Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Unilever: Análisis Fundamental y Técnico (Reino Unido) (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • MadMax
    respondió
    Originalmente publicado por Glock23 Ver Mensaje

    A mí también me gustaría saber el por qué de ese movimiento. ¿No han hecho ninguna declaración al respecto? Quizás en la siguiente presentación de resultados
    Recordad que hace dos años intentaron comprar la parte de healthcare de GSK (Haleon ahora):

    "GlaxoSmithKline (GSK) plc today confirms that it has received three unsolicited, conditional and non-binding proposals from Unilever plc to acquire the GSK Consumer Healthcare business. The latest proposal received on 20th December 2021 was for a total acquisition value of £50 billion comprising £41.7 billion in cash and £8.3 billion in Unilever shares. The Consumer Healthcare business is a Joint Venture between GSK and Pfizer, with GSK holding a majority controlling interest of 68% and Pfizer 32%.

    GSK rejected all three proposals made on the basis that they fundamentally undervalued the Consumer Healthcare business and its future prospects."


    Quizá en un futuro vuelven a la carga ahora que es una empresa independiente y que les costaría menos de lo que querían pagar a GSK y por eso están desinvirtiendo... pero esto es especulación pura

    Dejar un comentario:


  • Glock23
    respondió
    Originalmente publicado por Om3ga Ver Mensaje
    Buenos días compañeros, parece ser que Unilever quiere deshacerse de su parte de marcas de Belleza (Elida Beauty), la verdad es que no me gusta esta jugada. Supongo que es porque es su parte más cíclica y entiendo/espero que lo que consiga lo destine a pagar deuda.

    ¿Tiene sentido sacar a la venta partes de la empresa cuando el apetito inversor es bajo? ¿Por qué no sacaron esta parte hace un año cuando Estee Louder cotizaba a PER 60? ¿Por qué una empresa de consumo defensivo hace estás jugadas si en teoría son las más estables en épocas de contracción económica?

    No me están gustando los movimientos que están haciendo algunas empresas, cada vez más creo que estoy haciendo el tonto con el stock-piking.

    Saludos.
    A mí también me gustaría saber el por qué de ese movimiento. ¿No han hecho ninguna declaración al respecto? Quizás en la siguiente presentación de resultados

    Dejar un comentario:


  • Om3ga
    respondió
    Buenos días compañeros, parece ser que Unilever quiere deshacerse de su parte de marcas de Belleza (Elida Beauty), la verdad es que no me gusta esta jugada. Supongo que es porque es su parte más cíclica y entiendo/espero que lo que consiga lo destine a pagar deuda.

    ¿Tiene sentido sacar a la venta partes de la empresa cuando el apetito inversor es bajo? ¿Por qué no sacaron esta parte hace un año cuando Estee Louder cotizaba a PER 60? ¿Por qué una empresa de consumo defensivo hace estás jugadas si en teoría son las más estables en épocas de contracción económica?

    No me están gustando los movimientos que están haciendo algunas empresas, cada vez más creo que estoy haciendo el tonto con el stock-piking.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por I Escipion I Ver Mensaje

    Buenas tardes inversores,

    Justo tenía esta misma duda. Teniendo en cuenta que yo uso HeyTrade como broker estaba pensando comprar la compañía en Países Bajos porque cotiza en euros y para ahorrarme la comisión del cambio de divisa. Si la compro en Países Bajos los dividendos vienen directamente en Euros o también en libras?? Hay alguna otra diferencia por la que debiera comprar la empresa en un mercado u otro??
    Saludos!
    No hay ningún motivo para comprarla en libras.
    En londres, tienes que pagar el impuesto de la reina adicionalmente, y el pago en libras es sólo el cambio de divisa del pago en euros, que es la divisa en que la empresa declara sus cuentas.

    Por cobrar en libras lo que es una cantidad en euros, no estás diversificando nada, ya que el resto de negocio de ULVR no está precisamente en libras

    Dejar un comentario:


  • MIGU1067
    respondió
    Originalmente publicado por I Escipion I Ver Mensaje

    Buenas tardes inversores,

    Justo tenía esta misma duda. Teniendo en cuenta que yo uso HeyTrade como broker estaba pensando comprar la compañía en Países Bajos porque cotiza en euros y para ahorrarme la comisión del cambio de divisa. Si la compro en Países Bajos los dividendos vienen directamente en Euros o también en libras?? Hay alguna otra diferencia por la que debiera comprar la empresa en un mercado u otro??
    Saludos!
    Si compras en Holanda en euros, el dividendo es en euros sin retención en origen.
    En cuanto si comprar en UK o en Holanda, depende de como esté de diversificada tu cartera en cuanto a divisas , en toda cartera deberían haber euros libras y dólares por lo menos. Esta empresa en concreto creo que vale la pena comprarla en euros es de las pocas que te pagan en euros sin retención en origen. Para diversificar en libras tienes muchas otras empresas.

    Dejar un comentario:


  • I Escipion I
    respondió
    Originalmente publicado por MIGU1067 Ver Mensaje

    GB00B10RZP78 cotiza en Holanda en Euros sin retención en origen porque la sede está en UK.
    Buenas tardes inversores,

    Justo tenía esta misma duda. Teniendo en cuenta que yo uso HeyTrade como broker estaba pensando comprar la compañía en Países Bajos porque cotiza en euros y para ahorrarme la comisión del cambio de divisa. Si la compro en Países Bajos los dividendos vienen directamente en Euros o también en libras?? Hay alguna otra diferencia por la que debiera comprar la empresa en un mercado u otro??
    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • MIGU1067
    respondió
    Originalmente publicado por nachopolos Ver Mensaje
    Hola chicos, otra pregunta básica sobre la cotización de Unilever que aún no he logrado aclarar. Para comprar la compañía mi bróker me permite dos opciones:

    1) Yo tengo una posición pequeña de Unilever con el ISIN GB00B10RZP78, cómo sé si cotiza en Holanda o UK?

    2) La otra opción que me permite mi bróker es Unilever (ADRs) con el ISIN US9047677045.


    GB00B10RZP78 cotiza en Holanda en Euros sin retención en origen porque la sede está en UK.

    Dejar un comentario:


  • inversionautodidacta
    respondió
    Originalmente publicado por nachopolos Ver Mensaje
    Hola chicos, otra pregunta básica sobre la cotización de Unilever que aún no he logrado aclarar. Para comprar la compañía mi bróker me permite dos opciones:

    1) Yo tengo una posición pequeña de Unilever con el ISIN GB00B10RZP78, cómo sé si cotiza en Holanda o UK?

    2) La otra opción que me permite mi bróker es Unilever (ADRs) con el ISIN US9047677045.


    Cambio la sede a UK, GB de Gran Bretaña cotizará en libras, la acción puede estar listada y cotizar en varios mercados y diferentes divisas

    Dejar un comentario:


  • nachopolos
    respondió
    Hola chicos, otra pregunta básica sobre la cotización de Unilever que aún no he logrado aclarar. Para comprar la compañía mi bróker me permite dos opciones:

    1) Yo tengo una posición pequeña de Unilever con el ISIN GB00B10RZP78, cómo sé si cotiza en Holanda o UK?

    2) La otra opción que me permite mi bróker es Unilever (ADRs) con el ISIN US9047677045.


    Dejar un comentario:


  • Glock23
    respondió
    Parece que están metiendo bien la inflación, reducen ligeramente volumen de ventas (UVG) y aumentan precios (UPG) , por lo demás nada reseñable

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Presentación del #1S2023:

    Dejar un comentario:


  • Glock23
    respondió
    Originalmente publicado por Tesco Ver Mensaje
    Tenia decidido desde primeros de mes abrir posicion en Unilever a finales de este mes. Esta mañana se me ha transferido el dinero al broker, y justo subida del 5%. No se que hacer, pero creo que seguiré esperando a riesgo de que se escape.
    Si es para incorporarla a la cartera yo no me preocuparía mucho por comprarla un 5% por encima de lo que venía cotizando, tratándose de una empresa como Unilever,

    Dejar un comentario:


  • Tesco
    respondió
    Tenia decidido desde primeros de mes abrir posicion en Unilever a finales de este mes. Esta mañana se me ha transferido el dinero al broker, y justo subida del 5%. No se que hacer, pero creo que seguiré esperando a riesgo de que se escape.

    Dejar un comentario:


  • Glock23
    respondió
    A ver si se estiran y empiezan a subir un poquito el dividendo

    Dejar un comentario:


  • Sarraceno
    respondió
    Unilever gana un 20,7% más entre enero y junio y mejora las previsiones para 2023

    ​Parece que han gustado los resultados, porque ahora sube más de un 5%.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por diegolas Ver Mensaje
    ¿Dónde se puede consultar los derechos necesarios para poder cangearlos por una nueva acción? Yo tengo muy pocas acciones y no creo que me dé para una acción nueva, pero es que no encuentro esa información por ningún sitio. El broker (Interactive Brokers) no me dice nada y en su web tienen un apartado dedicado a esto pero tampoco aparece la cifra.
    Muchas gracias.
    El dividendo está fijo, el número de derechos dependerá del precio de la acción el día que decidan medirlo Creo que no tienes tampoco ninguna ventaja porque hagan ellos la operación en lugar de hacerla tú

    Invertirenbolsa , yo creo que un extraordinario del 25% sobre el ordinario se puede poner en su casilla de extraordinario. Otros parámetros como el payout también hacen que destaque algo que no es así.

    Un saludo!

    Dejar un comentario:


  • diegolas
    respondió
    ¿Dónde se puede consultar los derechos necesarios para poder cangearlos por una nueva acción? Yo tengo muy pocas acciones y no creo que me dé para una acción nueva, pero es que no encuentro esa información por ningún sitio. El broker (Interactive Brokers) no me dice nada y en su web tienen un apartado dedicado a esto pero tampoco aparece la cifra.
    Muchas gracias.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Glock, los datos de operating profit que tengo en la base de datos son los que tiene Unilever en su informe anual, trimestral, etc. Esta captura es del informe anual de 2021:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Unilever operating profit.png
Visitas:	4266
Size:	112,3 KB
ID:	505761

    En cuanto a la deuda, lo que pones es una parte de lo que se usa para calcular la deuda. Eso es el pasivo no corriente. Faltarían los datos del pasivo corriente y del activo corriente, como dice Padawan.

    La deuda neta de 2021 era de 25.510 millones y en 2022 ha bajado a 23.676 millones.


    socrates, en estos casos no tengo claro al 100% qué hacer. Como idea general, lo que hago es poner sólo BPA extraordinario cuando es "mucho". Por ejemplo, el caso de BMW en 2022 con el beneficio contable del aumento de la filial china.

    Si no es "mucho", los teóricos extraordinarios los pongo como ordinarios. El motivo es que, generalmente, siempre o casi siempre hay pequeñas cosas que se pueden considerar extraordinarias, y por simpiicidad para el análisis creo que es mejor considerar todas esas cosas como ordinarias, tanto cuando son negativas como positivas.

    Y este criterio me funciona bastante bien, porque creo que queda todo más claro.

    En este caso de Unilever, lo puse como veis, después de darle muchas vueltas a la cabeza. No es "tanto" como el caso de BMW, pero realmente tampoco es poco. Por otro lado, Unilever siempre vende divisiones todos los años, o casi siempre, así que muchos años parte del BPA ordinario es la venta por alguna división. Y realmente esto también es parte de su negocio ordinario.

    Por ejemplo, sería muy normal que en un año así hubiera vendido una filal más pequeña que hubiera sumado 0,10-0,20 al BPA, y eso seguro que sería ordinario.

    Esa frontera entre qué es "mucho" y qué es "no tanto" generalmente se ve bastante bien, pero este caso queda un poco en "tierra de nadie".

    Así que a este caso le di muchas vueltas cómo ponerlo, porque de las 2 formas me parece que se podría pensar que es mejor de la otra. Pero las 2 formas me parecen válidas.

    ¿Os parece que hagamos una pequeña encuesta aquí mismo para ver cómo lo veríais más claro vosotros?



    En el primer trimestre de 2023 nos da el dato de ventas, que suben el 7%:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Unilever 1T 2023.png
Visitas:	3209
Size:	47,6 KB
ID:	505762


    Así que en 2023 el BPA probablemente será algo superior a ese BPA de 2,27 euros de 2022.

    El dividendo también será al menos igual a los 1,71 euros de 2022.

    Ahora cotiza en 48 euros, así que el PER 2023 será de unas 20 veces y la rentabilidad por dividendo es del 3,6%.

    No está mal, pero intentaría comprarla un poco más barata.

    Mirad el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Unilever semanal.jpg
Visitas:	3294
Size:	154,8 KB
ID:	505763

    Sigue dentro de un gran movimiento lateral.

    La parte baja de ese movimiento lateral son los 40-45 euros, y esa creo que es una buena zona de compra.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    HolaInvertirenbolsa,
    ¿porque no pones en la BBDD el BPA ordinario como comentas aquí?

    Es confuso que pongas el BPA total como originario cuando hay un extraordinario importante.


    “Para valorarla es mejor usar el BPA ordinario, que es de 2,27 euros, el 2% menos que en 2021.”

    Saludos,

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Claramente en Holanda. Sin impuesto de la reina, gran liquidez, misma retención de origen y gestión del negocio (y dividendo) en €, no en libras
    Editado por última vez por RV Padawan; 25 may 2023, 21:44, 21:44:10.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎