Hola,
saysmus
, te amplío lo de comprar algo más caro que en el pasado, porque me parece importante y creo que se confirma el cambio de fase que comentaba hace unos meses en este hilo. Hay que cambiar un poco la mentalidad, sí. Nos tenemos que acostumbrar a ir comprando algo más alto (puede que no más caro) que en años anteriores. Los precios que se han visto en los peores momentos de la crisis pasarán a la historia, y ahora ya estamos en una fase más normal.
Por eso la mentalidad es un poco distinta. Probablemente ahora tengamos un movimiento lateral alcista, con alguna caída más fuerte (pero no tanto como las de los peores momentos de la crisis) pero que se recupere con cierta rapidez.
Creo que ya no merece la pena esperar caídas muy fuertes para comprar. Ahora hay que ir haciendo muchas compras, del importe más pequeño que se pueda (por las comisiones).
Estas fases laterales alcistas son más favorables, quizá, para que mucha gente empiece a invertir en Bolsa. Es más agradable en el sentido de que lo habitual es comprar y que suba algo la cotización, con lo que casi todo el mundo tendrá en todo momento más dinero del que invirtió, y eso es mucho más tranquilo y creo que hará que mucha más gente vaya empezando a invertir en Bolsa.
DLS, en principio las aseguradoras como Allianz (y Mapfre, y Catalana Occidente) son valores relativamente tranquilos. En esta crisis no lo han sido porque ha sido una crisis que ha afectado especialmente al sector financiero. Pero creo que ya hemos entrado en la nueva que le comentaba a saysmus, más normal, y si es así lo más probable es que la volatilidad de las aseguradoras baje mucho.
Y recordad que los bajos tipos de interés actuales están "frenando" el negocio de las aseguradoras, así que en el futuro deberían mejorar sus resultados "bastante".
sinriesgo, te entiendo, pero creo que la doble retención desaparecerá (y con más razón) como ha desaparecido ya el roaming. De momento no hay fecha ni se está hablando de ello, que yo sepa. Pero a no ser los casos en que se necesiten ya los dividendos, creo que merece la pena aguantar un poco el lastre de la doble retención para estar más diversificados. Si miras el conjunto de tu vida como inversor, lo que pierdas ahora por la doble retención será muy poco en comparación con todo lo que vas a ganar.
Alatriste, lo normal es comprarla en Alemania, que es su mercado principal. Y la retención es la misma, se compre donde se compre.
2040, pues está en una buena zona para hacer una compra periódica, o parcial.
En 2017 Allianz subió un 5% su BPA y su dividendo. El BPA 2017 es 15,45, y el dividendo de 8 euros.
De momento no ha presentado los resultados del primer trimestre de 2018. Vamos a suponer que en 2018 suban otro 5% el BPA y el dividendo, con lo que quedaría un BPA 2018 de 16,20 euros, y un dividendo 2018 de 8,40 euros.
Con esto, en los 195 euros actuales el PER 2018 sería de unas 12 veces, y la rentabilidad por dividendo del 4,3%.
Por fundamentales es un buen precio de compra. Y recordad el potencial al alza (superior a ese 5%) que tienen las aseguradoras cuando vayan subiendo los tipos de interés.
A Allianz la veo lateral, entre los 180 y los 205 (un poco más, como 207). Este es el semanal:

Lógicamente, cuanto más cerca de 180 se comprara, mejor. Pero ahora la veo más probabilidades de subir que de bajar, y acabará superando los 205.
Yo haría ya una compra más, sin esperar a ver si cae. Está bastante barata por fundamentales.
Saludos.
saysmus

Por eso la mentalidad es un poco distinta. Probablemente ahora tengamos un movimiento lateral alcista, con alguna caída más fuerte (pero no tanto como las de los peores momentos de la crisis) pero que se recupere con cierta rapidez.
Creo que ya no merece la pena esperar caídas muy fuertes para comprar. Ahora hay que ir haciendo muchas compras, del importe más pequeño que se pueda (por las comisiones).
Estas fases laterales alcistas son más favorables, quizá, para que mucha gente empiece a invertir en Bolsa. Es más agradable en el sentido de que lo habitual es comprar y que suba algo la cotización, con lo que casi todo el mundo tendrá en todo momento más dinero del que invirtió, y eso es mucho más tranquilo y creo que hará que mucha más gente vaya empezando a invertir en Bolsa.
DLS, en principio las aseguradoras como Allianz (y Mapfre, y Catalana Occidente) son valores relativamente tranquilos. En esta crisis no lo han sido porque ha sido una crisis que ha afectado especialmente al sector financiero. Pero creo que ya hemos entrado en la nueva que le comentaba a saysmus, más normal, y si es así lo más probable es que la volatilidad de las aseguradoras baje mucho.
Y recordad que los bajos tipos de interés actuales están "frenando" el negocio de las aseguradoras, así que en el futuro deberían mejorar sus resultados "bastante".
sinriesgo, te entiendo, pero creo que la doble retención desaparecerá (y con más razón) como ha desaparecido ya el roaming. De momento no hay fecha ni se está hablando de ello, que yo sepa. Pero a no ser los casos en que se necesiten ya los dividendos, creo que merece la pena aguantar un poco el lastre de la doble retención para estar más diversificados. Si miras el conjunto de tu vida como inversor, lo que pierdas ahora por la doble retención será muy poco en comparación con todo lo que vas a ganar.
Alatriste, lo normal es comprarla en Alemania, que es su mercado principal. Y la retención es la misma, se compre donde se compre.
2040, pues está en una buena zona para hacer una compra periódica, o parcial.
En 2017 Allianz subió un 5% su BPA y su dividendo. El BPA 2017 es 15,45, y el dividendo de 8 euros.
De momento no ha presentado los resultados del primer trimestre de 2018. Vamos a suponer que en 2018 suban otro 5% el BPA y el dividendo, con lo que quedaría un BPA 2018 de 16,20 euros, y un dividendo 2018 de 8,40 euros.
Con esto, en los 195 euros actuales el PER 2018 sería de unas 12 veces, y la rentabilidad por dividendo del 4,3%.
Por fundamentales es un buen precio de compra. Y recordad el potencial al alza (superior a ese 5%) que tienen las aseguradoras cuando vayan subiendo los tipos de interés.
A Allianz la veo lateral, entre los 180 y los 205 (un poco más, como 207). Este es el semanal:
Lógicamente, cuanto más cerca de 180 se comprara, mejor. Pero ahora la veo más probabilidades de subir que de bajar, y acabará superando los 205.
Yo haría ya una compra más, sin esperar a ver si cae. Está bastante barata por fundamentales.
Saludos.
Comentario