Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BMW: Análisis Técnico y fundamental (Alemania) (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Link427
    respondió
    Muy buena pregunta. Según lo que nos ha enseñado Gregorio las preferentes podrían ser rescatables por parte de la empresa. Que significa que te las podrían comprar en algún momento al mismo precio al que las vendio la empresa (y eso si que me da mal rollo).

    Esto lo digo suponiendo que las bmw3 son las preferentes. Y desconociendo la politica de bmw con esto de las preferentes.

    Siempre señalo que soy novato en esto y que toda opinión se agradece.

    Enlace de Gregorio:

    https://www.invertirenbolsa.info/gui...ordinarias.htm
    Editado por última vez por Link427; 02 jul 2022, 08:47, 08:47:12.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por Javi74 Ver Mensaje

    Una pregunta de novato:

    ¿Por qué compráis BMW en vez de BMW3, si la segunda da un poco más de rentabilidad por dividendo?

    Gracias, saludos.
    Hola Javi,
    En realidad, por el dividendo son mejores la BMW3, pero creo que no tenían derechos de voto. Las BMW suelen cotizar más arriba porque el derecho de voto es algo que tiene valor. Especialmente si quieres controlar una empresa, meter algún consejero, etc. La explicación que dio la OCU hace unos años fue esa y recomendaba las BMW. Pero, que yo recuerde, no apuntaban a otra diferencia importante.

    Dejar un comentario:


  • Javi74
    respondió
    Originalmente publicado por Link427 Ver Mensaje
    Pues me animado y he entrado a 75€ con comisiones, a ver que tal se da.
    Una pregunta de novato:

    ¿Por qué compráis BMW en vez de BMW3, si la segunda da un poco más de rentabilidad por dividendo?

    Gracias, saludos.

    Dejar un comentario:


  • Link427
    respondió
    Pues me animado y he entrado a 75€ con comisiones, a ver que tal se da.

    Dejar un comentario:


  • MIGU1067
    respondió
    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

    Que entrada más buena. Cerca de mínimos verdad? Yo dejé una orden puesta a ~35€ y no se ejecutó. Esas situaciones de pánico son excelentes caldos de cultivo para obtener retornos extraordinarios. Enhorabuena. Es muy complicado que no resulte ser una buena inversión.

    A los precios actuales parece muy barata, pero el último año el beneficio fue muy alto y la situación es adversa. No obstante situaciones parecidas en el pasado han resultado ser transitorias.

    Personalmente, compré un poco hace un mes
    Si no fue el mínimo casi, el 18/3/2020 compré 80 acciones que es todo lo que llevo de BMW, estaba poniendo en práctica la táctica de invertir una cantidad grande dividida a lo largo de 6 años había empezado en el 2018. Entonces en marzo 2020 invertí todo lo que me quedaba para los siguiente 3 años 2021,2022 y 2023.
    La verdad fue una orgía de compras a presión a lo largo de 15 días encerrado en mi casa, obviamente en mi familia pensaban que estaba loco o enfermo de ludopatía.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por MIGU1067 Ver Mensaje

    BMW Yo la llevo al 15% antes de retenciones porque la compré a 37 eur, ahora está como al 7,5% ,con esa rentabilidad la retención alemana deja al final un dividendo bastante bueno. Yo si no la compro es porque la quiero ver más abajo.
    Que entrada más buena. Cerca de mínimos verdad? Yo dejé una orden puesta a ~35€ y no se ejecutó. Esas situaciones de pánico son excelentes caldos de cultivo para obtener retornos extraordinarios. Enhorabuena. Es muy complicado que no resulte ser una buena inversión.

    A los precios actuales parece muy barata, pero el último año el beneficio fue muy alto y la situación es adversa. No obstante situaciones parecidas en el pasado han resultado ser transitorias.

    Personalmente, compré un poco hace un mes

    Dejar un comentario:


  • MIGU1067
    respondió
    Originalmente publicado por angello gonza Ver Mensaje
    Buenas, Bmw y mercees cotizan en el mercado alemán no?estaba planteando una entrada pero las mayores retenciones me tiran para atrás...
    BMW Yo la llevo al 15% antes de retenciones porque la compré a 37 eur, ahora está como al 7,5% ,con esa rentabilidad la retención alemana deja al final un dividendo bastante bueno. Yo si no la compro es porque la quiero ver más abajo.

    Dejar un comentario:


  • Sr_Makako
    respondió
    Pues sí, las empresa alemanas es el problema que tienen

    Dejar un comentario:


  • angello gonza
    respondió
    Buenas, Bmw y mercees cotizan en el mercado alemán no?estaba planteando una entrada pero las mayores retenciones me tiran para atrás...

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    En este vídeo hablo de BMW:




    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Os comento, socrates y MadMax.

    Esto es algo que ya hemos visto en otras empresas.

    BMW Brilliance es la filial china de BMW, la que fabrica allí los BMW.

    BMW tenía el 50% de esta filial, y ahora ha comprado otro 25%, hasta llegar al 75%.

    Como esta filial ha aumentado sus beneficios con el paso de los años, ha pagado ahora por este 25% un precio superior al que tenía contabilizado el 50% que ya tenía. Y esto hace que tenga que actualizar el valor contable del 50% que ya tenía con el precio que ha pagado ahora por ese otro 25%.

    Así que este beneficio extraordinario es un apunto contable, como decís, que consiste en que el 50% que ya tenía ahora tiene un valor superior en el balance.

    En sí esto no supone que BMW haya ganado nada, porque no entra dinero en la caja, ni nada por el estilo.

    La parte positiva de esta operación es que esa filial va bien, y que BMW ahora tiene un porcentaje mayor. Pero los beneficios reales aún no se han producido, sino que se producirán cuando vaya recibiendo más beneficios de esa filial, a partir de ahora.

    En realidad, como esta operación se hizo a principios de febrero ya ha empezado a generar ingresos y beneficios reales. Vamos a verlo con los resultados de este primer trimestre de 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW 1T 2022.png
Visitas:	3658
Size:	126,3 KB
ID:	483285


    En la subida de los ingresos del 16% y del EBIT del 12% ha hay ingresos reales de ese 25% adicional que ha comprado de su filial en China.

    El efecto contable que no supone entrada de caja es la línea que os he marcado en rojo. De esos 8.531 millones, 7.662 son ese efecto contable.


    Sin este efecto el BPA sube el 20%. Así que 2022 está siendo un año muy bueno, para BMW, y eso a pesar de que sigue habiendo algo de escasez de chips, algo de parón económico, la subida de los costes, etc. Y a pesar también de que ha vendido menos unidades, por estos problemas:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW unidades.png
Visitas:	2459
Size:	471,3 KB
ID:	483286



    Otra cuestión importante es que en los próximos 5 años va a hacer una recompra de acciones del 10%:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW recompra.png
Visitas:	2441
Size:	369,7 KB
ID:	483287


    Si no tenemos en cuenta el efecto contable dela filial china BMW lleva camino de tener un BPA de alrededor de 23 euros en 2022.

    Así que a los 75 euros actuales el PER 2022 es de unas 3 veces.

    Esto es un PER propio de empresa cíclica, de la que se espera una caída fuerte de beneficios en los próximos años.

    Yo creo que BMW tendrá años peores, pero también que ha ido ganando en estabilidad, como hemos ido comentando en este hilo, y la veo muy barata.

    Si queréis afinar el precio, vemos el diario:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW diario.jpg
Visitas:	2447
Size:	139,6 KB
ID:	483288

    En 77 hay resistencia, así que si queréis afinar yo pondría las órdenes cerca de los 70 euros.


    Yo la veo muy barata, y creo que con el tiempo se la valorará cada vez más como empresa más estable y menos cíclica.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • MadMax
    respondió
    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

    Gracias, tiene mucho más sentido y es coherente con el discurso de la empresa.

    Por lo que pone en el párrafo que citas, parece que es un efecto contable. Llevaba un rato esta tarde mirando los resultados y no encontraba la and explicación.
    Si parece que es solo un apunte contable. Mi calculo del EPS tampoco esta bien porque veo que se le duplican los Income Taxes, así que supongo que han pagado impuestos también por la parte de la consolidación, es decir el EPS real tiene que ser mayor de 3,67€.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por MadMax Ver Mensaje
    No especifican en los resultados cual seria el EPS sin la consolidación de BMW Brilliance. Según leo supone 7,7 Billion en los "Financial result". A mi me sale un EPS (sin BMW Brilliance) de 3,67€ así calculando rápido...
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	2022-05-12.png
Visitas:	356
Size:	36,9 KB
ID:	483250
    Gracias, tiene mucho más sentido y es coherente con el discurso de la empresa.

    Por lo que pone en el párrafo que citas, parece que es un efecto contable. Llevaba un rato esta tarde mirando los resultados y no encontraba la and explicación.

    Dejar un comentario:


  • MadMax
    respondió
    No especifican en los resultados cual seria el EPS sin la consolidación de BMW Brilliance. Según leo supone 7,7 Billion en los "Financial result". A mi me sale un EPS (sin BMW Brilliance) de 3,67€ así calculando rápido...
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	2022-05-12.png
Visitas:	356
Size:	36,9 KB
ID:	483250

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Hola a todos,
    BMW acaba de presentar unos resultados para el Q1 que me cuesta entender. Por lo visto desde 2022 consolida una filiar china y esto le mejora mucho las cifras, así que no sé si son comparables con las anteriores. Fijaos que el BPA para el Q1 más que triplica y no sé si se explica solamente por este factor. En realidad ha vendido menos unidades, aunque más del tipo eléctrico (o híbrido).


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura de pantalla de 2022-05-12 19-14-28.png
Visitas:	360
Size:	90,2 KB
ID:	483247

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos,.

    Socrates. ¿Te da algún error al subir las imágenes? Cuando la subas no cierres el navegador rápido, para que no se corte la subida.

    Rales, lo de la financiera lo tienes explicado unos mensajes atrás. Básicamente, cuando las ventas cayeron a 0 por los encierros seguía cobrando las cuotas de los coches vendidos a plazos en años anteriores.

    Y tiene razón Socrates en que el dividendo de BMW es relativamente estable, porque la empresa cada vez es menos cíclica. El historial lo tenéis aquí:




    Los resultados de BMW en 2021 han sido muy buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW 2021.png
Visitas:	1601
Size:	178,2 KB
ID:	477857


    Es récord de ingresos, BPA y dividendo. Y si no hubiera sido por la escasez de chips habrían sido mejores, como habéis dicho.

    Y la deuda neta baja el 6% hasta 87.454 millones de euros, que es un ratio deuda neta / EBITDA de 4,4 veces. Está bien, porque en estas cifras influye también mucho la financiación de los vehículos.

    Y 2022 debería ser un año mejor que 2021, pero con la subida de la inflación y el conflicto de Rusia hay que esperar un poco para hacer estimaciones.

    A los 76 euros actuales el PER 2021 es de sólo 4 veces y la rentabilidad por dividendo es del 7,6%. Estas cifras, y con un 2022 mejor serían muy baratas. Y aún con todo la veo muy barata.

    Esa recompra de acciones del 10% en los próximos 5 años es positiva también, lógicamente.


    Yo creo que el suelo de esta caída deberían ser los 65-70 euros (gráfico mensual):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW mensual.jpg
Visitas:	719
Size:	175,9 KB
ID:	477858

    Aunque fijaos en lo sobrecomprado que está el MACD. Por esta sobrecompra en los próximos meses veo más probable un movimiento lateral que una subida fuerte. Así que procuraría comprarla en recortes.

    Las perspectivas, como en el caso de Mercedes, son muy buenas por lo avanzada que tiene también BMW la electrificación, porque eso probablemente reducirá algo las necesidades de inversión respecto a los años anteriores (es uno de los motivos de esa recompra de acciones).


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Hola,
    En cuanto a la estabilidad del dividendo, a mi no me parece nada mala, aunque está claro que el coche europeo está en una encrucijada.

    Veamos el histórico. En 1996 reparte 0,3c€ por acción y mantiene o incrementa el mismo durante 11 años consecutivos, dando 1,06€ en 2007. Con la crisis recorta a 0,3c€ por acción en 2008 y 2009, pero en 2010 lo sube con respecto al máximo de 2007, repartiendo 1,3€ y retoma la senda alcista durante 7 años. En 2017 reparte 4€ por acción. Esta vez son varios problemas (cambio de modelo al eléctrico, COVID, etc) y en 2018, 2019 y 2020 reparte 3,5€; 2,5€ y 1,9€, pero en 2021 como sabes vuelve a subir respeto al máximo anterior y va a repartir 5,8€.

    Como comenta Rocky no esperes estabilidad por siempre jamás, hay años malos, pero en largos periodos de tiempo la empresa presenta crecimientos muy buenos. Al menos, así lo ha hecho hasta ahora.

    Saludos,
    Editado por última vez por socrates; 04 abr 2022, 13:24, 13:24:45.

    Dejar un comentario:


  • rocky
    respondió
    Originalmente publicado por Silver Sonic Ver Mensaje


    ¿Estas subidas tan altas del dividendo son normales? ¿O creeis que luego lo volverán a bajar?
    Venía de un dividendo muy bajo. Es un negocio cíclico, y como tal debemos esperar subidas y bajadas importantes.

    La crisis de chips no está resuelta, la encrucijada del futuro del automóvil tampoco (combustible fósil, eléctrico, hidrógeno...), el encarecimiento de materias primas....

    Yo no esperaría estabilidad en el dividendo

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Silver Sonic
    respondió
    Originalmente publicado por PaX Ver Mensaje
    Resultados de BMW: Preanuncia resultados en línea con lo estimado

    Anuncia subida del dividendo de 1,9€ a 5,8€

    Fuente: Bankinter

    ¿Estas subidas tan altas del dividendo son normales? ¿O creeis que luego lo volverán a bajar?

    Dejar un comentario:


  • Rales
    respondió
    Hola,

    Estos días estoy repasando el sector auto y tratar de entender las cuentas de BMW es un verdadero desafío.

    Mi objetivo no es hacer cálculos complejos, ni comprender los detalles del negocio. Me conformo con saber cómo gana dinero y, más o menos, que puedo esperar de los próximos años.

    No me vale en cambio, para explicar el baile de BPA, el repetido mantra de que se trata de una empresa cíclica, sin más.

    El problema es que la cuenta de resultados de BMW no sigue un paralelismo con el comportamiento del mercado de vehículos (ya sea multiplicando o mitigandolo), y que la cuenta de resultados encaja muy mal con los flujos de caja. Así que ¿a quién hacemos caso?, ¿a la cuenta de resultados, a los flujos de caja, a ninguno?

    Hay que empezar diciendo que una de las grandes patas del negocio es la financiera. Cómo buena financiera es un agujero negro-caja de sorpresas que pasa en 2021 a ganar un 120% (3701 millones vs 1721 millones) cuando a nivel de ingresos sólo aumentan un +6% (32.000 millones vs 30.000).


    Dejemos a un lado el tema de la financiera, que es de esos “detalles gordos” que renuncio a entender aceptando, sencillamente, que algo ganaremos por esa parte.

    Desde 2012 el margen de beneficio operativo se mantenía estable mientras los flujos de caja marcaban un loca coreografía. El año pasado pasado el beneficio de derrumbaba mientras los flujos de caja se multiplicaban…. ¿que tocará el próximo año????

    EMPRESA
    2012-2021
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021

    BMW
    Ventas
    929.233
    76.848
    76.059
    80.401
    92.175
    94.174
    98.282
    96.855
    104.21
    98.990
    111.239
    EBIT
    88826
    8174
    7827
    8944
    9279
    9231
    9715
    8696
    8742
    4.837,00
    13.381,00
    EBIT/VENTAS
    10%
    11%
    10%
    11%
    10%
    10%
    10%
    9%
    8%
    5%
    12%
    CFO
    60024
    5076
    4127
    2912
    960
    3173
    5909
    5051
    3662
    13.251
    15.903
    CFO/ventas
    6%
    7%
    5%
    4%
    1%
    3%
    6%
    5%
    4%
    13%
    14%
    CFI
    -63341
    -5433
    -7491
    -6116
    -7603
    -5863
    -6163
    -7363
    -7284
    -3636
    -6389
    CFI/CFO
    -106%
    -107%
    -182%
    -210%
    -792%
    -185%
    -104%
    -146%
    -199%
    -27%
    -40%
    Los flujos de inversión, vehículo eléctrico mediante, ya son tema de un curso avanzado…

    En conclusión, que la empresa me gusta porque me gustan sus coches, su imagen de marca, porque cada vez vende más y porque el dividendo parece legitimar que sí, que gana dinero. Pero al mismo tiempo no me gusta nada pisar un terreno tan incierto a la hora de proyectar los posibles márgenes y ganancias de los próximos años.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X