Creo que IBM ha hecho un suelo muy claro en el mensual, y en la zona de la media de 200 mensual:
Sigo pensando que es una compra muy clara, de las más claras de los blue chips de USA en la actualidad.
Saludos.
Archivos Adjuntos
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Yo creo que IBM ha hecho un suelo de largo plazo, así que es mejor comprar pronto que esperar grandes caídas, porque me parece que lo más probable a medio y largo plazo es que suba.
A corto plazo está en la media de 200 diaria, que es resistencia:
Esa zona podría ser resistencia y hacerla caer un poco. En caso de caer creo que la zona de la media de 40 (línea roja) es posible que la alcance, y esos 134-137 dólares serían un buen punto de compra.
Saludos.
Archivos Adjuntos
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
En los 150 dólares creo que sigue barata por fundamentales, pero la subida ha sido rápida y esa es una resistencia importante. Creo que es posible que caiga algo antes de seguir subiendo:
En el gráfico diario hay sobrecompra, sería lógico que cayera algo desde los 150. Hasta los mínimos de 120 dólares es un poco difícil, habrá que ir viendo, pero hasta la zona 130-140 sí lo veo más probable.
Ganaindices, creo que lo más probable es que en 2019 esté por encima de los 20 dólares, sí. ¿Qué prima tienen esas opciones?
Saludos.
Archivos Adjuntos
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Ya presentó los resultados sí. Lo más importante es que el beneficio total cae un trimestre más, pero los negocios nuevos están teniendo una tasa de crecimiento muy alta, por lo que unos ven más la parte mala, otros la parte buena, y la cotización está volátil. Yo creo que el plan de IBM está funcionando bien, no todo lo rápido que sería deseable, pero va en la buena dirección pensando en el largo plazo.
En el semanal, parece que está haciendo un techo:
Mirando el semanal, esperaría, porque me parece que lo más probable es que caiga algo y se pueda comprar por debajo del precio actual. La subida ha sido rápida y brusca, además.
Mirando el diario, hay alguna cosa que hace dudar de lo anterior que ahora os comento:
La señal alcista que veo es que la caída del hueco por los resultados fue un pullback a la media de 200 y de 40, que además se están cortando al alza, y desde ahí ha subido algo. Por eso ahora es muy importante la zona 151-153, que la marcan la apertura del hueco bajista y el último máximo. Mientras esté por debajo de ahí, lo más probable, creo, es que caiga y se pueda comprar a mejores precios. Si subiera por encima de ahí, habría que revisar el análisis.
Teniendo en cuenta todo lo que he dicho, la sobrecompra del semanal, y las divergencias bajistas del diario, creo que lo más probable es que caiga algo, pero si superar los 151-153, hay que revisar el análisis.
Saludos.
Archivos Adjuntos
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Tú que sigues más todas éstas: todos estos incrementos de dividendos, en este caso más del 7% a pesar de que siguen reduciendo los ingresos y beneficios, en qué están basados?
O es que consiguen mantener EPS en base a recompra de acciones y simplemente parten de un payout muy bajo y se pueden permitir ir aumentando dividendo pensando en que a medio plazo el negocio mejorará?
Soy escéptico pero no va con segundas . No la tengo bien mirada.
Saludos!
Editado por última vez por h3po4; 26 abr 2016, 21:06, 21:06:50.
Razón: typo
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
O es que consiguen mantener EPS en base a recompra de acciones y simplemente parten de un payout muy bajo y se pueden permitir ir aumentando dividendo pensando en que a medio plazo el negocio mejorará?
Hola h3,
Creo que esto es lo que está pasando y por eso consiguen aumentar el BPA. He leído que las recompras de acciones han resultado en alrededor de 40% menos de acciones entre 2005 y 2015. Sería interesante saber la cotización sin esas, ¿un 40% menos?
El payout es bajo todavía, ronda el 40%, pero es históricamente muy alto (medio de 20% los últimos 10 años). En mi opinión IBM es una empresa con problemas temporales, un turn around (espero) y hay que ver si algún día vuelve a crecer. Lleva bastante tiempo en casi mínimos de 5 años y no ha participado en la fiesta de los mercados americanos.
Tienes toda la razón de ser escéptico, ¡si sigue como los últimos años no podrá subir el dividendo mucho más! El año pasado subió el dividendo un 18%, este año un 7%...
No es nada fácil estimar donde estaría la cotización de una acción sin la recompra y amortización de acciones. Hay menos acciones, pero si no hubiera hecho eso tendría ese dinero para hacer otras cosas, así que no es nada fácil estimar algo así. Pero son muy positivas, sobre todo a precios baratos por fundamentales, como es el caso.
El gráfico ahora no está fácil para poner una zona de compra a largo plazo. Este es el semanal:
Por fundamentales está a buen precio y creo que sigue siendo buena compra (tampoco hay que pagar tanto como si no tuviera aún cosas que reorganizar en cuanto a su negocio, etc).
Pero por técnico por un lado está cerca de la resistencia de los 153, que es fuerte, pero por otro lado el retroceso que ha tenido después de tocar por primera vez esos 153 dólares ha sido pequeño y dejando sombras inferiores largas, lo cual es señal de fortaleza. El MACD está algo sobrecomprado, pero parece que podría hacer un nuevo giro al alza. Así que técnicamente la situación ahora mismo no es clara.
Saludos.
Archivos Adjuntos
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hola, últimamente estoy aumentado mi posición en IBM es una empresa que me encanta y le veo un gran recorrido. Esta en un cambio de ciclo y reinventándose, un ejemplo de ello es sus sistema de inteligencia artificial watson esta tecnología puede ser la próxima gran revolución un ejemplo para quien no lo haya visto:
Hola, últimamente estoy aumentado mi posición en IBM es una empresa que me encanta y le veo un gran recorrido. Esta en un cambio de ciclo y reinventándose, un ejemplo de ello es sus sistema de inteligencia artificial watson esta tecnología puede ser la próxima gran revolución un ejemplo para quien no lo haya visto:
Gracias por los enlaces. El tema de SAP es muy importante para entender el tipo de empresa que es IBM. Por cosas como esta creo que se ve fácil que no es una tecnológica pura, como Apple, sino una empresa que utiliza la tecnología, sea la que sea, para dar un servicio. Hoy usa tecnologías distintas a las que usaba hace 20 años, y dentro de 20 años usará tecnologías distintas a las que usa hoy. Por eso el cambio de una tecnología a otra no le afecta como le puede afectar a Apple que se pase de moda el iphone, por ejemplo.
Técnicamente está mejorando el aspecto, y la veo más alcista que en el último análisis. Este es el gráfico semanal:
Está justo en la resistencia de los 153 dólares, pero la veo fuerte, y con probabilidades de superarla en este intento.
En el diario se ve que ya está por encima de la media de 200, y que ahora esa media hace de soporte:
Veo poco probable que tenga una caída apreciable desde este nivel, me parece más probable que rompa los 153 que que baje a los 140, por ejemplo. Por fundamentales la veo a buen precio, y por técnico veo difícil que caiga.
Saludos.
Archivos Adjuntos
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario