"Danone confirma el dividendo, pero no llevará a cabo recompras de acciones" https://www.expansion.com/empresas/d...8368b45a8.html
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
DANONE: Análisis Fundamental y Técnico (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Muchas gracias, PaX y Loureiro.
PaX, mira en el hilo de Air Liquide, por ejemplo, cómo comprar acciones de empresas francesas directamente en la empresa. Gorrión lo explica con todo detalle, y haciéndolo así ya retienen el 12,8% de los dividendos, con lo que se recupera (casi seguro, depende del resto de la declaración de cada uno) solo con rellenar una casilla del IRPF.
No hay previsiones recientes de Danone, pero presenta sus resultados ya este 30 de julio.
Entre las noticias más importantes de las últimas semanas está esta pequeña inversión de 100 millones en China:
Estas inversiones está en el sector de la nutrición.
Los resultados de Danone en 2020 no deberían ser muy diferentes a los de 2019. Si han tomado las medidas que nos pone Loureiro de rebajar el sueldo de los directivos, suspender las recompras de acciones y demás será porque de momento si esperan algo de caída, pero no debería ser mucho. Así que creo que podemos seguir valorándola bien con un BPA de 3,20 euros y un dividendo de 2,10 euros.
Y sigo pensando que los 55-60 euros son una zona de compra muy buena para Danone.
En 55 euros el PER es de 17 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 3,8%. Creo que este es muy buen precio para Danone.
Este es el gráfico semanal:
Está prácticamente en esa zona de los 55-60 euros que os digo, así que creo que es buena compra. Podéis comprar ya, o poner una orden limitada algo más abajo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 12
Comentario
-
-
Originalmente publicado por PaX Ver MensajeLa verdad que Danone como empresa encaja totalmente en mi cartera, seria una de las obligatorias sino fuera por la fiscalidad tan mala que tenemos con el pais galo, segun lei ya lleva unos años en vigor un tratado para la doble imposicion tipo al W8BEN con USA pero a dia de hoy creo que ningun broker lo esta tramitando.
No obstante una parte de mi se plantea comprarla por si algun dia cambiara la cosa...
https://invertirenbolsa.info/foro-in...820#post433820
Saludos,
-
👍 2
Comentario
-
-
Al buscar Danoen en mi broker (Degiro) me sale cotizando en Alemania también. Si la compro en ese mercado los dividendos tendrían la retención alemana, no? O el hecho de que la empresa sea francesa afecta de alguna manera?Proyecto de co-creación para la inversión en bolsa con estrategia B&H:
value4all.es
Síguenos en: Instagram / Twitter / Linkedin / Invertirenbolsa.info
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Friedman Ver MensajeAl buscar Danoen en mi broker (Degiro) me sale cotizando en Alemania también. Si la compro en ese mercado los dividendos tendrían la retención alemana, no? O el hecho de que la empresa sea francesa afecta de alguna manera?
a ver si de una vez los brokers empiezan a retener el 12.8%Mi proyecto en http://www.invertirenbolsa.info/foro...5-Proyecto-jcj
-
👍 3
Comentario
-
-
Hola,
Voy a explicar primero lo del número de acciones porque es una situación poco habitual, sí.
Por un lado algunos años hace dividendos flexibles, y por otro lado tiene bastante autocartera.
Estos son los datos de 2017 y 2018, para que veáis el aumento de acciones en 2018 (en 2019 apenas aumentó el número de acciones, como podéis ver en la base de datos):
Veis que con el dividendo flexible emitió casi 14 millones de acciones, pero por otro lado tiene una autocartera de casi 38 millones de acciones.
Hace pocos días comentaba Nmjds en el hilo de una empresa (ahora mismo no recuerdo cuál) que, en teoría, sería lo mismo amortizar las acciones que se tienen en autocartera que mantenerlas indefinidamente en autocartera. Y así es, lo que pasa es que yo le decía que en la práctica eso no se da, porque si la intención fuera mantener las acciones en autocartera, lo mejor es hacer la amortización, que desaparezcan, y que todo el mundo tenga claro que esas acciones ya no existen.
Bueno, pues un caso a lo que decía Nmjds es el de Danone, porque desde hace años tiene una autocartera de cierta importancia, que ni vende, ni amortiza, etc.
En los cálculos de la base de datos yo tengo en cuenta que estas acciones en autocartera existen, porque de momento realmente existen.
Y en cuanto a los resultados del segundo trimestre, Danone es de las que ha notado muy poco la caída:
La caída de las ventas de casi el 4% es pequeña.
Luego el BPA "de verdad" cae solo el 2%. El BPA que cae el 10% es el ajustado por Danone, según varios "no habituales".
Para mi la caída de BPA es del 2%.
El motivo de la caída es el agua en envases pequeños, para el consumo fuera del hogar;
A la derecha del todo veis que el agua en botellas grandes ha crecido el 12%, pero en botellas pequeñas ha caído el 32%.
Y también ha tenido más costes, por las medidas especiales que les han obligado a tomar a todas las empresas durante el parón:
La deuda neta sube, pero poco:
El ratio deuda neta / EBITDA es de alrededor de 3,5 veces, pero al ser un negocio estable es muy manejable.
En resumen, Danone ha notado poco el parón, y los próximos 6 meses deberían ser mejores que el segundo trimestre aislado.
Así que es probable que Danone tenga en 2020 unos resultados similares a los 2019, con lo que los datos de 2019 (BPA de 2,81 y dividendo de 2,10) me parecen válidos para valorarla.
(sigo)
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 13
Comentario
-
-
La cotización ya ha entrado en la zona de los 55-60 euros, y ahí creo que es muy buena compra.
En 55 euros el PER es de 19,5 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 3,8%.
Este es el mensual:
Como la cotización está débil, podría caer un poco más. Mirad el diario:
Mientras esté por debajo de esa directriz bajista que os he dibujado en el diario si queréis podéis esperar un poco, a ver si se acerca a los 50 euros.
En 50 euros la rentabilidad por dividendo es del 4,2%.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 19
Comentario
-
-
Buenas,
Tengo algunas acciones de Danone pero mi precio de entrada fue bastante más alto que el actual 55.80. Estaba planteándome si ampliar, ya que estoy formando aun la cartera y tengo muy poca representación en el sector alimentario.
Que os parecen los resultados del Q3 de Danone? Alguien con un poco de experiencia podría hacer análisis de los resultados? La verdad que no me parecen tan malos como para una bajada del 5-8%...
Llevo siguiendo la empresa unos 8 meses y sobre los 50 me parece un muy buen precio de entrada, me hace dudar como están las cosas en Europa con el COVID y que el invierno será largo...
Aun así, Danone debería funcionar bien a pesar de que haya medidas restrictivas por covid verdad? Creéis que la venta de agua seguirá cayendo?
Comentario
-
-
Originalmente publicado por MarcelSoler Ver MensajeSi si por supuesto lo he leído, pero en el 19/03 Danone publico los results del Q3 quería ver si alguien con un poco más de experiencia se animaba a discutirlos hehe
Hola MarcelSoler,
Lo primero gracias porque acabo de ver que la cotización de Danone está históricamente baja y me está abriendo el apetito.
Los resultados del Q3 me parece que van esencialmente en la línea del resto del año. Dice que también le están afectando mucho las divisas, ya que el Euro se está revalorizando respecto al dolar y las divisas latinoamericanas.
Pensaba darle una vuelta más al motivo de las caídas verticales, más allá del COVID para pensarme un poco estrenar empresa.
La verdad es que el crecimiento de la empresa es para batir inflación y poco más. Su histórico no es muy impresionante en ese sentido, si bien xxxxxxxxxxxxxxxx (falacia eliminada). Yo creo que su elevadísima cotización habitual responde mucho a su imagen de marca y su perfil defensivo.
De todas formas en estos momentos puede ser interesante, desde luego.
Saludos,Editado por última vez por socrates; 27 oct 2020, 18:55, 18:55:53.
-
👍 4
Comentario
-
-
Buenos días.
A parte de mirar el histórico de dividendos que declara, hay que mirar el número de acciones en circulación, y buscar si los dividendos fueron en cash o no.
Danone ha hecho varios dividendos flexibles sin recompra de acciones, con lo que para mí no tiene sentido hablar de 17 años de aumentos (o mantenimiento) del dividendo.
Un saludo.
-
👍 2
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Raftal Ver MensajeBuenos días.
A parte de mirar el histórico de dividendos que declara, hay que mirar el número de acciones en circulación, y buscar si los dividendos fueron en cash o no.
Danone ha hecho varios dividendos flexibles sin recompra de acciones, con lo que para mí no tiene sentido hablar de 17 años de aumentos (o mantenimiento) del dividendo.
Un saludo.
Pues tienes razón, la verdad es que no he seguido nunca a Danone hasta hoy porque siempre está por las nubes. Yo tenía entendido que Gregorio solo ponía como dividendos los que se pagan o en cash o amortizando, pero acabo de ver que no es así. El dividendo correspondiente al ejercicio 2016 efectivamente era como un scrip y el 70% de los accionistas lo cobraron en acciones, con lo cual la participación de los que cobraron en efectivo se diluyó.
Ya me has roto los esquemas sobre la BBDD de Gregorio.
Invertirenbolsa Gregorio, ¿Entonces de qué me sirve el dato de dividendos de Danone del año 2017 si el 70% de ese dividendo es humo? ¿y qué sentido tiene que el payout ponga que es del 64,83% si es mentira?
Yo en la BBDD pondría únicamente el 30% de 1,7€, que es lo que pagó en promedio. De todas formas también está la opción de poner que ese año el 70% se repartió en acciones que no se amortizaron y que únicamente el 30% se pagó en efectivo.
A ver si nos puedes dar algo de Feedback.
La verdad es que estaba pensando en hacer una compra porque el precio es históricamente bueno, pero la verdad es que siempre está cara y ahora el precio es asumible, pero tampoco es una empresa especialmente apetecible para la inversión en dividendos (desde el punto de vista histórico):
Por cierto, he aquí una explicación a las caídas de Danone: https://finance.yahoo.com/news/peopl...120733952.htmlEditado por última vez por socrates; 27 oct 2020, 18:54, 18:54:09.
-
👍 3
Comentario
-
-
Hola, os dejo un recorte e Europa Press que he obtenido de la web de Renta 4.
NOTICIAS EUROPA PRESS: Danone factura un 5,4% menos hasta septiembre y anuncia cambios de estructura y dirección
19/10/20 12:41
PONGA NOTA
PARÍS, 19 (EUROPA PRESS)
La compañía francesa de alimentación Danone acometerá una serie de cambios en su estructura para adaptarse a los desafíos planteados por la pandemia de Covid-19, incluyendo la búsqueda de un nuevo director financiero tras la salida de Cécile Cabanis, después de que la facturación de la multinacional haya disminuido un 5,4% en los nueve primeros meses de 2020, hasta 18.004 millones de euros.
Las ventas de Danone entre enero y septiembre sumaron 18.004 millones de euros, un 5,4% menos que en el mismo periodo de 2019, aunque en datos comparables la caída fue del 1,6%, incluyendo un retroceso del 1,4% en Europa y Norteamérica y del 10,1% en el resto del mundo.
La facturación del negocio de lácteos retrocedió un 1,2% interanual en los nueve primeros meses de 2020, hasta 9.699 millones, mientras que el segmento de nutrición especial redujo un 3% sus ventas, hasta 5.441 millones. De su lado, el negocio de aguas vio caer un 20,5% sus ingresos, hasta 2.864 millones.
En el tercer trimestre, las ventas de Danone sumaron 5.821 millones de euros, un 9,3% por debajo de la cifra de negocio del mismo intervalo de 2019, aunque en datos comparables la bajada fue del 2,5%, con un retroceso del 3,4% en Europa y Norteamérica, mientras que en el resto del mundo los ingresos bajaron un 16,2%.
La compañía francesa atribuyó en gran medida el retroceso de sus ingresos entre julio y septiembre al impacto del tipo de cambio del euro frente a otras divisas, principalmente el dólar, las monedas latinoamericanas y el rublo, con un efecto adverso del 7,1%.
Por otro lado, Danone ha anunciado su intención de implementar desde el primer trimestre de 2021 un nuevo plan encaminado a responder a los desafíos planteados por la pandemia y mejorar su productividad, así como impulsar el crecimiento en el nuevo escenario posterior a la pandemia.
Esta remodelación comienza con el nombramiento de Véronique Penchienati-Bosetta y Shane Grant como directores ejecutivos macrorregionales, respectivamente, de Danone International y Danone Norteamérica y que estarán a cargo de maximizar el enfoque en la entrega, la excelencia operativa y la ejecución local con sinergias entre categorías.
Asimismo, Danone llevará a cabo una completa revisión de su cartera de marcas para alinearla con el objetivo de crecimiento rentable de entre el 3% y el 5%, evaluando alternativas para aquellos activos cuyo rendimiento no está alineado con la agenda financiera, incluyendo, como paso inmediato, la plataforma argentina y la marca Vega, que representan alrededor de 500 millones de euros de ventas netas, mientras que examinará otros activos en una etapa posterior.
Además de estos cambios, la compañía ha anunciado la salida de su directora financiera, Cécile Cabanis, después de 16 años en la empresa. La ejecutiva abandonará Danone en febrero de 2021, una vez completado el plan de la compañía de adaptación Covid, siendo reemplazada provisionalmente por Juergen Esser, actual director financiero de la las divisiones de aguas y de África.
Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
-
👍 6
Comentario
-
-
Gracias por vuestros apuntes, compañeros. Yo también empezaba a verla con ojos golosos dada su actual cotización, pero he investigado más a fondo y veo que paga en scrip sin amortizar y las acciones no hacen más que aumentar. Su página web corporativa es especialmente parca en información sobre dividendos.
Por muy buena empresa que sea, no entra en mi estrategia. Es una pena, pero no entiendo la manía de pagar en papelitos sin amortizar. Si no quieren repartir dividendo que no lo hagan, pero que toda una Danone recurra a estas maniobras es desalentador.
Seguiremos buscando buenas empresas a buenos precios que sí se ajusten a mis planes.
-
👍 1
Comentario
-
-
Hola Augur y Sócrates,
En el post de Gregorio del 03/08 explica lo de los scrips y porqué los considera un dividendo al uso. Básicamente, Danone tiene una cantidad importante de acciones en autocartera que no amortiza, y que a todos los efectos es como si no estuvieran pero realmente están.
Un saludo a todos.
-
👍 3
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 18:32:21.
Comentario