Buenas tardes,
Con el movimiento que tienen las empresas de automoción en este foro, os dejo como veo yo la situación de BMW.
Vamos a empezar por decir que a los precios que se están moviendo ahora tanto Daimler como BMW, no serían precios malos para entrar a largo plazo. Lo que no sabemos es, cual es el coste de oportunidad que nos puede traer invertir en BMW a día de hoy.
Durante los últimos años, BMW y Daimler han tenido unos años muy buenos y de alguna forma han diluido la naturaleza cíclica que tienen sus negocios. Es verdad que el brazo financiero puede llegar a amortiguar esta ciclicidad pero no desaparece por completo.
En los libros de IEB, se menciona como el sector de automoción es un sector cíclico y aunque Daimler y BMW no lo sean “tanto”, el porcentaje de estas empresas a tener en cartera no debería de sobreponderar.
Mirando el resultado del q1, hay cosas que sinceramente no me llegan a gustar como se transmiten.

Hay un bajón evidente del EPS y esto se razona en base a que se han hecho unas provisiones de 1400M €. En parte es verdad, estas provisiones han hecho que el EPS baje, pero no toda la bajada es debido a estas provisiones.

En la tabla se ve como en “other operating expenses” hay un cargo de -1509M, es ahí donde se estan cargando esos 1400M.
En las siguientes tablas he intentado re-hacer las cuentas dejando a un lado los 1400M.

Como podréis ver en la tabla de la derecha los números en rojo son los que he modificado con el objetivo de poder comparar peras con peras. Los resultados nos darían una bajada del 30% en el EPS del Q1. Esta bajada del 30% queda “escondida en el informe oficial de BMW, haciendo entender que la bajada es debido a las provisiones, y esto no es así.
continuo...
Con el movimiento que tienen las empresas de automoción en este foro, os dejo como veo yo la situación de BMW.
Vamos a empezar por decir que a los precios que se están moviendo ahora tanto Daimler como BMW, no serían precios malos para entrar a largo plazo. Lo que no sabemos es, cual es el coste de oportunidad que nos puede traer invertir en BMW a día de hoy.
Durante los últimos años, BMW y Daimler han tenido unos años muy buenos y de alguna forma han diluido la naturaleza cíclica que tienen sus negocios. Es verdad que el brazo financiero puede llegar a amortiguar esta ciclicidad pero no desaparece por completo.
En los libros de IEB, se menciona como el sector de automoción es un sector cíclico y aunque Daimler y BMW no lo sean “tanto”, el porcentaje de estas empresas a tener en cartera no debería de sobreponderar.
Mirando el resultado del q1, hay cosas que sinceramente no me llegan a gustar como se transmiten.
Hay un bajón evidente del EPS y esto se razona en base a que se han hecho unas provisiones de 1400M €. En parte es verdad, estas provisiones han hecho que el EPS baje, pero no toda la bajada es debido a estas provisiones.
En la tabla se ve como en “other operating expenses” hay un cargo de -1509M, es ahí donde se estan cargando esos 1400M.
En las siguientes tablas he intentado re-hacer las cuentas dejando a un lado los 1400M.
Como podréis ver en la tabla de la derecha los números en rojo son los que he modificado con el objetivo de poder comparar peras con peras. Los resultados nos darían una bajada del 30% en el EPS del Q1. Esta bajada del 30% queda “escondida en el informe oficial de BMW, haciendo entender que la bajada es debido a las provisiones, y esto no es así.
continuo...
Comentario