Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Enbridge, INC y significado de CAD

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Originalmente publicado por mannogjur Ver Mensaje

    El net income incluye la contabilización de gastos que no implican una salida de efectivo de la empresa, como pueden ser las depreciaciones y amortizaciones. El FCF, o el DCF en este caso, te indica la cantidad de efectivo con la que cuenta la empresa para pagar el dividendo, recomprar acciones, pagar deuda o reinvertir en el negocio.
    Hola, muchas gracias por las explicaciones del DCF. ¿Dónde sueles encontrar este valor? ¿o lo calculas directamente? La verdad que he estado un rato buscando y me estoy volviendo loco, de salir en el 10k o en otro sitio, ¿es posible que lo haga con otro nombre? Muchas gracias de antemano!

    A parte de esto, sinceramente espero encontrar que como dices el dividendo de Enbridge esté bien cubierto con el DCF, porque es mirarlo con respecto al beneficio por acción o al FCF y dan ganas de llorar. Por resumirlo fácil, en los últimos 10 años, el BPA sólo ha cubierto al dividendo un solo año, mientras que el FCF no lo ha cubierto ni un solo año...

    Comentario


    • #62
      Hola Foreros: Voy a pedir ayuda, a ver si alguien puede echarme una mano.

      Tengo Enbridge desde hace unos años, y me parece una muy buena acción para la estrategia de Dividendos.

      Como pasa con algunas otras empresas, indica dos tipos de Beneficio por Acción (BPA), el "diluted" y el "ajusted", Yo entiendo que es más fiable, para hacer los cálculos de estudio de la empresa el emplear el "Ajusted", ya que como dice Victrivelio en el post anterior, con el BPA Diluted no alcanza para el pago e incremento sostenido de los dividendos que ha realizado esta empresa a lo largo de los años.

      Antes de 2019, (Annual Reports anteriores a 2019) nos indicaba el BPA Ajusted en sus informes. Sin embargo en los Annual Reports de 2019 y 2020, no encuentro este dato del BPA Ajusted, sólo encuentro el dato del BPA Diluted. Si alguien me puede facilitar el BPA Ajusted de Enbridge en los años 2019 y 2020, le estaré muy agradecido.

      También comentarle a Gregorio que estaría muy bien que incluyera esta empresa en sus bases de datos, porque entiendo que cumple los requisitos para ser un empresa para la estrategia de largo plazo de dividendos.

      Un saludo,

      Comentario


      • #63
        Originalmente publicado por arbelas Ver Mensaje
        Hola Foreros: Voy a pedir ayuda, a ver si alguien puede echarme una mano.

        Tengo Enbridge desde hace unos años, y me parece una muy buena acción para la estrategia de Dividendos.

        Como pasa con algunas otras empresas, indica dos tipos de Beneficio por Acción (BPA), el "diluted" y el "ajusted", Yo entiendo que es más fiable, para hacer los cálculos de estudio de la empresa el emplear el "Ajusted", ya que como dice Victrivelio en el post anterior, con el BPA Diluted no alcanza para el pago e incremento sostenido de los dividendos que ha realizado esta empresa a lo largo de los años.

        Antes de 2019, (Annual Reports anteriores a 2019) nos indicaba el BPA Ajusted en sus informes. Sin embargo en los Annual Reports de 2019 y 2020, no encuentro este dato del BPA Ajusted, sólo encuentro el dato del BPA Diluted. Si alguien me puede facilitar el BPA Ajusted de Enbridge en los años 2019 y 2020, le estaré muy agradecido.

        También comentarle a Gregorio que estaría muy bien que incluyera esta empresa en sus bases de datos, porque entiendo que cumple los requisitos para ser un empresa para la estrategia de largo plazo de dividendos.

        Un saludo,

        Buenas,
        Realmente considero que no es posible analizar esta empresa únicamente por el BPA, ya que no permite comprender del todo lo que ocurre con el dinero que genera la compañía.
        Para ello la empresa presenta una métrica non-gap (es decir, que no tiene por que reportar a la SEC), que es el DCF.

        Aqui te dejo como calcula la compañía el DCF o cash flow distribuible (este es de los úlitmos 9 meses):


        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	image_22107.png Visitas:	3 Size:	1270 KB ID:	469009
        La diferencia está en que en el DCF la compañía reporta como CAPEX o gastos de capital aquello imprescindible para que su negocio no deje de funcionar, es decir, sin tener en cuenta nuevos oleoductos / gaseoductos y otras infraestructuras.

        Esto es lo que reporta la compañía como CAPEX, sin diferenciar entre mantenimiento y expansión.
        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	ENB_CAPEX.PNG Visitas:	0 Size:	560 KB ID:	469011

        Como ves, la diferencia es de unos 5000 millones de dólares canadienses, lo cual es una diferencia bastante grande.

        Lo que entiendo que ocurre aquí es que la compañía podría pagar todos los dividendos sin problema "Si dejase de invertir en crecimiento".

        Visto de otra manera, lo que la empresa está haciendo actualmente es endeudarse con el objetivo de crecer (y crecer su EBITDA) , ya que con el dinero que genera no es capaz de pagar todos los dividendos y además seguir creciendo.


        Según el plan estratégico de la compañía, quieren mantener la deuda entre las 4-5 veces su EBITDA, lo cual ya superan, por lo que no tienen mucho margen para endeudarse. Asique es probable que en los próximos años la inversión en crecimiento disminuya.

        Espero que te sirva,

        Un saludo
        Editado por última vez por Daniel2107; 15 nov 2021, 15:24, 15:24:39.

        Comentario


        • #64
          Gracias Daniel2107 !!!! Es un tema complejo, porque con el BPA diluted no llega para cumplir con los dividendos que tantos años lleva pagando religiosamente (y aumentándolos). Es por ello por lo que creo que si pueden pagar el dividendo durante tantos años, es porque realmente las ganancias son mayores.

          He entendido tu explicación, el DCF 2020 es de 7.231 dolares CAD.y no cubre las posibles futuras inversiones, sólo es el dinero imprescindible para seguir funcionando. De alguna manera, entiendo que dividendo este DCF 2020 entre el número de acciones en ese año (2.020 millones) obtenemos un valor de 3,58 Dolares CAD por acción, que tal vez pueda ser similar al BPA 2020 ajusted.

          Si estoy en lo cierto y me puedes decir tambien el DCF 2019, te estaré muy agradecido

          un saludo,

          Comentario


          • #65
            Originalmente publicado por arbelas Ver Mensaje
            Gracias Daniel2107 !!!! Es un tema complejo, porque con el BPA diluted no llega para cumplir con los dividendos que tantos años lleva pagando religiosamente (y aumentándolos). Es por ello por lo que creo que si pueden pagar el dividendo durante tantos años, es porque realmente las ganancias son mayores.

            He entendido tu explicación, el DCF 2020 es de 7.231 dolares CAD.y no cubre las posibles futuras inversiones, sólo es el dinero imprescindible para seguir funcionando. De alguna manera, entiendo que dividendo este DCF 2020 entre el número de acciones en ese año (2.020 millones) obtenemos un valor de 3,58 Dolares CAD por acción, que tal vez pueda ser similar al BPA 2020 ajusted.

            Si estoy en lo cierto y me puedes decir tambien el DCF 2019, te estaré muy agradecido

            un saludo,
            A resumidas cuentas, el BPA puede estar algo distorsionado ya que el Beneficio Neto incluye la Amortización y Depreciación de activos (que no implican salida de caja necesariamente), y el DCF se obtiene a partir del EBITDA.

            En el investor relations de la compañía puedes obtener el DCF de todos los años, en el apartado Supplemental package de cada trimestre o cada año fiscal.

            https://www.enbridge.com/investment-...ancial-Results

            Y el documento del ultimo Q:
            https://www.enbridge.com/~/media/Enb...kage_FINAL.pdf

            Estos son los datos de 2018 y 2019, como ves el DCF ha ido aumentando más o menos a la misma velocidad que los dividendos.

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	image_22116.png Visitas:	4 Size:	1167 KB ID:	469161

            Ojo por que los datos que compartí en el último mensaje son relativos a este año fiscal y sólo incluyen 9 meses de 2021, es decir que el DCF de este año previsiblemente estará en torno a 5$ canadienses por acción cuando se sume el último Q (previsiblemente, luego puede pasar cualquier cosa).

            Teniendo esto en cuenta estaría cotizando en torno a 10 veces su DCF, ya que su cotización en dólares canadienses esta sobre 50, lo cual está cerca de su media histórica de cotización de los últimos años. Y tiene una RPD de entorno al 6,5%.


            Por aportar algún detalle subjetivo, me parece una buena empresa para el largo plazo ( y que llevo en cartera), y ahora mismo creo que cotiza a precio "correcto".

            Espero que te sirva !
            Un saludo
            Editado por última vez por Daniel2107; 17 nov 2021, 15:00, 15:00:21.

            Comentario


            • #66
              Por supuesto que sirve Daniel2107.

              Todo muy bien explicado y aclarado.

              Yo también llevo esta empresa desde hace un tiempo (llevaba inicialmente Spectra Energy y fue absorbida por Enbridge, con lo cual me canjearon las acciones que tenía de Spectra Energy por acciones de Enbridge, en su correspondiente proporción)

              La verdad es que estoy muy contento con Enbridge, además de una importante revalorizacón (latente, ya que no vendo) por precio, he cobrado unos muy buenos dividendos, que además van aumentando, porque todos los años incrementan el dividendo.

              Es una empresa que ha dado, en los últimos 15 años, un buen rendimiento financiero.

              ¡¡¡ Muchas Gracias Daniel2107 !!!

              Comentario


              • #67
                He estado revisando esta empresa para añadirla a cartera pero me he echado atrás, el CAPEX es muy elevado, no veo sostenible la inversión que hacen junto con el pago de dividendos, por ello la deuda crece cada año. El FCF no cubre el dividendo...

                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	967
Size:	48,3 KB
ID:	499986

                Comentario


                • #68
                  Originalmente publicado por Glock23 Ver Mensaje
                  He estado revisando esta empresa para añadirla a cartera pero me he echado atrás, el CAPEX es muy elevado, no veo sostenible la inversión que hacen junto con el pago de dividendos, por ello la deuda crece cada año. El FCF no cubre el dividendo...

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	967
Size:	48,3 KB
ID:	499986
                  Hola Glock23, por lo que escribes me parece que o no has leido o entendido los últimos mensajes de este hilo en los que se habla del distributable cash flow (DCF)

                  Con respecto a la deuda.
                  Es cierto que crece, pero como también crecen los ingresos el ratio deuda neta/ebitda se mantiene estable en unas 6 veces, habitual en el sector.

                  Con respecto al FCF.
                  Esos aproximadamente 6500 millones de FCF que aparecen en TIKR, y que efectivamente no cubrirían el dividendo, salen de restar al flujo de caja operativo de 11000 millones unos 4500 de capex. El tema está en que en ese capex va tanto crecimiento como mantenimiento, y para hacerlo bien en el cálculo del FCF solo habría que restar el de mantenimiento. Qué es mantenimiento y que no nos lo tiene que decir la empresa. Y justo eso, entre otros ajustes, es lo que nos dan en el DCF. Lo puedes encontrar aqui https://www.enbridge.com/media-cente...123753&lang=en En TIKR también aparece esta métrica en la pestaña de estimaciones abajo del todo.

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura.png
Visitas:	794
Size:	98,3 KB
ID:	500676

                  Consideran que el capex de mantenimiento han sido 820 millones, por 4500 millones de capex total.

                  ¿Que están excluyendo? Lo habitual, adquisición de nuevos activos. Pero también lo siguiente que puede ser mas o menos discutible:
                  - extender la vida útil de activos
                  - incrementar la capacidad de activos
                  - optimización, reducción de costes de activos

                  Si nos creemos todo esto, reconozco que es un poco acto de fe, el FCF ajustado estaría cerca de los 11000 millones y por tanto no hay problema de dividendo por ese lado.

                  Creo que en la situación actual de subida brutal de tipos de interés donde habría que poner el foco para ver si los dividendos están en peligro es en los vencimientos de la deuda y a cuanto le pueden subir los costes financiación. Tanto en Enbridge como en todas las empresas que manejen mucha deuda y capex.

                  Saludos

                  Hilo con mi cartera: http://www.invertirenbolsa.info/foro...n-futuro-mejor

                  Comentario


                  • #69
                    Muchas gracias ReyDu da gusto contar con veteranos de los que podemos aprender cada día, sobre todo en empresas que no sigue Gregorio.
                    Entendiendo ahora bien el DCF (Efectivamente antes no la entendía), como he visto que le ha pasado a algún compañero más, a mí me sigue "asustando" un poco utilizar y como bien dices "fiarnos de buena fe" de esa métrica Non Gaap, principalmente por lo siguiente;
                    1. Me parece algo oscura y poco transparente ya que puede movilizarse mucho lo que la empresa entienda como mantenimiento y como inversión.
                    2. Partiendo según histórico y con métricas auditadas el CAPEX total suele ser elevado, aún fiándonos de que el DCF es elevado porque solo el Capex de mantenimiento es bajo, repito; aún así, y por ese histórico de Capex total (Mantenimiento + crecimiento) tan abultado ¿no nos dice que ese Capex de crecimiento es usual, normal, habitual...? lo que daría a entender que es "casi obligatorio" para el negocio de Enbridge? y en consecuencia tener que tenerlo en cuenta para el análisis de la empresa y para la sostenibilidad del dividendo. ¿No lo ves así?. Es decir, que si en el negocio de Enbridge es necesario ese gasto de crecimiento el DCF, por bonito que sea, no pasaría a segundo plano teniendo más importancia ver el total?
                    Creo que me he explicado bastante mal en mi planteamiento, disculpa.

                    Gracias nuevamente

                    Comentario


                    • #70
                      Una pregunta para los que la lleváis en IB, comprado el ticker de USA: el dividendo se cobra en USD, o en CAD?

                      Comentario


                      • #71
                        Yo la compré con ticker del NYSE y el dividendo ha llegado en USD (uso Interactive)

                        Comentario


                        • #72
                          Muy buenas tardes,
                          ¿Alguien podría explicar a qué se debe el desplome de la cotización? Tanto de los últimos meses como la del día de hoy del 6%. Muchas gracias.

                          Comentario


                          • #73
                            Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                            Originalmente publicado por JavierIdemiCasa Ver Mensaje
                            Muy buenas tardes,
                            ¿Alguien podría explicar a qué se debe el desplome de la cotización? Tanto de los últimos meses como la del día de hoy del 6%. Muchas gracias.
                            Enbridge slumps on surprise $14 bln bid for gas-powered utilities

                            Sept 6 (Reuters) - U.S.-listed shares of Enbridge Inc ENB ENB tumbled nearly 7% in premarket trading on Wednesday after the Canadian pipeline operator announced a surprise $14 billion bid to buy three utilities from Dominion Energy D .

                            The move to acquire East Ohio Gas, Questar Gas, and Public Service Co of North Carolina will make Enbridge the largest gas utility by volume in North America, with the unit accounting for a bit less than a fourth of the company's overall business mix.

                            Morningstar analysts called the deal a "defensive move".

                            "Despite the size of the transaction, Enbridge is leaving its 5% annual EBITDA growth expectation over the medium term, which suggests to us that the earnings contribution is replacing weaker results on the liquids side of the business," Morningstar analyst Stephen Ellis wrote in a note.

                            J.P.Morgan analysts, however, said that although the deal would enhance Enbridge's business profile over time, the market had a lot to digest in the near-term and that was likely driving share price volatility.

                            (Reporting by Mrinalika Roy in Bengaluru; Editing by Anil D'Silva)

                            Comentario

                            Trabajando...
                            X
                            😀
                            🥰
                            🤢
                            😎
                            😡
                            👍
                            👎