En realidad IBM está mejorando. Esos efectos extraordinarios que comentáis hacen que los resultados sean malos en 2022, pero las perspectivas mejoran.
Estos son los resultados de 2022 (los que ha puesto Padawan, marcando una cosa que quiero comentar):
Lo más importante para ver la tendencia del negocio ordinario es ver que tiene un buen crecimiento de ingresos y margen bruto. Recordad que antes de la escisión de Kyndryl el problema es que los ingresos llevaban años cayendo. Así que esta escisión ha beneficiado a las 2, por lo que hemos ido comentando sobre ella.
Por debajo del margen bruto están los efectos extraordinarios, o no habituales, que en parte se deben a terminar de cerrar los flecos de la escisión de Kyndryl.
Las divisas le han perjudicado un poco, como a todas las empresas de EEUU en general.
El ratio deuda neta / EBITDA sube a 4 veces por la caída del EBITDA (por esos efectos no habituales que hemos comentado), pero la deuda baja el 5% desde el final de 2021. Así que la situación de la deuda en realidad mejora.
Las menores amortizaciones sí son normales, Padawan, porque va avanzando en la reestructuración de la escisión de Kyndryl y del negocio en general.
No son unos resultados buenos (son malos), pero son positivos en el sentido de que van en la buena dirección para la nueva etapa de IBM.
Para valorarla creo que lo mejor es usar un BPA de unos 10 $, porque es su nivel de beneficios normal y creo que pronto volverá a esa zona, y la superará.
En 120-140 $ me parece una buena compra.
Con ese BPA en 130 $ el PER es de unas 13 veces. Y la rentabilidad por dividendo es del 5,1%.
Ahora mismo está en esa zona de los 130 $ (gráfico semanal):
En este momento no sabría decir si tiene más probabilidades de caer a los 120 ó de subir a los 140.
Yo creo que IBM está iniciando una nueva fase de crecimiento.
Saludos.
Dejar un comentario: