Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Adidas: Análisis Fundamental y Técnico (Alemania) (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #81
    Originalmente publicado por mmarinrog Ver Mensaje

    Hola bricbric,
    Yo estoy precisamente ahora con el libro de Gregorio (es verdad que está todo muy bien explicado).
    Lo único que no controlo muy bien todavía la operativa.
    Si quieres vender una PUT, por ejemplo, lo suyo es poner una orden limitada y con validez del día, ¿no?
    Lo digo porque si el precio del subyacente varía, los precios de la prima también variarán y quizás entonces deje de interesar.
    ¿Podrías comentar un poco sobre cómo colocas las órdenes?
    Saludos.
    Sí, las órdenes diarias. Te pueden jugar una mala pasada si las dejas permanentes.

    Luego está el tema de la liquidez. En el caso del MEFF en España no es gran cosa y eso provoca que las horquillas sean grandes salvo en algunos valores y las órdenes a veces no casen con facilidad, es una pega importante a tener en cuenta. Para venta de PUT suelo poner la orden un poco por encima del valor superior de la horquilla y luego voy bajando poco a poco hasta llegar a mitad de horquilla. Si para entonces no se ha cerrado, suelo esperar un poco y con frecuencia retiro la orden. No me gusta dejarlas muchas horas sin supervisión. En EUREX en cambio la liquidez es superior, las horquillas más pequeñas y es más fácil cerrar operaciones.
    Proyecto de inversión de bricbric

    Comentario


    • #82
      Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje

      Sí, las órdenes diarias. Te pueden jugar una mala pasada si las dejas permanentes.

      Luego está el tema de la liquidez. En el caso del MEFF en España no es gran cosa y eso provoca que las horquillas sean grandes salvo en algunos valores y las órdenes a veces no casen con facilidad, es una pega importante a tener en cuenta. Para venta de PUT suelo poner la orden un poco por encima del valor superior de la horquilla y luego voy bajando poco a poco hasta llegar a mitad de horquilla. Si para entonces no se ha cerrado, suelo esperar un poco y con frecuencia retiro la orden. No me gusta dejarlas muchas horas sin supervisión. En EUREX en cambio la liquidez es superior, las horquillas más pequeñas y es más fácil cerrar operaciones.
      Gracias por la respuesta!
      Lo que comentas coincide exactamente con lo que me pasó el otro día cuando estuve trasteando con una empresa del IBEX.
      Puse una orden, pero viendo que no se cruzaba opté por quitarla. Me anima comprobar que mi intuición no iba desencaminada.
      En otra mañana que no tenga curro trastearé con alguna alemana que no me importaría ampliar en cartera.
      Un saludo.
      "Si en el mercado hay más tontos que papel, la bolsa sube. Si hay más papel que tontos, la bolsa baja." André Kostolany.

      Comentario


      • #83
        La verdad es que la acción está cayendo en picado y está en niveles de hace ya 8 años. Por el gráfico tampoco me atrevería a dar una zona de soporte. Véis la cotización actual como una oportunidad histórica?

        Comentario


        • #84
          Ha llegado a bajar hasta los 132€ hoy. Compré un poquito ayer, y si sigue bajando voy a ir ampliando, parece una buena oportunidad.

          Comentario


          • #85
            Buenas tardes, estimados inversionistas. Cuidado con Adidas, porque el declive de sus ventas en China no se debe únicamente a a una bajada de las ventas, sino a un boicot. En una noticia del Financial Times de este agosto se lle que "la compañía se ha enfrentado a una reacción nacionalista en China después de anunciar que había pedido a sus proveedores que no compraran algodón de Xinjiang, debido a las preocupaciones de los derechos humanos. China ha sido acusada por los Estados Unidos y otros países de cometer genocidio contra la minoría musulmana uigur en la región occidental". Creo que el castigo puede ser todavía mayor. Que se le pregunten a Alibabá, por ejemplo. No es bueno tener como enemigo al gobierno chino.

            Comentario


            • #86
              Originalmente publicado por el inversor principiante Ver Mensaje
              Buenas tardes, estimados inversionistas. Cuidado con Adidas, porque el declive de sus ventas en China no se debe únicamente a a una bajada de las ventas, sino a un boicot. En una noticia del Financial Times de este agosto se lle que "la compañía se ha enfrentado a una reacción nacionalista en China después de anunciar que había pedido a sus proveedores que no compraran algodón de Xinjiang, debido a las preocupaciones de los derechos humanos. China ha sido acusada por los Estados Unidos y otros países de cometer genocidio contra la minoría musulmana uigur en la región occidental". Creo que el castigo puede ser todavía mayor. Que se le pregunten a Alibabá, por ejemplo. No es bueno tener como enemigo al gobierno chino.
              Eso ya tiene mucho tiempo no?

              Comentario


              • #87
                Buenos días. La noticia del Financial Times (que yo desconocía) es del 22 de agosto de este año:https://www.ft.com/content/38a76f56-...1-d762b71ca109
                Lo que comento en el foro se lee al final de la noticia. Creo que el "castigo" temporal a Adidas puede ser todavía mayor. Seguro que se recuperará en el medio plazo, pero todavía podremos encontrar su cotización a un precio más interesante. Ya sabemos que "China" y "derechos humanos" no es un binomio que case bien.

                Comentario


                • #88
                  Originalmente publicado por el inversor principiante Ver Mensaje
                  Buenos días. La noticia del Financial Times (que yo desconocía) es del 22 de agosto de este año:https://www.ft.com/content/38a76f56-...1-d762b71ca109
                  Lo que comento en el foro se lee al final de la noticia. Creo que el "castigo" temporal a Adidas puede ser todavía mayor. Seguro que se recuperará en el medio plazo, pero todavía podremos encontrar su cotización a un precio más interesante. Ya sabemos que "China" y "derechos humanos" no es un binomio que case bien.
                  Una acción cae y el inversor incauto va corriendo en busca de su dosis de malas noticias que justifiquen la caída. Financial Times, Bloonberg, Seeking Alpha... son los camellos que nos dan la dosis de miedo que queremos escuchar. A que nadie se molesta en buscar noticias malas de una empresa que sube a diario?

                  Comentario


                  • #89
                    Hola, voy dar mi opinión, Adidas, que me parece una buena empresa, cotizaba a una valoración muy exigente. El cambio de política monetaria junto a la moderación/contracción de su crecimiento cambia por completo la valoración. Lo que está pasando con Adidas, al igual que pasará en muchas otras empresas, es que ya no se puede valorar al mismo múltiplo que antes. El contexto ha cambiado, la renta fija empieza a resultar atractiva para invertir, la liquidez está disminuyendo, endeudarse resulta más caro y muchas empresas están reduciendo el crecimiento que esperaban.

                    En fin, que la cotización de Adidas, que por el lado de la deuda no tiene problemas, está ajustando el múltiplo al que se pagaba. Saludos.

                    Comentario


                    • #90
                      Yo lo veo más a nivel macro. En este punto del ciclo este sector se resiente bastante, si le añadimos el efecto país y el peso que debe tener en su índice me cuadra bastante que esté donde está.

                      No la sigo por el exceso de retención pero es una empresa que, si Alemania se va al guano este invierno, le entraré con vistas a medio plazo y total confianza.
                      Mi hilo

                      Plantilla de Google Sheets

                      Comentario


                      • #91
                        Buenas tardes. Estoy de acuerdo con ustedes, y sigo aprendiendo. Yo ya la llevo en cartera, pero esperaré un poco más a realizar otra compra y promediar mi inversión en esta compañía. Efectivamente, se está ajustando su múltiplo, pero la noticia que les indiqué sobre el "boicot" chino, también pensaba que era digno de citarlo porque me hizo recordar el caso de Alibabá, empresa en la cual no he invertido nunca. Son dos casos bien diferentes, pero que demuestran cómo "se las gastan" los regímenes dictatoriales, si es que no lo sabíamos ya.
                        Si somos inversores a largo plazo, seguro que está compañía volverá a darnos una buena rentabilidad, aunque su rentabilidad por dividendo no sea como para "tirar cohetes", pero es superior a la de nike.
                        Buenas noches a todos ustedes.
                        Editado por última vez por el inversor principiante; 25 sep 2022, 21:56, 21:56:54.

                        Comentario


                        • #92
                          Pues ahí la tenemos coqueteando ya con los 100€, le están dando por todos los lados ... Si antes en 130€ pensaba que a largo eran buenos precios, ahora pienso que son muy buenos. Cada uno que asuma sus riesgos, hay varias empresas grandes alemanas a precios de derribo.
                          Yo sigo con mis puts in the money que iré aplazando en cada vencimiento.
                          Proyecto de inversión de bricbric

                          Comentario


                          • #93
                            Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
                            Pues ahí la tenemos coqueteando ya con los 100€, le están dando por todos los lados ... Si antes en 130€ pensaba que a largo eran buenos precios, ahora pienso que son muy buenos. Cada uno que asuma sus riesgos, hay varias empresas grandes alemanas a precios de derribo.
                            Yo sigo con mis puts in the money que iré aplazando en cada vencimiento.
                            No digo mucho ese mercado. Que más te parece a precios de derribo?

                            Comentario


                            • #94
                              Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

                              No digo mucho ese mercado. Que más te parece a precios de derribo?
                              Mercedes, E.ON, Henkel, Bayer, Allianz por ejemplo. Algunas se han recuperado un poco las últimas semanas, pero siguen en precios bajos. No son recomendaciones de compra, desde luego.
                              Proyecto de inversión de bricbric

                              Comentario


                              • #95
                                Hola,

                                yo también he ido ampliando algunas, y si más o menos siguen al mismo precio, seguiré ampliando en las compras del mes que viene.

                                Los precios son de derribo en relación a los beneficios antiguos. De eso no hay duda.

                                Las que les veo más riesgo son las más intensivas en energía, como BASF, pues creo que sus márgenes se van a seguir resintiendo bastante porque difícilmente vayan a conseguir energía a precios tan bajos como los de años atrás...

                                El resto de riesgos los veo más alineados con los genéricos de todas las compañías; recesión, China, etc...

                                Así que Adidas a estos precios me parece que si, que el mercado se ha pasado de frenada.

                                Qué os parece a vosotros?

                                Comentario


                                • #96
                                  Originalmente publicado por Mr Wilson Ver Mensaje
                                  Hola,

                                  yo también he ido ampliando algunas, y si más o menos siguen al mismo precio, seguiré ampliando en las compras del mes que viene.

                                  Los precios son de derribo en relación a los beneficios antiguos. De eso no hay duda.

                                  Las que les veo más riesgo son las más intensivas en energía, como BASF, pues creo que sus márgenes se van a seguir resintiendo bastante porque difícilmente vayan a conseguir energía a precios tan bajos como los de años atrás...

                                  El resto de riesgos los veo más alineados con los genéricos de todas las compañías; recesión, China, etc...

                                  Así que Adidas a estos precios me parece que si, que el mercado se ha pasado de frenada.

                                  Qué os parece a vosotros?
                                  También tengo a BASF en el radar, y fíjate el importante rebote que ha tenido, de 38 a 46€. Muchas alemanas descuentan un invierno apocalíptico, y de hecho la población alemana está realmente asustada, la situación se percibe bastante peor que aquí.
                                  Proyecto de inversión de bricbric

                                  Comentario


                                  • #97
                                    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

                                    No digo mucho ese mercado. Que más te parece a precios de derribo?
                                    Fresenius

                                    Comentario


                                    • #98
                                      Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje

                                      y de hecho la población alemana está realmente asustada
                                      No percibo eso, es más diría que todo lo contrario... la mayoría no sigue la bolsa (que es la que ha recogido de momento la caída, no la economía real).

                                      Comentario


                                      • #99
                                        Originalmente publicado por MadMax Ver Mensaje

                                        No percibo eso, es más diría que todo lo contrario... la mayoría no sigue la bolsa (que es la que ha recogido de momento la caída, no la economía real).
                                        Lo que me ha contado gente que vive allí. Temen cortes reales de suministro eléctrico/gas y paradas de actividad en fábricas, no me refería a Bolsa.
                                        En España nadie espera nada parecido.
                                        Proyecto de inversión de bricbric

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por MadMax Ver Mensaje

                                          Fresenius
                                          Esta no será por tema energético. Supongo que será por lo de 2019.

                                          Miraré esta y Henkel a ver.
                                          Gracias

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X