Originalmente publicado por Liber
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Amazon: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 0,5%-1,5%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por rickymorty Ver Mensaje
Y no daría un poco igual eso? En nasdaq compras en USD y en xetra en Euros, no? No lo sé eh, pregunto! Gracias!
Saludos
- le gusta 2
Comentario
-
Originalmente publicado por Liber Ver Mensaje
Yo suelo comprar en el país en el que tiene sede. En teoria en Xetra la cotizacion es la misma en Euros como tu dices. No se si la liquidez sera mucho menor... probablemente para la cantidad de acciones que opere un inversor particular puede que no haya diferencia.
Saludos
Si, eso creo. En Xetra la liquidez quizás sea menor, pero igualmente al pequeño inversor tampoco creo que le afecte ya que tampoco vamos a comprar 1000 acciones se Amazon...
Al final otra opción será tirar por donde cobren menos comisión...
Un saludo!
- le gusta 1
Comentario
-
Se rumorea que puede hacer un split. Vamos a ver en qué proporción, a ver si con suerte las dejan en 150-300 $.
https://www.eleconomista.es/mercados...-de-Prime.htmlEn busca del Olimpo de la independencia financiera
- le gusta 4
Comentario
-
Siempre me ha sorprendido cuando el mercado reacciona muy positivamente a noticias de este tipo, porque realmente todo sigue igual, y asi de primeras lo unico que veo en lo que se puede ver favorecido es en cuanto a sus derivados, ya que al bajar su precio, sus operaciones son mucho mas viables al representar a 100 titulosMi proyecto Comienza mi andadura...
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por BalbuceosJoe Ver Mensaje
Por alusiones, creo que hay que mencionar en justicia que si bien en 2015 ganaron 600 millones, en 2016 ganaron casi 3000. Y en 2018 10.000. Y además esto sólo son números que no contemplan que la empresa se sigue expandiendo, que va con márgenes bajos para ganar más y más cuota de mercado.
Yo tengo claro que aquí nos equivocamos todos viendo más los múltiplos que la calidad de la empresa y no nos paramos a ver su realidad empresarial.
Cada uno tendrá que ver por qué dejó de invertir y si se ha equivocado o no. Yo lo tengo claro.
Me cito y dejo los resultados de este trimestre.
- le gusta 1
Comentario
-
Muchas gracias a todos,
Los resultados del primer trimestre de Amazon han sido muy buenos, y creo que es curiosa la situación de las tecnológicas en el conjunto de la economía, que ahora comentaré, para ver el tema del crecimiento.
Los resultados de Amazon en el primer trimestre de 2021 son estos:
En el beneficio operativo y el beneficio por acción os he puesto también la comparación con el primer trimestre de 2019, porque el primer trimestre de 2020 fue peor que el primer trimestre de 2019, porque justo ahí le afectó el parón.
Son resultados muy buenos. Comparando con 2020 triplica resultados, y comparando con 2019 los duplica. Las ventas siguen creciendo muchísimo. Mirad las ventas trimestre
Una cosa curiosa es que AWS, aunque sigue creciendo mucho, crece menos que la media de la empresa (en los últimos años ha sido al revés, ha crecido más AWS):
Las ventas de AWS crecen el 32% (el total de la empresa es el 44%) y el beneficio operativo el 35% (el total de Amazon es el 122%).
Ahora quiero que veáis cómo crecen las ventas, y cómo se reparten geográficamente:
Para mi lo importante es que Amazon capitaliza 1,5 billones y es 4 veces más grande (mirando los resultados de 2020) que Coca Cola, y todo eso lo hace vendiendo "poco" fuera de EEUU. Pero Amazon funciona bien en el resto del mundo, no es que su negocio no funcione bien fuera de EEUU. Así que lo esperable que en EEUU siga creciendo mucho, que fuera de EEUU siga creciendo más, y que el resto del mundo en unos años sea un porcentaje de las ventas más grandes que EEUU.
Lo que me llama la atención es cómo "encaja" esto, por el tamaño que tiene, con el conjunto de la economía. Es decir, los crecimientos de Amazon no son los de una empresa que gane 100 millones de euros, por ejemplo, sino los de una empresa que a final de 2020 ya era 3 veces más grande que Coca Cola en beneficios (en capitalización era unas 8 veces más grande).
Supongamos que Amazon sigue a este ritmo de crecimiento, y consigue duplicar beneficios cada año desde 2021 a 2025. Es un supuesto hipotético, pero que entra dentro de lo probable, por lo que vemos que está pasando, y las cuentas que va presentando. Si eso pasa, y miramos sólo a Amazon de forma individual, sería un escenario muy bueno para Amazon.
Pero si miramos ahora al mundo, resulta que si eso pasa en 2025 Amazon sería unas 100 veces más grande que Coca Cola. Y unas 130 veces más grande que 3M o McDonalds. Son cifras que "se van de ojo". Os la he comparado con empresas de las más grandes del mundo, quitando a las grandes tecnológicas.
Si crece algo menos, pero "mucho", pues a este ritmo en 2025 será 30, 40 ó 50 veces más grandes que Coca Cola. Esto tendría unas implicaciones muy grandes para la economía mundial. Sería algo nunca visto. Y no sé si va a pasar. O porque la economía se ajuste de otra forma, o porque los reguladores hagan algo, etc.
El caso es que el tamaño y el crecimiento que tienen Amazon, Google, Apple y Facebook me hace pensar que va a haber un reajuste de alguna forma. Por si no es así en 5 años Coca Cola, Procter and Gamble, Johnson and Johnson, etc, en unos pocos años serían algo así como "microcaps" en comparación con las grandes tecnológicas. Es un caso muy interesante, y creo que algo va a pasar con este tema, por lo que os comento.
En cuanto a la zona de compra, podemos estimar que el BPA de Amazon estará entre 60 y 80 $ en 2021.
Este es el semanal:
El primer soporte está en los 2.900 $. Ahí el PER 2021 estará entre 35 y 48 veces, en el rango de BPA de 60 a 80 $.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- le gusta 14
Comentario
-
Hola!
Quería entrar en Amazon pero salvo que haya un Split que me baje el precio del acción unas 20 veces se me hace prohibitivo y muy arriesgado hacer compras tan grandes.
Se por mi cuñado que va a empezar a hacer trading con etoro que en ese bróker se pueden comprar fracciones de acciones porque realmente compras CFD's. Se me ocurre ir entrando poco a poco de 300 en 300 al mes, por ejemplo, y cuando tenga cierta cantidad vender y comprar en mi bróker principal. Pasaría por Hacienda, pero por otro lado, si hubiera minusvalías (que lo veo raro a largo plazo) no tendría problema con la regla de los dos meses (o del año) puesto que son valores no homogéneos.
Veis algún problema con esta estrategia? También podría servir para Google.
Saludos y gracias.Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).
Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
Comentario
-
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- le gusta 5
Comentario
-
Hola,
Avefenix, como los CFDs son derivados no se les aplica la regla de los 2 meses, así que para hacer lo que quieres no pasaría nada porque hubiera algunas compras con pérdidas en el momento de vender.
En general no recomendaría hacer lo que dices, pero en este caso sí que le veo sentido, por el precio de la acción. Y lo mismo para Google.
Así que, como excepción, sí que me parece una forma válida de entrar en Amazon o Google, hasta que se puedan vender todos esos CFDs, para comprar 1 acción.
Supongo que estaréis viendo muchas noticias sobre posibles cambios de regulación a las grandes tecnológicas. Los cambios que se han concretado de momento son muy pequeños, y apenas tienen efecto en sus beneficios.
Este es el gráfico semanal de Amazon:
Está cerca de la resistencia de los 3.500 $, aunque como ya lleva 1 año lateral ha ido corrigiendo la sobrevaloración que tenía, y ahora el MACD está en una posición favorable para las suibidas.
Y este es el diario:
Aquí la divergencia bajista del A/D se va acentúando. Por esta divergencia deberíamos esperar caídas, pero hay otras señales de fortaleza, como las que os he comentado en el semanal.
La zona de compra buena y realista son los 2.900-3.000 $.
Aunque le veo aproximadamente las mismas probabilidades de caer hasta los 2.900-3.000 que de romper en este intento la resistencia de los 3.500 $.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- le gusta 13
Comentario
-
Hola,
Los resultados de Amazon en el segundo trimestre de 2021 han estado muy bien, aunque son distintos a los de Google y Facebook, por ejemplo.
Estos son los resultados de Amazon en el segundo trimestre de 2021:
Las ventas le crecen el 35%. Fijaos que las ventas de productos le crecen el 25% y las de servicios el 47%.
Los productos son la parte más física de Amazon, y lo físico tiende a crecer menos que lo digital. Esta es una de las diferencias con Google y Facebook.
Aunque el crecimiento de ventas de la parte más física de Amazon es buenísimo, claro. Y además compara con el primer semestre de 2020, que es cuando fueron más fuertes los encierros, y por tanto tuvo una subida inesperada de las ventas.
Los crecimientos del EBIT (+69%) y el BPA (102%) son buenísimos, claramente.
Vamos a ver ahora qué es lo que no ha gustado de estos resultados, y por qué cayeron las acciones.
Aquí vemos que el flujo de caja libre ha empeorado:
Como ya sabéis, el flujo de caja libre es algo complicado de calcular, porque en la mayoría de los casos no tenemos datos para hacerlo (las NOF no son las variaciones de capital circulante, las inversiones de mantenimiento no son el flujo de inversión y tampoco suelen ser el capex que publican las empresas, etc).
Pero hay algo mucho más claro y sencillo, que podéis hacer todos, que es mirar la evolución de la deuda neta.
En el caso de Amazon tiene exceso de liquidez, y todos podéis ver y calcular (lo tenéis en la base de datos ya calculado, pero si lo queréis hacer vosotros mismos esto es fácil de hacer) que el exceso de liquidez baja de los 52.280 millones de $ a finales de 2020 a los 39.615 millones de $ a finales de 2021.
Con este cálculo tan sencillo y simple todos veis que si le suben los beneficios y le cae la liquidez es que el flujo de caja libre le ha empeorado.
Y le ha empeorado porque está necesitando invertir más, y hacer más descuentos, como veis en este detalle:
Al comercio electrónico de Amazon siempre le ha faltado rentabilidad, como todos sabéis. La estrategia es crecer mucho y rápido en ventas, para mejorar luego la rentabilidad. De momento sigue en la fase de crecer en volumen, sacrificando la rentabilidad.
No está claro si más adelante podrá mejorar la rentabilidad sin perder volumen, eso es algo que tendremos que ir viendo.
Tiene más campo para crecer del que creo que parece a primera vista, porque la imagen que todos tenemos de Amazon es que ya está en todo el mundo. Y sí que es verdad que ya está en todo el mundo, pero fijaros que la mayor parte de sus ingresos siguen viniendo de EEUU:
En cuanto al negocio de la nube, AWS, sigue teniendo un buen crecimiento:
Este semestre le han crecido más las ventas que el EBIT (lo cual quiere decir que le ha bajado algo el margen de beneficios), pero ambos crecimientos son muy buenos.
Así que el crecimiento de Amazon en 2021 está siendo muy bueno, pero no es tan sano como el que os comenté ya en los casos de Google y Facebook.
La previsión de BPA para todo 2021 es un poco complicada en este momento.
De momento la previsión que da Amazon es para el tercer trimestre, y las estimaciones que hace son un crecimiento de las ventas del 10%-16% respecto al tercer trimestre de 2020 y un EBIT de 2.500-6.000 millones de $ frente a un EBIT de 6.200 millones de $ en el tercer trimestre de 2020.
Así que espera que el crecimiento que lleva en estos 6 primeros meses se reduzca.
En la base de datos voy a poner de momento una estimación de BPA de 75 % para 2021, que es un crecimiento del 75%. Pero entended que esta estimación es más complicado que la de otras empresas, y hay que verla como algo más aproximado (=menos exacto).
Ahora cotiza a 3.300 $, con lo que el PER 2020 es de 79 veces, y el PER 2021 sería de unas 44 veces (con ese BPA de 75 $ que os he comentado).
Este es el gráfico semanal:
De momento yo no pondría ahora una zona de compra. Mejor vamos a ver qué hace la cotización a corto plazo.
La divergencia bajista de MACD y MACDH es clara, y la rentabilidad real de Amazon no está creciendo como debería, o como lo está haciendo en otras grandes tecnológicas.
Los 2.300 $, la media semanal de 200, sí son una buena zona de compra, pero de momento aún están un poco lejos.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- le gusta 24
Comentario
-
Hola,
En este mensaje comento una novedad sobre la posible regulación del negocio en la nube, que afectaría a Amazon (como llevamos comentando desde hace tiempo):
https://invertirenbolsa.info/foro-in...676#post464676
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- le gusta 10
Comentario
-
Hola,
Los últimos 3 meses no han sido buenos para Amazon. Por la comparación con 2020 (que fue muy bueno, por los encierros), y porque la subida de la inflación le ha reducido mucho los márgenes.
Estos son los resultados del tercer trimestre de 2021:
Los crecimientos de ingresos, EBIT y BPA siguen siendo muy buenos. Pero si miráis los que llevaba en el segundo trimestre en los mensajes anteriores veis que se han reducido bastante.
Y el BPA de los últimos meses aislados es la mitad que el BPA del tercer trimestre de 2020 aislado.
El negocio de comercio electrónico de Amazon tiene unos márgenes de beneficios muy bajos. Gracias a esos márgenes tan bajos ha crecido tantísimo, por sus precios bajos.
Pero en cuanto le suben algo los costes, la rentabilidad lo nota mucho. Mirad la evolución del flujo de caja libre:
TTM es "los 12 meses anteriores". Así que cada barra es el flujo de caja libre de los 4 últimos trimestres, en cada momento.
Como veis, en este momento el flujo de caja libre de los últimos 12 meses es de 2.500 millones de $. Y eso es un 91% menos que el que tenía hace 12 meses.
El negocio más interesante para largo plazo, el de la nube (AWS) sí mantiene un buen crecimiento:
Para el cuarto trimestre Amazon espera un crecimiento de ventas de sólo el 4%-12%. Y una rentabilidad baja, o negativa como en tercer trimestre, por la subida de los costes.
Así que hay que bajar mucho la previsión para todo 2021. Le pongo un BPA estimado de 45 $.
En los 3.700 $ actuales el PER 2021 será de unas 80 veces.
No me parecen precio de compra, así que seguiría esperando.
La cotización está en máximos históricos:
A estos precios yo no compraría.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- le gusta 17
Comentario
-
Gregorio, algunos apuntes sobre los resultados de este trimestre desde EEUU:- La subida de gastos no se debe tanto al coste de los productos, puesto que esto lo estan repercutiendo a los clientes de forma inmediata, como a la dificultad para encontrar trabajadores. Falta mano de obra no solo en los almacenes de Amazon sino en muchas industrias que dependen de mano de obra intensiva a bajo coste: restauracion, agricultura, transporte... Como Amazon sigue con la vision a corto plazo, no ha dudado en aumentar salarios y dar incluso un bonus por comenzar a trabajar con tal de mantener la ventaja sobre los rivales y entregar el producto en el mismo dia. Tambien ha comenzado a reducir la presion sobre el rendimiento de los trabajadores en almacenes, donde al ritmo que iban de despidos/nuevos empleados, corrian el riesgo en un futuro no muy lejano de quedarse sin nuevos candidatos. Menor rendimiento + mas salarios = mas personal + mas costes laborales. Es el segundo empledor privado del pais, ya no puede pensar y actuar de forma tan agresiva como cuando era una start-up.
- El año pasado tuvo unos meses en los que solo competia contra si misma puesto que las tiendas fisicas estaban cerradas o no recibian clientes. Tambien la competencia se ha puesto las pilas inviertiendo en el canal de ventas online.
- "Los últimos 3 meses no han sido buenos para Amazon": yo diria no han sido excepcionales pero calificarnos de "no buenos" cuando se compara con un año excepcional.....
- Sorpende la provision de income taxes. Con menor beneficio tiene que pagar el doble de income taxes. Quizas se le estan acabando los creditos fiscales que acumulo durante los años no tan lejanos de perdidas en el balance.
- le gusta 6
Comentario
-
Brooklyn,
Pero que los resultados de Amazon ahora no sean tan buenísimos como meses anteriores, pero hablando de modo más coloquial en los 3 últimos años Amazon ha sembrado muchas más semillas en sectores y negocios no relacionados con su actividad principal que muchos otros, que puede que no todos ellos les pueda reportar beneficio pero seguro que muchos les va a sumar.
Por otro lado en su actividad principal ( El comercio online) solo en mi provincia en el ultimo año (lo se porque estoy en el sector de la construcción) he participado en 5 nuevos almacenes logísticos en fase de construcción, algunos de ellos orientados al tema alimentación otro sector donde Amazon está intentando llegar para poder comer parte del pastel (desconozco cuántos más se están construyendo en España de manera simultánea y en Europa) pero estos centros a parte de darle una mayor competitividad en márgenes operativos el retorno de la inversión será mucho mayor.
A modo resumen, Amazon esta cara y bajo mi punto de vista por estos y muchos otros motivos lo seguirá estando a medida que sus semillas se conviertan en árboles
- le gusta 2
Comentario
-
Originalmente publicado por Brooklyn Ver Mensaje[*]Sorpende la provision de income taxes. Con menor beneficio tiene que pagar el doble de income taxes. Quizas se le estan acabando los creditos fiscales que acumulo durante los anos no tan lejanos de perdidas en el balance.[/LIST]
Por aportar algo sobre perspectivas de crecimiento, aqui informacion de los ultimos 5 anos y 2 estimados, junto a su tasa de crecimiento compuesto (CAGR).
¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
- le gusta 3
Comentario
-
En los ultimos dias esta corrigiendo fuerte su cotizacion, junto con muchos valores NASDAQ. He estado echando un vistazo a su tecnico y parece probable que pueda llegar a visitar los 2600-2550, ya que pudiera estar haciendo una figura de doble techo en los 3780 con ese objetivo bajista que marque
Mi proyecto Comienza mi andadura...
- le gusta 10
Comentario
-
Originalmente publicado por PaX Ver MensajeEn los ultimos dias esta corrigiendo fuerte su cotizacion, junto con muchos valores NASDAQ. He estado echando un vistazo a su tecnico y parece probable que pueda llegar a visitar los 2600-2550, ya que pudiera estar haciendo una figura de doble techo en los 3780 con ese objetivo bajista que marque
Gracias
Comentario
-
Originalmente publicado por Zoudan Ver Mensaje
Un par de preguntas: así como a 3700 no era precio de compra, a 2700 sí lo es? y la segunda: ¿cómo compagináis Amazon con la cartera de dividendos siendo que da $0?
Gracias
Depende de tu forma de operar, si te basas en sus fundamentales, su moat, y demas caracteristicas intrinsecas de la empresa y te gustan, para ti te deberia ser compra. Ahora bien, el analisis tecnico te pueda facilitar poder hacer la compra del valor a un precio mas bajo, lo cual siempre viene bien. Empresas como Amazon, si miramos su historial de cotizacion, no hubiera hecho falta analizar nada tecnicamente, con haber hecho una compra cada X y sin figarnos a cuanto cotizaba, hubieramos logrado plusvalias si o si, pero eso no quita que intentemos eficiencia en este aspecto siempre que se pueda.
Al ser una empresa que no reparte diviendo, pues en estrategias puras de reparto de dividendo o de dividendos crecientes no podria encargar. Seria mas bien para operaciones de medio plazo, a no ser que se apueste por que en un futuro cercano se convierta en una empresa madura, que ya no tenga que gastar tanto capital en inversion y crecer, pudiendo dedicar ese dinero a remunerar al accionista.Mi proyecto Comienza mi andadura...
- le gusta 3
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 14:46:07.
Comentario