Buenas tardes,
Abro este hilo para que comentar el procedimiento para obtener la devolución de la doble retención que sufrimos cuando compramos acciones suizas. Aunque de momento no tengo la suerte de tener ninguna en cartera, sí tengo la firme intención de que alguna suiza me acompañe durante muchos años en el futuro. Pero antes de comprar me estoy informando de los trámites para recuperar el exceso de retención y parece bastante factible conseguirlo. Dada mi falta de experiencia todo lo aquí expuesto es, de momento, teórico. Así que si alguien observa algún gazapo, pido el favor de que lo indique y será corregido.
Empecemos.
Convenio de doble imposición España-Suiza para el que guste de investigar todos los detalles, aqui
Si ahondamos un poco en los textos llegamos a la parte que nos interesa, que dice:
Así que los suizos no nos deberían cobrar más del 15% de retención en el dividendo, pero dado que no existe manera de comunicar previamente a la Hacienda suiza nuestra condición de no residentes, al estilo W8-BEN americano (o yo no lo conozco), la cosa se resume en que debemos pagar religiosamente el 35% de retención y después buscarnos la vida para que nos devuelvan el exceso. Y a eso es a lo que vamos.
De lo investigado hasta ahora he averiguado que este proceso consta de, digamos, 4 partes.
1.- Rellenar el modelo 90 de la Hacienda Suiza.
2.- Ir con el modelo en cuestión a la Hacienda Española a que nos pongan un flamante sello.
3.- Mandar el modelo a la Hacienda Suiza .
4.- Recibir la devolución en nuestra cuenta bancaria.
Paso 1.- Rellenar el modelo 90
El dichoso modelo 90 existe aunque al principio pueda parecer una leyenda. Después de bucear y bucear por internet y no encontrar más que fotocopias de un viejo modelo 90 en un pdf y no encontrar ninguna referencia en la web de AEAT, decidí acudir a la fuente, y haciendo gala de mi alemán nativo
pegarme con la web de la Hacienda Suiza. Y finalmente lo encontré 
La pagina en cuestión es esta. Y aquí tenemos dos opciones. Bien pedimos el formulario por correo ordinario y llegará a nuestra casa (he hecho la prueba, ya os contaré si llega). O bien nos bajamos el formulario, rellenamos e imprimimos. Si optamos por la segunda opción, debemos instalar según indica en el encabezamiento de la página, un visor de documentos llamado Snapform Viewer, os dejo el enlace de descarga.
Una vez instalado el programita, bajamos el archivo del modelo en cuestión y ya es cuestión de rellenar e imprimir.
OJO! Si leemos las notas al final del documento, la número 19 indica que es obligatorio acompañar el TAX VOUCHER. Investigando un poco en IB pedir este documento tiene un coste:
.
15CHF que nos cuesta la broma, y habría que averiguar si es precio total o precio por valor.
Otro apunte. Hay dos modelos, uno válido para dividendos hasta el 23/08 y otro válido para dividendos desde el 24/08. Al segundo le falta la última hoja que son las instrucciones en castellano
. Las del primero son válidas ya que son idénticos.
Paso 2.- Ir con el modelo en cuestión a la Hacienda Española a que nos pongan un flamante sello.
Esta debe ser fácil. Si alguien con experiencia quiere comentar añado sin problems
Paso 3.- Mandar el modelo a la Hacienda Suiza.
La dirección donde enviar los documentos en cuestión es:
Paso 4.- Recibir la devolución en nuestra cuenta bancaria.
Lo mismo que la 2, si alguien con experiencia puede comentar plazos y demás, encantado de añadirlo.
Iré actualizando cosas según vaya averiguando y si alguien se anima a comentar y aportar también añado lo que me digáis sin problemas.
Un saludo.
Abro este hilo para que comentar el procedimiento para obtener la devolución de la doble retención que sufrimos cuando compramos acciones suizas. Aunque de momento no tengo la suerte de tener ninguna en cartera, sí tengo la firme intención de que alguna suiza me acompañe durante muchos años en el futuro. Pero antes de comprar me estoy informando de los trámites para recuperar el exceso de retención y parece bastante factible conseguirlo. Dada mi falta de experiencia todo lo aquí expuesto es, de momento, teórico. Así que si alguien observa algún gazapo, pido el favor de que lo indique y será corregido.
Empecemos.
Convenio de doble imposición España-Suiza para el que guste de investigar todos los detalles, aqui
Si ahondamos un poco en los textos llegamos a la parte que nos interesa, que dice:
2. a) Sin embargo, dichos dividendos pueden someterse también a imposición en el Estado contratante en que resida la sociedad que paga los dividendos y según la legislación de ese Estado, pero si el beneficiario efectivo de los dividendos es un residente del otro Estado contratante, el impuesto así exigido no podrá exceder del 15 por ciento del importe bruto de los dividendos.
De lo investigado hasta ahora he averiguado que este proceso consta de, digamos, 4 partes.
1.- Rellenar el modelo 90 de la Hacienda Suiza.
2.- Ir con el modelo en cuestión a la Hacienda Española a que nos pongan un flamante sello.
3.- Mandar el modelo a la Hacienda Suiza .
4.- Recibir la devolución en nuestra cuenta bancaria.
Paso 1.- Rellenar el modelo 90
El dichoso modelo 90 existe aunque al principio pueda parecer una leyenda. Después de bucear y bucear por internet y no encontrar más que fotocopias de un viejo modelo 90 en un pdf y no encontrar ninguna referencia en la web de AEAT, decidí acudir a la fuente, y haciendo gala de mi alemán nativo


La pagina en cuestión es esta. Y aquí tenemos dos opciones. Bien pedimos el formulario por correo ordinario y llegará a nuestra casa (he hecho la prueba, ya os contaré si llega). O bien nos bajamos el formulario, rellenamos e imprimimos. Si optamos por la segunda opción, debemos instalar según indica en el encabezamiento de la página, un visor de documentos llamado Snapform Viewer, os dejo el enlace de descarga.
Una vez instalado el programita, bajamos el archivo del modelo en cuestión y ya es cuestión de rellenar e imprimir.
OJO! Si leemos las notas al final del documento, la número 19 indica que es obligatorio acompañar el TAX VOUCHER. Investigando un poco en IB pedir este documento tiene un coste:
A processing fee of CHF 15.00 per request is charged for any Tax Voucher request for dividends paid on Swiss stocks.
15CHF que nos cuesta la broma, y habría que averiguar si es precio total o precio por valor.
Otro apunte. Hay dos modelos, uno válido para dividendos hasta el 23/08 y otro válido para dividendos desde el 24/08. Al segundo le falta la última hoja que son las instrucciones en castellano

Paso 2.- Ir con el modelo en cuestión a la Hacienda Española a que nos pongan un flamante sello.
Esta debe ser fácil. Si alguien con experiencia quiere comentar añado sin problems
Paso 3.- Mandar el modelo a la Hacienda Suiza.
La dirección donde enviar los documentos en cuestión es:
Administración Federal de Impuestos
Eigerstrasse 65
CH-3003 Berna
Suiza
Eigerstrasse 65
CH-3003 Berna
Suiza
Paso 4.- Recibir la devolución en nuestra cuenta bancaria.
Lo mismo que la 2, si alguien con experiencia puede comentar plazos y demás, encantado de añadirlo.
Iré actualizando cosas según vaya averiguando y si alguien se anima a comentar y aportar también añado lo que me digáis sin problemas.
Un saludo.
Comentario