Hola,
Los resultados de Amazon en 2022 han sido malos:

El problema principal es la caída de márgenes por la subida de la inflación. La subida de las ventas es buena (9%), pero los costes han subido más.
En general, la subida de la inflación ha perjudicado a muchas empresas de muchos sectores, y este problema está yendo a menos. Sí hay que tener en cuenta que como los márgenes de Amazon son estrechos este problema le ha afectado más que a otras.
A esto hay que sumarle el efecto contable por la caída de la cotización de su participación en la filial de coches eléctricos Rivian, y el resultado final es esa pequeña pérdida. Este tema de Rivian no supone salida de dinero de la caja, es solamente reflejar en la contabilidad la caída de la cotización de Rivian,
El tema de Rivian es poco importante, lo principal es la caída de márgenes.
La parte de la nube, AWS, ha tenido un buen crecimiento, pasando el EBIT de 18.500 millones en 2021 a 22.800 millones en 2022. Es un 23%.
Los márgenes mejorarán con la normalización de la inflación, pero aún así sigo sin verla barata. El PER es de 30 veces, con el BPA de 2021.
Creo que lo prudente es no comprar por la valoración fundamental.
Técnicamente es posible que la zona de los 80-100 $ sea suelo. Mirad el gráfico mensual:

Hay figuras de suelo claras (Envolvente alcista) y los 80 son soporte importante. Además el MACD está muy sobrevendido.
Así que sería muy normal que estuviese haciendo suelo y ahora subiera, pero por fundamentales no la veo barata todavía, y creo que es mejor comprar otras.
Saludos.
Los resultados de Amazon en 2022 han sido malos:
El problema principal es la caída de márgenes por la subida de la inflación. La subida de las ventas es buena (9%), pero los costes han subido más.
En general, la subida de la inflación ha perjudicado a muchas empresas de muchos sectores, y este problema está yendo a menos. Sí hay que tener en cuenta que como los márgenes de Amazon son estrechos este problema le ha afectado más que a otras.
A esto hay que sumarle el efecto contable por la caída de la cotización de su participación en la filial de coches eléctricos Rivian, y el resultado final es esa pequeña pérdida. Este tema de Rivian no supone salida de dinero de la caja, es solamente reflejar en la contabilidad la caída de la cotización de Rivian,
El tema de Rivian es poco importante, lo principal es la caída de márgenes.
La parte de la nube, AWS, ha tenido un buen crecimiento, pasando el EBIT de 18.500 millones en 2021 a 22.800 millones en 2022. Es un 23%.
Los márgenes mejorarán con la normalización de la inflación, pero aún así sigo sin verla barata. El PER es de 30 veces, con el BPA de 2021.
Creo que lo prudente es no comprar por la valoración fundamental.
Técnicamente es posible que la zona de los 80-100 $ sea suelo. Mirad el gráfico mensual:
Hay figuras de suelo claras (Envolvente alcista) y los 80 son soporte importante. Además el MACD está muy sobrevendido.
Así que sería muy normal que estuviese haciendo suelo y ahora subiera, pero por fundamentales no la veo barata todavía, y creo que es mejor comprar otras.
Saludos.
Comentario