Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Allianz: Análisis fundamental y técnico (Alemania) (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a los 2.

    Es muy estable, Summer, así es. Y este año no ha tenido mejores resultados por la multa sobre los fondos Alpha, que hemos comentado en trimestres anteriores.

    Estos son los resultados de 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz 2022.png
Visitas:	2357
Size:	241,9 KB
ID:	498668


    Están por debajo de su potencial por la multa de los fondos Alpha. Sin esto sería un año bueno, con un crecimiento bueno en un año con muchos problemas por la inflación y el tema de Ucrania.

    El BPA crece más que el beneficio neto por las recompras de acciones que está haciendo. Ahora mismo tiene otra recompra en marcha de 1.000 millones (aproximadamente el 1% del capital) de la que ya ha hecho 544 millones.

    Y ese ratio de Solvencia del 201 % que veis ahí le permite hacer más recompras de acciones.

    Estos son los dividendos mínimos previstos para 2023 y 2024:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz dividendos.png
Visitas:	553
Size:	30,3 KB
ID:	498669





    Está integrando bien Aviva Polonia. Es curioso que hay negocios que cambian de unas de nuestras empresa a otras, pero los seguimos teniendo. Por el tamaño de cada empresa en cada país, es más rentable que esta filial la tenga Allianz que que siguiese siendo parte de Aviva.


    Este dato sobre la remuneración de los últimos años es muy curioso:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz remuneración.png
Visitas:	555
Size:	113,1 KB
ID:	498670

    Desde 2016 ha dado una remuneración total de 38.000 millones de euros. Casi todo en dividendos, y una parte (la azul clara) en recompras de acciones.

    En 2021 Allianz capitalizaba unos 45.000-50.000 millones de euros, así que en estos 7 años ya se ha recibido en dividendos casi lo que costaban las acciones entonces. Y las acciones valen el doble que entonces.

    Es un ejemplo más de lo buena que es esta estrategia de inversión, y de que esa idea de que los dividendos reducen el valor de la acción y da igual cobrarlos que no, no puede estar más equivocada.

    En 2023 Allianz debería tener un BPA de unos 23 euros (porque ya no tendrá la provisión por los fondos Alpha), y pagará ese dividendo de al menos 12 euros.

    Así que en los 215 euros actuales el PER 2023 será de unas 9,3 veces y la rentabilidad por dividendo será del 5,6%.

    Por fundamentales la veo barata a este precio.

    Si queréis afinar más vemos el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz semanal.jpg
Visitas:	565
Size:	158,3 KB
ID:	498671


    Como está sobrecomprada y en resistencia yo procuraría comprarla en la zona de los 180-210 euros.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Summ3r
    respondió
    Presenta resultados. Las ventas le crecen un 2.8%, el BPA un 2.4% y el dividendo un 5.6%

    Me parece interesante esta tabla con la evolución de los últimos años. Habrá años mejores o otros peores (donde hay que comprar más), pero parece una empresa muy estable para el largo.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	image.png Visitas:	0 Size:	118,5 KB ID:	498503


    Dejar un comentario:


  • Chusti
    respondió
    Allianz propone una subida de dividendo del 5,6%, lo que significa pasar de los 10,80€ a los 11,40€. La decisión final se tomará el 4 de Mayo en la reunión general.

    We strive to offer attractive dividends to our shareholders. The framework for this is determined by our net income and the need for an adequate capitalization.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Comprobaré ese dato, Girnsfled, gracias.

    Con los datos del balance no se puede calcular la deuda neta de Allianz, así es.

    JP7, Property- Casualty es lo que dices. No da el detalle por negocios sino por países:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz PC.png
Visitas:	2486
Size:	136,7 KB
ID:	493755




    Estos son los resultados del tercer trimestre de 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz 3T 2022.png
Visitas:	1153
Size:	228,3 KB
ID:	493756


    La caída del BPA es por esa provisión por la multa por los fondos Alpha, que ya conocíamos.

    Por lo demás están bastante bien, porque ha conseguido protegerse bien de la inflación. En general, todas las aseguradoras han superado la subida de la inflación en 2022 mejor de lo que se esperaba. Salvo LDA, pero creo que se recuperará en los próximos trimestres, y que ahora es una buena compra.

    El ratio de solvencia es bueno. Por eso ya ha hecho una recompra de acciones del 1,3% del capital, y al presentar estos resultados ha anunciado otra recompra del mismo importe (1.000 millones), con la que recomprará un número de acciones parecido (el porcentaje final dependerá del precio medio de compra, lógicamente).

    Si no fuera por la provisión que ha tenido que hacer por esa multa por los fondos Alpha el BPA de 2022 será de alrededor de 23 euros, y que creo que este es el que debemos usar para valorla.

    El dividendo de 2022 va a ser de unos 11,30 €.

    Así que en los 205 € actuales el PER 2022 es de unas 9 veces y la rentabilidad por dividendo es del 5,5%. Creo que es muy buena compra.


    Si queréis afinar más, vemos el gráfico diario:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz diario.gif
Visitas:	1154
Size:	171,0 KB
ID:	493757


    Como acaba de tener una subida bastante brusca yo pondría las próximas órdenes en la zona de los 180-195 €.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • JP7
    respondió
    Hola,

    Alguien me podría decir en que cosiste la parte del negocio que se refiere a ¨Property-Casualty¨. Entiendo que se refiere a los seguros relacionados con la propiedad, como seguro del coche, hogar, y catastofre ¿no?. ¿Pero en que porcentaje cada uno?. no lo he podido ver en los informes. ¿Y el seguro de crédito donde se encuadra?
    Gracias

    Dejar un comentario:


  • inversionautodidacta
    respondió
    Originalmente publicado por Ginsterfeld Ver Mensaje
    Aprovecho que estoy ahora mismo reanalizando Allianz y lanzo otra pregunta más, ¿alguno tiene forma de diferenciar entre los activos y pasivos a corto y largo plazo? Están todos mezclados y calcular ciertos indicadores como la deuda neta se hace imposible.

    Ilustro:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Unbenannt.png
Visitas:	1811
Size:	137,2 KB
ID:	491308
    Creo que habría que mirar las notas y ver cada concepto si es superior a 12 meses (largo plazo) o inferior, algunos si son evidentes, por ejemplo cash es un activo corto plazo, o held for sale (disponibles para venta) tambien deberian ser corto plazo, si están previstos para venta inferior a un mes, saludos

    Dejar un comentario:


  • Ginsterfeld
    respondió
    Aprovecho que estoy ahora mismo reanalizando Allianz y lanzo otra pregunta más, ¿alguno tiene forma de diferenciar entre los activos y pasivos a corto y largo plazo? Están todos mezclados y calcular ciertos indicadores como la deuda neta se hace imposible.

    Ilustro:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Unbenannt.png
Visitas:	1811
Size:	137,2 KB
ID:	491308

    Dejar un comentario:


  • Ginsterfeld
    respondió
    Invertirenbolsa Hola Gregorio,

    Me parece que hay algo raro en la base de datos de Allianz en la página: Datos históricos de Allianz - Invertir en Bolsaa

    Parece que se han confundido "Total revenues" y "Total income" en el año 2021. O lo que es lo mismo, ingresos brutos o ingresos totales, e ingresos netos.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • DOCTOR
    respondió
    Gracias! Casualidad …ya sabes…..😬

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Creo que has hecho una buena compra. Doctor.

    Y de momento has cogido otro mínimo

    Estos son los resultados de Allianz en el segundo trimestre de 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz 2T 2022.png
Visitas:	3145
Size:	239,9 KB
ID:	488340



    Hasta el EBIT son correctos. El EBIT (+1%) sube menos que los ingresos (+7%) por la inflación. Pero está bien, porque irá subiendo los precios, y creo que irá creciendo menos la inflación, y el EBIT irá creciendo más.

    La caída del BPA (-54%) es por la provisión por el problema con esos fondos (fondos Alpha) que ya hemos comentado.

    La caída del BPA en 2022 será menor a la que lleva ahora, porque está provisión se irá diluyendo en los 2 próximos trimestres.

    Creo que lo mejor es valorarla con el BPA ordinario que tendría en 2022 sin esta provisión por esos fondos, y que sería de 23 €.

    El dividendo probablemente suba en 2022 a unos 11,30 €. Porque su nivel de solvencia es bueno. Ya ha terminado una recompra de 5,1 millones de acciones, que es aproximadamente el 1,2% de su capital social. Y con ese nivel de solvencia puede seguir recomprando acciones.

    Ahora está en unos 180 €. Con ese BPA de 23 € el PER es de 8 veces. Y la rentabilidad por dividendo es de alrededor del 6,3%.

    Yo creo que alrededor de 180 € es muy buena compra.


    Técnicamente creo que debería estar terminando de formar suelo en la media semanal de 200, como veis en el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz semanal.jpg
Visitas:	2409
Size:	143,1 KB
ID:	488341



    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • DOCTOR
    respondió
    Pues me he animado…..20 a 170….pero creo que ha perforado el soporte…a esperar toca…
    Editado por última vez por DOCTOR; 15 jul 2022, 09:39, 09:39:13.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Creo que Allianz está en muy buena zona de compra.

    En 175 euros el PER 2022 será inferior a 8 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 6,3%.

    Y en cuanto al gráfico, está justo en la media de 200 semanal, que es un soporte importante:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz semanal.jpg
Visitas:	3569
Size:	178,5 KB
ID:	486288


    Yo creo que es muy buena compra al precio actual.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Los resultados de Allianz en el primer trimestre de 2022 son bastante malos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz 1T 2022.png
Visitas:	4806
Size:	193,7 KB
ID:	483704


    El principal motivo de la caída del 78% del BPA es que ha tenido que hacer una nueva provisión por el litigio sobre los fondos estructurados (hace pocos días ya ha cerrado el acuerdo definitivo).

    Sin este tema el BPA caería el 16%. Por el mayor coste de los siniestros, y sobre todo porque ha ganado menos con las inversiones.

    Lógicamente, los problemas que ha tenido en el primer trimestre se irán diluyendo en los próximos trimestres, y 2022 irá mejorando.

    De la recompra de 1.000 millones de acciones (aproximadamente el 1,2%) del capital que tiene en marcha ya ha hecho la mitad.

    Para valorarla creo que lo mejor es seguir usando el BPA de 23 euros sin el coste de este problema con los fondos estructurados que habría tenido en 2021.

    Co ese BPA, en los 195 euros actuales el PER es de 8,5 veces, que está bien. Y la rentabilidad por dividendo es del 5,7% (con el dividendo previsto para 2022 de 11,30 euros).

    La veo barata.

    Vamos a ver el semanal para afinar:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz semanal.jpg
Visitas:	3437
Size:	163,5 KB
ID:	483705



    Hizo suelo en la media de 200, y desde ahí ha subido. Pero no se la ve especialmente fuerte, sino más bien lateral.

    Yo creo que es bastante probable que se pueda volver a comprar en la zona de los 180-190 euros, y ahí me parece muy buena compra.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos,

    Los resultados de 2021 han sido muy buenos, y el problema de Evergrande es relativamente pequeño para Allianz, así es.

    El beneficio de Allianz en 2021 ha sido algo inferior a lo que se esperaba:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz 2021.png
Visitas:	6689
Size:	261,8 KB
ID:	476272


    Los ingresos han ido bien, y el beneficio operativo (EBIT) ha ido mejor.

    Pero ha hecho una provisión por litigios legales, que le ha reducido el beneficio neto en 2.800 millones de euros. Sin esta provisión el BPA había sido de unos 23 euros. El problema es que unos fondos estructurados que vendía con riesgo bajo han tenido unas pérdidas mayores de las previstas. Y espera que el coste final sea algo mayor (probablemente no mucho mayor) a la provisión que ha hecho en 2021.

    Quitando esta provisión los resultados son muy buenos.

    El ratio combinado baja hasta el 93,8%, que es una cifra buenísima.

    Y el nivel de solvencia del 209% es el que le permite hacer recompras de acciones, como la de 1.000 millones que ha anunciado al presentar estos resultados, y que nos comentaba MadMax. Esta recompra supone el 1,3% de su capital social actual, aproximadamente, y espera hacer más recompras de acciones los próximos años.

    La subida del dividendo del 12,5% está muy bien.

    Y estos son los dividendos mínimos previstos hasta 2024:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz dividendos.png
Visitas:	3927
Size:	65,7 KB
ID:	476273

    Son dividendos mínimos, o suelos de dividendo. Por ejemplo, en 2022 espera pagar un dividendo de al menos 11,30 euros, pero puede que sea algo más.


    A los 185 euros actuales la veo a muy buen precio de compra.

    Si cogemos como BPA los 23 euros que habría tenido sin esa provisión (y que nos resulta más útil para valorarla), el PER es de 8 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 6,1% (con el dividendo mínimo de 11,30 euros para 2022).

    Creo que es una compra muy clara por fundamentales a este precio.

    Y técnicamente está en una zona de soporte muy importante, que es la media semanal de 200:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz semanal.jpg
Visitas:	3958
Size:	436,6 KB
ID:	476274


    Ayer hizo un doji muy claro en el gráfico diario, similar al que os he comentado esta mañana en los hilos de los índices:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz diario.jpg
Visitas:	3979
Size:	350,3 KB
ID:	476275


    Y hoy lo está confirmando como figura de vuelta (aún no ha terminado la sesión, pero ya queda muy poco).

    Creo que a los 180-190 euros actuales es una compra muy clara.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • MadMax
    respondió
    Buenos resultados también de Allianz:



    Y subida del dividendo de un 12,5% de 9,6 a 10,8€. También anuncian programa de recompras de 1 .000 M€.

    Hacen provisión de 3.700 M€ para el problema de los fondos que se habló aquí más arriba:

    Allianz to book a provision with respect to risks relating to the AllianzGI US Structured Alpha Funds in the financial statements 2021; Allianz resolves on new share buy-back of up to EUR 1 billion

    Dejar un comentario:


  • cherlewis
    respondió
    Originalmente publicado por rickymorty Ver Mensaje
    Allianz está bajando con fuerza. Está a precios que Invertirenbolsa consideraría muy buenos. Por algún sitio he visto que Allianz es (entre muchas otras) tenedora de deuda de Evergrande... Pero no tengo ni idea de cuánto dinero estaríamos hablando, y si eso podría suponer un riesgo para la aseguradora alemana. Estoy intentando separar lo que es un riesgo real de lo que es ruido... Porque llevaba ya unas semanas queriendo ampliar Allianz y los precios actuales son muy buenos, pienso yo.
    Lo mismo me pasa a mí. La llevo siguiendo tiempo para añadirla por primera vez en mi cartera pero ahora con el tema de la inmobiliaria china, no sé si seguirá bajando. La verdad que no sé a cuántos valores de la bolsa afectará. Hoy desde luego a afectado a casi todos. Gregorio podría iluminarnos un poco.

    Dejar un comentario:


  • rickymorty
    respondió
    Allianz está bajando con fuerza. Está a precios que Invertirenbolsa consideraría muy buenos. Por algún sitio he visto que Allianz es (entre muchas otras) tenedora de deuda de Evergrande... Pero no tengo ni idea de cuánto dinero estaríamos hablando, y si eso podría suponer un riesgo para la aseguradora alemana. Estoy intentando separar lo que es un riesgo real de lo que es ruido... Porque llevaba ya unas semanas queriendo ampliar Allianz y los precios actuales son muy buenos, pienso yo.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Es un poco raro ese tema de los fondos. Con el parón económico todos los mercados bajaron, y nadie podía haber evitado eso.

    Los fondos de la disputa son unos fondos que se comercializaban diciendo que se protegían con opciones de caídas de los mercados. Eran fondos que vendían a otros fondos.

    No sé los detalles de los contratos, pero nadie puede salvarse de situaciones excepcionales.

    Es decir, se pueden comercializar ese tipo de fondos, pero dejando claro que si la situación es "demasiado" excepcional tampoco los derivados funcionan, porque dejan de tener liquidez, etc.

    Y entiendo que todo el mundo (incluidos los directivos de Allianz y sus clientes de fondos de pensiones) tiene que tener claro que nadie puede contemplar todas las situaciones de corto plazo que puedan llegar a darse. Esto es básico para entender los mercados, y la vida. Desde luego, si el contrato estaba hecho de que aseguraban al 100% que esos fondos no tendrían nunca pérdidas de corto plazo, estaba mal hecho por parte de Allianz.


    De momento los resultados del segundo trimestre han estado muy bien:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz 2T 2021.png
Visitas:	5790
Size:	293,4 KB
ID:	462761



    Fijaos que los ingresos no crecen mucho (3,1%). Lo que hace que suban tanto el EBIT (37%) y el BPA (65%) es la normalización de la situación en cuanto a los siniestros, respecto al primer semestre de 2020 (tuvo que pagar mucho por cancelaciones de eventos, por ejemplo).

    El ratio combinado baja al 93,4%, que está bastante bien.

    Y la solvencia es del 206%, lo cual le permite hacer nuevas recompras de acciones, como la que acaba de anunciar:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz previsiones.png
Visitas:	4997
Size:	23,6 KB
ID:	462762


    Una recompra de 750 millones es aproximadamente el 0,9% del capital social de Allianz. No es que sea mucho, pero está bien.

    Y en cuanto a la previsión que da para 2021 es la que veis también ahí. Es una previsión para el EBIT. Mantiene el rango en 11.000-13.000 millones, pero ahora cree que probablemente estará en los 12.000-13.000 millones. Esto supone un BPA de alrededor de 20 euros, aproximadamente.


    En todas estas previsiones no está incluida esa disputa legal que nos puso jcj. Es posible que eso le pueda llegar a suponer alguna pérdida en algún momento, pero sería un problema temporal, que no afectaría a su valoración a largo plazo.

    Con todo esto ha caído a la zona de compra que os comentaba, así que para mi está en buena zona de compra. A pesar de que ese tema le pueda suponer una pérdida puntual en algún momento.

    Cotiza a 200 euros, que es un PER de 10 veces y una rentabilidad por dividendo del 4,8%. Yo creo que es muy buena compra.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Allianz semanal.jpg
Visitas:	5103
Size:	414,3 KB
ID:	462763


    En 190-200 euros creo que es muy buena compra por fundamentales.

    Y por técnico está en la media de 200, y en el soporte que supone la apertura del hueco bajista por el inicio de los parones. Así que es una zona de soporte importante, que debería ser el suelo de esta caída.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Silver Sonic
    respondió
    Vaya, pues al final la cotización ha vuelto a subir. Debí haber comprado las acciones el otro día. Pero bueno, ya habrá otras buenas oportunidades. Todavía estoy comenzando.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Tauron
    respondió
    El viernes publica resultados. Yo espero que con la mala noticia de esta semana todavía baje más y entrarle la semana que viene.

    un saludo

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X