Rasputin, si te vale como referencia, a Paramés le he leído y oído hasta en tres ocasiones hablar sobre el precio de BMW ya que la utiliza de ejemplo en numerosas ocasiones. En dos ocasiones mencionó que valoraban en algo más de 100 EUROS/acc y, en otra ocasión dijo 115. tontería lo que voy a decir ahora, pero, si mal no recuerdo, en la charla que dió este año en Guatemala, me dió la ligera sensación de que se había arrepentido de decir aquello justo después de decirlo; supongo que tonterías mías; a ver cuando puedo volver a ver ese video.
Por otra parte, y en relación con lo que se anda comentado en este hilo además de que mi participación es alta en BMW, me surgen dudas en el tratamiento de este valor en mi cartera.
- Por una parte, nos encontramos ante una empresa cíclica, pero cuyo negocio parece ser cada vez más estable, pero mi desconocimiento me hace no saber valorar hasta que punto su evolución será más estable en el futuro. Alguien que me alumbre?
- Por otra parte, la cotización ha caído hasta ~65, lo cual podría implicar una revaloración respecto a la estimación del valor real de más del 50%. Recuerdo haber oido en varias ocasiones a los gestores value que, como normal general, entraban en valores con un 50% de potencial, salvo en el caso de aquellas empresas que conocían muy bien (mercado español), y que ahí ya entraban a partir de un 30%. PERO, parece que entre los 3 o 4 fondos value más conocidos, ninguno han entrando en el valor desde hace meses pese a que en teoría se han dado las condiciones idóneas para ello.
Por tanto, dudo si vender la primera y más cara posición que abrí en BMW cuando llegue a ~115, por tanto, dándole un tratamiento de medio plazo, y mantener la otra a LP.
Por otra parte, y en relación con lo que se anda comentado en este hilo además de que mi participación es alta en BMW, me surgen dudas en el tratamiento de este valor en mi cartera.
- Por una parte, nos encontramos ante una empresa cíclica, pero cuyo negocio parece ser cada vez más estable, pero mi desconocimiento me hace no saber valorar hasta que punto su evolución será más estable en el futuro. Alguien que me alumbre?
- Por otra parte, la cotización ha caído hasta ~65, lo cual podría implicar una revaloración respecto a la estimación del valor real de más del 50%. Recuerdo haber oido en varias ocasiones a los gestores value que, como normal general, entraban en valores con un 50% de potencial, salvo en el caso de aquellas empresas que conocían muy bien (mercado español), y que ahí ya entraban a partir de un 30%. PERO, parece que entre los 3 o 4 fondos value más conocidos, ninguno han entrando en el valor desde hace meses pese a que en teoría se han dado las condiciones idóneas para ello.
Por tanto, dudo si vender la primera y más cara posición que abrí en BMW cuando llegue a ~115, por tanto, dándole un tratamiento de medio plazo, y mantener la otra a LP.
Comentario