Hola,
Adjunto información sobre el dividendo de Glaxo de este año, y un pequeño análisis de los resultados 2015. En total con cargo a 2015 80+20 peniques y 80p los dos siguientes. El dividendo especial que menciona es por el intercambio de activos con Novartis.
A full year dividend of 80p per share, alongside a special dividend of 20p, has been confirmed, and the group continues to target an 80p dividend for 2016 and 2017.
Saludos
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Glaxo Smithkline: Análisis Fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Hola a todos,
Creo que el día 1 de octubre debía cobrar mi primer dividendo de GSK. ¿Alguien que la tenga en ING a cobrado?
Un saludo y muchas gracias.
PD: edito para comentar que acabo de cobrarlo.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Adjunto noticia sobre GSK. Estan en proceso de venta de otro de sus medicamentos, completando la venta parcial que le habían hecho a Novartis.
Los detalles en el link.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola Argos,
Lo que pone ahí es que el dividendo será de 80 peniques en 2015, 2016 y 2017, efectivamente, principalmente por el genérico de Advair que comentas. Esta es la previsión que yo utilizaría al decidir la inversión en esta empresa, sí.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Vicent Ver MensajeLo que ha comunicado la empresa es que los próximos dividendos anuales van a ser de al menos 80 peniques.La empresa asegura el divicendo actual y deja en el aire posibles incrementos aún por decidir.En ningun momento anuncia congelación de dividendo.Por otro lado comunica un dividendo extraordinario de 20 peniques el tercer trimestre de 2015 por la venta de la división oncológica.Saludos.
En su momento no quise darle más vueltas porque no pude encontrar donde había visto la información, lo que Glaxo comunicó en el día del inversor en mayo de este año fue lo siguiente:
At its Investor Day on 6 May 2015, GSK outlined a series of expectations for its performance over the five year period 2016-2020. This included an expectation that Group core EPS would grow at a CAGR of mid-to-high single digits on a CER basis. The introduction of a generic alternative to Advair in the US was factored into the Group's assessment of its future performance. The Group also stated its intention to pay an annual ordinary dividend of 80p for each of the next three years (2015-2017).
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Por cómo hacen los análisis las casas de análisis, creo que la interpretación más probable es esta:
1) Cara. Hay otras similares más baratas, según los métodos de valoración de esa casa. Pero a lo mejor esas otras más baratas lo están a corto-medio plazo, pero no a largo. Tened en cuenta que los inversores institucionales suelen invertir y opinar a medio plazo. Pongo un ejemplo:
En un informe de estos pueden decir que Meliá/IAG/Mittal está más barata y es más recomendable que Enagás/PG/Inditex, ya que estas últimas han agotado su recorrido, etc.
Y esto puede ser muy correcto para el medio plazo, pero para el largo es evidente que es mejor el segundo grupo que el primero. Lo que pasa es que a lo mejor el primero tiene más probabilidades de subir un 30% en 1 año en un momento dado, según esos analistas, y eso es lo que comentan.
2) Problemas estructurales. Esto sería lo importante para el largo plazo. Al ser una farmacéutica entiendo que podrían referirse a la caducidad de las patentes, que es algo que siempre hay que tener muy presente en las farmacéuticas. Como no la sigo no puedo aportar mucho. Si fuera esto, por lo que dice Argos ya están tomando medidas para compensarlo.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola pululante,
Si no describen los porqués de esas afirmaciones, lo más que se puede hacer es tomarlas como una opinión ¿que considera Bestinver caro? ¿qué tipo de problemas estructurales? ¿qué considera Bestinver un dividendo alto o bajo? ¿por qué no creen que sea sostenible?.
No digo ni que tengan razón ni que no la tengan, pero si la única información que aportan es lo que citas, me parece bastante poco útil para formarse una opinión sobre la empresa.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Leo en el último informe de gestión de Bestinver lo siguiente:
"GlaxoSmithKline. Cara y con problemas estructurales. Tiene un dividendo alto, pero tenemos dudas de que ese dividendo vaya a ser sostenible."
Dejar un comentario:
-
Hola,
De nada, gino.
Warren, si te gustan las farmacéuticas es una de las mejores, y además con la ventaja de la fiscalidad de los dividendo que comenta Argos (sobre otras, como la suiza Roche, en este aspecto).
Lo que más hay que mirar en las farmacéuticas es el tema de las patentes. Esto es complicado de estimar. La verdad es que, generalmente, las grandes no tienen grandes osiclaciones por este tema. Se habla de él, se comenta mucho, pero en la práctica no hay grandes saltos, generalmente, porque van sustiuyendo unos medicamentos por otros. En algún momento podría haberlos, eso sí.
Lo que comenta Argos del giro a su negocio me parece muy interesante, y positivo para la estabilidad futura. Quizá (lo estoy pensando sobre la marcha "en alto" según escribo, no es algo que pueda asegurar) eso le redizca los gastos de investigación y desarrollo, que en las farmacéuticas son muy importantes.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola gino,
Glaxo está en una situación bastante clara, pongo el gráfico mensual:
[ATTACH=CONFIG]3775[/ATTACH]
Desde los mínimos ha ido formando un canal alcista muy claro. La zona baja de ese canal, que ahora está en los 1.200-1.300 es muy buena zona de compra.
Como ves, por debajo de esa zona hay un soporte que parece dificilísimo que llegue a romper, en los 1.000, que lleva funcionando desde el año 2002, hace 13 años.
Yo pondría las órdenes de compra en la zona 1.200-1.300. Como en los 2 meses anteriores, como se ve en el gráfico, hizo unas sombras superiores muy altas, parece probable que caiga algo desde el nivel actual, por lo que si desde 1.450 cae aunque sea un 10%, ya entra en esa zona 1.200-1.300.
En estos momentos veo poco probable que rompa ese canal y llegue a los 1.000. Creo que tendría que pasar algo inesperado para que sucediera eso.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Gracias por la corrección Vicent, lo he eliminado en mi post para que no lleve a confusión.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Lo que ha comunicado la empresa es que los próximos dividendos anuales van a ser de al menos 80 peniques.La empresa asegura el divicendo actual y deja en el aire posibles incrementos aún por decidir.En ningun momento anuncia congelación de dividendo.Por otro lado comunica un dividendo extraordinario de 20 peniques el tercer trimestre de 2015 por la venta de la división oncológica.Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola warren,
Yo la llevo en cartera; esta y JNJ son las dos "farmaceúticas" que tengo; lo pongo entre comillas porque ambas tienen otras líneas de negocio que contribuyen de manera sustancial a los resultados.
Glaxo me parece válida para el largo plazo, siempre que creas en el sector; yo le veo un punto positivo que se está viendo con los últimos movimientos que están haciendo en cuanto a apoyarse aún más en su brazo de productos para consumo y OTC, y en su sección de vacunas, y no tanto en el desarrollo de fármacos "blockbuster" que es un negocio muy arriesgado, porque requiere una inversión enorme durante muchos años un proceso largo y costoso para la aprobación y al final la patente acaba caducando (como con Advair) y pierdes irrevocablemente esa generación de caja.
Glaxo tiene un riesgo en ese sentido igual que todas las farmacéuticas, el de ser o no ser capaz de desarrollar fármacos exitosos que lleguen a mucha gente y que por tanto generen mucha caja. Por eso me gustan esos movimientos y declaraciones que he visto el último año en el sentido de dar más peso a productos de consumo y OTC.
Tiene un payout de más del 80% que es demasiado alto, lo cual podría complicar futuras subidas del dividendo, pero aún así la RPD ahora mismo es de más del 5% y la fiscalidad en UK es favorable en el sentido de que no te retienen más que en España, así que no pierdes parte del dividendo como pasa pej con las empresas francesas. Por cierto, yo la tengo en libras no se si cotiza en otros mercados en otras divisas; los ADRs no me van así que no sé si los hay pero me imagino que sí.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola gino,
Glaxo está en una situación bastante clara, pongo el gráfico mensual:
Desde los mínimos ha ido formando un canal alcista muy claro. La zona baja de ese canal, que ahora está en los 1.200-1.300 es muy buena zona de compra.
Como ves, por debajo de esa zona hay un soporte que parece dificilísimo que llegue a romper, en los 1.000, que lleva funcionando desde el año 2002, hace 13 años.
Yo pondría las órdenes de compra en la zona 1.200-1.300. Como en los 2 meses anteriores, como se ve en el gráfico, hizo unas sombras superiores muy altas, parece probable que caiga algo desde el nivel actual, por lo que si desde 1.450 cae aunque sea un 10%, ya entra en esa zona 1.200-1.300.
En estos momentos veo poco probable que rompa ese canal y llegue a los 1.000. Creo que tendría que pasar algo inesperado para que sucediera eso.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Gracias por tu velocidad de respuesta.
Acabo de leerme el hilo enlazado. Muy interesante. ¿De verdad no hay retenciones de dividendos (a parte del 21% español claro) si compro GlaxoSmithKline en USA?
Menuda sorpresa agradable. ¿Entonces qué ventajas tiene comprarlas en origen (Reino Unido)? En tu caso la decisión de comprar en UK ¿fue exclusivamente por tener exposición a la libra esterlina?
Saludos
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.9
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 03:02:17.
Dejar un comentario: