Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BMW: Análisis Técnico y fundamental (Alemania) (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola,

    Creo que has hecho muy buena compra, oregano.

    pepus, desde hace varios años el dividendo de las preferentes es 0,02 euros superior al de las ordinarias.

    DLS, no he visto nada sobre ese anuncio que se esperaba para el 1 de julio sobre el coche autónomo, ¿lo has visto tú, o alguien?

    PDLH, yo las muertes en los coches autónomos no las veo como algo que lo vaya a parar, porque todas las semanas muere mucha gente en la actualidad. Si los coches autónomos reducen esa cifra, como parece que va a ser, creo que será un avance añadido a la parte económica. Ojalá no muriese nadie con los coches actuales, pero la realidad es que muere gente a diario.

    Rumbo, 100 euros es lo que pagas si te hace el trámite ING, si lo haces tú no tienes que pagar esos 100 euros (que son la comisión de ING, no un pago a la Hacienda alemana).

    Veo que PDLH enlaza la noticia del 1 de julio con ese anuncio. En el texto no veo claro si el inext que ha anunciado para 2021 es de nivel 3, 4 ó 5, ¿alguien lo sabe?

    kokomen, en muchos casos será de menos de un 15% la diferencia. Depende de la situación fiscal de cada uno. Del 26% de Alemania es relativamente fácil recuperar el 19%, y sería el otro 75 (que puede ser algo más según el caso) el que requiere los trámites ante la Hacienda alemana).

    A largo plazo creo que estas retenciones deberían desaparecer, objetivamente no tienen ninguna justificación.

    saysmus, lo de las preferentes y las ordinarias no hemos conseguido aclararlo al 100%, unos eligen las ordinarias y otros las preferentes. El volumen de las preferentes no es problema, por eso no toméis la decisión.

    oregano, el nombre de preferentes viene de la preferencia en el cobro de dividendos, la quiebra de la empresa, etc.

    Javi, esa es la idea general, sí, luego hay que ver los detalles de cada caso, y eso es lo complicado, por eso y por lo que dice Pablus yo prefiero las ordinarias.

    El resumen es ese, saysmus, si las diferencias son sólo esas no tiene sentido que esa diferencia de precio se mantenga así de amplia, y de forma indefinida.


    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
    "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

    Donaciones

    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
    Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

    Comentario


    • El precio actual me parece buenísimo por fundamentales, y el soporte de los 66 es muy buena zona de compra:



      El que quiera más seguridad que espere a que haga figura de vuelta, Si la hace en esta zona y pronto, los indicadores están en una posición en la que formarían divergencia alcista.


      Saludos.
      Archivos Adjuntos


      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
      "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

      Donaciones

      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
      Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

      Comentario


      • Bueno pues yo también he hecho el pasado día cuatro una entrada pequeña en BMW: 15 ordinarias a 66,8 (4,40 € de comisión total en DeGiro). Hoy ha bajado a 63,38, lo que según yahoo finances supone el mínimo de 52 semanas. Si sigue a esos niveles o un poco menos haré otra entrada parecida

        Comentario


        • Warren Buffett, Bill Gates y Charles Munger sobre el coche autónomo.

          El primero comenta que sin duda afectará a las aseguradoras. Gates cree que en la siguiente década veremos muchas pruebas de coches autónomos por algunas ciudades, y si van bien, no será hasta dentro de 15 años que empiecen a circular un número significativo de estos vehículos.

          Berkshire Hathaway's Warren Buffett and Charlie Munger discuss the impact of driverless cars and distracted drivers on insurance companies. And Bill Gates sh...


          Saludos

          Comentario


          • Hola,

            Lo que he visto es que quieren desarrollar un coche totalmente autónomo (hablan de nivel 3 a 5) que en 2021 se fabricará de serie. BMW, Intel y Mobileye crearán una plataforma que otros fabricantes podrán utilizar. Las tres empresas empezarán a probar su sistema con prototipos en 2017, así que pronto sabremos más. Os dejo este artículo en inglés que lo describe bastante bien:

            Explore the latest news and expert commentary on IOT, brought to you by the editors of Light Reading


            Salu2

            Comentario


            • Algo que no me gusta nada de BMW es el precio máximo que alcanzó antes del crack que dió inicio a la actual Crisis:

              Simplemente tocó sus 2 veces máximos históricos 40€ en junio 2007 y cayó cuando el crack de bajada a los infiernos a la zona de 14€ que es donde tiene el o un suelo de largo plazo

              El precio actual post brexit es de aprox. 65 € donde tiene un soporte zonal .. el precio "normal" de BMW antes de la crisis estaba entorno a 25 aprox.

              Hay algo que no me cuadra , en la gráfica se la ve como inflada ... me pregunto: ¿es mucho mejor BMW ahora que antes de la Crisis?... ¿vende más?.. ¿a quién?.. ¿descuenta algo?... ¿gran inflación?..

              Me tiene mosqueado que ahora valga mucho más (aprox. el doble) que en 2007 y quisiera verle la lógica subyacente

              Saludos

              Comentario


              • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
                Me tiene mosqueado que ahora valga mucho más (aprox. el doble) que en 2007 y quisiera verle la lógica subyacente
                Es que ahora el beneficio por acción es aproximadamente el doble que en 2007.

                Comentario


                • Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver Mensaje
                  Es que ahora el beneficio por acción es aproximadamente el doble que en 2007.
                  Sí, pero no acabo de ver el porqué, el motivo concreto de ese subidón en el b.p.a.

                  reconozco que no miré su A.F. ni el A.T. al comprar unas pocas cuando el brexit pues he intentado aprovecharlo para pescar a río revuelto, pero hoy he echado un vistazo a la gráfica

                  Me pregunto: ¿a qué se debe que BMW gane mucho más ahora que en la época inmediatamente anterior al pico de la burbuja de crédito en 2008?.. ¿está exportando más del doble que justo antes de pinchar la burbuja inmobiliaria, las subprime, etc.?.. ¿quién le ha estado comprando en los últimos 10 años?, ¿quién le comprará los próximos 10 años?, ¿será sostenible ese nivel de exportaciones y beneficios a corto-medio-largo plazo?

                  Son preguntas que le surgen a uno cuando uno compra para intentar aprovechar una caída fuerte debida a un hecho extraordinario inesperado (brexit).

                  Ahora está en soporte de los máximos anteriores de 2011-2012.2013; se escapó en septiembre 2013 (al precio actual aprox.) y veo una figura clara de HCH pero la cotización actual se apoya en soporte sobre zona 65 aprox. (cotiz actual) y eso puede detener la caída pero tb podría caer a la zona 40 aprox. si ese HCH se activa (y podría dar más oportunidad de compra si además llega a perforar a la baja esa zona y cae a reptar al inframundo una temporada o de manera puntual, pero eso implicaría que el "ambiente" no es nada bueno --->muchísima volatilidad, fuertes caídas y miedo = subida precio del oro - (lleva un tiempo subiendo)


                  En las caídas de febrero de este año perforó a la baja la línea de tendencia ascendente que tenía desde el crack de 2008-2009 en los mínimos sobre zona de 15€... eso a priori no tiene interpretación positiva que uno sepa


                  Diría que el precio óptimo de entrada era bastante inferior al actual, al menos por la gráfica.

                  Veremos...

                  Saludos

                  Comentario


                  • Hola,

                    Muy difícil saber si ahora es un precio óptimo o no.

                    En 2007 el valor contable era de 33€ (ahora 65€). Con la crisis de 2008/2009 el valor contable bajó a 30€. Está claro que si esperamos un crack tipo 2008/09 no deberíamos haber entrado ahora, pero ¿quien sabe?

                    Creo que las compras de los automovilísticos cerca de su valor contable suelen dar buenas rentabilidades, no lo he mirado mucho pero creo que ha sido así. En situaciones de pánico, tipo Lehman Brothers, seguramente se podrán comprar por mucho menos, hasta la mitad de su valor contable, que en el caso de BMW significaría un precio de 30-35€. Según "Boerse.de" el precio más bajo en 2008 fue de 16€ (máx. 43,61€) y en 2009 de 17,22€ (máx. 36,47€). Cómo se puede ver fluctuó bastante durante esos dos años.


                    La pregunta de un millón es la de siempre, ¿habrá un crack? y si habrá, ¿podremos comprarla en el suelo?

                    Salu2
                    Editado por última vez por DLS; 09 jul 2016, 18:25, 18:25:53. Razón: quitar enlace

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por DLS Ver Mensaje
                      Hola,

                      Muy difícil saber si ahora es un precio óptimo o no.

                      En 2007 el valor contable era de 33€ (ahora 65€). Con la crisis de 2008/2009 el valor contable bajó a 30€. Está claro que si esperamos un crack tipo 2008/09 no deberíamos haber entrado ahora, pero ¿quien sabe?
                      Gracias. Lo que no acabo de ver es el porqué de la subida del 100% del valor contable en plena crisis. Me pregunto si están exportando el doble que justo antes del crack; no lo he mirado a fondo pero me llama la atención y lo expongo aqui por si alguien ha hecho un seguimiento.

                      Supongo que habré de buscar datos de ventas fiables (exportaciones) y averiguar si realmente han doblado ventas desde justo antes del crack de Octubre de 2008 y qué perpectivas tienen, porque antes del crack vendían mucho por ej. en España (pero el mundo no es España, ok)

                      y si es así, a ver quien les compra tanto: ¿los norteamericanos?, ¿suramericanos?, ¿chinos?, ¿australianos?, ¿europeos del norte?, ¿birmanos?, ¿hindúes?, ¿canadienses?, ¿saharahuis?, ¿pingüinos de la Antártida?.....

                      BMW no sólo utiliza sus fábricas norteamericanas para abastecer al continente, también envía autos a Europa.






                      BMW fabrica coches caros y me surge la cuestión: ¿se ha puesto de moda en el planeta, de 2008 hasta hoy, conducir BMW?... ¿acaso regalan un iPhone 6 como Don Piso?, ¿será el aumento de la clase media en el mundo que comenta Jaume Puig?... pero si la clase media no va en coches caros sino es a crédito o de tercera mano

                      Saludos

                      Comentario


                      • BMW es una de los fabricantes de automóviles que más ha crecido en los últimos años. El ritmo de crecimiento anual en plena crisis ha sido cercano al 5% anual a pesar de la caída de matriculaciones en Europa.

                        En parte se debe a que ha invadido el segmento de los compactos y de coches pequeños, y muchos clientes están dispuestos a pagar un poco más para comprar una marca "de lujo". Yo no la consideraría así; en mi opinión es, claramente, una marca aspiracional. Quizás ninguno de los que estemos aquí podamos permitirnos un serie 6 o un serie 7 (o no nos interesa, simplemente), pero podemos comprar un Serie 1, con unos acabados similares (en el proceso de fabricación se usan los mismos métodos), por el mismo precio que un Astra, un Peugeot o así. No en vano, PSA, GM, Ford y Fiat han caído a un ritmo del 12%, 8%, 7% y 9%, respectivamente en el mismo periodo.

                        Mi apuesta personal por BMW para los próximos años se basa en la irrupción de los coches eléctricos e híbridos enchufables. Que no son cosa del futuro, sino del presente. Que tienes ya ahora mismo disponible un serie 3 híbrido enchufable por unos 40.000 euros, o un magnífico serie 2 con tracción a las 4 ruedas (2 con motor de combustión y los otros 2 con motor eléctrico) por el precio de otros monovolúmenes generalistas.

                        Tesla puede comer mercado a otros fabricantes, pero dudo que haga mucha mella a BMW. Han trabajado mucho y creo que están preparados.

                        Otra marca digna de mención es Daimler, que si bien empezó mal el siglo, desde la venta del muerto de Chrysler se ha puesto las pilas, renovando las líneas de los modelos más económicos (los infame clase A, los B y, sobre todo, los C), y permitiéndole crecer a ritmos competitivos.
                        Nuevo Plan Amigo en SelfBank. Contacta conmigo si quieres que te apadrine: http://www.contenidos-selfbank.es/plan-amigo-self-bank

                        Comentario


                        • Muchas gracias dale por la info tan detallada. También me gusta Daimler y lástima del desaguisado de Wolgswagen.

                          El sector automoción me parece difícil y desconocido y es cíclico.

                          No hay duda que la marca BMW tiene un enorme valor y prestigio asociado al Made in Germany que otorga una especie de moat que la asocia a gran calidad, (tal vez algo sobrevalorada aunque está ahí).

                          Es posible que la percepción sesgada de uno no acierte a ver el motivo real que justifique la capitalización actual vs capitalización 2007, pero al tratarse de un sector cíclico me parece que lo óptimo (o lo correcto) era haber comprado antes. Datos de 2014 :

                          De las plantas españolas salieron más de 2,4 millones de vehículos en 2014, un 11% más, y con ello el país asciende tres puestos en el ranking mundial.


                          La duda está en tratar de averiguar si uno se ha subido o no demasiado tarde al carro en el ¿actual? ciclo alcista de BMW,

                          Saludos

                          Comentario


                          • A nadie le preocupa la caida de ventas de MINI en UK? Es lo que mas me echa para atrás en el corto plazo, creo que puede notarlo la acción.

                            Comentario


                            • Hola Jugoncete,

                              ¿Por qué dices lo de la caída de ventas en UK? Si lo dices por la reciente depreciación de la libra, las ventas en UK no debería notarlo y en cambio las ventas en el resto del mundo podrían mejorar. Digo esto porque el MINI se fabrica en UK.

                              Un saludo.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por dale Ver Mensaje
                                BMW es una de los fabricantes de automóviles que más ha crecido en los últimos años. El ritmo de crecimiento anual en plena crisis ha sido cercano al 5% anual a pesar de la caída de matriculaciones en Europa.

                                En parte se debe a que ha invadido el segmento de los compactos y de coches pequeños, y muchos clientes están dispuestos a pagar un poco más para comprar una marca "de lujo". Yo no la consideraría así; en mi opinión es, claramente, una marca aspiracional. Quizás ninguno de los que estemos aquí podamos permitirnos un serie 6 o un serie 7 (o no nos interesa, simplemente), pero podemos comprar un Serie 1, con unos acabados similares (en el proceso de fabricación se usan los mismos métodos), por el mismo precio que un Astra, un Peugeot o así. No en vano, PSA, GM, Ford y Fiat han caído a un ritmo del 12%, 8%, 7% y 9%, respectivamente en el mismo periodo.

                                Mi apuesta personal por BMW para los próximos años se basa en la irrupción de los coches eléctricos e híbridos enchufables. Que no son cosa del futuro, sino del presente. Que tienes ya ahora mismo disponible un serie 3 híbrido enchufable por unos 40.000 euros, o un magnífico serie 2 con tracción a las 4 ruedas (2 con motor de combustión y los otros 2 con motor eléctrico) por el precio de otros monovolúmenes generalistas.

                                Tesla puede comer mercado a otros fabricantes, pero dudo que haga mucha mella a BMW. Han trabajado mucho y creo que están preparados.

                                Otra marca digna de mención es Daimler, que si bien empezó mal el siglo, desde la venta del muerto de Chrysler se ha puesto las pilas, renovando las líneas de los modelos más económicos (los infame clase A, los B y, sobre todo, los C), y permitiéndole crecer a ritmos competitivos.
                                Hola dale,

                                ¡Gracias por tu comentario, muy interesante!

                                Creo que la gran diferencia entre BMW y las marcas que mencionas son las ventas en Asia. Las marcas alemanas han sabido crecer sus ventas globales los últimos años gracias al prestigio que tienen, sobre todo en China (ayudadas del fuerte crecimiento económico del país). Por cierto, VW siempre ha sido una marca muy popular en China, empezaron a fabricar coches allí en 1991 (en Changchung). Debe haber sido una de las primeras marcas extranjeras fabricando coches en China. Me puedo imaginar que esto le ha dado una cierta ventaja.

                                He mirado los informes anuales (BMW) de 2007 (antes de la crisis financiera), 2009 (el peor año de la crisis) y 2015. En 2007 sólo un 10% de las ventas provenían de Asia, en 2015 un 30%.

                                Ventas globales:

                                2007: 1.603.145 (vehículos, motos incluidas)
                                2009: 1.375.565
                                2015: 2.384.448


                                Salu2
                                Editado por última vez por DLS; 10 jul 2016, 23:25, 23:25:29.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por calbot Ver Mensaje
                                  Hola Jugoncete,

                                  ¿Por qué dices lo de la caída de ventas en UK? Si lo dices por la reciente depreciación de la libra, las ventas en UK no debería notarlo y en cambio las ventas en el resto del mundo podrían mejorar. Digo esto porque el MINI se fabrica en UK.

                                  Un saludo.
                                  Lo digo principalmente porque el Brexit probablemente haga perder poder adquisitivo a los británicos(zona donde mas MINIs se venden). Y probablemente se note en las ventas.

                                  Por otro lado, aunque el MINI se fabrique en UK, las mismas ventas de coches, con el mismo margen operativo, suponen menos beneficio en euros(cifra en la que reporta BMW su informe consolidado).

                                  Creo que el impacto no va a ser extremo, pero si puede suponer un freno de un 1-3% del total beneficio.

                                  Deliveries of automobiles YTD 2016 YTD 2015 Change in %
                                  1 Series 68,966 68,780 0.3
                                  2 Series incl. Active Tourer 76,230 49,769 53.2
                                  3 Series incl. GT 173,611 180,707 -3.9
                                  4 Series 55,435 62,634 -11.5
                                  5 Series incl. GT 139,432 145,781 -4.4
                                  6 Series 5,595 9,771 -42.7
                                  7 Series 19,149 16,050 19.3
                                  X1 77,126 48,776 58.1
                                  X3 61,996 54,267 14.2
                                  X4 24,415 23,236 5.1
                                  X5 66,055 68,462 -3.5
                                  X6 18,031 17,116 5.3
                                  Z4 2,248 3,769 -40.4
                                  BMW i 9,168 10,491 -12.6
                                  BMW Total 797,457 759,609 5.0
                                  MINI 136,617 129,913 5.2
                                  Rolls Royce 1,214 1,418 -14.4
                                  BMW Group Total 935,288 890,940 5.0

                                  Sobre el 10% de las ventas de BMW se producen en UK.

                                  Deliveries of automobiles YTD 2016 YTD 2015 Change in %
                                  Europe 432,545 392,185 10.3
                                  thereof Germany 1) 125,290 116,295 7.7
                                  Great Britain 92,837 85,167 9.0
                                  France 35,002 31,179 12.3
                                  Italy 33,584 29,407 14.2
                                  Americas 180,099 195,485 -7.9
                                  thereof USA 144,811 160,533 -9.8
                                  Asia 293,188 276,055 6.2
                                  thereof China Mainland 202,344 190,427 6.3
                                  thereof BBA retail sales 127,640 118,466 7.7
                                  Japan 28,200 26,508 6.4
                                  Rest of the World 2) 29,456 27,215 8.2
                                  Total 935,288 890,940 5.0

                                  Comentario


                                  • El dia que me decidi a poner una orden limitada a 64, subio a 67. Hoy ya esta por encima de 72... En fin, un clasico

                                    Comentario


                                    • Hasta Junio, las ventas mundiales suben un 9,1% en relación al pasado año:

                                      Las ventas de BMW Group han marcado un nuevo récord en junio con un total de 227.849 vehículos entregados a los clientes de todo el mundo, un aumento del 9,1% respecto al mismo mes del año pasado, según informa Europa Press.


                                      Parece claro que el mejor cliente está en oriente

                                      S2

                                      Comentario


                                      • Mientras oriente este fuerte hay BMW para rato. El despunte lo dará la estrategia a medio plazo con sus inversiones,veremos que pasa con el coche autónomo y eléctrico.
                                        Gracias oregano.
                                        Saludos
                                        Editado por última vez por kokomen; 13 jul 2016, 14:59, 14:59:38. Razón: Agradecimiento

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Pues no las tengo todas con BMW. Desde el doble suelo en la zona de 13€ entre oct'08 y mar'09 ha subido hasta máximos históricos en 115 en mar'15

                                          Se escapó en nov'10 de sus máx históricos anteriores (40€) e hizo pull back todo el 2º semestre de 2011 para salir al alza y chocar con 67 aprox. pero ahora pudiera estar en zona de techo y hay un HCH en ciernes, que la podría llevar hasta la zona de 30-40 en caso de activarse con alguna excusa oriental o profit o lo que sea

                                          Parece que gusta a los gestores de los mejores fondos pero no es lo mismo haber entrado a 20 que a 65

                                          Saludos

                                          Tómese este comentario con toda cautela pues está hecho muy a la ligera y desde el desconocimiento del sector automoción ni de la capacidad exportadora de la germana; personalmente la mantendré en vigilancia porque tampoco se en que punto del ciclo está ni que se puede esperar de ella en los próximos meses-años. Esperemos que esta "apuesta" post brexit sea un éxito y no un exit por la puerta trasera.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎