que es correcto.
El crecimiento del dividendo de Coca Cola sigue siendo bajo. Es posible que cuando termine de enfocar la empresa hacia los concentrados, y termine de afinar su eficiencia, crezca algo más.
En 45 $ la rentabilidad por dividendo es del 3,7% (ya con el dividendo de 1,68 $ de 2021), y ese es el precio al que creo que había que procurar comprarla.
Este es el gráfico semanal:
Tiene que caer un 15% para llegar a los 45 $. Lo veo posible, no es una gran caída.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 26
Comentario
-
Originalmente publicado por Yol786 Ver MensajeBuenas tardes.
He visto los vídeos de Gregorio sobre Coca cola y al leer el análisis me surge una duda:
¿Este análisis vale para Coca cola embotelladora o no?
Agradezco una respuesta.
La embotelladora es otra empresa.
Coca Cola European Partners
- le gusta 1
Comentario
-
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 15
Comentario
-
Muy en línea con el capítulo del libro de psicología de Gregorio que habla de la cantidad de sobreinformación y "noticias" que no aportan nada. Capítulo que casualmente he leído hoy, de ahí que me haya llamado la atención. Que esto salga en un periódico....
El futbolista apartó unas botellas de la popular bebida durante una rueda de prensa y pidió el consumo de agua
- le gusta 1
Comentario
-
Yo creo que el movimiento de la cotización está en un rango dentro de la normalidad y que la noticia es clickbaiting puro...
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por Liber Ver MensajeMuy en línea con el capítulo del libro de psicología de Gregorio que habla de la cantidad de sobreinformación y "noticias" que no aportan nada. Capítulo que casualmente he leído hoy, de ahí que me haya llamado la atención. Que esto salga en un periódico....
El futbolista apartó unas botellas de la popular bebida durante una rueda de prensa y pidió el consumo de agua
- le gusta 1
Comentario
-
CR7 es inocente, el culpable de la caída de Coca-Cola es el dividendo
Hay un bulo muy extendido que dice que si todos los chinos saltan a la vez se alteraría el eje de la Tierra. Esto es completamente falso, pero se puede extrapolar al mundo bursátil. En los últimos meses ha pasado un fenómeno similar cada vez que Elon Musk, CEO de Tesla, ha publicado un tuit y ha movido el mercado a su antojo.
- le gusta 5
Comentario
-
Hola, tengo una duda a la hora de calcular la deuda neta, si alguien me pudiese ayudar, le estaría muy agradecido.
para calcular la deuda neta, hago el siguiente cálculo: Long-term debt (rectángulo rojo) + loans and notes payable (rectángulo amarillo) - total cash, cash equivalents and short-term investments (rectángulo verde)
2020: 40125 + 2183 - 8566 = 33742
2019: 27516 + 10994 - 7947 = 30563
En la base de datos de Gregorio, me sale 2020: 31879 y 2019: 31588
No sé que es lo que me he dejado para que me salgan datos diferentes
Gracias y un saludo
En la inversión, debes estar dispuesto a parecer tonto durante largos periodos de tiempo
Comentario
-
Originalmente publicado por wanatan Ver MensajeHola, tengo una duda a la hora de calcular la deuda neta, si alguien me pudiese ayudar, le estaría muy agradecido.
para calcular la deuda neta, hago el siguiente cálculo: Long-term debt (rectángulo rojo) + loans and notes payable (rectángulo amarillo) - total cash, cash equivalents and short-term investments (rectángulo verde)
2020: 40125 + 2183 - 8566 = 33742
2019: 27516 + 10994 - 7947 = 30563
En la base de datos de Gregorio, me sale 2020: 31879 y 2019: 31588
No sé que es lo que me he dejado para que me salgan datos diferentes
Gracias y un saludoThe most important quality for an investor is temperament, not intellect.
- le gusta 2
Comentario
-
Originalmente publicado por Himbersor Ver Mensaje
Te falta sumar lo de "current maturities of long term debt"
2020: 40125 + 2183 + 485 - 8566= 34227
2019: 27516 + 10994 + 4253 - 7947= 34816
por lo que, el resultado, tampoco saldría...
gracias de nuevoEn la inversión, debes estar dispuesto a parecer tonto durante largos periodos de tiempo
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por wanatan Ver Mensaje
gracias por la respuesta Himbersor, si sumase current maturities of long term debt, el resultado sería:
2020: 40125 + 2183 + 485 - 8566= 34227
2019: 27516 + 10994 + 4253 - 7947= 34816
por lo que, el resultado, tampoco saldría...
gracias de nuevo
Hay q sumarle el 'current maturities' como dice wanatan pero además de restarle el 'cash & equivalents' ,como bien haces,tienes que restarle también el marketable securities' y ya te dará la cantidad de Gregorio.
Saludos
- le gusta 3
Comentario
-
Originalmente publicado por Irc080 Ver Mensaje
Hola!
Hay q sumarle el 'current maturities' como dice wanatan pero además de restarle el 'cash & equivalents' ,como bien haces,tienes que restarle también el marketable securities' y ya te dará la cantidad de Gregorio.
Saludos
Después de vuestras respuestas, me quedé pensando: ostras, cómo puede ser que a la hora de calcular la net debt, sea tan diferente entre unas empresas y otras...
Recordé, haber leído en algún libro de Gregorio, que para calcular según que cosas, depende de la zona que sea la empresa, pues se calcula con unos términos o con otros....
Me puse a buscar en el libro (Más cosas sobre la bolsa), y al final encontré cómo calcularlo. Pero en uno de los ejemplos, ponía dos empresas (EEUU) y no era exactamente igual, sino que, unas empresas tenían en cuenta unos términos y en otras cambiaba un poco la forma de calcularlo.
Alguien sabe dónde o cómo saber cómo calcularlo en cada empresa? Es decir, que tiene en cuenta la empresa para calcularlo de una forma u otra (no sé, si lo pondrá en el annual report, en el 10-K, o dónde....)
Gracias y un saludoEn la inversión, debes estar dispuesto a parecer tonto durante largos periodos de tiempo
- le gusta 2
Comentario
-
Hola, escribo de nuevo, ya que tengo una duda respecto al total de acciones en los años 2010, 2009 y 2008.
He mirado en el 10-K del 2010 y no me coincide con lo que pone en la base de datos de Gregorio.
A parte, mirando el 10-K del 2012, las acciones totales del 2010, no coinciden con lo que pone el 10-K del 2010.
Alguien sabe el motivo de este aumento de acciones (el doble)? no he podido o sabido encontrar el motivo.
Gracias y un saludoEn la inversión, debes estar dispuesto a parecer tonto durante largos periodos de tiempo
- le gusta 3
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 10:44:15.
Comentario