Como se puede ver en la web de GSK (https://www.gsk.com/en-gb/investors/...alculator-gbp/), lleva pagando los mismos 23GBp en el dividendo de abril desde 2014; no increase.
Un saludo.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Glaxo Smithkline: Análisis Fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
GlaxoSmithKline declares GBP 0.23 dividend- GlaxoSmithKline (NYSE:GSK) declares GBP 0.23/share quarterly dividend, 21.1% increase from prior dividend of GBP 0.19.
- Forward yield 3.34%
- Payable April 8; for shareholders of record Feb. 19; ex-div Feb. 18
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias, Rales.
Este tipo de escisiones de empresas suelen ser positivas. No es que las empresas ganen siempre más "dividiéndose", lógicamente, porque lo normal es lo contrario. Como sabéis, son más frecuentes las fusiones que las escisiones, porque es más probable aumentar el valor haciéndose más grande que más pequeño.
Pero a veces pasa lo contrario, que el conjunto vale más si se divide en 2. Es lo que van a hacer IBM y Bankinter, por ejemplo, y creo que en los 2 casos es acertado.
A Glaxo no la sigo, pero lo más probable es que mejore el valor del conjunto, sí, y salgáis ganando los accionistas.
La deuda no la veo alta. Un ratio deuda neta / EBITDA de 2 veces es bastante cómodo.
Saludos.
- le gusta 9
Dejar un comentario:
-
Le he estado dando algunas vueltas a la empresa estos días y este es el resumen...
Claves
Tras 2009 caen ventas y beneficios hasta 2015.
En 2015 la empresa mueve ficha y firma un acuerdo a tres bandas con Novartis. Vende su negocio de oncología, adquiere el de Novartis vacunas y se crea un joint venture con los productos de consumo. El resultado inmediato para GSK son 7K de plusvalías.
La cosa funciona y en 2016 y 2017 se retoma la senda del crecimiento. La deuda baja de 14K en 2015 a 10K en 2016. Se permiten el lujo (o derroche a juzgar por los acontecimientos posteriores) de pagar 1K de dividendo especial en 2016.
En 2018 hacen un giro inesperado y compran a Novartis su participación en la Joint venture de consumo por 13B de dólares, 9.2B de libras. La deuda casi se duplica y pasa de 13K a 21K. Los intereses en torno al 4% no son baladíes. Al menos a nivel de beneficios se deja notar y el beneficio operativo crece a doble dígito en 2018 y 2019 impulsando también los márgenes.
Esta operación es cuestionable. ¿Qué necesidad tenía GSK de perder su estabilidad financiera para adquirir un negocio que ya poseía en su mayor parte? Por otra parte, es evidente que nadie está en mejor situación que ellos para valorar correctamente su propio negocio. Cabría suponer que se han metido en semejante embrollo con todo muy bien atado.
Sea como fuere, a partir de aquí la empresa está en la cuerda floja, sin margen para nuevas adquisiciones y con su capacidad para invertir en investigación reducida a la mínima expresión, el futuro de GSK pasa por su negocio de “consumo salud”.
En 2019 vuelve a protagonizar otra operación “arriesgada” y pagan por Tesaro 5B de dólares, con una prima del 110%. La empresa sólo tiene un medicamento aprobado cuyas ventas rondan los 150M anuales.
La evolución de la deuda es la clave a seguir.
A nivel contable hay que tener en cuenta los flujos de caja ya que en los últimos años hay cierta descorrelación, a mejor, con los beneficios declarados.
Hitos
2015- Acuerdo con Novartis
- https://www.immedicohospitalario.es/...-novartis.html pag185 anual report
- Tres bandas
- Venta GSK oncología 16K USD (10.3K GBP)
- Compra Novartis vacunas 5.2K USD (3.4K GBP)
- Joint venture GSK 63.5% y Novartis
- Los beneficios netos después de impuestos se estiman en 7.800M de dólares.
- Estos movimientos junto a otras compraventas menores producen un efecto en caja de 7200M de libras.
- La deuda neta pasa de 14K en 2014 a 10K en 2015
2016- Paga un dividendo especial 1K de libras.
2018- Compra 36% de Novartis
- Compra del 36% Novartis en su empresa conjunta de productos médicos de consumo 13B dólares, 9.2B libras.(efectiva en junio 2018).
- https://www.gsk.com/en-gb/media/pres...care-business/
- https://br.reuters.com/article/novar...BN1H30M1-OESBS
- Last year, GSK’s Consumer Healthcare business reported sales of £7.8 billion and since 2015 sales have grown 4% on a 3 year CAGR basis (2015-2017 at 2014 CER) with an overall improvement in operating margins from 11.3% in 2015 to 17.7% in 2017. The business expects operating margins to approach ‘mid-20’s’ percentages by 2022 at 2017 CER.
- GSK y Pfizer acuerdan crear una empresa conjunta de “Consumer Healthcare”. El objetivo es vender la empresa en 2022 por 35K de libras (24K para GSK). Esos 24K suponen valorar la empresa con los múltiplos pagados a Novartis.
2019- Compra Tesaro por 5.1B dólares (4B libras)
- https://www.gsk.com/en-gb/media/pres...ical-company/#
- La compra se ha cerrado con una valoración de 75 dólares, +110% con respecto a la media del precio,
- El principal producto comercializado por la empresa estadounidense es Zejula, un inhibidor oral que se usa para el tratamiento del cáncer de ovarios. Actualmente su uso está aprobado en Estados Unidos y Europa. En los primeros nueve meses del año, la facturación de Zejula ascendió hasta los 166 millones de dólares (146 millones de euros). No obstante, GSK estima que a medio plazo se podrá extender su uso a otros tipos de cáncer, multiplicando así sus ventas.
- le gusta 12
Dejar un comentario:
- Acuerdo con Novartis
-
Originalmente publicado por invest4life Ver Mensaje
Tengo las mismas dudas. Agradecería si alguien puede aclarar ambos puntos!
GSK pagó en 2019 0.8 libras de dividendo por acción.
Declaró 0.93 libras de EPS y 1.23 libras de EPS adjusted.
Eso nos daría un 86% de PAY-OUT si tomamos el EPS reportado y un 65% de PAY-OUT si tomamos el adjusted.
Se supone que el EPS más correcto sería el adjusted por lo que GSK presenta un pay-out bastante holgado de un 65%
Eso por lo que respecta a la cuenta de resultados. Vamos a ver si los flujos de caja apuntalan esta tesis:
La caja operativa ascensión e 8.000M
Menos 1300M de capex, restan 6700M.
Menos 900M de pago por intereses quedan 5800M.
El pago de dividendos en 2019 ascendió a 3953M. Como podemos comprobar se cubren holgadamente con la caja producida, de hecho sería el 67% de la caja restante.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por invest4life Ver Mensaje
Tengo las mismas dudas. Agradecería si alguien puede aclarar ambos puntos!
Muy buenas. Soy accionista de GSK, y es la primera vez que me veo envuelto en una situación así. Como sabeis, parece que el negocio de consumo de GSK se va a escindir de la matriz, y se creará una nueva empresa junto a Pfizer, de la que la parte inglesa será un 68%.
No tengo ni idea de qué va a suceder con nuestras acciones ahora. Entiendo que como accionistas tenemos que formar parte de ese 68% de la nueva empresa "GSK Consumer Healthcare", pero también que debemos de seguir formando parte de la antigua GSK, cuyo valor contable se reduce considerablemente, entiendo.
Para más lío mío, el mercado en un primer momento reaccionó positivamente a la noticia, cuando entiendo que cada acción de GSK va a reportar menos beneficio al perder la empresa una buena parte de su negocio. Beneficio que los antiguos accionistas seguiríamos recibiendo teoricamente de manos de la nueva compañía. En teoría, las gallinas que entran por las que salen, ¿no?. ¿O me estoy perdiendo algo?.
No sé, a ver si alguien con más experiencia puede aclararme el proceso y las implicaciones que tendrá. Muchas gracias.
Originalmente publicado por Gato Ver Mensaje
Hola, siempre veo el dividendo de esta empresa y de AstraZeneca con un payout por los cielos, ahora mismo aparece como mas de 100. A que se debe?
Tengo las mismas dudas. Agradecería si alguien puede aclarar ambos puntos!
Hola.
En relación a primera duda, debería ser como comentas “las gallinas que entran por las que salen”.
Después de que la empresa de “Consumer healthcare” pase a cotizar en solitario, los accionistas de GSK tendrán la misma parte de ese negocio. Lo que cambia es que esa parte del negocio que ahora está “contenida” en las acciones de GSK pasara a estar representada por acciones de la nueva empresa.
Vamos a verlo con un ejemplo. Ahora tengo 10 acciones de GSK.
Cuando la nueva empresa (pongamos por nombre “GSK consum”) empiece a cotizar pasaremos a tener 10 acciones de GSK y 3 acciones de “GSK consum”. El cambio, en principio, solo es formal, pues el beneficio que representaban antes las 10 acciones de GSK será igual al beneficio representado por las 10 acciones de GSK (post escisión) + 3 acciones de “GSK consum”.
Según la empresa esta separación va a hacer que los negocios funcionen de manera más eficiente, así que con el tiempo debería redundar en mayores beneficios para los accionistas.
Si la separación será buena o mala no sabría decir, hay veces que es un verdadero éxito como la trayectoria de Cellnex tras la separación de Abertis.
Personalmente a mí no me disgusta la idea. Creo que tiene sentido tener una empresa 100% centrada en “Consumer healthcare”, que pase ocupa el puesto nº1 o 2 en todas las geografías.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola.
Hay que intentar hacerse una imagen de conjunto sobre sobre los datos de la empresa. Atender sólo a unos pocos puede llevarnos a error.
El aumento del beneficio por acción de los úlitmos años y la consiguiente bajada del PAY-OUT no ha sido gratis ni fortuita.
En 2018 la empresa dobló su deuda, pasando de trecemil a veniunomil millones. De ratio deuda/EBITDA de 1.2 a 2.1
En 2019 la deuda volvió a subir por la compra de Tesaro.
(Aún así, parece claro que la deuda esta controlada y dadas las increibles condiciones de finaniación que se le da a este tipo de empresas, no es raro que opten por endeudarse.)
Lo primero que vemos tras una gran adquisición es la subida del beneficio (sobre todo a nivel de cuenta de resultados) pero cuidado, la gran compra realizada no se amortiza en uno o dos años, tiene que dar buenos frutos durante muchos años.
En cambio la empresa parecía estancada en 2017, pero entonces no tenía apenas deuda, la semilla del crecimiento futuro estaba intacta, esperando sólo a que se tomaran decisiones.
En realidad las "pequeñas" oscilaciones de precio de estos últimos años reflejan bien esta situación. Los resultados son basatante similares a los de hace tres años.
Con cambios de tanta entidad es lógico que "el mercado" este a la expectativa de cómo de fructiferas serán las compras de GSK.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Se sabe algo de la Joint venture con Pfizer?? cuándo se va a hacer si es que no se ha hecho ya? Van a dar acciones de la nueva empresa a los actuales accionistas?
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por manumartinb Ver MensajeAl final he hecho mi primera entrada hoy a 14.08 libras:- Empresa sólida, con buen recorrido histórico.
- Reducción del payout estos tres últimos años, que estaba elevado, hasta un 63% sobre EPS y 58% sobre FCF
- Incremento del dividendo para este año.
- Fecha ex-dividendo el 12 de noviembre
- Por técnico, ha rebotado en la base del canal alcista en el que la cotización lleva prácticamente toda su vida
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Al final he hecho mi primera entrada hoy a 14.08 libras:- Empresa sólida, con buen recorrido histórico.
- Reducción del payout estos tres últimos años, que estaba elevado, hasta un 63% sobre EPS y 58% sobre FCF
- Incremento del dividendo para este año.
- Fecha ex-dividendo el 12 de noviembre
- Por técnico, ha rebotado en la base del canal alcista en el que la cotización lleva prácticamente toda su vida
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Para poder valorar la entrada, he leído el hilo desde el principio y lleva unos 5 años totalmente estancada y apurada para pagar el dividendo. Los que hacéis un seguimiento más exhaustivo de la empresa ¿sabéis si estaba mejorando los resultados antes del COVID?
He mirado los resultados cuatrimestrales, pero he de ser sincero: no entiendo ni papa, como si estuvieran en chino.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Juradin Ver MensajeOtra empresa que tengo en mi radar. Me inquieta la caída del precio de la acción en los últimos seis meses. No sé si hay algo que se me escapa más allá de esa futura escisión de su parte de negocio de Consumer Healthcare, si unos números peores (sacan datos del 3Q este mismo mes), si que mantenga otro año más el dividendo congelado... Entiendo que la incertidumbre que se cebe con la cotización, ¿pero tanto?
A quienes la llevan vigilando más tiempo (incluidos usuarios de este foro) suelen hablar de estas cifras como de "oportunidad de entrada / ampliación".
¿Alguna 'luz' al respecto? Gracias
Desde mi poca experiencia en técnico, y sin seguir mucho a la empresa, creo que está para entrar ahora mismito.
Su aspecto técnico no deja de ser normal dentro del canal alcista, el estocástico y RSI están posicionados en las mismas zonas de cuando rebotó en dicho soporte las veces anteriores.
Sin mirar fundamentales, tampoco creo que sea una caída exagerada más allá del técnico.
Si algún compañero puede aportar algo más en profundidad a las dudas que tienes, genial!
Un saludo
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Otra empresa que tengo en mi radar. Me inquieta la caída del precio de la acción en los últimos seis meses. No sé si hay algo que se me escapa más allá de esa futura escisión de su parte de negocio de Consumer Healthcare, si unos números peores (sacan datos del 3Q este mismo mes), si que mantenga otro año más el dividendo congelado... Entiendo que la incertidumbre que se cebe con la cotización, ¿pero tanto?
A quienes la llevan vigilando más tiempo (incluidos usuarios de este foro) suelen hablar de estas cifras como de "oportunidad de entrada / ampliación".
¿Alguna 'luz' al respecto? GraciasEditado por última vez por Juradin; 21 oct 2020, 16:23, 16:23:15.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Mr Wilson Ver MensajeHola,
puede que GSK dé oportunidad;
Directriz bajista de largo plazo ha hecho presión a la baja, marcando sus máximos decrecientes (línea de impulsos azul).
Corrigiendo su última subida, ha llegado a los 50% de fibo... Buscando los 61,80%...? (14,52)
EMA200 diaria lateral, EMA200 semanal alcista en los 14,45 (puede que la vaya a buscar..?)
RPD 5,30% (dividendo estancado)
Cambio libra-euro atractivo
Qué pensáis? Sigo a esta y a DGE, ambas con aspecto técnico calcado.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola,
puede que GSK dé oportunidad;
Directriz bajista de largo plazo ha hecho presión a la baja, marcando sus máximos decrecientes (línea de impulsos azul).
Corrigiendo su última subida, ha llegado a los 50% de fibo... Buscando los 61,80%...? (14,52)
EMA200 diaria lateral, EMA200 semanal alcista en los 14,45 (puede que la vaya a buscar..?)
RPD 5,30% (dividendo estancado)
Cambio libra-euro atractivo
Qué pensáis? Sigo a esta y a DGE, ambas con aspecto técnico calcado.
- le gusta 8
Dejar un comentario:
-
Bueno, vamos con los earnings de GSK:
- Presentación https://www.gsk.com/media/6068/q2-20...lts-slides.pdf
- Earnigns https://www.gsk.com/media/6064/q2-20...nouncement.pdf
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Muy buenos resultados. Se confirma que vuelve a crecer. Lástima no haberla pillado mientras estaba estancada.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Comparto los resultados del Q1:
https://www.gsk.com/media/5956/q1-20...nouncement.pdf
https://www.gsk.com/media/5957/q1-20...lts-slides.pdf
- le gusta 6
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 10:46:28.
Dejar un comentario: