Hola,
Creo que esa caída fue un movimiento dentro de lo normal. Ahora lo vemos.
Acaba de presentar sus resultados del segundo trimestre de 2021, y creo que están bien:

Lo más importante es el crecimiento de los ingresos, del 2%. Recordad que a IBM le iban cayendo los ingresos en los últimos años, y ahora parece que se va consolidando una nueva fase de crecimiento.
El BPA cae el 11%, pero es por "no habituales". El más importante de todos ellos son los gastos que está teniendo por la próxima escisión en 2 empresas (que creo que va a ser positiva).
A lo mejor en algún sitio habéis visto que ha reducido la deuda en más de 6.000 millones, pero eso es la deuda bruta.
La deuda neta se reduce el 0,5%, algo más de 200 millones.
Lo que sí ha hecho es cancelar deuda usando parte de la liquidez que tenía (por eso tanto deuda total como liquidez se reducen en esos algo más de 6.000 millones). Con esto consigue pagar menos intereses (porque por la deuda se pagan más intereses de lo que se cobra por la liquidez).
El dividendo de 2021 sube a 6,55 $.
Para el conjunto de 2021 espera mantener el crecimiento de los ingresos.
Yo creo que está en buena zona de compra.
Cotiza a unos 140 $, con lo que el PER es de unas 13 veces (con el BPA de 10,56 de 2019), y la rentabilidad por dividendo es del 4,7%. Creo que es muy buen precio por fundamentales.
Este es el gráfico semanal:

Use, fíjate que esa caída fue un pullback a la media semanal de 200. Es decir, un movimiento muy normal, y sano.
Posiblemente haya hecho suelo justo en esa media de 200 semanal.
Creo que entre 130 y 150 $ es muy buena compra, y además parece que se consolida la vuelta al crecimiento.
Saludos.
Creo que esa caída fue un movimiento dentro de lo normal. Ahora lo vemos.
Acaba de presentar sus resultados del segundo trimestre de 2021, y creo que están bien:
Lo más importante es el crecimiento de los ingresos, del 2%. Recordad que a IBM le iban cayendo los ingresos en los últimos años, y ahora parece que se va consolidando una nueva fase de crecimiento.
El BPA cae el 11%, pero es por "no habituales". El más importante de todos ellos son los gastos que está teniendo por la próxima escisión en 2 empresas (que creo que va a ser positiva).
A lo mejor en algún sitio habéis visto que ha reducido la deuda en más de 6.000 millones, pero eso es la deuda bruta.
La deuda neta se reduce el 0,5%, algo más de 200 millones.
Lo que sí ha hecho es cancelar deuda usando parte de la liquidez que tenía (por eso tanto deuda total como liquidez se reducen en esos algo más de 6.000 millones). Con esto consigue pagar menos intereses (porque por la deuda se pagan más intereses de lo que se cobra por la liquidez).
El dividendo de 2021 sube a 6,55 $.
Para el conjunto de 2021 espera mantener el crecimiento de los ingresos.
Yo creo que está en buena zona de compra.
Cotiza a unos 140 $, con lo que el PER es de unas 13 veces (con el BPA de 10,56 de 2019), y la rentabilidad por dividendo es del 4,7%. Creo que es muy buen precio por fundamentales.
Este es el gráfico semanal:
Use, fíjate que esa caída fue un pullback a la media semanal de 200. Es decir, un movimiento muy normal, y sano.
Posiblemente haya hecho suelo justo en esa media de 200 semanal.
Creo que entre 130 y 150 $ es muy buena compra, y además parece que se consolida la vuelta al crecimiento.
Saludos.
Comentario