Esta empresa, aparte de en Alemania, cotiza en algún otro mercado? A través de la app de investing veo que cotiza en el mercado 0M6S de Londres pero el precio me aparece en euros. No sé, es algo raro. La pregunta es por temas fiscales, básicamente.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Allianz: Análisis fundamental y técnico (Alemania) (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Seguimiento de mi proyecto: "Un alumno más"
[Coinc] Gana 25€ al abrir tu cuenta con mi referido: 21COINC111784
-
Originalmente publicado por ulrick_psp Ver MensajeEsta empresa, aparte de en Alemania, cotiza en algún otro mercado? A través de la app de investing veo que cotiza en el mercado 0M6S de Londres pero el precio me aparece en euros. No sé, es algo raro. La pregunta es por temas fiscales, básicamente.
Comentario
-
Originalmente publicado por maquiavelo Ver MensajeLa fiscalidad es la misma, es donde tenga base la empresa, da igual en que mercado la compres
Seguimiento de mi proyecto: "Un alumno más"
[Coinc] Gana 25€ al abrir tu cuenta con mi referido: 21COINC111784
Comentario
-
Originalmente publicado por ulrick_psp Ver MensajeY qué sentido tiene que cotice en mercados diferentes entonces?
Comentario
-
No he entendido muy bien el tema del monopolio, pero por lo que he podido leer suelen hacerlo las empresas para adquirir una mayor visibilidad y por el hecho de ser mas accesibles (tema comisiones)
Seguimiento de mi proyecto: "Un alumno más"
[Coinc] Gana 25€ al abrir tu cuenta con mi referido: 21COINC111784
Comentario
-
Hola,
Jorge y Bellany, Axa la sigo, pero poco. Me gustan más esas 4. Axa la veo bien, es una buena aseguradora, pero las otras 4 me parecen mejores, y las sigo más. De lo que sé de Axa, es de las que creo que también pueden estar bien para el largo plazo.
Lo de cotizar en varios mercados es una cosa "antigua", de cuando no existía internet. Eso facilitaba mucho que invirtiesen inversores extranjeros (y básicamente institucionales, casi ninguna persona física compraba acciones de empresas de países que no fueran el suyo). Varias empresas españolas cotizaban por ese motivo en Francfort, Tokio, Nueva York, etc. Pero han ido dejando de cotizar en otros mercados, porque ya es más bien un coste innecesario, por internet. La fiscalidad es la misma, la regla que siempre digo para que lo recordéis es que si la fiscalidad fuese la del país donde se cotiza, todas las empresas cotizarían en Luxemburgo (por ejemplo), y en las demás Bolsa no habría ninguna liquidez.
Allianz está a un PER 2015 inferior a 9 veces y una rentabilidad por dividendo de casi el 6%, la sigo viendo una compra clara. El soporte de los 131 parece que aguanta:
Por poder podría caer algo más, si hay una caída general de la Bolsa por el Deutsche Bank, o cualquier otra cosa, pero lo que no haría es dejarla subir de estos precios sin haber comprado.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola!
Te sigue pareciendo una compra clara?
Ha subido un 13% aprox desde que lo comentaste. El PER sigue siendo aparentemente bajo y me gustaría añadir esta empresa a mi cartera pero verla casi en máximos desde hace 14 años y suponiendo que a medio-largo plazo los tipos de interés deberían subir me hace dudar.
Qué opinas?
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Jorge y Bellany, Axa la sigo, pero poco. Me gustan más esas 4. Axa la veo bien, es una buena aseguradora, pero las otras 4 me parecen mejores, y las sigo más. De lo que sé de Axa, es de las que creo que también pueden estar bien para el largo plazo.
Lo de cotizar en varios mercados es una cosa "antigua", de cuando no existía internet. Eso facilitaba mucho que invirtiesen inversores extranjeros (y básicamente institucionales, casi ninguna persona física compraba acciones de empresas de países que no fueran el suyo). Varias empresas españolas cotizaban por ese motivo en Francfort, Tokio, Nueva York, etc. Pero han ido dejando de cotizar en otros mercados, porque ya es más bien un coste innecesario, por internet. La fiscalidad es la misma, la regla que siempre digo para que lo recordéis es que si la fiscalidad fuese la del país donde se cotiza, todas las empresas cotizarían en Luxemburgo (por ejemplo), y en las demás Bolsa no habría ninguna liquidez.
Allianz está a un PER 2015 inferior a 9 veces y una rentabilidad por dividendo de casi el 6%, la sigo viendo una compra clara. El soporte de los 131 parece que aguanta:
[ATTACH=CONFIG]6783[/ATTACH]
Por poder podría caer algo más, si hay una caída general de la Bolsa por el Deutsche Bank, o cualquier otra cosa, pero lo que no haría es dejarla subir de estos precios sin haber comprado.
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Jorge y Bellany, Axa la sigo, pero poco. Me gustan más esas 4. Axa la veo bien, es una buena aseguradora, pero las otras 4 me parecen mejores, y las sigo más. De lo que sé de Axa, es de las que creo que también pueden estar bien para el largo plazo.
Lo de cotizar en varios mercados es una cosa "antigua", de cuando no existía internet. Eso facilitaba mucho que invirtiesen inversores extranjeros (y básicamente institucionales, casi ninguna persona física compraba acciones de empresas de países que no fueran el suyo). Varias empresas españolas cotizaban por ese motivo en Francfort, Tokio, Nueva York, etc. Pero han ido dejando de cotizar en otros mercados, porque ya es más bien un coste innecesario, por internet. La fiscalidad es la misma, la regla que siempre digo para que lo recordéis es que si la fiscalidad fuese la del país donde se cotiza, todas las empresas cotizarían en Luxemburgo (por ejemplo), y en las demás Bolsa no habría ninguna liquidez.
Allianz está a un PER 2015 inferior a 9 veces y una rentabilidad por dividendo de casi el 6%, la sigo viendo una compra clara. El soporte de los 131 parece que aguanta:
[ATTACH=CONFIG]6783[/ATTACH]
Por poder podría caer algo más, si hay una caída general de la Bolsa por el Deutsche Bank, o cualquier otra cosa, pero lo que no haría es dejarla subir de estos precios sin haber comprado.
Saludos.
Ahora que esta por encima de los 160 como la ves?
Un saludo.Invirtiendo a largo plazo desde 2011. Mi Twitter: https://twitter.com/IsaacInvertirLP
Comentario
-
Allianz sube el dividendo un 4% (de 7,30€/acción a 7,60€/acción)
Además empezará un programa de recompra de acciones por un valor de hasta 3.000 millones de €. El BPA sube un 4% a 15,14€/acción.
We strive to offer attractive dividends to our shareholders. The framework for this is determined by our net income and the need for an adequate capitalization.
Salu2
Comentario
-
Hola,
Warren e Isaac, que suban los tipos en el futuro será bueno para Allianz, y para todas las aseguradoras. Lo que les perjudica son los tipos tan bajos que tenemos ahora.
Gracias, DLS.
Por fundamentales creo que sigue siendo una de las compras más claras, sí, está muy barata.
A los 170 euros actuales el PER es de 11 veces, y la rentabilidad por dividendo del 4,5%. Así que está barata.
Lo que pasa es que está en zona de máximos de hace muchos años, como decís. En el mensual se ve muy bien la resistencia de los 180 euros:
En el semanal se ve otra resistencia que hay antes, en los 170, que es en la que está ahora:
Yo le veo más probabilidades de romper estas resistencias que de no hacerlo. Así que cualquier retroceso que tuviera antes cualquiera de los dos sería muy buena oportunidad de compra. Y creo que serían retrocesos pequeños.
Pero veo posible que llegue a superar estas 2 resistencias sin tener ningún retroceso al llegar a ellas, porque por fundamentales está muy barata, y el gráfico tiene mucha fuerza y potencial alcista, por las figuras, y la posición del MACD mensual.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Joer, baratísima a 170 y yo con mi paquetito a 121...cómo compro yo ahora un 40% más arriba??...
Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Pues yo me he decidido a dar el primer tiro fuera de España!
Gracias Goyo, como siempre
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por saysmus Ver MensajeJoer, baratísima a 170 y yo con mi paquetito a 121...cómo compro yo ahora un 40% más arriba??...
Cerrar los ojos y disparar. Broma aparte, no está cara. El valor contable de la acción está entre 135€ y 145€ (depende de dónde miras). Creo haber leído que Buffett siempre recompra acciones de Berkshire si la acción cotiza a menos de 120% de su valor contable. Allianz está recomprando acciones también ahora. Dicho esto, si se reviven los problemas que ahora han desaparecido Allianz podrá bajar bastante y volver a los 120€. No es un valor refugio como ya sabes. Estoy mirando Münchener Rück que parece cotizar aún mas barata (valor contable 185€).
Saludos!
Comentario
-
Pues yo la acabo de vender a 170, con bastantes plusvias, y no la he vendido porque es una mala empresa, sino por la doble retención que no recuperaba, ...con ese dinero he comprado REE
No es difícil recuperar la doble retención, pero el broker me pedía 30€ por el papelito para mandar a la hacienda alemana.
Comentario
-
Originalmente publicado por sinriesgo Ver MensajePues yo la acabo de vender a 170, con bastantes plusvias, y no la he vendido porque es una mala empresa, sino por la doble retención que no recuperaba, ...con ese dinero he comprado REE
No es difícil recuperar la doble retención, pero el broker me pedía 30€ por el papelito para mandar a la hacienda alemana.
Gracias!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Originalmente publicado por sinriesgo Ver MensajeSaysmus, El broker es Interactive Brokers
Lo dicho, muchas gracias.
EDITO: me acabo de fijar que es para darte el papelito para que luego tú te busques la vida reclamando a la hacienda alemana. En este caso, no merece la pena...
Un saludo!!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Originalmente publicado por saysmus Ver MensajeEDITO: me acabo de fijar que es para darte el papelito para que luego tú te busques la vida reclamando a la hacienda alemana. En este caso, no merece la pena...
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Alex_Ferri Ver MensajeVisto lo visto creo que vale la pena pagar lo que valga un gestor que te lo haga cada 4 años...
Saludos.
Un saludo!!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 23:55:44.
Comentario