A mí un planteamiento muy simple, el hecho de que los gestores value no estén entrando en este valor ni siquiera en las caídas de los meses pasados, y cuando a ellos han demostrado en el pasado cuanto les gusta este valor, me hace pensar que vais por buen camino en vuestro razonamiento. Dicho ésto, yo voy hasta las trancas de BMW, estando entre mis 3 primeras posiciones.
A ver lo que nos alumbra Gregorio y cia.
Saludos,
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
BMW: Análisis Técnico y fundamental (Alemania) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Justamente ese ha sido mi razonamiento Ulrick
Veo que ni es tan estúpida, ni soy el único que lo ha pensado!
A ver si alguien nos resuelve la duda.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Alex_Ferri Ver MensajeA lo mejor es una pregunta un poco estúpida, pero... os atrevéis a decir si estamos en la fase alta o baja del ciclo? Me refiero a un periodo de tiempo grande, no al análisis técnico eh!
Me interesan tanto Daimler como BMW, pero claro, siendo cíclicas me gustaría maximizar mi inversión.
Saludos.
La tengo en el radar porque pensaba entrar en ella, pero la duda de arriba me tiene en vilo.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
A lo mejor es una pregunta un poco estúpida, pero... os atrevéis a decir si estamos en la fase alta o baja del ciclo? Me refiero a un periodo de tiempo grande, no al análisis técnico eh!
Me interesan tanto Daimler como BMW, pero claro, siendo cíclicas me gustaría maximizar mi inversión.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Buenas,
Gregorio, ¿puedes, por favor, aclarar qué calculo haces para sacar la deuda neta (negativa) de BMW? Te lo comento porque yo no lo veo, cuando los de Daimler sí que veo claramente de dónde salen. Y siguiendo la misma contabilidad para BMW, no casan en absoluto. Entiendo que algo me estoy perdiendo y por eso pregunto.
Así es como calcula Daimler su deuda neta (fuente último informe trimestral, pág 12):
Net debt = Financial liabilities - Cash - Marketable securities. Ahí están los 82,350 millones que figuran en tu base de datos. Correcto.
Bien, pues los mismos dato para BMW ( Q2-2016 ):
30.06.2016 / 31.12.2015
Cash & Eq. 7,180 / 6,122
Marketable
Sec. & invetment 5,449 / 5,261
funds (pag.44)
Financial liabilities
Non-current 54,104 / 49,523
Current 39,999 / 42,160
Net debt (a 30.06.2016) sería 81,474.
Gracias.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Así es Alecs, la parte financiera es muy importante en BMW, y en Daimler. Y les ha hecho mejorar mucho como empresas para el largo plazo, porque les ha dado mucho estabilidad.
Va muy bien, Argos, sí. La sigo viendo muy barata por fundamentales, y por técnico creo que sigue en una buena zona de compra, porque ya hizo el suelo, veo mucho más probable que continúe subiendo que que baje:
Yo compraría al precio actual, creo que sigue siendo una de las compras más claras en Europa.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Gracias Ieb,
Entonces habria que tener en cuenta el negocio financiero (bmw bank) , me parece dificil de valorar o saber en que estado esta.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Hola,
tink, para lo de las imágenes tienes que hacer doble click en la imagen, y elegir "full size". En esta ya te lo he hecho yo.
Es una envolvente alcista, sí:
Por esa envolvente alcista, y el martillo de unos meses antes, me parece que lo más probable es que el suelo ya se haya visto. Así que la mejor zona de compra realista que veo ahora es el soporte de los 72 euros.
Alecs, los flujos de BMW son un poco raros. Está creciendo mucho la venta de vehículos financiados por la propia BMW, y eso hace que fabrique el coche, lo venda, y tarde unos años en cobrarlo. Por eso hay que tener en cuenta también el flujo de financiación, y aún así verás que sigue saliendo negativo, aunque por bastante menos, por ese crecimiento de las ventas financiadas, que se irá normalizando.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Manu73 Ver MensajeGregorio, llevo un tiempo pensando abrir un hilo sobre la "Burbuja de Renta fija", para que intentemos compartir las noticias al respecto e intentemos sacar ciertas conclusiones sobre las consecuencias que tendría el estallido de la misma, así como intentar anticiparnos a tal hecho para tomar decisiones. Personalmente a mí me serviría muchísimo ya que me cuesta siquiera vislumbrar ante que nos enfrentamos. Crees que sería interesante abrir un hilo a tal efecto?
Gracias Mike, Gregorio; el asunto es que, por lo que yo he percibido y, por favor que alguien me corrija si estoy equivocado, este tipo de gestores no tiene prácticamente en cuenta las circunstancias externas a las empresas, para decidirse por ellas. Considerando que los dos que comenté, Azvalor y Bestinver, han demostrado en repetidas ocasiones que este valor es de sus favoritos, y dada la caída de la cotización en los últimos meses, al ver el informe anual, me ha llamado poderosamente la atención que no hayan ampliado en la misma. No sé, quizás estoy viendo algo raro donde no lo hay, pero me surge una duda realmente importante al respecto.
Por favor podríais hacer llegar a uno que aún está muy verde en AF vuestra interpretación del CASH FLOW de la empresa: Datos del 2015:
Cash Flow the explotación: 960 (-67.03%)
Cash Flow the inversión: - 7 603 (-24.31%)
Cash Flow the financiación: 5 004 (59.72%)
Variación tipos de cambio: 73
Cash Flow neto: - 1 566 (- 9311.76%)
CFE - CFI - PID: - 6 907
Muchas gracias. Saludos,
muchas gracias
saludos
Dejar un comentario:
-
Me animo con un análisis técnico sencillo. Podría ser que las velas mensuales de Junio/Julio formen una envolvente alcista? Coincide además con una antigua resistencia y ahora soporte. Estaría indicando el final de la tendencia bajista iniciada en Febrero de 2015. ¿Qué opináis?
¿Alguien sabe cómo ampliar el tamaño de las figuras?Editado por última vez por tink; 21 sep 2016, 14:10, 14:10:27.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Lo del hilo para la burbuja de renta fija me parece muy bien, Manu. En el subforo de renta fija iría bien. Desde luego que es interesante, porque cuando estalle va a ser algo histórico. A lo mejor lo hace de forma suave, no hay que asustarse por lo de "histórico", lo que quería decir es que, estalle como estalle, va a ser algo que nadie ha vivido antes, y por eso es algo muy interesante a seguir.
No es raro que los gestores vayan cambiando algo su estrategia, o que no todas sus operaciones sean iguales, incluso dentro de una misma empresa. Pueden tener una parte en la empresa X a años vista, y otra parte a más corto plazo.
Y además hay otra cosa importante, y es que a los gestores les va mal que otros les copien, porque eso reduce su rentabilidad. Así que en muchos casos procuran despìstar a los que les copian, y hacen bien, porque no es correcto aprovecharse del trabajo de otros, en ningún negocio, y la gestión de los fondos de inversión es un negocio más.
Pensad que si fuera fácil copiar esas cosas, los fondos que peor van pasarían a copiar lo que hacen los que mejor van, y eso perjudicaría a los que lo hacen mejor. Por eso los que lo hacen mejor procuran despistar muchas veces, como es lógico.
Manu, de los flujos de efectivo hay que mirar la evolución de varios años, y ver si hay algo muy diferente a lo que muestra la cuenta de resultados. Si es similar, bien. Si hay algo muy diferente, entonces hay que buscar el motivo. No mires sólo 1 año, no es indicativo.
En el primer semestre de 2016 los beneficios de BMW siguen creciendo al 10%, muy buen crecimiento.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeLo de los bancos centrales es un tema en el que hay que pensar muchísimo, porque es una situación totalmente nueva, un experimento de los bancos centrales, que nadie, ni los banqueros centrales, sabe qué consecuencias llegará a tener, y cómo acabará.
Originalmente publicado por mike07 Ver MensajeNo se si por esta extrema volatilidad con respecto al índice de referencia, lo que han hecho es vender posiciones para entrar más adelante ya que a lo mejor estiman que el Dax va a caer en un futuro y que ambas bajarán en mayor medida tengas las cuentas que tengan.Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeLos gestores mueven las carteras, los fondos son así. ¿Son movimientos importantes, o dentro de lo habitual? De todas formas, sin saber la razón, no lo tendría muy en cuenta. Pensad que el valor es una estrategia más de medio plazo que de largo plazo.
Y, en general, tened en cuenta siempre que hay muchísimas clases de inversores. Muchas veces los movimientos no tienen ninguna explicación desde el punto de vista del inversor de largo plazo, sino desde otros tipos de inversores.
Originalmente publicado por kokomen Ver MensajePues con los resultados recientemente publicados no tendría mucho sentido, no...
Quizás sea por el factor global/volatilidad, porque los números de la empresa son bien buenos...Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeLos resultados de BME siguen siendo muy buenos, y estables. Es lo que decía, acerca de que ha cambiado el tipo de empresa que era. Ese 10% de subida del beneficio neto está muy bien.
Cash Flow the explotación: 960 (-67.03%)
Cash Flow the inversión: - 7 603 (-24.31%)
Cash Flow the financiación: 5 004 (59.72%)
Variación tipos de cambio: 73
Cash Flow neto: - 1 566 (- 9311.76%)
CFE - CFI - PID: - 6 907
Muchas gracias. Saludos,Editado por última vez por Manu73; 08 ago 2016, 13:05, 13:05:41.
Dejar un comentario:
-
Hola,
De nada, oregano. Lo de los bancos centrales es un tema en el que hay que pensar muchísimo, porque es una situación totalmente nueva, un experimento de los bancos centrales, que nadie, ni los banqueros centrales, sabe qué consecuencias llegará a tener, y cómo acabará.
En Europa creo que todo ese dinero ha ido a la renta fija, fundamentalmente. Toda, desde la más alta calidad a la más baja, tenemos la mayor burbuja de renta fija jamás vista (lo que pasa es que el estallido de las burbujas de renta fija es menos peligroso y violento, normalmente, que otras burbujas). Y también creo que ha ido a la vivienda, que no está subiendo, pero ha parado la caída, y las viviendas siguen artificialmente altas (y creo que es buen momento de vender viviendas).
De lo demás, creo que estamos en una época de cambios profundos, y que dentro de 10-20 años viviremos en un mundo muy distinto al que conocemos y hemos conocido. Creo que ese nuevo mundo será mucho mejor, pero para que así sea depende de lo que se haga ahora, y cada uno podemos poner nuestra parte en que las cosas vayan por el buen camino, y lo más rápidamente posible, que eso también es importante.
Los resultados de BME siguen siendo muy buenos, y estables. Es lo que decía, acerca de que ha cambiado el tipo de empresa que era. Ese 10% de subida del beneficio neto está muy bien.
Los gestores mueven las carteras, los fondos son así. ¿Son movimientos importantes, o dentro de lo habitual? De todas formas, sin saber la razón, no lo tendría muy en cuenta. Pensad que el valor es una estrategia más de medio plazo que de largo plazo.
La volatilidad de estas semanas creo que es por la brusquedad general que generó lo del Brexit. Para BMW y Mercedes, además, el Reino unido es un mercado importante, y probablemente al principio se temió que el Reino Unido fuera a ir muy mal, y luego se vio que no era para tanto.
Y, en general, tened en cuenta siempre que hay muchísimas clases de inversores. Muchas veces los movimientos no tienen ninguna explicación desde el punto de vista del inversor de largo plazo, sino desde otros tipos de inversores.
Creo que en la zona 80-85 hay que evitar comprar, y en 65-75 es una buena compra:
A 85 la veo bien por fundamentales, pero es lo de siempre, procurar optimizar las compras porque el dinero es limitado, y comprar algo mejor al final son años de vida en el tema de llegar a vivir del patrimonio.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
A mí también me sorprende la volatilidad de BMW.
Cayó de 84 a 65, más o menos, en pocas semanas y luego ha pegado un pedazo de rebote desde los 65 hasta tocar los 78 en días. Son movimientos del 20% en días/semanas.
Todo esto en una empresa que capitaliza 45.000 millones y que está en beneficios record.
Para flipar.
Dejar un comentario:
-
Hola Manu!!
Si es así el caso me extraña, una vez más lo que me extraña de ella y su "hermana" es la tremenda volatilidad que tiene. Incluso las BMW3.
El Beta de ambas no lo he mirado pero debe de ser disparado, cuando caen lo hacen con fuerza y viceversa. Hubo una quincena que no subían cuando lo hacía el índice. No se si por esta extrema volatilidad con respecto al índice de referencia, lo que han hecho es vender posiciones para entrar más adelante ya que a lo mejor estiman que el Dax va a caer en un futuro y que ambas bajarán en mayor medida tengas las cuentas que tengan.
Saludos,,
Dejar un comentario:
-
Pues con los resultados recientemente publicados no tendría mucho sentido, no...
Quizás sea por el factor global/volatilidad, porque los números de la empresa son bien buenos...
Dejar un comentario:
-
Buenas,
He estado echando un vistazo muy rápido a los informes de 4 gestoras value que sigo para tener otra referencia, y me ha llamado poderosamente la atención que ninguna de ellas, en este caída de BMW, no sólo no ha ampliado posición (sino, que, sujeto a hacer cálculos, pudiera haber hasta reducido algo), cuando además, dos de estas gestoras (Azvalor, Bestinver) son fans de este valor.
Huele raro? A ver si alguien le echa un ojo también y comenta.
Gracias. Saludos,
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por mike07 Ver MensajeEn España cada vez más complicado ver estos o crecimientos... a pesar de ello hoy cae; sigue siendo muy volátil con respecto al mercado:
http://www.bolsamania.com/noticias/e...--1651432.html
Es verdad que es demasiado volátil, probablemente dependera de que es una empresa muy presente en fondos de inversión y depende mucho del mercado.
Lo importante es que hay beneficio detrás y quien pueda aun puede comprar (yo sigo sin liquidez). Veremos si este año se ve el tan rumoreado dividendo extraordinario.
Saludos
Dejar un comentario:
-
En España cada vez más complicado ver estos crecimientos... a pesar de ello hoy cae; sigue siendo muy volátil con respecto al mercado:
El fabricante alemán de automóviles deportivos de lujo y motocicletas BMW ha logrado un beneficio neto récord de 3.590 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que ha supuesto un 10% más respecto a los datos del ejercicio anterior, según ha informado la compañía mediante un comunicado.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 08:01:09.
Dejar un comentario: