Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BMW: Análisis Técnico y fundamental (Alemania) (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ulrick_psp
    respondió
    Según veo en Morningstar, el CAPEX de BMW es prácticamente todo debido a las "Investments in properties, plant & equipment". Entiendo que una empresa hace este tipo de inversiones para intentar crecer. De hecho un FCF negativo es algo bastante habitual en las empresas de crecimiento que se pulen los beneficios para crecer más deprisa.

    No sigo a BMW, habría que ver si es sostenible el crecimiento que buscan.

    Dejar un comentario:


  • Julianhf
    respondió
    Estoy calculando el free cash flow de BMW (cash from operating activities - capital expenditures) y me encuentro con que es negativo durante los últimos cinco años.

    Alguien puede explicar esta tendencia y lo que significa para el negocio de BMW?

    Dejar un comentario:


  • kokomen
    respondió
    Originalmente publicado por youz17 Ver Mensaje
    La firma automovilística alemana BMW vendió más modelos eléctricos e híbridos enchufables que deportivos en todo el mundo durante el primer semestre del año por primera vez en su historia, con 41.875 unidades comercializadas del BMW i e iPerformance y 38.098 unidades de las versiones M y M Performance.

    Tambien destacan que en España es donde ese avance de los eléctricos es mas abultado.

    http://elperiodicodelaenergia.com/bm...imer-semestre/
    Esa es la tendencia... Si señor...

    Dejar un comentario:


  • youz17
    respondió
    La firma automovilística alemana BMW vendió más modelos eléctricos e híbridos enchufables que deportivos en todo el mundo durante el primer semestre del año por primera vez en su historia, con 41.875 unidades comercializadas del BMW i e iPerformance y 38.098 unidades de las versiones M y M Performance.

    Tambien destacan que en España es donde ese avance de los eléctricos es mas abultado.

    La firma automovilística alemana BMW vendió más modelos eléctricos e híbridos enchufables que deportivos en todo el mundo durante el primer semestre del año por primera vez en su historia,…

    Dejar un comentario:


  • Dividando
    respondió
    Originalmente publicado por PDLH Ver Mensaje
    Tesla podría superar a los fabricantes de automóviles de Alemania

    La demanda del nuevo Tesla 3 es tan alta, que cabe preguntarse si Elon Musk puede cubrirla. BMW y Daimler tienen el problema contrario: fabrican...


    Ni pagado por Elon Musk

    Pues nada, que compre el becario muchas acciones de Tesla, si tan bonito lo tiene por delante.
    Lo he leido esta mañana y he pensado lo mismo que tú, ahora parece que Tesla es la panacea, por lo que se ve es el sentimiento generalizado, y es lo que "descuenta" la cotización, como si fuera fácil desbancar a las compañías que llevan fabricando automóviles desde que se inventó, además tanto BMW como Daimler están invirtiendo muchos millones en la misma tecnología con una imagen de marca cuyo pasado les ampara.

    Lo dicho parece que haya escrito el artículo el mismo Elon Musk.

    Dejar un comentario:


  • PDLH
    respondió
    Tesla podría superar a los fabricantes de automóviles de Alemania

    La demanda del nuevo Tesla 3 es tan alta, que cabe preguntarse si Elon Musk puede cubrirla. BMW y Daimler tienen el problema contrario: fabrican...


    Ni pagado por Elon Musk

    Pues nada, que compre el becario muchas acciones de Tesla, si tan bonito lo tiene por delante.

    Dejar un comentario:


  • Julianhf
    respondió
    Estoy escuchando la press conference de BMW tras los resultados del trimestre. Un periodista ha preguntado por las acusaciones de colusión de la industria automovilísticas.

    La respuesta del CEO ha sido que se niegan a comentar sobre eso porque aún no hay ninguna investigación abierta, sólo rumores.

    La verdad es que no ha gustado nada esa respuesta. No creéis que si estuvieran seguros de su inocencia hubieran negado las acusaciones?

    Por otra parte, los resultados de 2Q 2017 parecen buenos:

    Profit before tax +9,2%
    Revenues + 3,1%
    Vehículos vendidos +4,6%

    Las ventas han bajado en USA, lo cual era esperado, pero también en Alemania. Por contra han subido más de lo esperado en China.

    Dejar un comentario:


  • Julianhf
    respondió
    Mil gracias!!! Y perdón a los demás por el spam

    Dejar un comentario:


  • Lander
    respondió
    Tienes que seleccionar el idioma castellano, en el recuadro azul, abajo del todo en esta misma página en la que estas.

    Dejar un comentario:


  • Julianhf
    respondió
    Por cierto, le pasa a alguien más con Chrome que no se ve bien las fechas de las entradas del foro (no aparece el mes, solo el día)? Pongo una captura abajo para que veáis como aparece...

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Capture.PNG
Visitas:	1
Size:	2,9 KB
ID:	391071

    Dejar un comentario:


  • Julianhf
    respondió
    Acabo de comparar el net debt / EBITDA de BMW con el de otras dos empresas del sector que sigo (Daimler y Toyota) y este es el resultado (cinco últimos años):

    BMW: 6.33 6.00 5.49 5.34 5.17
    Daimler: 5.22 4.43 4.45 3.93 4.58
    Toyota: 4.48 3.43 4.01 4.03 5.12

    Y estos son los datos para el net debt / equity:

    BMW: 1.90 2.00 1.95 1.76 2.00
    Daimler: 1.65 1.54 1.61 1.40 1.34
    Toyota: 0.90 0.89 0.99 0.99 1.02
    Soy un principiante del análisis fundamental, así que no sabría decir si los números de BMW son preocupantes, pero lo que sí está claro es que en estos números está claramente por detrás de Daimler y Toyota.

    A ver si Gregorio nos echa una mano y me da el empujón necesario para que me anime a hacer mi segunda compra de BMW

    Dejar un comentario:


  • inversorglobal
    respondió
    Bmw3

    Hola,
    Yo tambien veo con dudas BMW3 (me interesan las preferentes por descuento) sobretodo en este momento que la cotizacion se acerca a los 65-60 euros (probablemente buena zona de compra). Algunos analisis en internet se centran en el brazo de automoción que tiene buen ROCE, FCF y posición financiera, pero lo que se compra con la acción es la compañia completa, osea BMW Group (autos, motos, banco, etc) y es aqui donde hay diferencias que preocupan. Aqui veo en historico de 10 años un ROCE bajo de cerca del 6%, inferior a un WACC de 12% que toma la compañia como tasa de descuento (destruye valor??). Tambien veo una DEUDA NETA/EBITDA historico cercano a 6 , como tu bien dices (o tal vez el sector maneja esos niveles) . Una liquidez justa (cercana a 1) y lo que mas me preocupa es un FCF negativo sobretodo en los últimos años, calculado como CF operativo de explotacion - CAPEX (cercano al 7% ventas).
    Por el lado positivo veo un moat duradero, buen crecimiento en China, buena gestion, familiar, buena penetracion del auto electrico y autonomo, menos ciclica que el resto a LP, buen ROE, buen crecimiento del BPA, etc.
    Tal vez la entidad crediticia del grupo distorsione los datos, haber si alguien el el foro nos aclara.
    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Julianhf
    respondió
    La cotización sigue bajando y me estoy planteando comprar. Mi primera compra fue a 85.5 €, así que estoy esperando a que baje un 10% (sobre los 77 €) para entrar de nuevo.

    Pero revisando los números veo que en los resultados de 2015 y 2016 tiene un ratio de Net Debt / EBITDA de seis o superior. Ya comentamos antes en el hilo de Daimler que este ratio suele ser más alto de lo normal en la automovilísticas, pero aún así lo veo bastante alto...

    Cuándo os empezaría a preocupar que este ratio estuviera alto en una empresa como BMW? En qué otros aspectos debería fijarme?

    Dejar un comentario:


  • Julianhf
    respondió
    Yo también tengo BMW y la veo muy fuerte. Compré hace poco a 85 y si baja un poco más haré una segunda compra.

    Sobre la razón de la bajada comenté hace poco de que muchos alertan sobre posible riesgo de impagos de préstamos subprime en USA (dejo artículo abajo).

    Además, entiendo que el mercado sea cauto con esta industria, pues lleva varios años fuerte y en algún momento tendrá que bajar un poco.

    La propia BMW en el report de 2016 alertaba de la desaceleración en USA y sobreexposición en el mercado chino (aunque sobre China llevan años alertando sobre una crisis que nunca termina de llegar). En Europa también han crecido mucho últimamente, lo cual es algo sorprendente pues la economía de la zona euro es ahora cuando está finalmente arrancando.

    Analysts fear the boom in personal contract plans are mirroring the sub-prime mortgage scandal and are fuelling a colossal build-up of debt in UK and US

    Dejar un comentario:


  • Argos
    respondió
    Originalmente publicado por RaccoonCity Ver Mensaje
    "Hemos hablado con ellos y nos dicen que su empresa va muy bien".

    Hombre, no te van a decir que va mal...
    Siempre barren para casa lógicamente, espero que tengan razón, llevo unas cuantas

    Dejar un comentario:


  • RaccoonCity
    respondió
    Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
    Jaume Puig: BMW cotiza a 80 y vale al menos 120.

    No hay motivos para la caida:
    - La financiera va muy bien. Tanto el banco europeo como el americano. Los tiene para acudir a los fondos baratos de los bancos centrales.
    - Las ventas de coches siguen creciendo.
    - El coche de lujo no pierde cuota de mercado.
    - Ademas, entre este año y el que viene sacan 40 modelos.

    Han vuelto a comprar.
    https://youtu.be/-slMjuhuyQ0?t=1h35m7s
    "Hemos hablado con ellos y nos dicen que su empresa va muy bien".

    Hombre, no te van a decir que va mal...

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Jaume Puig: BMW cotiza a 80 y vale al menos 120.

    No hay motivos para la caida:
    - La financiera va muy bien. Tanto el banco europeo como el americano. Los tiene para acudir a los fondos baratos de los bancos centrales.
    - Las ventas de coches siguen creciendo.
    - El coche de lujo no pierde cuota de mercado.
    - Ademas, entre este año y el que viene sacan 40 modelos.

    Han vuelto a comprar.

    Dejar un comentario:


  • Arturo
    respondió
    Las ordinarias son BMW.DE, las preferentes BMW3.DE

    Dejar un comentario:


  • MRI
    respondió
    Buenas noches me he decidido a comprar BMW pero en el broker solo me sale unas BMW no sale ninguna diferencia de preferentes u ordinarias como puedo mirar unas y otrs

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por Lander Ver Mensaje
    -¿Qué pasaría en caso de OPA?
    Cito un artículo de la OCU al respecto:

    Ambas representan la misma participación en la propiedad de la empresa,...
    ...hay un factor determinante que nos incita a decantarnos por las ordinarias como es el hecho de que estas acciones sí cuentan con derechos políticos....

    ....dicho derecho tiene un valor económico que ha hecho que históricamente las acciones ordinarias cotizaran en torno a un 40% por encima de las preferentes. Y es que no podemos descartar que alguna operación corporativa revalorice más a estas frente a las preferentes.


    Editado por última vez por socrates; 20 jun 2017, 09:35, 09:35:48.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X