Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Google / Alphabet: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Esta noticia puede ser importante para los beneficios futuros de Google:




    Saludos.​

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Aquí analizo los resultados de Google en el primer trimestre de 2023 y comento cómo creo que está cambiando su situación:​




    Saludos.​

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Earnings Q1 2023



    On April 19, 2023, the Board of Directors of Alphabet authorized the company to repurchase up to an additional $70.0 billion of its Class A and Class C shares. Market cap $1,326 billion.

    A precios de hoy, supone un 5% de las acciones.



    Dejar un comentario:


  • NIce King
    respondió
    Ha salido peor la presentación de Bard que la de aquel Tesla de ventanas irrompibles...

    se le preguntó a Bard sobre los nuevos descubrimientos del telescopio espacial James Webb. En una de sus respuestas, Bard dijo que el telescopio se utilizó para tomar las primeras imágenes de un planeta fuera del sistema solar de la Tierra, cuando la NASA dice que en realidad fueron tomadas por otro telescopio.
    Bard Simpson le vamos a tener que nombrar, cachis en la porra
    Editado por última vez por NIce King; 08 feb 2023, 19:28, 19:28:28. Razón: añadir cita

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por Josevi80 Ver Mensaje
    Buena bajada está teniendo hoy. ¿Algún motivo?
    Temas de IAs

    Dejar un comentario:


  • Josevi80
    respondió
    Buena bajada está teniendo hoy. ¿Algún motivo?

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Jose, yo también creo que Google es más segura que Facebook y Apple.

    Los resultados de 2022 no han sido buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Google 2022.png
Visitas:	2577
Size:	141,9 KB
ID:	497918


    Lo que acabo de comentar en el hilo de Facebook sobre el cambio de etapa que parece estar dando Facebook es válido para Google, aunque con diferencias.

    La diferencia es que me parece que Google está en una posición mejor que Facebook, y me parece que tiene más probabilidades de seguir creciendo, aunque no sea a ritmos tan altos como los del pasado.

    La reducción de plantilla es una novedad, que probablemente nos está diciendo que el crecimiento futuro ya no va a ser el del pasado.

    Pero aún así en 2022 ha aguantado bien la subida de la inflación y los costes de reestructuración, porque la caída del BPA es relativamente pequeña.

    En 100 $ el PER 2021 es de 18 veces y el PER 2022 es de 22 veces.

    Cotiza como si fuese a seguir teniendo un buen crecimiento los próximos años (no espectacular, pero sí bueno).

    El tema la Inteligencia Artificial podría afectar a las búsquedas por lo que sabemos a día de hoy, pero Google dice que está preparada y que pronto sacará productos nuevos sobre este tema. Me parece creíble, aunque es un tema que hay que seguir.

    Para mi la postura más prudente es no comprar, y esperar a ver si sigue creciendo o se estanca.

    Veo razonable y aceptable comprar algo pensando que va a seguir creciendo (aunque fuera el 5%-10% al año), y en ese caso los 90-100 $ me parecen una zona de compra válida (aunque lo más prudente es esperar a verlo más claro, como digo en el párrafo anterior).

    Vamos a ver el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Google semanal.jpg
Visitas:	1439
Size:	147,7 KB
ID:	497919

    El gráfico está fuerte. Da la sensación de que va a seguir subiendo.

    Pero este sector tiene incertidumbres, y podría estar entrando en la fase de madurez, así que si tenéis claro que queréis comprar aún así lo haría en los momentos de caídas, y no cuando esté fuerte y parezca que va a subir mucho.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • ReyDu
    respondió
    Al fin me han escuchado, estuve todo el 2022 quejándome del brutal aumento de empleados

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por NIce King Ver Mensaje
    Como inversor (además me ha girado de rojo a verde) y trabajador tengo sentimientos encontrados.
    Los intereses de un inversor no coinciden con los intereses del trabajador, más allá de que la empresa tenga buena salud financiera. Y suelen ser los intereses de los propietarios (socios o accionistas) de la empresa los que prevalecen.

    De todas formas, esto también lo iba buscando la FED. La inflación en USA se debe más al poder de negociación del trabajador (por tener pleno empleo) que al incremento de costes materiales. Dejar a alguna gente en el paro es lo adecuado para frenar ese fenómeno.

    Qué gusto que en USA haya -todavía- demasiadas opciones de empresas en las que trabajar algo podíamos aprender desde aquí

    Dejar un comentario:


  • NIce King
    respondió
    Alphabet anuncia despidos y sube en bolsa, como era de esperar.

    Como inversor (además me ha girado de rojo a verde) y trabajador tengo sentimientos encontrados.

    Dejar un comentario:


  • Baburu
    respondió
    Hola, Invertirenbolsa, por favor, puedes revisar esta empresa en la base de datos? figura con un PER de 0'84.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Aquí actualizo la situación de Google:




    Saludos.​

    Dejar un comentario:


  • ReyDu
    respondió

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura.png
Visitas:	2881
Size:	98,2 KB
ID:	492610

    Pues no acerté, 90$ no va a ser el suelo. Se pone la cosa fea a corto plazo. Se ha perdido violentamente el soporte de los 92$ y a la vez la MM semanal de 200 sesiones. Y lo mas preocupante es que lo ha hecho con el SP500 un 10% por encima de los últimos mínimos siendo esta una de las empresas que mas pesan en el índice. Por tanto para volver a visitar los mínimos recientes en el índice, o incluso para marcar nuevos mínimos cosas bastante probable en mi opinión, seguramente ncesitemos a Alphabet más abajo de donde está hoy si no rebota en el corto plazo.
    El mensaje de la Fed de ayer fue bastante mas duro de lo esperado y ya dejan caer que podrían llevar los tipos incluso por encima del 5% el año que viene.
    Saco la bola de cristal otra vez para decir que con este panorama no me extrañaría ver a Alphabet visitar la zona de 80-76$ en los próximos meses.

    La parte positiva de esto es que cada vez que se perfora la MM200 semanal es un momento óptimo de compra en empresas de calidad. Alphabet hasta ahora lo ha cumplido. La valoración es PER 17 de 2022, la mas baja desde 2015.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura.png
Visitas:	2788
Size:	110,8 KB
ID:	492612

    En los resultados del último trimestre ya se va sintiendo el enfriamiento económico.
    Publicidad +2% (-2% en youtube)
    Buscador +4%
    Otros +2%
    Como ya adelantaron el trimestre anterior las divisas les están haciendo mucho daño, impacto del -6% este trimestre.​
    La nube sigue creciendo pero continúa en pérdidas
    Las ventas crecen 'poco' y cae el beneficio operativo.


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura.png
Visitas:	2788
Size:	111,1 KB
ID:	492611

    Para mi el punto mas negativo es que siguen incrementando la plantilla ya en medio de una ligera recesión. No le veo mucho sentido. 12765 nuevos empleados (2600 de la adquisición de Mandiant).

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura.png
Visitas:	2787
Size:	113,3 KB
ID:	492613

    Saludos




    Dejar un comentario:


  • Josevi80
    respondió
    Se está poniendo curiosa de precio. Es la única acción que tengo que no da dividendos. No me imagino un mundo sin Google, así como sí que me lo podría imaginar sin Apple. De las grandes tecnologías es la única en la que tengo una confianza total, y eso que de momento la llevo en pérdidas.

    Dejar un comentario:


  • Semox
    respondió
    Earnings Q3 2022

    Dejar un comentario:


  • ReyDu
    respondió
    Pues la Fed ha seguido presionando con los tipos y ya tenemos a Alphabet en el soporte de los 2000$ (100$ tras el split). Ademas como han pasado 5 meses la media móvil simple semanal de 200 ha subido ya hasta los 92$. Ahora sí es realista pensar que esa media movil vaya a hacer de soporte. La exponencial (línea azul) está ya al nivel de la cotización actual. Está a PER 18 de este año, muy posible que esta zona de 90$-100$ sea el suelo para Alphabet.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura.png
Visitas:	905
Size:	96,7 KB
ID:	491126

    Dejar un comentario:


  • dalanz
    respondió
    Originalmente publicado por Baburu Ver Mensaje
    No estoy interesado en comprar Google pero, cotilleando, he visto en la base de datos de esta página que aparece con PER 1 ¿es una errata?
    Sí, es una errata.

    Seguro que debido al split, Gregorio no ha actualizado el BPA. Por tanto, el PER no es correcto.

    Dejar un comentario:


  • Baburu
    respondió
    No estoy interesado en comprar Google pero, cotilleando, he visto en la base de datos de esta página que aparece con PER 1 ¿es una errata?

    Dejar un comentario:


  • Gerard93
    respondió
    2 Quarterly Report

    Dejar un comentario:


  • Javi74
    respondió
    Originalmente publicado por kevin01 Ver Mensaje
    https://www.genbeta.com/actualidad/d...a-otros-paises

    Dinamarca prohíbe el uso de los productos de Google, y podría terminar contagiando a otros países

    "Pese a que esta prohibición se centra en Google Workscape, al final se extiende a todos los productos de la compañía tanto en el ámbito escolar como en la administración pública. La razón radica principalmente en el tratamiento de los datos, que según este regulador no cumple con el Reglamento General de Protección de Datos. Concretamente se destaca que todos los datos se estarían enviando a los servidores de EEUU sin la seguridad necesaria".
    "Se debe destacar que tras las consultas con el regulador, esta será una prohibición que se quedará únicamente en el término municipal de Helsingør."

    "Y lo cierto es que aunque la solución está sobre la mesa, al existir un acuerdo entre EEUU y Europa para realizar una transferencia de datos transoceánicos de manera segura, todavía no se ha concretado."

    Saludos.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎