Originalmente publicado por wolverif
Ver Mensaje
Para mi, son algo parecido a las aerolineas. 15 años buenos, viene un desastre (imprevisible) y pierdes todo lo ganado.
El tema es que en BH te la juegas a un futuro incierto. Apuestas a que sera mejor que el presente, pero estas permanentemente expuesto a todo lo que ocurra.
Un ejemplo cercano puede ser Unibail Rodamco. Cierto que el CEO se precipito, pero algo asi seria.
Tambien cobra especial importancia la direccion. Yo se por ejemplo que una direccion mediocreo o falaz en Coca Cola me puede llevar a una decada mala, pero dificilmente a la quiebra. No asi en los REITs. Un director ‘mentiroso’ o incompetente me la puede estar liando parda sin yo saberlo. O montarme una ampliacion al estilo Unibail Rodamco y hacerme perder todo lo ganado en 20 años.
Teoricamente estan protegidos para las subidas de tipos de interes, pero si estan haciendo las compras a rentabilidades ajustadas a estos tipos, supongo que una subida brusca les puede afectar.
Otro ejemplo mas cercano es Merlin. Si la situacion se hubiera agravado un poco mas, se hubiera visto obligado a hacer una ampliacion de capital a 4/5 euros de cotizacion despues de haber estado cotizando unos años por encima de 10 euros. 5 años buenos, uno para perder todo lo ganado.
Es muy importante vigilar el tipo de activo en que invierte y la direccion. Hay muchas formas en que te la puede pegar y tu no estar enterandote. Como el capital que gasta en mantenimiento. Etc etc.
Resumidas cuentas, que con mucha probabilidad que seran buenos para los proximos 10 años, como hasta ahora, pero a mi no me hacen estar especialmente tranquilo con ellos. Veo un entorno de tipos ultrabajos y que se depende mucho del buen hacer de la direccion. Yo las veo mas como un producto financiero que como un negocio de inmuebles. Son lo que son porque estiran financieramente la deuda al maximo, tienen en el ADN la ampliacion del numero de acciones y una fiscalidad especial.
Si cambia la fiscalidad, cambia el negocio. Y eso para mi no es un negocio de inmuebles, es un producto financiero que utiliza los inmuebles como subyacente para montarlo.
Comentario