"Volveremos a tener que subir precios en 2023", ha indicado esta misma semana James Quincey, CEO de Coca-Cola, aunque ha matizado que se ralentizará el ritmo por la comparativa con un 2022 en el que ya hubo fuertes alzas y por una cierta moderación en la inflación de costes.
Coca-Cola también ha advertido de una desaceleración de la demanda a medida que avanzaba 2022. El grupo cerró el año con unas ventas de 43.004 millones de dólares, un 16% más de forma orgánica, tras subir precios un 11% e incrementar sus volúmenes un 5%. No obstante, en el cuarto trimestre los volúmenes bajaron un 1%, tras subir precios un 12%.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Coca Cola: Análisis fundamental y técnico (EEUU) (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Subida del dividendo del 4,5% hasta los 0,46$ ...
Coca-Cola: 61st Consecutive Annual Dividend Increase Beckons (NYSE:KO) | Seeking Alpha
Saludos!
- le gusta 11
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias a todos.
Padawan, has hecho un resumen muy bueno.
Colodro, estoy de acuerdo contigo. Creo que Coca Cola cotiza con una prima, incluso sobre otras empresas de alta calidad. La imagen que tiene es muy buena, todo el mundo la conoce, mucha gente la compra por ir a lo seguro, etc. Y eso hace que, aún comparada con otras empresas similares esté algo cara.
A los 58 $ actuales el PER es de 26,5 veces y la rentabilidad por dividendo es del 3%.
Recordad también que al vender las embotelladoras bajaron sus necesidades de inversión y ha subido el payout a la zona del 70%-80%. Así que la veo cara, pero no tanto como parece decir el PER. Las empresas con payout alto cotizan siempre con PERs que parecen altos, pero no lo son porque su payout es alto.
De todas formas sí la veo algo cara, y creo que este sector en general ha estado algo caro la última década por los tipos de interés tan bajos que hemos tenido.
Al normalizarse los tipos de interés (con la subida que hemos tenido) sería muy normal que esta empresa cotizase a PERs algo más bajos y rentabilidades por dividendo algo más altas que las que ha cotizado en la última década. Y para comprarla esperaría a esos precios mejores.
Y técnicamente parece que está haciendo un techo de largo plazo, que coincide con la situación fundamental que acabo de comentar. Este es el gráfico mensual:
El MACD está muy sobrecomprado y cayendo desde muy arriba. Y en las velas hay figuras de vuelta como Envolventes bajistas, figuras cercanas a Estrellas del atardecer, etc.
Como mucho yo la compraría a 50 $, donde da un 3,5% de rentabilidad por dividendo. Pero cuando se acerque lo miraremos mejor, porque no descarto que caiga a la zona de los 40-50 $, por lo que comento de los tipos de interés, y cómo puede cambiar las valoraciones en el mercado de las empresas de este sector.
Saludos.
- le gusta 23
Dejar un comentario:
-
Tenemos resultados de 2022:
Aumentan ventas, aumentan gastos. Crecimiento de EBITDA y de EBIT alrededor del 7%. Los beneficios se mantienen más o menos constantes. Se reducen mucho los intereses de la deuda, y aumentan los intereses de la caja.
Se reduce la deuda a largo plazo en 2000 M$, y baja el fondo de comercio en 600 M$, el patrimonio neto aumenta en 1000M$ (un 4%)
Este año ha utilizado todo el cash obtenido con las operaciones, el año pasado pudo ampliar caja en 3B$.
Un poco decepcionante, comparando con los resultados de pepsi. No se sabe todavía su aumento de dividendo, lo suele anunciar estas semanas. No es esperable que aumente hasta más de 0.45-0.46€ trimestrales por acción
Tengo poco que aportar en esta ocasiónEditado por última vez por RV Padawan; 14 feb 2023, 19:23, 19:23:23.
- le gusta 17
Dejar un comentario:
-
No creo que un jubilado esté pensando en el crecimiento a 20-30 años. Hablamos de alguien que quiere/necesita disfrutar de esa renta ya y además quiere proteger su dinero a medio plazo. El bono es claro ganador a día de hoy. No se si es que los fondos aún no han rotado de la renta variable defensiva a la fija o si es la indexación la que desvirtúa todo pero esta valoración cercana a per 30 es absurda.
SaludosEditado por última vez por ReyDu; 08 dic 2022, 19:43, 19:43:36.
- le gusta 8
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por ReyDu Ver Mensaje
No, no tiene sentido. Los jubilados americanos ahora mismo pueden comprar renta fija que paga un cupon superior al dividendo actual de Coca cola. En Europa tendremos tipos de interés similares al dividendo a no mucho tardar Y el que la quiera por el crecimiento pagar 27 veces beneficios por un crecimiento del 5% es absurdo por buena que sea la empresa. Tiene que volver a cerca de 40$ para tener un precio razonable.
Saludos
Una persona que quiera ir ganando poder adquisitivo con lo que obtenga de la renta fija como poco tendrá que reinvertir todo lo que reciba y es posible que aún así salga perdiendo.
Así que si comparamos lo que un jubilado podría gastarse de verdad, tendríamos que con Coca Cola podría embolsarse más del 2% y con la renta fija menos del 0%.
Todo ello, por supuesto, para el que quiera ser accionista a largo plazo. A los que simplemente quieren resguardar su dinero durante unos años seguramente les interese el bono USA con un riesgo cercano a cero.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeBuenas:
¿Tienen sentido que esta empresa cotice a PER estimado para este año de 26-27, más allá de que sea muy estable y, por tanto, muy atractiva para jubilados?
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeBuenas:
¿Tienen sentido que esta empresa cotice a PER estimado para este año de 26-27, más allá de que sea muy estable y, por tanto, muy atractiva para jubilados?
Saludos
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Josebilbao Ver MensajeEs la historia de siempre, las empresas genialmente buenas nunca están baratas.
Baratas acaban estando el Santander, telefónica, y empresas que, siendo de calidad, están varios escalones por debajo.
El tema es que a la larga qué estrategia acaba siendo más rentable, pero nunca parece buen momento para comprar Cocacola y similares
Pero no sólo se puede comprar Coca Cola con los aristócratas nacionales de la destrucción de valor o con otras empresas que, siendo perfectamente válidas para el largo plazo, no están a su altura.
También se puede comparar a Coca Cola con McDonald's y vemos que el crecimiento de los últimos 20 años ha sido muy superior en favor de esta última (casi el 11% vs el 5% de Coca Cola). Si restamos a ambas una inflación del 3% a lo largo de esos años la diferencia entre el crecimiento "real", que es el que crea riqueza por el efecto bola de nieve, es abismal: 8% de McDonald's vs 2% de Coca Cola; es decir, 4 veces más.
Lo curioso es que McDonald's se vende a un PER inferior que Coca Cola, si bien es cierto que la RPD inicial de Coca Cola es un poco superior.
Una magnífica empresa comprada a precios desproporcionados puede significar una inversión muy mediocre a largo plazo y me pregunto si Coca Cola no puede pertenecer a esa categoría.
Saludos
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Es la historia de siempre, las empresas genialmente buenas nunca están baratas.
Baratas acaban estando el Santander, telefónica, y empresas que, siendo de calidad, están varios escalones por debajo.
El tema es que a la larga qué estrategia acaba siendo más rentable, pero nunca parece buen momento para comprar Cocacola y similares
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por pollu8 Ver Mensaje
El 20 de marzo de 2020 (pandemia) la pude comprar en 38$, por intentar esperarla un poquito más abajo, se me escapó la jodía, no duró a ese precio ni dos días, rebotó enseguida.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeBuenas:
¿Tienen sentido que esta empresa cotice a PER estimado para este año de 26-27, más allá de que sea muy estable y, por tanto, muy atractiva para jubilados?
Mirando su evolución desde 2006 (año que no destacó ni en lo bueno ni en lo malo) sale un incremento del 5% anual hasta 2021. Muy estable, predecible y por encima de la inflación, por eso digo que es especialmente buena para jubilados...
Tiene la deuda clarísimamente controlada, aunque -siendo el ratio deuda neta / EBITDA es inferior a 2- tampoco tiene capacidad de hacer grandes compras que impulsen extraordinariamente sus beneficios.
Mi opinión sobre esta empresa es excelente, pero con estas perspectivas no me interesa a un PER de más de 16 (y una RPD del 4,65% que tampoco sería para tirar cohetes). Lo único es que entonces tendría que bajar hasta los 36 € y hace algo así como 10 años que no baja a esos niveles (cuando su beneficio era también menor, de forma que tampoco me habría interesado).
No me parece muy realista en los tiempos que corren que baje hasta los 36 €, de forma que me queda la duda de si únicamente podré entrar en esta empresa dentro de muchos años, una vez que o bien haya empeorado su imagen entre los inversores (quizás cuando Buffett ya no haga campañas de marketing destacando lo excelente que es esta empresa) o cuando yo ya me haya jubilado y me haga mucho más dependiente de los dividendos estables.
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Buenas:
¿Tienen sentido que esta empresa cotice a PER estimado para este año de 26-27, más allá de que sea muy estable y, por tanto, muy atractiva para jubilados?
Mirando su evolución desde 2006 (año que no destacó ni en lo bueno ni en lo malo) sale un incremento del 5% anual hasta 2021. Muy estable, predecible y por encima de la inflación, por eso digo que es especialmente buena para jubilados...
Tiene la deuda clarísimamente controlada, aunque -siendo el ratio deuda neta / EBITDA es inferior a 2- tampoco tiene capacidad de hacer grandes compras que impulsen extraordinariamente sus beneficios.
Mi opinión sobre esta empresa es excelente, pero con estas perspectivas no me interesa a un PER de más de 16 (y una RPD del 4,65% que tampoco sería para tirar cohetes). Lo único es que entonces tendría que bajar hasta los 36 € y hace algo así como 10 años que no baja a esos niveles (cuando su beneficio era también menor, de forma que tampoco me habría interesado).
No me parece muy realista en los tiempos que corren que baje hasta los 36 €, de forma que me queda la duda de si únicamente podré entrar en esta empresa dentro de muchos años, una vez que o bien haya empeorado su imagen entre los inversores (quizás cuando Buffett ya no haga campañas de marketing destacando lo excelente que es esta empresa) o cuando yo ya me haya jubilado y me haga mucho más dependiente de los dividendos estables.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias, Semox.
Estos resultados del tercer trimestre que nos pones han estado bien:
Ha conseguido compensar la subida de la inflación lo suficiente como para que el BPA crezca el 2%.
Y no ha crecido un poco más porque ha tenido algunos gastos "no habituales" más que el año pasado (están incluidos en esa casilla que os he marcado de 1.109 millones, aunque parte de esos gastos son normales).
Podemos mantener la previsión de 2,40 $ como BPA en 2022.
Así que a los 60$ actuales el PER 2022 es de unas 25 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 2,9%.
Ha caído algo la cotización, y se acerca a esa precio máximo de compra de 58 $ que os comentaba.
Por fundamentales yo creo que debería caer algo más. Creo que la zona de compra realmente buena son los 40-50 $.
En cuanto al gráfico, de momento en el mensual ha hecho una figura de suelo (Pauta penetrante):
Por fundamentales para mi lo lógico sería que cayera algo por debajo de los 58 $. Y técnicamente veis que el MACD mensual está muy sobrecomprado, y cayendo.
Saludos.
- le gusta 22
Dejar un comentario:
-
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Hola,
La que cotiza en España es la embotelladora, así es.
Que Coca Cola venda bebidas alcohólicas cambia un poco el tipo de empresa. Amplía mercado, pero habrá inversores que no la quieran, por temas éticos. Creo que no cambia la seguridad de la inversión, eso sí.
Estos son los resultados de Coca Cola en el segundo trimestre de 2022:
Me parecen aceptables.
La caída del BPA es pequeña, y se debe a la subida de la inflación y los problemas de las cadenas de suministro (se han vendido algunas bebidas menos por no llegar a tiempo).
Son todo problemas temporales, que pasarán.
Coca Cola mantiene su previsión de tener un BPA en 2022 de alrededor de 2,40 $.
Y el dividendo de 2022 va a ser de 1,76 $.
En los 65 $ actuales el PER es de 27 veces y la rentabilidad por dividendo es del 2,7%.
Como mucho la compraría en 58 $, que es donde da un 3% de rentabilidad por dividendo inicial.
El gráfico no me dice mucho en este momento. Este es el gráfico mensual:
Está muy sobrecomprada, pero de momento está en máximos y se la ve fuerte.
A estos precios yo no compraría.
Saludos.
- le gusta 21
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por diegolas Ver Mensaje
Creo que la que dices es la embotelladora, mientras que KO es la que produce el sirope de la Coca-Cola. De todas formas por temas de comisiones depende del bróker, a mí por ejemplo me sale más barato comprar en EEUU con Interactive Brokers que en España. Y la retención estás en las mismas si no me equivoco, en EEUU te cobrarán el 15% y luego tendrás que pagar el 4% restante a la Hacienda española y en España el 19% directamente.
Por favor corregirme si me equivoco en algo...
es correcto, comprar la coca cola española es comprar una empresa que tiene un acuerdo para embotellar la bebida, acuerdo que puede no renovarse en un momento dado y te quedas con una empresa que vende botellas de cristal
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por angello gonza Ver MensajeBuenas, comprar coca cola en mercado continuo español no sería mejor? por el tema comiiones broker y retención..o son diferentes empresas?
Un saludo.
Por favor corregirme si me equivoco en algo...
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Buenas, comprar coca cola en mercado continuo español no sería mejor? por el tema comiiones broker y retención..o son diferentes empresas?
Un saludo.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 18:07:32.
Dejar un comentario: