Vaya, pues al final la cotización ha vuelto a subir. Debí haber comprado las acciones el otro día. Pero bueno, ya habrá otras buenas oportunidades. Todavía estoy comenzando.
Es un poco raro ese tema de los fondos. Con el parón económico todos los mercados bajaron, y nadie podía haber evitado eso.
Los fondos de la disputa son unos fondos que se comercializaban diciendo que se protegían con opciones de caídas de los mercados. Eran fondos que vendían a otros fondos.
No sé los detalles de los contratos, pero nadie puede salvarse de situaciones excepcionales.
Es decir, se pueden comercializar ese tipo de fondos, pero dejando claro que si la situación es "demasiado" excepcional tampoco los derivados funcionan, porque dejan de tener liquidez, etc.
Y entiendo que todo el mundo (incluidos los directivos de Allianz y sus clientes de fondos de pensiones) tiene que tener claro que nadie puede contemplar todas las situaciones de corto plazo que puedan llegar a darse. Esto es básico para entender los mercados, y la vida. Desde luego, si el contrato estaba hecho de que aseguraban al 100% que esos fondos no tendrían nunca pérdidas de corto plazo, estaba mal hecho por parte de Allianz.
De momento los resultados del segundo trimestre han estado muy bien:
Fijaos que los ingresos no crecen mucho (3,1%). Lo que hace que suban tanto el EBIT (37%) y el BPA (65%) es la normalización de la situación en cuanto a los siniestros, respecto al primer semestre de 2020 (tuvo que pagar mucho por cancelaciones de eventos, por ejemplo).
El ratio combinado baja al 93,4%, que está bastante bien.
Y la solvencia es del 206%, lo cual le permite hacer nuevas recompras de acciones, como la que acaba de anunciar:
Una recompra de 750 millones es aproximadamente el 0,9% del capital social de Allianz. No es que sea mucho, pero está bien.
Y en cuanto a la previsión que da para 2021 es la que veis también ahí. Es una previsión para el EBIT. Mantiene el rango en 11.000-13.000 millones, pero ahora cree que probablemente estará en los 12.000-13.000 millones. Esto supone un BPA de alrededor de 20 euros, aproximadamente.
En todas estas previsiones no está incluida esa disputa legal que nos puso jcj. Es posible que eso le pueda llegar a suponer alguna pérdida en algún momento, pero sería un problema temporal, que no afectaría a su valoración a largo plazo.
Con todo esto ha caído a la zona de compra que os comentaba, así que para mi está en buena zona de compra. A pesar de que ese tema le pueda suponer una pérdida puntual en algún momento.
Cotiza a 200 euros, que es un PER de 10 veces y una rentabilidad por dividendo del 4,8%. Yo creo que es muy buena compra.
Este es el gráfico semanal:
En 190-200 euros creo que es muy buena compra por fundamentales.
Y por técnico está en la media de 200, y en el soporte que supone la apertura del hueco bajista por el inicio de los parones. Así que es una zona de soporte importante, que debería ser el suelo de esta caída.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Allianz está bajando con fuerza. Está a precios que Invertirenbolsa consideraría muy buenos. Por algún sitio he visto que Allianz es (entre muchas otras) tenedora de deuda de Evergrande... Pero no tengo ni idea de cuánto dinero estaríamos hablando, y si eso podría suponer un riesgo para la aseguradora alemana. Estoy intentando separar lo que es un riesgo real de lo que es ruido... Porque llevaba ya unas semanas queriendo ampliar Allianz y los precios actuales son muy buenos, pienso yo.
Allianz está bajando con fuerza. Está a precios que Invertirenbolsa consideraría muy buenos. Por algún sitio he visto que Allianz es (entre muchas otras) tenedora de deuda de Evergrande... Pero no tengo ni idea de cuánto dinero estaríamos hablando, y si eso podría suponer un riesgo para la aseguradora alemana. Estoy intentando separar lo que es un riesgo real de lo que es ruido... Porque llevaba ya unas semanas queriendo ampliar Allianz y los precios actuales son muy buenos, pienso yo.
Lo mismo me pasa a mí. La llevo siguiendo tiempo para añadirla por primera vez en mi cartera pero ahora con el tema de la inmobiliaria china, no sé si seguirá bajando. La verdad que no sé a cuántos valores de la bolsa afectará. Hoy desde luego a afectado a casi todos. Gregorio podría iluminarnos un poco.
Los resultados de 2021 han sido muy buenos, y el problema de Evergrande es relativamente pequeño para Allianz, así es.
El beneficio de Allianz en 2021 ha sido algo inferior a lo que se esperaba:
Los ingresos han ido bien, y el beneficio operativo (EBIT) ha ido mejor.
Pero ha hecho una provisión por litigios legales, que le ha reducido el beneficio neto en 2.800 millones de euros. Sin esta provisión el BPA había sido de unos 23 euros. El problema es que unos fondos estructurados que vendía con riesgo bajo han tenido unas pérdidas mayores de las previstas. Y espera que el coste final sea algo mayor (probablemente no mucho mayor) a la provisión que ha hecho en 2021.
Quitando esta provisión los resultados son muy buenos.
El ratio combinado baja hasta el 93,8%, que es una cifra buenísima.
Y el nivel de solvencia del 209% es el que le permite hacer recompras de acciones, como la de 1.000 millones que ha anunciado al presentar estos resultados, y que nos comentaba MadMax. Esta recompra supone el 1,3% de su capital social actual, aproximadamente, y espera hacer más recompras de acciones los próximos años.
La subida del dividendo del 12,5% está muy bien.
Y estos son los dividendos mínimos previstos hasta 2024:
Son dividendos mínimos, o suelos de dividendo. Por ejemplo, en 2022 espera pagar un dividendo de al menos 11,30 euros, pero puede que sea algo más.
A los 185 euros actuales la veo a muy buen precio de compra.
Si cogemos como BPA los 23 euros que habría tenido sin esa provisión (y que nos resulta más útil para valorarla), el PER es de 8 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 6,1% (con el dividendo mínimo de 11,30 euros para 2022).
Creo que es una compra muy clara por fundamentales a este precio.
Y técnicamente está en una zona de soporte muy importante, que es la media semanal de 200:
Ayer hizo un doji muy claro en el gráfico diario, similar al que os he comentado esta mañana en los hilos de los índices:
Y hoy lo está confirmando como figura de vuelta (aún no ha terminado la sesión, pero ya queda muy poco).
Creo que a los 180-190 euros actuales es una compra muy clara.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Los resultados de Allianz en el primer trimestre de 2022 son bastante malos:
El principal motivo de la caída del 78% del BPA es que ha tenido que hacer una nueva provisión por el litigio sobre los fondos estructurados (hace pocos días ya ha cerrado el acuerdo definitivo).
Sin este tema el BPA caería el 16%. Por el mayor coste de los siniestros, y sobre todo porque ha ganado menos con las inversiones.
Lógicamente, los problemas que ha tenido en el primer trimestre se irán diluyendo en los próximos trimestres, y 2022 irá mejorando.
De la recompra de 1.000 millones de acciones (aproximadamente el 1,2%) del capital que tiene en marcha ya ha hecho la mitad.
Para valorarla creo que lo mejor es seguir usando el BPA de 23 euros sin el coste de este problema con los fondos estructurados que habría tenido en 2021.
Co ese BPA, en los 195 euros actuales el PER es de 8,5 veces, que está bien. Y la rentabilidad por dividendo es del 5,7% (con el dividendo previsto para 2022 de 11,30 euros).
La veo barata.
Vamos a ver el semanal para afinar:
Hizo suelo en la media de 200, y desde ahí ha subido. Pero no se la ve especialmente fuerte, sino más bien lateral.
Yo creo que es bastante probable que se pueda volver a comprar en la zona de los 180-190 euros, y ahí me parece muy buena compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Creo que Allianz está en muy buena zona de compra.
En 175 euros el PER 2022 será inferior a 8 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 6,3%.
Y en cuanto al gráfico, está justo en la media de 200 semanal, que es un soporte importante:
Yo creo que es muy buena compra al precio actual.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario