Muchas gracias a todos,
Graham, en el hilo de Air Liquide, por ejemplo, tienes el detalle de cómo comprar las acciones a través de la propia empresa.
En 2020 Danone ha ganado casi lo mismo que en 2019:

En los documentos que ha presentado ahora no da el número exacto de acciones (teniendo en cuenta la autocartera), así que hasta que no salga el informe anual no os podré decir el BPA exacto de Danone en 2020. Pero céntimo arriba, céntimo abajo, es prácticamente igual al BPA de 2,81 euros de 2019.
La caída de las ventas, del 7%, se debe al parón (por el menor consumo de sus productos fuera del hogar), y la caída del BPA recurrente es por algunos "no habituales".
Son unos resultados muy aceptables. Además, le han perjudicado las divisas como a casi todas las empresas europeas. Sin el efecto de las divisas el BPA crecería.
La deuda neta la ha bajado el 7%, pero como también le ha bajado el EBITDA el ratio deuda neta / EBITDA se mantiene en las 2,8 veces, que es aceptable:

No es una deuda baja, pero está dentro de lo normal.
Ha comprado la empresa estadounidense "Follow your heart", que está especializada en quesos y mayonesa basados en plantas. Como os conté en el vídeo de Danone, quiere crecer mucho en este negocio, que ya supone el 10% de sus ventas totales.
El plan de ahorro de costes hasta 2023 es este:

Esto es el acumulado de ahorros que piensa conseguir, antes de impuestos, en estos 3 años. Es una cifra importante, porque el beneficio anual después de impuestos de Danone es de unos 2.000 millones de euros al año.
Y el dividendo lo baja un poco sí:

Yo creo que podía haber mantenido el dividendo, pero creo que lo hace porque a finales de marzo va a presentar un plan estratégico, y me parece que quiere ir preparándose para él. Quizá porque vaya a hacer alguna reducción de estructura que requiere un coste inicial, o algo así. Ya lo veremos.
Danone llevaba más de 20 años subiendo (o manteniendo un par de veces) su dividendo.
Con el dividendo de 2020 ya queda descartada para los inversores de medio plazo que siga la estrategia del DGI. Pero creo que se ve claro que esto no tiene sentido para los inversores de largo plazo.
Para 2021 Danone espera una mejora de resultados. Será una mejora ligera.
Creo que entre 50 y 55 euros es una buena compra.
En 52,50 euros el PER es de unas 18,5 veces, y la rentabilidad por dividendo es de alrededor del 3,8%. La he calculado con un dividendo estimado de 2 euros, porque creo que el dividendo de 2021 será algo superior al dividendo de 2020.
Este es el gráfico mensual de Danone:

Creo que está haciendo suelo alrededor de la media mensual de 200.
Entre 50 y 55 euros me parece muy buena compra.
Saludos.
Graham, en el hilo de Air Liquide, por ejemplo, tienes el detalle de cómo comprar las acciones a través de la propia empresa.
En 2020 Danone ha ganado casi lo mismo que en 2019:
En los documentos que ha presentado ahora no da el número exacto de acciones (teniendo en cuenta la autocartera), así que hasta que no salga el informe anual no os podré decir el BPA exacto de Danone en 2020. Pero céntimo arriba, céntimo abajo, es prácticamente igual al BPA de 2,81 euros de 2019.
La caída de las ventas, del 7%, se debe al parón (por el menor consumo de sus productos fuera del hogar), y la caída del BPA recurrente es por algunos "no habituales".
Son unos resultados muy aceptables. Además, le han perjudicado las divisas como a casi todas las empresas europeas. Sin el efecto de las divisas el BPA crecería.
La deuda neta la ha bajado el 7%, pero como también le ha bajado el EBITDA el ratio deuda neta / EBITDA se mantiene en las 2,8 veces, que es aceptable:
No es una deuda baja, pero está dentro de lo normal.
Ha comprado la empresa estadounidense "Follow your heart", que está especializada en quesos y mayonesa basados en plantas. Como os conté en el vídeo de Danone, quiere crecer mucho en este negocio, que ya supone el 10% de sus ventas totales.
El plan de ahorro de costes hasta 2023 es este:
Esto es el acumulado de ahorros que piensa conseguir, antes de impuestos, en estos 3 años. Es una cifra importante, porque el beneficio anual después de impuestos de Danone es de unos 2.000 millones de euros al año.
Y el dividendo lo baja un poco sí:
Yo creo que podía haber mantenido el dividendo, pero creo que lo hace porque a finales de marzo va a presentar un plan estratégico, y me parece que quiere ir preparándose para él. Quizá porque vaya a hacer alguna reducción de estructura que requiere un coste inicial, o algo así. Ya lo veremos.
Danone llevaba más de 20 años subiendo (o manteniendo un par de veces) su dividendo.
Con el dividendo de 2020 ya queda descartada para los inversores de medio plazo que siga la estrategia del DGI. Pero creo que se ve claro que esto no tiene sentido para los inversores de largo plazo.
Para 2021 Danone espera una mejora de resultados. Será una mejora ligera.
Creo que entre 50 y 55 euros es una buena compra.
En 52,50 euros el PER es de unas 18,5 veces, y la rentabilidad por dividendo es de alrededor del 3,8%. La he calculado con un dividendo estimado de 2 euros, porque creo que el dividendo de 2021 será algo superior al dividendo de 2020.
Este es el gráfico mensual de Danone:
Creo que está haciendo suelo alrededor de la media mensual de 200.
Entre 50 y 55 euros me parece muy buena compra.
Saludos.
Comentario