Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

AT&T: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por solacros Ver Mensaje
    Hola!
    Andamos a vueltas con la cartera de valores de Hacienda y, como no, toca arreglar el desaguisado de ATT y WB.
    He aplicado el 0,24 de lo que invertí en ATT para darle "coste" a las WB, hasta aquí, bien.
    El tema es en declarar el tipo de operación. La única forma de que se ponga en verde es eligiendo "AD: Adquisición/Suscripción".
    La lógica me dice que sereía algo así como AL: Acciones liberadas, pero me dice que para eso, tengo que tener acciones previamente. TRD o ADD, se queda en amarillo.
    ¿Alguien sabe como se hace "bien"?

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura de pantalla 2023-04-13 a las 18.30.30.png
Visitas:	4746
Size:	84,7 KB
ID:	501599

    Abrazo,
    Yo diría que tienes que hacer las dos operaciones TRD y ADD y tienen que coincidir en ambas la fecha y el importe para que se ponga en verde.

    ​​​​​Yo también tendría que hacerlo, pero para el próximo año (vendi WBD en éste).

    Comentario


    • Originalmente publicado por solacros Ver Mensaje
      Hola!
      Andamos a vueltas con la cartera de valores de Hacienda y, como no, toca arreglar el desaguisado de ATT y WB.
      He aplicado el 0,24 de lo que invertí en ATT para darle "coste" a las WB, hasta aquí, bien.
      El tema es en declarar el tipo de operación. La única forma de que se ponga en verde es eligiendo "AD: Adquisición/Suscripción".
      La lógica me dice que sereía algo así como AL: Acciones liberadas, pero me dice que para eso, tengo que tener acciones previamente. TRD o ADD, se queda en amarillo.
      ¿Alguien sabe como se hace "bien"?

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Captura de pantalla 2023-04-13 a las 18.30.30.png Visitas:	336 Size:	84,7 KB ID:	501599

      Abrazo,
      Yo ando como tú. ¿Qué os parece la posibilidad de ajustar el precio de compra de AT&T a la parte que corresponde (0,76), y grabar una compra de Warner por el importe que le corresponde (0,24)?

      Para más inri, en la información fiscal que ING facilita, han contabilizado las acciones de Warner a 0 euros.
      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	4214
Size:	39,6 KB
ID:	501845

      Comentario


      • Por mi parte, lo único que he conseguido con el programa "Cartera de valores" para registrar esta operación, ha sido perder el tiempo.

        Logré dejar las operaciones en verde y con el número correcto de acciones de cada valor con lo siguiente:
        1. Anotar una entrega de X acciones liberadas en ATT (las entregadas de WBD)
        2. Anotar un TRD de X acciones de ATT por el importe calculado aplicando el 0,24
        3. Anotar un ADD de X acciones de WBD por el mismo importe y con la misma fecha y hora​ del TRD

        Sin embargo, al ir a los resultados, el valor de adquisición que calcula el programa no es correcto en mi caso, porque asume que las acciones que se transmiten son de los primeros lotes (siguiendo el critero FIFO) y utiliza su precio medio.

        Así que al final, he calculado la ganancia patrimonial "a mano".
        En marcha hacia la independencia financiera

        Comentario


        • ¿Qué os parecen los resultados de AT&T del Q1?

          Ventas se incrementan ligeramente: 30B Vs 29B del Q1 anterior
          Costes: Empate
          Beneficio por acción cae el 12%. De 0.65 cae a 0.57.

          La caída en el EPS yo la asocio a esta partida que no termino de averiguar a qué se debe, pasando de tener unos ingresos de 2.1B a sólo 935M en este Q1:

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	3724
Size:	2,9 KB
ID:	502105

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	3686
Size:	1,1 KB
ID:	502106

          Por otro lado, según mis cálculos su flujo de caja de 6.7B se ha distribuido en:

          3.8B en inversión (poca) y mantenimiento.
          2B en reparto de dividendos (yo los veo muy mantenibles).

          Según mis propios cálculos, ha aumentado la deuda en 0.45B (una vez restado en el flujo de financiación las correspondientes partidas).

          En el flujo de financiación, hay una devolución que no sé si considerarla como deuda devuelta, creo que es referente a devoluciones a financieras (qué opináis?)

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	3696
Size:	1,0 KB
ID:	502109

          ​En general los resultados no son buenos, pero tampoco los veo tan malos como para bajar ayer un 10% en cotización.

          A ver que dice el foro...




          Archivos Adjuntos

          Comentario


          • Agus Javi74 locubolsa yo al final he "resuelto" todo en la app de cartera (también llevaba lío con las de Aviva).
            Para el caso particular de ATT, he utilizado la calculadora disponible en la página de T: https://investors.att.com/stockholde...atandt-inc-wbd

            Con el total invertido en las acciones de T, he realizado los cálculos, luego he modificado el precio de compra de las T por el calculado y he borrado la operación TRD que había metido NinetyNine (RIP) (ING no la había introducido). Luego, en WBD añadí la compra de los títulos (AD) utilizando para ello el importe que indicaba la calculadora de T para las acciones de WBD.

            Como además vendí ambas (T y WBD) en diciembre, también tenía los movimientos de transmisión (TR), con lo que me ha quedado a 0 la agrupación y el valor y yo tranquilo .

            Haz click aquí si quieres agradecer a Gregorio su gran labor

            Comentario


            • Originalmente publicado por nickbr Ver Mensaje
              Agus Javi74 locubolsa yo al final he "resuelto" todo en la app de cartera (también llevaba lío con las de Aviva).
              Para el caso particular de ATT, he utilizado la calculadora disponible en la página de T: https://investors.att.com/stockholde...atandt-inc-wbd

              Con el total invertido en las acciones de T, he realizado los cálculos, luego he modificado el precio de compra de las T por el calculado y he borrado la operación TRD que había metido NinetyNine (RIP) (ING no la había introducido). Luego, en WBD añadí la compra de los títulos (AD) utilizando para ello el importe que indicaba la calculadora de T para las acciones de WBD.

              Como además vendí ambas (T y WBD) en diciembre, también tenía los movimientos de transmisión (TR), con lo que me ha quedado a 0 la agrupación y el valor y yo tranquilo .
              Chapó. Muchas gracias. Si no es mucho abuso preguntarte más: en el sin-off, ¿te ingresaron una parte como cash in lieu? ¿cómo has declarado esa parte? Yo la he minorado de precio de "compra" de las acciones de Warner.

              Muchas gracias, saludos.

              Comentario


              • Javi74 sí, me ingresaron un pico en €€ y con él he hecho tal como dices, aminorar el precio de compra ya que como era una fracción (que no se puede ingresar en la aplicación de cartera para declararla como una compra y venta) no vi otra forma.

                Haz click aquí si quieres agradecer a Gregorio su gran labor

                Comentario


                • Originalmente publicado por mascalleja Ver Mensaje
                  La caída en el EPS yo la asocio a esta partida que no termino de averiguar a qué se debe, pasando de tener unos ingresos de 2.1B a sólo 935M en este Q1:
                  Está claramente afectado por ese valor. En el informe anual te detallan los componentes del mismo, en la pág 67, son valoraciones del plan de pensiones de la empresa. Beneficios financieros, que no sé si reales para la empresa o no (si es beneficio para los empleados o la propia empresa puede usarlo)


                  Entonces, lo que podemos esperar al respecto es que lo que ha bajado, vuelva a subir de nuevo Puedes aprovechar para estar encima de la tabla cuando llegue la ola

                  Ah, la deuda es más fácil que la veas en el balance, en la sección de pasivos. Ha habido una reducción muy fuerte, de 3B$ (el 50% de la caja que ha generado en el trimestre), y de la mitad también de la deuda que expira este año
                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	1.png
Visitas:	3565
Size:	19,6 KB
ID:	502265

                  Bien visto los resultados, gracias por comentar
                  Editado por última vez por RV Padawan; 24 abr 2023, 19:44, 19:44:46.
                  "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                  "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                  "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                  "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                  Inicio cartera: 03/11/2019
                  Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                  Historia de una Cartera

                  Análisis de cartera 1S 2023

                  Comentario


                  • ATT: cuidado ahora.

                    Las acciones de AT&T ( NYSE: T ) cayeron drásticamente (casi como una empresa de tecnología especulativa que no se encuentra en las proyecciones de crecimiento) después de que el gigante de las telecomunicaciones informara los resultados del primer trimestre de 2023 , decepcionantes frente a las estimaciones en casi todas las métricas clave. Pero la principal preocupación que los inversores necesitaban digerir estaba anclada en las dudas sobre si la empresa podrá cumplir su objetivo de flujo de caja libre de 16.000 millones de dólares para el año. Si bien soy neutral en cuanto a la capacidad de AT&T para alcanzar el objetivo, abogo por un enfoque de "esperar y ver" hasta al menos el tercer trimestre del año fiscal 2023, dado que el riesgo de crecimiento/revisiones de gasto de capital podría estar sesgado a la baja, lo que podría generar dudas sobre la sostenibilidad. del dividendo >6% de AT&T.
                    Aunque ahora creo que AT&T puede administrar su posición de deuda neta mejor de lo esperado, en comparación con mi evaluación anterior , sigo siendo bajista con respecto a la perspectiva de FCF para los accionistas; y reitero una calificación de 'Vender/Bajar el rendimiento'.
                    Como referencia, las acciones de T claramente han tenido un rendimiento inferior al del mercado más amplio hasta la fecha. Desde principios de 2023, las acciones de AT&T cayeron cerca del 6%, frente a una ganancia de casi el 10% del S&P 500 ( SP500 ).

                    Rendimiento T vs SP500 YTD 2023 Resultados del primer trimestre de 2023 de AT&T

                    El 20 de abril, AT&T informó los resultados del primer trimestre de 2023, sin estimar las estimaciones de los analistas con respecto a las proyecciones principales y de FCF. Durante el período de enero a fines de marzo, el conglomerado de telecomunicaciones más grande de los EE. UU. registró alrededor de $ 30,1 mil millones en ingresos, frente a los $ 29,7 mil millones del mismo período del año anterior (solo alrededor del 1% de crecimiento interanual), y alrededor de $ 120 millones por debajo del consenso de los analistas. estimaciones según datos recopilados por Refinitv.
                    Con respecto a la rentabilidad, los ingresos operativos de AT&T se reportaron en $6,300 millones, un 10,2 % más que el año anterior (30,5 % de margen); El ingreso neto GAAP después de impuestos de AT&T fue de alrededor de $ 4180 millones ($ 0,58/acción), una disminución de ~12 % interanual en comparación con $ 4750 millones ($ 0,66/ acción) para el mismo período en el año fiscal 2022.

                    Informe del primer trimestre de AT&T
                    [COLOR=var(--sa-text-color-2)]Informe del primer trimestre de AT&T[/COLOR]

                    En el segmento de movilidad, el desempeño de AT&T se vio respaldado por un crecimiento saludable en los ingresos por servicios, un 5,2 % más que el año anterior, mientras que las adiciones de teléfonos de pospago se desplomaron a 424k, casi un 40 % por debajo de las adiciones netas para el mismo período en el año fiscal 2022. Reportando alrededor de $8,400 millones de EBITDA, AT&T no cumplió con las expectativas del consenso por cerca de $300 millones.
                    Informe del primer trimestre de AT&T - móvil
                    [COLOR=var(--sa-text-color-2)]Informe del primer trimestre de AT&T[/COLOR]

                    El desempeño de AT&T en el segmento de telefonía fija fue algo decepcionante, agregando solo alrededor de 272k nuevos clientes, frente a las expectativas de la calle de cerca de 300k. En consecuencia, el saludable crecimiento del ingreso promedio por usuario (ARPU) del 9 % interanual, lo que llevó el ARPU a alrededor de $66/mes, no logró compensar la rotación de clientes, y la línea superior del segmento se mantuvo estable en comparación con el mismo período en 2022.
                    En el mercado de telefonía fija comercial, AT&T continúa sintiendo presiones de la competencia, como se destaca por una disminución del 5,5% año contra año en los ingresos y una caída del 12% año contra año en el EBITDA.

                    Informe del primer trimestre de AT&T: servicio móvil
                    Informe del primer trimestre de AT&T

                    Una inmersión profunda en el flujo de caja

                    En particular, el FCF de AT&T se informó en $ 1 mil millones, materialmente por debajo de la proyección de consenso de la calle en $ 2.6 a $ 3 mil millones, ya que alrededor de $ 2.7 mil millones de presión de capital de trabajo 'inesperada' pesaron sobre la liquidez de la compañía.
                    Aunque la dirección de AT&T ha reiterado un FCF de 16.000 millones de dólares para 2023, el sorprendentemente escaso rendimiento del FCF del primer trimestre alimentó el debate sobre si la empresa podrá cumplir su objetivo. Es cierto que AT&T había declarado anteriormente que anticipaba que la generación de flujo de efectivo libre se concentraría en la segunda mitad del año, ya que la intensidad de gasto de capital se esperaba que fuera alta en la primera mitad. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que la falta de flujo de efectivo del primer trimestre no se atribuyó a que el CAPEX fuera más alto de lo esperado, sino a la inversión de capital de trabajo. De hecho, el CAPEX del primer trimestre de AT&T estuvo por debajo de las expectativas.
                    Con el cambio de CAPEX al trimestre de marzo, anticipo que el FCF para el 2T23 probablemente será de unos $3,000 millones, lo que requeriría que AT&T genere alrededor de $12,000 millones de FCF en la segunda mitad de 2023. Como referencia, el FCF del año fiscal 2022 de AT&T se dividió según a $4 mil millones en el 1S22 y $10 mil millones en el 2S22. En consecuencia, es posible que AT&T deba generar ~20 % más de flujo de caja en la segunda mitad de 2023 que en la segunda mitad de 2022, lo que puede ser bastante exagerado dado un contexto macroeconómico potencialmente más débil.
                    Los mercados no son estúpidos: supongo que los inversores probablemente han reflexionado sobre el cálculo anterior y han llegado a la conclusión de que hay pocas razones para mantener la exposición al riesgo mientras esperan que AT&T alcance o no alcance el objetivo de FCF de $ 16 mil millones para el año fiscal 2023, porque el riesgo/recompensa en caso de fallar versus hit definitivamente está sesgado desfavorablemente.
                    Además, los inversores ciertamente no ignoran el hecho de que, desde 2019, AT&T ha mantenido un historial de reducción de su flujo de efectivo, con un flujo de efectivo operativo del año fiscal 2022 que se contrajo a $ 33 mil millones, frente a $ 48,7 mil millones para el año fiscal 2019 .


                    Conclusión

                    Para una empresa de valor (trampa) como AT&T, los inversores tienen razón al centrarse en FCF: la capacidad de generar un flujo de caja sólido y sostenible es crucial para mantener el dividendo actual y reducir el apalancamiento bruto hasta el objetivo de 2,5x a principios de 2025 Con ese marco de referencia, los inversionistas dudan de que el gigante de las telecomunicaciones pueda lograr $16 mil millones de FCF para 2023. Pero la administración de AT&T ha enfatizado que el objetivo sigue siendo razonable, lo que abre una configuración de riesgo/recompensa muy desfavorable para los inversionistas de capital: si AT&T cumple el objetivo, probablemente nadie aplaudirá; si se pierde el objetivo, muchos probablemente compartirán su decepción a través de la venta de acciones. Personalmente, sigo siendo bajista con respecto a la perspectiva de FCF para los accionistas; y reitero una calificación de 'Vender/Bajar el rendimiento'.





                    https://seekingalpha.com/article/460...areful-noimage widget
                    «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                    Comentario


                    • La clase media-baja se ajusta allí mucho el cinturón por el tema inflación, en mi opinión incluso más que en Europa. Van a racanear mucho con móviles, contratos de fibra etc. Esperemos que no sea nada permanente. Según Morningstar es compra clara aunque también entiendo a los que prefieren Verizon a At&t.

                      Morningstar is an investment research company offering mutual fund, ETF, and stock analysis, ratings, and data, and portfolio tools. Discover actionable insights today.
                      Editado por última vez por RUBEN205; 05 may 2023, 11:05, 11:05:52.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por RUBEN205 Ver Mensaje
                        también entiendo a los que prefieren Verizon a At&t.
                        Conclusión: si no quieres intentar adivinar el caballo ganador pero quieres el sector, puedes o no jugar, o apostar por los 2 en USA dominan bastante, por lo que vas a estar en el reparto de la tarta por parte de uno o de otro.
                        "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                        "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                        "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                        "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                        Inicio cartera: 03/11/2019
                        Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                        Historia de una Cartera

                        Análisis de cartera 1S 2023

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

                          Conclusión: si no quieres intentar adivinar el caballo ganador pero quieres el sector, puedes o no jugar, o apostar por los 2 en USA dominan bastante, por lo que vas a estar en el reparto de la tarta por parte de uno o de otro.
                          Hay un tercer operador, T-mobile, que les ha arañado 5,5 millones de clientes a Verizon y ATT en los últimos 3 años. (acciones +72% desde 2020). Incluso en su Web promocionan abiertamente desvincularse de estas dos compañías para no tener contratos con 3 años de permanencia y subidas de tarifas cada poco...

                          Teniendo en cuenta esto veo bien diversificar entre estas tres, o con la mayor accionista de T-mobile (Deutsche Telekom) por el tema dividendos.

                          Comentario


                          • El CEO de ATT aborda liquidación histórica posterior a ganancias y cambios en proceso: "Me equivoqué". $T

                            John Stankey admite que debería haberse dado cuenta de cómo los inversores verían un flujo de caja libre ligero.

                            AT&T CEO John Stankey on Monday admitted he could've managed investor expectations—and the business—differently, in the lead-up to last quarter's earrings.

                            «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                            Comentario


                            • A nadie más le duelen los ojos cuando ve AT&T a 14-15$? No sé si será sólo un problema de deuda, pero lo único que me consuela es ver la cotización de Verizon. Estoy pensando en ampliar para bajar precio medio de compra con la esperanza de que el año que viene mejore la cosa...

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por crislecu Ver Mensaje
                                A nadie más le duelen los ojos cuando ve AT&T a 14-15$? No sé si será sólo un problema de deuda, pero lo único que me consuela es ver la cotización de Verizon. Estoy pensando en ampliar para bajar precio medio de compra con la esperanza de que el año que viene mejore la cosa...
                                ¿Sufres cuando una empresa que quieres tener te da oportunidad de ampliar? ¿prefieres la cotización ya de vuelta en 17$, has cargado todo lo que querías cargar?
                                ¿Crees que no puede hacer frente a toda la deuda que le va venciendo? En ese caso, ¿por qué andas interesada en ampliar?
                                "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                Inicio cartera: 03/11/2019
                                Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                Historia de una Cartera

                                Análisis de cartera 1S 2023

                                Comentario


                                • Si no confías en la empresa no deberías comprar más. Olvídate de las cotizaciones y mira otras empresas. No amplíes solo por bajar el precio medio porque cada compra es un paquete distinto.

                                  Comentario


                                  • Hola,

                                    Padawan, piensa que en el balance de las telecos hay cosas importantes como las frecuencias para la telefonía móvil, que son intangibles, y siempre van a estar ahí. Esas frecuencias nunca se podrán tocar, pero sin ellas no puede existir una teleco.

                                    Estas empresas nunca tienen problemas en sus refinanciaciones. Es mejor que refinancien de forma habitual, porque así pagarán menos intereses.

                                    solacros, es mejor el movimiento TRD de canjes, fusiones, escisiones, etc. Pero recordad que esa aplicación no es imprescindible, así que si en algún caso os da más problemas de lo que os ayuda, no la uséis.


                                    Los resultados del primer trimestre de 2023 son estos:

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ATT 1T 2023.png
Visitas:	3047
Size:	181,4 KB
ID:	505933


                                    Para mi lo más importante es que suben los ingresos y bajan los costes. Es decir, está consiguiendo su objetivo de mejorar su eficiencia y por el EBIT sube el 8%. Esto es lo principal.

                                    El BPA cae este trimestre por la línea que decís. Esto es porque la subida de tipos le ha hecho tener un coste mayor en las pensiones de los empleados. Esto se irá diluyendo en los próximos trimestres.

                                    La deuda neta ha tenido una bajada muy buena en el último año, el 15%:

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ATT deuda.png
Visitas:	1978
Size:	94,8 KB
ID:	505934

                                    Y el ratio deuda neta / EBITDA baja hasta las 3.2 veces. Sigue siendo un poco alto, pero probablemente lo seguirá bajando.

                                    Los clientes y los ingresos siguen subiendo:

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ATT clientes e ingresos.png
Visitas:	1976
Size:	93,7 KB
ID:	505935


                                    Lo que no ha gustado es que el flujo de caja libre ha sido de 1.000 millones y los analistas esperaban 3.000 millones.

                                    ATT dice que eso ha sido así porque ha adelantado pagos, porque era lo más adecuado para la marcha de la empresa, y que en los próximos trimestres se irá recuperando, y mantiene el objetivo de tener un flujo de caja libre de 16.000 millones en 2023.

                                    Creo que lo más probable es que ATT tenga razón en es tema.

                                    Esto supondría pagar un dividendo en 2023 de alrededor de 1,25 $.

                                    Con el BPA esperado para 2023 de 2,40 $ el PER es de 6 veces en 15$.

                                    Y la rentabilidad por dividendo es del 7,4% con el dividendo de 1,11 de 2022, y sería del 8,3% si lo sube a 1,25.

                                    Yo la veo muy barata por fundamentales.

                                    Técnicamente, mirad el gráfico mensual:

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ATT mensual.jpg
Visitas:	1990
Size:	164,2 KB
ID:	505936


                                    Está haciendo soporte en la media de 200 mensual, sobrevendida, y con divergencias alcistas.

                                    A mi me parece una buena compra a estos precios.


                                    Saludos.


                                    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                    "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                    Donaciones

                                    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                    Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                    Comentario


                                    • ¿Dividir la inversión entre ATT y Verizon sería una buena forma de diversificar o mejor buscar otra teleco tipo Vodafone?

                                      Comentario


                                      • Desde mi punto de vista una buena forma de diversificar sería cambiando radicalmente del sector que también te sea beneficioso. Atención este tipo de empresas suele tener una deuda bastante grande por lo que salvo que tengas una cartera muy grande es bueno que valores la diversificación por sectores
                                        «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Vitramon Ver Mensaje
                                          Desde mi punto de vista una buena forma de diversificar sería cambiando radicalmente del sector que también te sea beneficioso. Atención este tipo de empresas suele tener una deuda bastante grande por lo que salvo que tengas una cartera muy grande es bueno que valores la diversificación por sectores
                                          Muchas gracias, por la respuesta.
                                          Ya tengo otros sectores, en este tengo menos, pero tampoco veo una teleco como verizon, vodafone, T-Mobile que estén mucho mejor.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎