Originalmente publicado por WAM
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Unilever: Análisis Fundamental y Técnico (Reino Unido) (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver MensajeSi has vendido con ganancias no se aplica lo de los dos meses.
En cuanto a la retención, desconozco el caso de Unilever, porque no tengo acciones de esta empresa, pero, si no estoy equivocado, siempre se aplica la retención en origen del país donde la empresa tenga el domicilio social, incluso aunque no cotice en la bolsa de ese país. Alguien que haya cobrado dividendos de acciones de Unilever que coticen en la bolsa de Londres podría aclarar este asunto.
Lo de las retenciones es como dice dale.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver MensajeSi has vendido con ganancias no se aplica lo de los dos meses.
En cuanto a la retención, desconozco el caso de Unilever, porque no tengo acciones de esta empresa, pero, si no estoy equivocado, siempre se aplica la retención en origen del país donde la empresa tenga el domicilio social, incluso aunque no cotice en la bolsa de ese país. Alguien que haya cobrado dividendos de acciones de Unilever que coticen en la bolsa de Londres podría aclarar este asunto.
Pasa igual con otras empresas multinacionales. Shell calcula el dividendo en dólares y poco tiempo después anuncia el cambio para los que cobran en euros y en libras. Algo similar pasa con BHP (anuncian en dólares y cambian a libras y dólares australianos).
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por iban Ver MensajePor dos motivos principales, el primero para no tener que esperar los dos meses de rigor, el segundo porque, debido a cambios en mi situación personal, a partir de ahora me va a ser difícil recuperar el 15% de retención (o por lo menos no estoy seguro de recuperarlo totalmente)
En cuanto a la retención, desconozco el caso de Unilever, porque no tengo acciones de esta empresa, pero, si no estoy equivocado, siempre se aplica la retención en origen del país donde la empresa tenga el domicilio social, incluso aunque no cotice en la bolsa de ese país. Alguien que haya cobrado dividendos de acciones de Unilever que coticen en la bolsa de Londres podría aclarar este asunto.
Dejar un comentario:
-
¿Cuándo has comprado las acciones? Espera algún día a ver si el bróker ajusta las cuentas.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por dale Ver MensajeMírate bien las cuentas. Una acción de Unilever es la misma en Amsterdam que en Londres. Tienen los mismos derechos y el mismo dividendo (salvo la retención, claro, que es nula en UK). La única diferencia es que unas cotizan en euros y otras en libras. A ver si es eso lo que te ha liado.
Dejar un comentario:
-
Mírate bien las cuentas. Una acción de Unilever es la misma en Amsterdam que en Londres. Tienen los mismos derechos y el mismo dividendo (salvo la retención, claro, que es nula en UK). La única diferencia es que unas cotizan en euros y otras en libras. A ver si es eso lo que te ha liado.
Dejar un comentario:
-
Invitado respondióOriginalmente publicado por iban Ver MensajeBuenas,
Por temas fiscales me interesaba materializar las ganancias acumuladas en Unilever por lo que decidí vender la posición en Amsterdan y comprar en Londres. Creía que una acción en Londres equivalía a una acción en Amsterdan así que vendí las que tenía en euros y compré la misma cantidad en libras. No soy de andar apurando mucho la cotización ni de perder el tiempo, el cambio lo hice por temas fiscales así que cerré y abrí la posición nueva en cuestión de minutos. La sorpresa viene con el resultado, pese a comisiones e impuesto de la reina, he ganado unos doscientos euros... ¿En qué me he equivocado? ¿Una acción en Londres ULVR no equivale a una en Amsterdam UNA?
Gracias
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver Mensaje¿Por qué no has hecho esa misma operación comprando en la bolsa de Amsterdam?
Dejar un comentario:
-
¿Por qué no has hecho esa misma operación comprando en la bolsa de Amsterdam?
Dejar un comentario:
-
Buenas,
Por temas fiscales me interesaba materializar las ganancias acumuladas en Unilever por lo que decidí vender la posición en Amsterdan y comprar en Londres. Creía que una acción en Londres equivalía a una acción en Amsterdan así que vendí las que tenía en euros y compré la misma cantidad en libras. No soy de andar apurando mucho la cotización ni de perder el tiempo, el cambio lo hice por temas fiscales así que cerré y abrí la posición nueva en cuestión de minutos. La sorpresa viene con el resultado, pese a comisiones e impuesto de la reina, he ganado unos doscientos euros... ¿En qué me he equivocado? ¿Una acción en Londres ULVR no equivale a una en Amsterdam UNA?
Gracias
Dejar un comentario:
-
Gracias Gregorio, como siempre, es una delicia leerte.
Tengo Unilever, la compré en un momento (similar al que tuve cuando compré Coca-Cola) en que, harto de esperar para tenerlas, me tiré sin pensar más en el PER.
Afortunadamente te leí antes de hacer lo mismo con MCD, pero tengo algunas dudas al respecto... sea por los ETF, o por la razón que fuere, puede pasar que nunca compremos estas empresas? Es suficiente ver que no está en precios correctos para la compra dejarlas pasar hasta un mejor momento? y si no llega?
Y eso me lleva a que dentro de las empresas que tengo, incluso las españolas (más conocidas, manejables, fáciles para nosotros, creo), las clasifico por el precio que pagué, el precio actual, y comparo RPD de entonces y de ahora... y no sé si priorizar las empresas que más me bajan la media pagada (en este momento, solo Vodafone), las empresas con mayor RPD o las empresas que más pueden subir a pesar del RPD actual.
Por ejemplo, Inditex la compré a un 3.8% de RPD aprox. y ahora está aún más bajo, pero quizá en unos años la subida de beneficios y dividendos genere que el RPD de Inditex supere al de Enagas, aunque en este momento su RPD sea de un 6% aprox. Esto podría suceder también con P&G, MCD, IBM, la misma Inditex o incluso Iberdrola y tantas otras que o no tengo o no amplío porque no veo a buenos precios, pero quizá así nunca logre la gran rentabilidad que pueden llegar a dar.
¿Cómo aunar todas estas ideas?
Muchas gracias!
Dejar un comentario:
-
Hola,
Yo no conocía, o al menos no seguía y recordaba, a la brasileña 3G hasta que se asoció con Buffet, pero desde entonces he leído cosas, y parece que el estilo de 3G no es muy similar al de Buffet.
Así que yo también prefiero que esa OPA no saliese.
A Unilever, siendo buenísima, yo la sigo viendo algo cara. Es de las empresas de crecimiento muy estable, pero algo bajo. En los últimos 5 y 10 años el BPA crece una media del 4%:
Datos históricos de Unilever
Está bien, pero Unilever cotiza ahora a un PER de 29 veces, y una cosa no puede ir con la otra, y durar mucho tiempo.
O el crecimiento aumenta mucho, o el PER baja, o parte de las 2 cosas a la vez.
Yo ahora no veo dónde comprar. Este es el mensual:
No hay señales de techo, puede seguir subiendo, pero yo la veo cara.
Pienso si en las subidas de este tipo de empresas puede estar ya influyendo demasiado el tema de los ETF. Es decir, que la mucha (demasiada) gente que está comprando ETFs sea en gran parte la que está comprando estas empresas a estos precios. No son valoraciones razonables.
Las que tengáis, mantenedlas, como siempre, eso por supuesto.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por iban Ver MensajeDe las mayores alegrías que llevo este año, que me lié la manta a la cabeza pensando lo de "mejor una empresa buena a un precio normal que una empresa normal a un buen precio" y cargué fuerte, aún pensando que estaba cara, poco antes de la pseudoopa. Eso sí, pensaba cobrar el dividendo en acciones pero con la subida ya no me he animado.
Ciao!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Argos Ver MensajeLástima que no esté nada barata, sino ya te digo yo donde iba el "dividendo especial" de NG, o lo que saliera de una hipotética venta de Abertis...
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por iban Ver MensajeEsta sí es una buena retribución al accionista y no las historias de Abertis y National Grid...
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por RPD Ver MensajeUnilever destinará 5.000 millones a la recompra de acciones y aumentará un 12% su dividendo
Fuente: bolsamania.com
Dejar un comentario:
-
Unilever destinará 5.000 millones a la recompra de acciones y aumentará un 12% su dividendo
Fuente: bolsamania.com
Dejar un comentario:
-
Mi broker es ING, he estado mirando el nº de títulos y efectivamente me asignado uno más, estáis muy puestos, gracias chicos.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.9
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:41:19.
Dejar un comentario: