Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

IBM: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a los 2.

    En realidad IBM está mejorando. Esos efectos extraordinarios que comentáis hacen que los resultados sean malos en 2022, pero las perspectivas mejoran.

    Estos son los resultados de 2022 (los que ha puesto Padawan, marcando una cosa que quiero comentar):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	IBM 2022.png Visitas:	24 Size:	122,2 KB ID:	498086


    Lo más importante para ver la tendencia del negocio ordinario es ver que tiene un buen crecimiento de ingresos y margen bruto. Recordad que antes de la escisión de Kyndryl el problema es que los ingresos llevaban años cayendo. Así que esta escisión ha beneficiado a las 2, por lo que hemos ido comentando sobre ella.

    Por debajo del margen bruto están los efectos extraordinarios, o no habituales, que en parte se deben a terminar de cerrar los flecos de la escisión de Kyndryl.

    Las divisas le han perjudicado un poco, como a todas las empresas de EEUU en general.

    El ratio deuda neta / EBITDA sube a 4 veces por la caída del EBITDA (por esos efectos no habituales que hemos comentado), pero la deuda baja el 5% desde el final de 2021. Así que la situación de la deuda en realidad mejora.

    Las menores amortizaciones sí son normales, Padawan, porque va avanzando en la reestructuración de la escisión de Kyndryl y del negocio en general.

    No son unos resultados buenos (son malos), pero son positivos en el sentido de que van en la buena dirección para la nueva etapa de IBM.

    Para valorarla creo que lo mejor es usar un BPA de unos 10 $, porque es su nivel de beneficios normal y creo que pronto volverá a esa zona, y la superará.

    En 120-140 $ me parece una buena compra.

    Con ese BPA en 130 $ el PER es de unas 13 veces. Y la rentabilidad por dividendo es del 5,1%.


    Ahora mismo está en esa zona de los 130 $ (gráfico semanal):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	IBM semanal.jpg Visitas:	15 Size:	137,0 KB ID:	498087

    En este momento no sabría decir si tiene más probabilidades de caer a los 120 ó de subir a los 140.


    Yo creo que IBM está iniciando una nueva fase de crecimiento.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Resultados FY2022 de IBM:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	1.png Visitas:	0 Size:	138,2 KB ID:	498020

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	2.png Visitas:	0 Size:	126,2 KB ID:	498021

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	3.png Visitas:	0 Size:	101,0 KB ID:	498022

    Ligero aumento de los ingresos (+5.6%), manteniendo margen EBITDA. Los 5B$ extras en "otros gastos" -lo de las pensiones- se comen todo lo que sería beneficios de la empresa, dejando un triste margen neto del 2.7% tras los beneficios fiscales, 1.9% sin contar esos beneficios.
    Porque la empresa está en reestructuración, pero la deuda pública está dando literalmente más rentabilidad a los inversores que esta empresa...
    Caen los eps de actividades continuadas un 63%

    Sobre la reestructuración, bajan los activos un 4% pero los pasivos un 7%, por lo que el patrimonio neto aumenta un 16%.
    Reduce la deuda a corto plazo aumentando la deuda a largo plazo, por lo que ha refinanciado un 60% de la deuda vencida y sólo ha amortizado un 40%. Esos nuevos intereses de la deuda van a ser curiosos este año que viene...

    Sobre la última parte, al menos la empresa sigue generando una decente cantidad de efectivo (cae un 19% el OCF). Este efectivo cubre al 103% las necesidades de inversión y los pagos de dividendos, por lo que hay poco margen. Además, el acuerdo de las pensiones es de 1 sola vez, y que el ritmo de amortizaciones descienda un 25% no tengo tan claro si es bueno (que ya haya terminado de amortizar cosas) o malo (maquillaje contable, básicamente).


    Vamos con el calendario de deuda: hay que decir que me asusté un poco al ver estos tipos de interés en la deuda, y a tan larguísimo plazo,

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	deuda tipos.png Visitas:	0 Size:	167,4 KB ID:	498023
    Si bien es cierto que se comprueba el calendario (sólo tenemos datos de 2021, sorry) y supone una cantidad muy pequeña. Aún así, me molesta que dé esa cantidad de intereses aunque sea por una cantidad pequeña, es una empresa muy bipolar en eso. Otra parte de la deuda a medio/largo plazo está por debajo del 2%.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	calendar.png Visitas:	0 Size:	149,9 KB ID:	498024

    En 2022 le vencían 5700 M$, pero ha acabado 2022 pidiendo más deuda de la que ha amortizado (y que no le hacía especial falta, será por previsión para no pedirla en este año, que será peor en intereses). En 2021 sí logró reducir la deuda en 7B$ y en 2.5B€.
    En teoría, 2023 será un mejor año por los menores vencimientos de deuda, deberían centrarse en amortizar todo lo que venza (está cubierto con el 15% del OCF, y ya habían adelantado trabajo durante 2021). 2024 volverá a ser un año peor en cuanto a vencimientos, y 2026 más adelante. Luego ya dependerá de cómo refinancie la deuda que venza estos años más duros.

    Las pensiones no tendrán un salto tan cualitativo como en el caso AT&T, aquí son muy ligeramente decrecientes, casi constantes:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	pensiones.png Visitas:	0 Size:	37,1 KB ID:	498025

    IBM es una empresa en la que se puede estar, pero es para tenerle un buen ojo echado...
    Editado por última vez por RV Padawan; 09 feb 2023, 18:57, 18:57:45.

    Dejar un comentario:


  • Om3ga
    respondió
    Bueno pues parece que unos resultados bastante maluchos. Se ha comido todo el Net Income una partida de "Pension Settlement Charge" de 5,8b y se han salvado porque no han tenido que pagar impuestos, incluso les han devuelto 668millones. Bajan algo la deuda.

    Con el EPS que ha presentado me sale un per de 23 a 134$ algo elevado para IBM que no crece mucho.

    Quizás me estoy perdiendo algo.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Gordon, se dedica a todo lo que hacía antes, menos las infraestructuras (ordenadores, redes, etc), como te dice Joan.

    Por ejemplo, si la Caixa contrata una nueva aplicación bancaria que esté en la nube (y todo lo hacen Kyndryl e IBM), los ordenadores y las redes se los hace Kyndryl, la aplicación bancaria se la hace IBM, y se aloja en la nube de IBM.


    Estos son los resultados del tercer trimestre de 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	IBM 3T 2022.png
Visitas:	2829
Size:	157,2 KB
ID:	493872


    Tiene pérdidas, por la línea que os he marcado en rojo. Ese es un ajuste que ha tenido que hacer por las pensiones de los empleados, por la subida de los tipos de interés.

    Por eso cuando me preguntáis que en qué país se hace bien el tema de las pensiones os digo que en ninguno, porque en todos los sitios se hace mal. De diferentes formas, pero todas malas (unas menos malas que otras). Por eso tenemos que crear un sistema de pensiones de capitalización que no existe en ningún país del mundo.

    Si quitamos este efecto el BPA crecería el 21%:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	IBM BPA ordinario.png
Visitas:	1683
Size:	178,3 KB
ID:	493873


    Quitando todos los efectos no habituales que van a ir desapareciendo por la escisión de Kyndryl y otras cosas el BPA de IBM sería de alrededor de 10-11 $.


    Ahora cotiza casi a 150 $, así que debemos considerar que el PER para valorarla es de unas 14 veces (150 / 10,5).

    La rentabilidad por dividendo es del 4,4%.

    No la veo muy cara porque probablemente a partir de ahora va a crecer, pero procuraría comprarla más barata.

    Este es el gráfico mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	IBM mensual.jpg
Visitas:	1677
Size:	151,0 KB
ID:	493874


    Ahora está intentando romper máximos, y es posible que lo consiga porque si quitamos los extraordinarios está creciendo.

    Pero de momento me parece que lo más prudente es poner las próximas órdenes de compra en los 120-130 $. Si no cae y rompe máximos habrá que comprar más arriba, lógicamente, pero de momento yo preferiría elegir la opción de que se pueda comprar algo más barata.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • joangp
    respondió
    Buenas tardes, no me hagas mucho caso pero creo que el catalizador más importante que puede tener es el de la nube. En el video de Gregorio creo que el Maestro explica muy bien sus negocios y se puede deducir los que le quedan ahora.

    Dejar un comentario:


  • GordonGeko83
    respondió
    Al final tras el spin off a qué se dedica exáctamente IBM??

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    El tema de la depreciación del dólar es así, y está afectando a casi todas las empresas de EEUU (afecta más cuanto más negocio se tiene fuera de EEUU).

    Estos son los resultados del segundo trimestre de 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	IBM 2T 2022.png
Visitas:	6413
Size:	153,0 KB
ID:	488567


    Me parecen correctos.

    Lo mejor es la subida de los ingresos. Recordad que a IBM le estaban cayendo los ingresos desde hace años, y sin Kyndryl ya empiezan a subir claramente (y eso que esta vez le ha perjudicado el tema del $, porque a tipos de cambio constantes crecerían el 16%.

    Y creo que pronto esta subida de los ingresos se irá traduciendo en subida de los beneficios.

    En general, creo que se empieza a ver que la escisión de Kyndryl ha sido una buena operación para las 2.

    En 140 $ el PER 2021 es de 22 veces. Pero recordad que en 2021 los beneficios fueron más bajos de lo normal.


    Con los beneficios de un año normal el PER a 140 $ es de unas 12-14 veces.

    Y la rentabilidad por dividendo es del 4,7%.

    Me parece una buena compra por fundamentales a este precio, y más porque creo que está empezando a crecer otra vez.

    Vamos a ver el gráfico mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	IBM mensual.jpg
Visitas:	2962
Size:	150,9 KB
ID:	488568


    Los 140 $ son una resistencia fuerte. En un caso así, en general, recomendaría poner las siguientes compras en los 120-130 $.

    En este caso la veo fuerte, y creo que las probabilidades de romper la resistencia son relativamente altas. Así que veo bien comprar en la zona actual de los 135-140 $, porque por fundamentales creo que es una buena compra ahí, y técnicamente está más fuerte que en los últimos años.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Originalmente publicado por RookieInvestor Ver Mensaje
    Gracias por compartir la info Padawan.

    No entiendo por qué la apreciación del dolar es un problema ¿La depreciación entonces es positiva para IBM? Estoy un poco confuso
    1.- Exportas mas porque vendes mas barato.
    2.- El mismo servicio, cobrado en Europa en euros hoy son un 20% menos en USD que hace un tiempo atras.

    En IBM entiendo que el punto 2 es mas importante que el uno. No es una industrial.

    Dejar un comentario:


  • RookieInvestor
    respondió
    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

    Imagina que IBM factura 10000$ en USA y 5000€ en Europa (en cada sitio, cobra en la moneda local).
    • Si 1€ = 1.5$, la facturación total es de 17500$
    • Si 1€ = 1$, la facturación total es de 15000$
    a IBM le interesa el 1er caso, para facturar (y ganar) más, el caso del dólar débil. Como dicen los economistas, una divisa depreciada fomenta las exportaciones (ventas de productos y servicios en Europa)
    Ok gracias! Ahora si tiene todo el sentido del mundo.

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Es curioso como IBM lleva - 8% esta semana mientras que Kyndryl sube +12%...

    Dejar un comentario:


  • wolverif
    respondió
    Y pudiera ser que no interese fomentar las exportaciones por parte de Estados y gobiernos? Hablo desde la ignorancia claro 🙂

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por RookieInvestor Ver Mensaje
    Gracias por compartir la info Padawan.

    No entiendo por qué la apreciación del dolar es un problema ¿La depreciación entonces es positiva para IBM? Estoy un poco confuso
    Imagina que IBM factura 10000$ en USA y 5000€ en Europa (en cada sitio, cobra en la moneda local).
    • Si 1€ = 1.5$, la facturación total es de 17500$
    • Si 1€ = 1$, la facturación total es de 15000$
    a IBM le interesa el 1er caso, para facturar (y ganar) más, el caso del dólar débil. Como dicen los economistas, una divisa depreciada fomenta las exportaciones (ventas de productos y servicios en Europa)

    Dejar un comentario:


  • RookieInvestor
    respondió
    Gracias por compartir la info Padawan.

    No entiendo por qué la apreciación del dolar es un problema ¿La depreciación entonces es positiva para IBM? Estoy un poco confuso

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Anuncio de resultados del 2T:

    La compañía dedicada a proporcionar soluciones empresariales para la mejora de sus procesos de negocio ha anunciado que su facturación en el 2T de 2022 fue de 15.535 millones de $, un 9,3% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior y un 16% en moneda constante. De este crecimiento de la facturación en moneda constante, aproximadamente el 30% se atribuye a la compañía Kyndryl, de la que se realizó una escisión en noviembre de 2021, y el 70% restante a clientes externos.

    Por segmentos, el de software registró unos ingresos de 6.166 millones de $ (+11,6% interanual). El servicio de plataforma híbrida y de soluciones alcanzó un ritmo de crecimiento de alrededor del 9%, aportando aproximadamente el 75% de los ingresos generados por este segmento. Entre ellos, destaca el papel del servicio en la nube de Red Hat con un crecimiento de un 17%. Así, IBM otorga a este segmento la mayor importancia por su proyección de crecimiento y los márgenes brutos que posee de un 79,2%.

    Por su parte, el segmento de consultoría alcanzó una facturación de 4.809 millones de $ (+17,8% interanual), si bien vio lastrados sus márgenes en 340 pb hasta un 24,2% ante la competitividad del mercado laboral y la inflación salarial. Por último, el segmento de infraestructura aumentó sus ingresos a 4.235 millones de $ (+25,4% interanual) ante el incremento de sus ventas en IBM z (servidores y software de mainframe) de un 77%, explicado por la puesta en venta de su nuevo mainframe z16 el 31 de mayo.

    Por otro lado, IBM obtuvo un beneficio neto de 1.392 millones de $, frente a 1.325 millones de $ en el 2T de 2021, lastrado significativamente por el tipo de cambio con la apreciación que ha tenido el dólar. A su vez, el flujo de caja libre ascendió a 2.091 millones, aunque la caja se redujo en 2.965 millones de $ ante el pago de dividendos y de deuda.

    Por último, la compañía estima un flujo de caja libre consolidado de 10.000 millones de $ en 2022, en la parte baja de la estimación del 1T de un rango entre 10.000 millones de $ y 10.500 millones de $, de lo cuales en el 1S han generado 3.331 millones de $. Además, espera un crecimiento de las ventas a precios constantes de alrededor de un 7%, de que un 3,5% provendría de Kyndryl. Adicionalmente, los movimientos del dólar podrían hacer perder a IBM hasta un 6% en el año.

    Dejar un comentario:


  • Vitramon
    respondió
    IBM debe pagar US$1.600 millones en caso BMC, tras las órdenes de jueces federales

    Dejar un comentario:


  • Javi74
    respondió
    Originalmente publicado por TeresaM Ver Mensaje
    Hola, no encuentro el hilo abierto por Gregorio sobre Kyndryl. ¿Alguien podría guiarme, por favor?
    Buenas; Abro nuevo hilo para si puede ser de interés seguir Kyndryl, la nueva empresa nacida después del Spin-off de IBM. La nueva compañía va a integrar todos los servicios de infraestructuras de IBM. https://investors.kyndryl.com/overview/default.aspx https://www.youtube.com/watch?v=O2g7sl0QgK0&t=1s Saludos


    Saludos

    Dejar un comentario:


  • TeresaM
    respondió
    Hola, no encuentro el hilo abierto por Gregorio sobre Kyndryl. ¿Alguien podría guiarme, por favor?

    Dejar un comentario:


  • RookieInvestor
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Rokkie, esa demanda es eso, sí. Pero me parece que es una estrategia comercial de esos abogados. Lo que dicen no es que las cuentas sean falsas, sino que algunas cosas que pusieron en un apartado ellos creen que la habrían tenido que poner en otro. Me suena a estrategia comercial de ese despacho de abogados, no creo que llegue a nada.
    Gracias por la aclaración.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos,

    Padawan, sí, claro, eso es así. Quiero decir que Kyndryl cotiza muy barato a 0,20 veces sus ingresos porque creo que va a tener beneficios importantes dentro de poco (2-3 años). Es un buen negocio, con los problemas actuales que comenté en el vídeo que hice hace poco.

    Ya abrí un hilo para Kyndryl, y creo que ahora es el momento de comprarla.

    Ekox, la fiscalidad de este spinoff es por lo que te dice Padwan, que en este caso IBM dio unas instrucciones concretas. El otro día subí este vídeo explicando la fiscalidad de los spinoff:




    Rokkie, esa demanda es eso, sí. Pero me parece que es una estrategia comercial de esos abogados. Lo que dicen no es que las cuentas sean falsas, sino que algunas cosas que pusieron en un apartado ellos creen que la habrían tenido que poner en otro. Me suena a estrategia comercial de ese despacho de abogados, no creo que llegue a nada.


    Estos son los resultados del primer trimestre de 2022:


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	IBM 1T 2022.png
Visitas:	2590
Size:	125,6 KB
ID:	484014


    Aún son un poco "raros", porque las comparaciones (sobre todo del BPA, en este caso) tienen que ir asentándose tras la escisión.

    Lo mejor es que los ingresos crecen el 8%. Recordad que IBM con Kyndryl ha estado años con ingresos cayendo.

    Y a IBM no le afecta la subida de las materias primas en la subida de los ingresos.

    Así que este dato es bastante bueno.

    El BPA está "raro". Como veis, el que llama de las operaciones continuas sube el 62%, y el total cae el 24%. En los próximos trimestres irá desapareciendo el "efecto Kyndryl" del BPA..

    La subida mínima del dividendo es simplemente para seguir saliendo en las listas de los Aristócratas del dividendo, como decís. Creo que estas cosas son un error y dan una imagen muy distorsionada de lo que debe ser la inversión a largo plazo por dividendos, pero si se tiene claro que esas listas están mal calculadas tampoco es un problema que tengamos subidas mínimas de dividendo como esta por salir en esas listas. No es lo que deberían hacer las empresas, pero vale.

    La deuda neta sube el 2%. La deuda de IBM no es que sea baja, pero tampoco es muy alta, y a partir de ahora irá mejorando.

    El dividendo sube a 6,59 $.

    En los 135 $ actuales la rentabilidad por dividendo es del 4,9%, que está muy bien. Sobre todo porque a partir de ahora debemos esperar más crecimiento de los dividendos de IBM.


    Con la escisión el gráfico ajustado ha cambiado bastante, porque recordad que mucha gente es lo único que mira (y es correcto, para sus estrategias). Este es el nuevo gráfico mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	IBM mensual.jpg
Visitas:	1577
Size:	168,0 KB
ID:	484015


    Está en máximos, y dejando sombras superiores largas en los últimos meses.

    Así que yo pondría las próximas compras en la zona de los 115-125 $, que me parece un precio de compra muy bueno por fundamentales.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • RookieInvestor
    respondió
    Hola a todos,

    According to the International Business Machines Corporation lawsuit, throughout the Class Period defendants made false and/or misleading statements and/or failed to disclose that:

    (i) Strategic Imperatives Revenue and growth, CAMSS and CAMSS Components’ revenue and growth, and the Company’s Segments’ revenue and growth were artificially inflated as a result of the wrongful reclassification of revenues from non-strategic to strategic to make those revenues eligible for treatment as Strategic Imperatives Revenue; (ii) the Company’s present success and positive future growth prospects concerning its Strategic Imperative business strategy were being fueled by the wrongful reclassification of revenues from non-strategic to strategic to make those revenues eligible for treatment as Strategic Imperative Revenue and, as a result (iii) the Company misled the market by portraying the Company’s Strategic Imperative’s financial performance and future prospects more favorable than they actually were as a result of the wrongful reclassification of revenues from non-strategic to strategic to make those revenues eligible for treatment as Strategic Imperatives.
    ¿Esto que acabo de leer es una demanda por falsificar los resultados del 3Q2021?

    IBM LAWSUIT ALERT: Levi & Korsinsky Notifies International Business Machines Corporation Investors of a Class Action Lawsuit and Upcoming Deadline



    Deadline June 6, 2022, Learn More 👉 https://bit.ly/IBM-NYSE $13 Share Loss IBM Stock News | IBM Securities Class Action ($IBM) IBM StockIBM Stock News and ...

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X