Hola.
Hay que intentar hacerse una imagen de conjunto sobre sobre los datos de la empresa. Atender sólo a unos pocos puede llevarnos a error.
El aumento del beneficio por acción de los úlitmos años y la consiguiente bajada del PAY-OUT no ha sido gratis ni fortuita.
En 2018 la empresa dobló su deuda, pasando de trecemil a veniunomil millones. De ratio deuda/EBITDA de 1.2 a 2.1
En 2019 la deuda volvió a subir por la compra de Tesaro.
(Aún así, parece claro que la deuda esta controlada y dadas las increibles condiciones de finaniación que se le da a este tipo de empresas, no es raro que opten por endeudarse.)
Lo primero que vemos tras una gran adquisición es la subida del beneficio (sobre todo a nivel de cuenta de resultados) pero cuidado, la gran compra realizada no se amortiza en uno o dos años, tiene que dar buenos frutos durante muchos años.
En cambio la empresa parecía estancada en 2017, pero entonces no tenía apenas deuda, la semilla del crecimiento futuro estaba intacta, esperando sólo a que se tomaran decisiones.
En realidad las "pequeñas" oscilaciones de precio de estos últimos años reflejan bien esta situación. Los resultados son basatante similares a los de hace tres años.
Con cambios de tanta entidad es lógico que "el mercado" este a la expectativa de cómo de fructiferas serán las compras de GSK.
Hay que intentar hacerse una imagen de conjunto sobre sobre los datos de la empresa. Atender sólo a unos pocos puede llevarnos a error.
El aumento del beneficio por acción de los úlitmos años y la consiguiente bajada del PAY-OUT no ha sido gratis ni fortuita.
En 2018 la empresa dobló su deuda, pasando de trecemil a veniunomil millones. De ratio deuda/EBITDA de 1.2 a 2.1
En 2019 la deuda volvió a subir por la compra de Tesaro.
(Aún así, parece claro que la deuda esta controlada y dadas las increibles condiciones de finaniación que se le da a este tipo de empresas, no es raro que opten por endeudarse.)
Lo primero que vemos tras una gran adquisición es la subida del beneficio (sobre todo a nivel de cuenta de resultados) pero cuidado, la gran compra realizada no se amortiza en uno o dos años, tiene que dar buenos frutos durante muchos años.
En cambio la empresa parecía estancada en 2017, pero entonces no tenía apenas deuda, la semilla del crecimiento futuro estaba intacta, esperando sólo a que se tomaran decisiones.
En realidad las "pequeñas" oscilaciones de precio de estos últimos años reflejan bien esta situación. Los resultados son basatante similares a los de hace tres años.
Con cambios de tanta entidad es lógico que "el mercado" este a la expectativa de cómo de fructiferas serán las compras de GSK.
Comentario