Originalmente publicado por Alex_Ferri
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Unilever: Análisis Fundamental y Técnico (Reino Unido) (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Disculpad, el mercado está haciendo de las suyas o hay alguna razón que justifique la bajada?
Se está acercando cada vez más a los 38.
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Alex_Ferri Ver MensajeDisculpad, el mercado está haciendo de las suyas o hay alguna razón que justifique la bajada?
Se está acercando cada vez más a los 38.
Saludos.
Yo no he visto ninguna noticia concreta, pero tampoco la bajada me parece relevante, un -10% desde máximos no es gran cosa.
Podría estar bajando simplemente porque está cara, o porque los bonos han estado subiendo algo esta semana, o quizá todas estas empresas defensivas que han subido mucho últimamente estén empezando a aflojar en previsión de que el dinero empiece a moverse a otros sectores, como el bancario..., vaya usted a saber.
En cualquier caso en 2016 ha estado en la zona de los 38 en varias ocasiones, otra cosa sería que bajara de 35 o así, que son los mínimos de 2015 o que se fuera por debajo de 30, como estuvo en 2014...
Saludos."Aut viam inveniam aut faciam"
Comentario
-
Vaya, muchas gracias Argos.
Desde que la tengo en radar no había bajado tan cerca de los 38.
Saludos.
Comentario
-
Pues ya está por debajo de 38€ y la verdad que es una compañía que no me importaría nada llevar en cartera para largo ¿esperamos al 8N a ver qué pasa?
Otra cosa, ¿hay alguna diferencia notable entre comprarla UNA y ULVR? Si no recuerdo mal ni en Holanda ni en UK había problema con el tema de impuestos sobre los dividendos así que no debería importar mucho ¿cierto?
Saludos.
Comentario
-
Creo que la única diferencia es la moneda, depende de si te interesa en Euros o en Libras. Aparte la Comisión que te cobre el Brojer por uno y otro mercado.
Comentario
-
Más liquidez parece que hay en UK. Los dividendos se cobran en euros y se convierten a libras si es el caso.
Cada uno que decida en función de sus circunstancias. Si os da igual yo compraría en euros que así es más fácil de contabilizar.Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).
Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
Comentario
-
En UK se paga el "impuesto de la reina" al comprar. Ignoro lo que ocurre en NL.
Lo que sí hay que tener en cuenta es que los dividendos en UK son íntegros, sin retenciones a cuenta.
En NL, la retención es del 15%, menor que en España.
A partir de ahí, lo que mejor te convenga, teniendo en cuenta siempre que al final hay que rendir cuentas a Montoro.Nuevo Plan Amigo en SelfBank. Contacta conmigo si quieres que te apadrine: http://www.contenidos-selfbank.es/plan-amigo-self-bank
Comentario
-
Creo que la he fastidiado.
He comprado unas pocas acciones de Unilever en el broker naranja, pero las que ponen Unilever a secas en vez de las Unilever Cert.
Me he dado cuenta ahora al ver que la cotizacion no coincide con AMS:UNA.
Le doy un 0 al broker naranjapor no avisar que acciones son las "buenas", puse UNA en el buscador y no aparecia nada y por Unilever me salian las 2 y no me acordaba que había que elegir.
¿Ahora que puedo hacer?
Comentario
-
Originalmente publicado por JuanFg Ver MensajeHe comprado unas pocas acciones de Unilever en el broker naranja, pero las que ponen Unilever a secas en vez de las Unilever Cert.
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Alex_Ferri Ver MensajeQué diferencia hay entre las NV y las Cert?
Saludos.
Unilever (Euronext: UNA, ULVR, NYSE: UN) es una empresa multinacional británico-neerlandesa creada en 1930 como resultado de la fusión de Margarine Unie, Compañía holandesa de margarina, y Lever Brothers, fabricante inglés de jabones como Dove. Los mayores competidores de Unilever son Procter & Gamble, Nestlé, Kraft Foods,
El problema es que no me acordaba del tema...
Comentario
-
Hola,
Unilever sigue con su movimiento lateral entre 38 y 43:
Yo sigo pensando que lo lógico sería que cotizase algo más abajo. En 38 euros el PER es de unas 23 veces, que es mucho para una empresa que crece alrededor de 5%. Así que seguiría sin comprar.
El siguiente soporte está en los 33 euros, y ahí el PER es de unas 20 veces, que realmente sigue siendo caro para crecer al 5%. Hay que ir viendo, si cae despacio (en caso de que caiga), y el BPA va subiendo algo, el PER también va bajando algo, etc. De momento, creo que hay que esperar.
En el diario ha cambiado una cosa en las últimas semanas, y es que ya ha caído por debajo de la media de 200, que ahora es resistencia:
Lo lógico es que a medida que se vaya normalizando la situación vaya saliendo algo de dinero de Unilever, y se pueda comprar a precios más adecuados a su valor real, algo más bajos que los actuales.
Pero las que ya se tengan, las mantendría, como siempre, sin dudarlo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Supongo que las acciones de Holanda y Reino Unido cotizan a la par, porque para algo existe el arbitraje.
Pero viendo la evolución de las cotizaciones con google finance, desde 1999 hasta la actualidad, tenemos:
-Acción de Holanda: +77,50%
-Acción de Reino Unido: +132,05%
La diferencia es notable.
¿Alguna explicación?
Saludos.
Comentario
-
Supongo que será por el tipo de cambio.
Imagina que tomamos como base 1.999. En ese momento suponemos un tipo de cambio EUR/GBP es 1, con lo que una acción en UK vale 100GBP y en NL vale 100 EUR.
Ahora imagina que ahora el tipo de cambio es 0.76, con lo que, para que valgan lo mismo, en UK una acción tiene que valer 232,50 GBP (+132.05%) y una acción en NL tiene que valer 177,50 € (+77.5%). Igual estoy equivocado, pero me da que va por ahí la cosa.
Comentario
-
Originalmente publicado por WAM Ver MensajeSupongo que las acciones de Holanda y Reino Unido cotizan a la par, porque para algo existe el arbitraje.
Pero viendo la evolución de las cotizaciones con google finance, desde 1999 hasta la actualidad, tenemos:
-Acción de Holanda: +77,50%
-Acción de Reino Unido: +132,05%
La diferencia es notable.
¿Alguna explicación?
Saludos.Nuevo Plan Amigo en SelfBank. Contacta conmigo si quieres que te apadrine: http://www.contenidos-selfbank.es/plan-amigo-self-bank
Comentario
-
Gracias a ambos.
Pues sí, así debe ser. He mirado los tipos de cambio históricos y justo, todo coincide.
Así que en casos de estos, con la caída de la libra, se podría aprovechar para comprar acciones en libras...o en euros (mirando primero los fundamentales, ya sé...).
Un saludo.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 02:28:34.
Comentario