Originalmente publicado por currante
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
IBM: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
"IBM transforma todo su software para que pueda ejecutarse sobre cualquier nube con Red Hat" https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid
Comentario
-
-
Hola,
currante, es como dices. Si se quiere tener algo en tecnología, hay que estar dispuesto a que la empresa se reinvente cada X años. La tecnología es así, y dentro de eso creo que IBM e Intel son las que más se acercan al concepto de inversión a largo plazo en cuanto a seguridad, probabilidades de seguir haciéndolo bien.
Yo a la compra de Red Hat le veo buena pinta. El PER de la compra es muy alto, eso sí.
Y no es fácil explicar lo que supone. Lo intento en pocas palabras, y a ver si algún informático lo complementa.
La idea de la nube es que las empresas (de todo tipo) "externalicen" su departamento de informática, o al menos una parte cada vez mayor de él. IBM les da ese servicio, y es un ingreso muy estable y con altas barreras de entrada.
Los resultados del segundo trimestre de 2019 son estos:
Las ventas bajan el 4,4%, pero como el margen de beneficios mejora el margen bruto cae menos, el 2,2%.
Y como reduce algo los gastos que están por debajo de margen bruto, el BPA sube el 3% hasta 4,61$.
Me parecen unos resultados correctos.
Con la compra de Red Hat ha actualizado su estimación de BPA para 2019, bajándola un poco. Porque espera que en 20190 Red Hat le reduzca algo el BPA, y en 2021 ya lo aumente.
Antes de esta actualización esperaba un BPA de 12,45, y un BPA ajustado de 13,90$.
En la actualización sólo habla del BPA ajustado:
Lo baja de 13,90 a 12,80, que es un 8%.
Si suponemos que el BPA normal bajará lo mismo, se reduce la estimación de 12,45 a 11,45.
Pero como es una caída temporal, creo que está bien valorarla con la estimación previa de BPA de 12,45.
Así que en 125 $ podemos considerar que el PER es de 10 veces, y entre 120 y 130 me parece muy buena compra.
Una cosa importante, como sabéis es normal que los márgenes de beneficios de las empresas suben y bajen. En este caso la subida del margen de beneficios de IBM es importante, porque es una señal de que está encarrilando bien su transformación, y nos hace esperar crecimiento de beneficios en el futuro.
Este es el gráfico semanal de IBM:
Entre 125 y 135 me parece una buena compra.
Por debajo de 125 sería muy buena compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Muchas gracias, Loureiro.
Estoy viendo a IBM más fuerte. Tanto en cuanto al negocio (mejora de márgenes, mayor rentabilidad), como a la cotización.
Me da la sensación de que el mercado empieza a ver que IBM está barata, y que debería cotizar más arriba porque además su negocio está mejorando.
Este es el mensual:
Fijaros en que en agosto no rompió la media de 200, y ahora en septiembre parece que hace de soporte. Es una de las cosas que me hacen verla más fuerte.
Y este es el semanal:
Yo subiría el precio de compra hasta los 150$.
Si hicísteis alguna compra por debajo de 135 hace menos de 3 meses, entonces esperaría al menos 3 meses para hacer la siguiente compra.
Si hace más de 3 meses que no compráis IBM, entonces veo bien hacer una compra ahora a los 143 $ actuales.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver MensajeIBM decepciona con sus resultados pese a ingresar un 11% más por su negocio en la nube.
https://www.eleconomista.es/empresas...cio-en-la-nube
Yo lo bueno que le veo a IBM y por lo que veo interesante hacer una entrada ahora es por lo siguiente como comentaba gregorio: podían haberse dejado morir al estilo de HP pero en vez de eso han apostado (en mi opinion bien) al pastel del CLOUD del que Microsoft , Google y Amazon ya se están beneficiando y ellos estaban descolgados. RED HAT les ha salido cara en eso estamos de acuerdo, pero realmente es estratégica para ellos al usarla para Cloudificar a tope todo el ecosistema linux , etc.
Y lei en seeking alpha una reflexión; IBM es una inversión "challenging" como dicen ellos, es decir, que ahora mismo es desafiante comprar IBM, pero merece la pena porque es a dia de HOY, el actor CLOUD más barato . los otros tres actores ya se dispararon hace tiempo.
Es comprar Cloud al mejor precio. Eso si, tiene que luchar por quitarle cuota de mercado a los otros, pero con REd HAT tiene buena pinta.
Iniciaré una posición modesta del 3% en IBM jugando la baza del cloud ya que no llevo ni Google, ni microsoft ni Amazon
Comentario
-
-
Para mi los resultados no han sido tan malos, IBM es lo que es y no ha cambiado mucho en los últimos 18 meses: sigue siendo sólida en lo que es, y sigue necesitando convencer al mercado de otras cosas.
El comentario de la noticia de que a pesar de que ha crecido un 11% en el negocio de la nube, los resultados han sido engañosos es de risa. El pseudo-periodista podría haber mirado en la página de resultados para darse cuenta que ahora mismo esa unidad de negocio es muy pequeña y que impacta poco en la cuenta de resultados.
Estoy de acuerdo que la integración de Redhat es importante, pero por el siguiente aspecto: por si es capaz de integrar y aprovechar las sinergias que esta adquisición le puede dar. Eso si, lo tiene que demostrar con más facturación.
Comentario
-
-
Cabe preguntarse que es lo que cada empresa clasifica y declara como Cloud en sus reportes, pero por dar una idea trimestral de lo que factura cada uno de los grandes en "la nube"
El revenue de la nube son 5B$ para el Q3
AWS, que es parte de una empresa llamada Amazon, facturó en Q2 8B$
El revenue declarado como Cloud de Microsoft del Q4 de su año fiscal 19 es de 11B$
Es complicado, cada una de estas empresas están atacando el negocio de una manera diferente. Para mi "la nube" es un concepto muy diverso que cada uno está interpretando de una forma diferente.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por joa_pen Ver MensajeCabe preguntarse que es lo que cada empresa clasifica y declara como Cloud en sus reportes, pero por dar una idea trimestral de lo que factura cada uno de los grandes en "la nube"
El revenue de la nube son 5B$ para el Q3
AWS, que es parte de una empresa llamada Amazon, facturó en Q2 8B$
El revenue declarado como Cloud de Microsoft del Q4 de su año fiscal 19 es de 11B$
Es complicado, cada una de estas empresas están atacando el negocio de una manera diferente. Para mi "la nube" es un concepto muy diverso que cada uno está interpretando de una forma diferente.
TE doy la Razón aqui la clave (en el caso de IBM) es que iban por detrás. Muy por detrás. Y hacer esa apuesta por Red Hat es sinceramente un TODO O NADA. Es o se hacen un actor en la nube importante o se General Electrifican. Así de claro y ese es el espíritu tambien en foros anglosajones.
Por eso es un poco de acto de fé en el sentido de que está por ver que puedan ser ese actor en la nube que aspiran ser. Pero con red Hat (Open shift, open stack etc) está claro su hoja de ruta. No van a dejar que Azure se vuelva obeso , ellos quieren su pastel.
Desde el punto de vista de la tesis de inversión estaría de la siguiente manera:
-Buen yield mantenido en parte por su negocio decadente-
-Perspectivas de crecimiento (Ahora sí) al haberse decantado por una evolución en la nube, integrando blockachain , IA y demas historias.
yo soy muy muy creyente en que el 5g va a ampliar hasta cotas inimaginables las necesidades de cloud computing, cloud storage , manejo de IAs , etc. por no hablar que no te monte algún banco central algún dia un euro o un dolar con tecnología blockchain etc.
En lo que a mi respecta , la compra de Red Hat y el proceso que he empleado en entenderla ha sido clave para iniciar una posición en IBM.
Comentario
-
-
Hola,
Muchas gracias, Loureiro, joa pen y sergiomaor.
Es que este sector es especial. Como comentamos, las empresas de este sector se van a tener que "reinventar" varias veces en lo que a nosotros nos queda de vida.
La nube es el futuro ahora, pero dentro de un tiempo será un negocio que va a menos, y entonces el futuro será otra cosa que ahora no podemos ni imaginar. También se tendrán que "reinventar" en algún momento Google, Amazon, Microsoft (que ya lo ha hecho varias veces), etc.
Este sector es así, y siempre va a ser así.
Los resultados del tercer trimestre de 2019 de IBM tienen cosas buenas. Ha reducido la deuda en 6.700 millones de dólares (sólo en los últimos 3 meses), que es mucho.
El crecimiento de los ingresos de Red Hat ha aumentado ya, en el poco tiempo que lleva con IBM.
Y realmente es que son los resultados que se esperaban tras la compra de Red Hat:
Cuando se hace una compra importante es normal que haya unos gastos "no habituales" iniciales que reduzcan los beneficios de ese año. Algunas pocas veces no es así, pero lo normal es que sea así. Y por eso no hay que verlo como algo malo, sino como algo normal. Ahora mismo acabo de comentar en el hilo de 3M que le ha pasado esto mismo con la compra que acaba de hacer de una empresa de material médico, y también es normal que así sea.
Así que los resultados de IBM me parecen correctos, y dentro del proceso de mejora en el que está IBM.
Mantiene su previsión de BPA ajustado de 12,80$ para 2019, y creo que en este momento es la cifra que nos da una mejor idea del valor real de IBM.
Así que en los 135$ actuales el PER 2019 "ajustado" es de unas 10,5 veces, y la rentabilidad por dividendo del 4,7% (el dividendo de 2019 va a ser de 6,36$).
Alrededor de los 135$ actuales creo que es una buena compra por fundamentales. Sabiendo que es una empresa en constante cambio por su sector, etc.
Y por gráfico, en el semanal sigue lateral:
Y en el mensual parece que sigue haciendo un gran suelo de largo plazo:
Además de que la compra de Red Hat tiene sentido y demás, es importante que os fijéis en lo que os comentaba antes sobre la deuda: en los 3 primeros meses tras la compra de Red Hat ha reducido la deuda mucho, alrededor de un 9%. Esto es una reducción de la deuda muy buena para sólo 3 meses (y, además, los primeros 3 meses tras la compra, que siempre tienen más gastos "no habituales").
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Disculpadme porque este tema ya salió pero no lo encuentro en el foro.
El banco con el que trabajo me ha enviado una carta según la cual una ¿empresa? me ofrece comprar mis acciones de IBM a 111$ cuando ayer cerraron a 134$.
¿Qué sentido tiene esto?, ¿se han fumado algo raro?.
Gracias y buen finde
Comentario
-
-
Originalmente publicado por oregano Ver MensajeDisculpadme porque este tema ya salió pero no lo encuentro en el foro.
El banco con el que trabajo me ha enviado una carta según la cual una ¿empresa? me ofrece comprar mis acciones de IBM a 111$ cuando ayer cerraron a 134$.
¿Qué sentido tiene esto?, ¿se han fumado algo raro?.
Gracias y buen finde
La semana pasada hicieron lo mismo con las acciones de T, ofrecían $36 cuando cotizaba a $39.Ofrezco mi experiencia como escritor a quien esté interesado en escribir un libro sobre Bolsa (o lo que se tercie)
MP: FB, SPCE, TROW, PINS, FSLY, QS, AHT, BABA, GGAL, GBIO
Comentario
-
-
Originalmente publicado por oregano Ver MensajeDisculpadme porque este tema ya salió pero no lo encuentro en el foro.
El banco con el que trabajo me ha enviado una carta según la cual una ¿empresa? me ofrece comprar mis acciones de IBM a 111$ cuando ayer cerraron a 134$.
¿Qué sentido tiene esto?, ¿se han fumado algo raro?.
Gracias y buen findesus acciones. No entiendo cómo no se penaliza este tipo de actividad, y menos cómo ING las publicita.
Edito: se habló de esto en el hilo de 3M
Editado por última vez por Sarraceno; 16 nov 2019, 18:05, 18:05:32.
Comentario
-
-
Son OPAs parciales que hacen fondos buitre, bastante comunes en acciones americanas. No sólo ves que te las quieren comprar a precios muy por debajo de mercado, sino que tienen cláusulas de salvaguarda del tipo que anulan la OPA en caso de que a tal fecha cotice por debajo de ese precio. Los que tenemos AT&T estamos hasta el gorro de recibir propuestas de PONOS, TRC Capital, AT&T INC (???) para que se las vendamos a 36$ (creo que llevan 4 propuestas en lo que va de año). Además desde ING te avisan de que "en este tipo de ofertas se sigue un criterio especial para cuentas domiciliadas fuera de Estados Unidos. Por este motivo el efectivo que recibas por canjear tus acciones puede considerarse como dividendo y llevar una retención en origen", para tener en cuenta por si algún día te planteases aceptarla.
PD: yo te subo la oferta a 112$... o incluso hasta 115$Esclavo del s.XXI
Comentario
-
-
Originalmente publicado por En Acción Ver MensajeNo serán los de Ponos otra vez, no?
La semana pasada hicieron lo mismo con las acciones de T, ofrecían $36 cuando cotizaba a $39.
Comentario
-
-
Muchas gracias En Acción, Sarraceno y Trakai. Vuestras respuestas y el link a 3M (gracias por buscarlo Sarraceno ; ) me han sido muy útiles.
Me sigue costando entender este tipo de prácticas y lo que es peor, si las hacen es por algo, es porque hay gente que las acepta. Y ¿por qué se las aceptan? ... ¿aflorar minusvalías?, parece absurdo, ¿blanquear algo de alguna forma "rara"?, a veces se leen cosas sobre tener adrede negocios a pérdidas y fundaciones por oscuros temas fiscales... en fin..
Feliz domingo soleado
Comentario
-
-
Os paso un extracto de una opinión que me ha parecido interesante. Teniendo en cuenta que IBM se ha posicionado como líder en nube híbrida, para mí tiene muy buena pinta y explica la apuesta por redhat:
IBM showed evidence that its strategy to accelerate Red Hat's growth is working. Revenue growth for Red Hat in the third quarter grew 20% year-over-year on a constant currency basis. This was an acceleration from its prior revenue growth run rate of 16%. However IBM's revenues declined 0.6% as Red Hat only accounts for about 6% of IBM's total. Thus, despite the size of the acquisition, Red Hat just isn't big enough to move the needle...yet.
So far, the acquisition appears to be going well. IBM signed new clients, expanded existing client relationships, and employee attrition was stable year-over-year. IBM is also aggressively hiring new employees in its cloud business (about 1,000 in the last quarter alone).
The long-term potential is exciting. IBM believes the overall hybrid cloud market represents a $1.2 trillion opportunity. Currently about 10% of this market has converted to a hybrid cloud, and IBM expects 50% of the market to be converted by 2023. So IBM is clearly expecting rapid market growth over the next few years, and it is investing to capture this growth.
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por apalacip Ver MensajeOs paso un extracto de una opinión que me ha parecido interesante. Teniendo en cuenta que IBM se ha posicionado como líder en nube híbrida, para mí tiene muy buena pinta y explica la apuesta por redhat:
IBM showed evidence that its strategy to accelerate Red Hat's growth is working. Revenue growth for Red Hat in the third quarter grew 20% year-over-year on a constant currency basis. This was an acceleration from its prior revenue growth run rate of 16%. However IBM's revenues declined 0.6% as Red Hat only accounts for about 6% of IBM's total. Thus, despite the size of the acquisition, Red Hat just isn't big enough to move the needle...yet.
So far, the acquisition appears to be going well. IBM signed new clients, expanded existing client relationships, and employee attrition was stable year-over-year. IBM is also aggressively hiring new employees in its cloud business (about 1,000 in the last quarter alone).
The long-term potential is exciting. IBM believes the overall hybrid cloud market represents a $1.2 trillion opportunity. Currently about 10% of this market has converted to a hybrid cloud, and IBM expects 50% of the market to be converted by 2023. So IBM is clearly expecting rapid market growth over the next few years, and it is investing to capture this growth.
Para poder leerlo entero, saber quién lo escribe, y demás.
Un saludo.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 22:12:14.
Comentario