Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BMW: Análisis Técnico y fundamental (Alemania) (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
    Con estos resultados que ya van a ser muy parecidos a los anuales entiendo que hemos de esperar un hachazo importante en el dividendo de 2019, en la línea de los resultados. A mi me sale que para mantener el Payout, contando con -38% de BPA el dividendo se debe ir a 2,2 €/acción, niveles de 2011.
    yo espero hachazo aqui y en Daimler... y tambien e salen tun numeros, decima arriba decima abajo...
    Twitter: @nineok1

    hilo:
    https://www.invertirenbolsa.info/for...CTO-NINEOK-9oK

    Comentario


    • Hola,

      socrates y nineok, no tendría por qué bajar el dividendo. BMW tiene un payout bajo precisamente para "amortiguar" los años peores.

      Si baja el dividendo creo que va a depender más de cómo vea el tema de las inversiones para el año que viene. Si ve que va bien de caja para las inversiones que tenga previstas, tiene margen para subir el payout este año y esperar a que en 2020 se normalicen los beneficios.

      Y si al final decide bajar el dividendo porque prevé que va a hacer más inversiones y no quiere que le suba la deuda, pues pronto recuperará la zona de los 3,5-4 euros.

      Para valorarla (lo baje en 2019, o no) yo utilizaría el dividendo de 3,50 euros de 2018. Y así, a los 74 euros actuales la rentabilidad por dividendo es del 4,8%, que está muy bien (con un payout muy bajo habitualmente, recordad).

      Si miramos el PER con los BPA de años anteriores, a los 74 euros actuales está en la zona de las 5-7 veces.

      Yo no creo que vaya a volver a los mínimos de los 58-60 euros, pero como ha subido más de un 30% en pocos meses y ha llegado a zona de resistencia sí creo que puede caer algo ahora.

      Este es el mensual:

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	212,7 KB
ID:	404639




      La media de 200 semanal la está frenando, y está algo sobrecomprada a corto plazo, así que me parece probable que caiga a la zona de los 65.-70 euros, y ahí me parece muy buena compra.

      Creo que la caída actual, hasta ese PER de 5-7 veces, va a ser un gran suelo de largo plazo. Mirad el mensual:

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	185,0 KB
ID:	404640



      Este es el momento de comprar "bastante" de BMW (y Daimler) para no hacerlo cuando los beneficios les vuelvan a crecer y también la cotización (porque son algo más cíclicas que otras de largo plazo, y por eso es preferible comprarlas cuando les caen los beneficios).


      Saludos.


      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

      Comentario


      • No se que decirte, la verdad. El sector de automocion esta en medio de un monton de cambios, no solo tecnologicos sino que tambien legislativos. Los años que vienen van a necesitar unas inversiones muy fuertes y las alianzas que se estan viendo son un ejemplo.

        Yo sí creo que reducirán el dividendo (al igual que daimler) aunque eso no hace que me cuestione seguir teniendolos en cartera
        Twitter: @nineok1

        hilo:
        https://www.invertirenbolsa.info/for...CTO-NINEOK-9oK

        Comentario


        • Buenos días,
          Estoy creando una hoja Excel que me diga si los precios de compra son históricamente buenos para esa empresa en base al PER o al PER promedio de los 3 últimos ejercicios. Mi idea era hacer un estudio parecido al de FastGraph utilizando los datos de la B.D. de esta misma página. Uso datos anuales.


          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura de pantalla de 2020-01-27 18-11-43.png
Visitas:	1
Size:	57,9 KB
ID:	404872
          Las líneas discontinuas azul y verde representan las máximas/mínimas cotizaciones anuales de una empresa y la línea negra la cotización promedio anual.
          Las líneas rojas pretenden marcar el límite entre buenos precios y regulares o malos. En este caso he puesto el límite en PER =10 (calculado con el BPA del ejercicio anterior).
          La línea roja marca la frontera de PER=10 y la línea roja de puntos hace lo mismo pero con el PER promedio de los 3 últimos años, para evitar distorsiones grandes por resultados puntuales fuera de lo normal.

          El punto naranja es la cotización actual.

          El resultado del análisis en otras empresas no es tan concluyente, pero BMW me sale jodidamente barata.

          Comentario


          • Hola socrates, muy buenas:

            Me gusta la idea; lo que más me gusta de trabajar con excel los datos (los que sean) es que puede uno, prácticamente, hacer lo que se le pase por la cabeza.

            Comentario


            • Con el debido respeto. Quizás va siendo hora de asumir que BMW no está "barata".

              Ha caído un 50% desde sus máximos de 2015, y lo mismo pasa con otras automovilísticas.

              El mercado del automóvil tiene unas perspectivas de futuro negativas con el tema de las emisiones, el coche eléctrico, etc.

              Además que en cuanto a factores macroeconómicos, no parece que los próximos años vayan a ser precisamente buenos.

              Un saludo.

              Comentario


              • yo me tiro a la piscina... personalmente me espero estos tres recortes

                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	dgi.JPG
Visitas:	1
Size:	21,1 KB
ID:	404931

                ojala me equivoque y sea un agorero
                Editado por última vez por nineok; 01 feb 2020, 19:40, 19:40:58.
                Twitter: @nineok1

                hilo:
                https://www.invertirenbolsa.info/for...CTO-NINEOK-9oK

                Comentario


                • Originalmente publicado por nineok Ver Mensaje
                  yo me tiro a la piscina... personalmente me espero estos tres recortes

                  [ATTACH=CONFIG]16434[/ATTACH]

                  ojala me equivoque y sea un agorero
                  me quedé corto... Daimler corta el dividendo en un 70% hasta los 0.90€. A ve como afecta esto a BMW
                  Twitter: @nineok1

                  hilo:
                  https://www.invertirenbolsa.info/for...CTO-NINEOK-9oK

                  Comentario


                  • Interesante entrevista que explica por qué Alemania entrará en recesión al vnder menos coches a China por el coronavirus, lo cual repercute negativamente en España.
                    Me gusta la reflexión de que la UME debe decidirse a jugar con las mismas reglas de las demás potencias globales o ...

                    Pese a haber despejado temporalmente las incógnitas del Brexit y de la tregua comercial, la entrada en 2020 ha resultado más incierta de lo previsto. Con la epidemia del coronaviru


                    Saludos

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por nineok Ver Mensaje

                      me quedé corto... Daimler corta el dividendo en un 70% hasta los 0.90€. A ve como afecta esto a BMW
                      Cuando las barbas del vecino veas cortar...

                      Comentario


                      • Vaya por Dios!!!

                        Tanto fundamento y fundamentales estudiados y requeteestudiados para perder o dejar de ganar un 70% de lo esperado en el valor.

                        Comentario


                        • el hecho de estudiar los fundamentales no te libra de sufrir este tipo de recortes, pero posiblemente te haya frenado de seguir cargando porque a 70€ BMW o a 50€ DAI estaban "baratas".

                          Si sigues este hilo o el de DAI para atrás, podrás ver cómo sí que ha habido comentarios en los que se "avisa" de que había que andar con ojo con estos, que la cosa no estaba tan clara. Es muy posible que lo de este año sea un bache y que de aquí se empiece a recuperara pero esta claro que es un tropiezo en el camino.
                          Twitter: @nineok1

                          hilo:
                          https://www.invertirenbolsa.info/for...CTO-NINEOK-9oK

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por nineok Ver Mensaje
                            el hecho de estudiar los fundamentales no te libra de sufrir este tipo de recortes, pero posiblemente te haya frenado de seguir cargando porque a 70€ BMW o a 50€ DAI estaban "baratas".

                            Si sigues este hilo o el de DAI para atrás, podrás ver cómo sí que ha habido comentarios en los que se "avisa" de que había que andar con ojo con estos, que la cosa no estaba tan clara. Es muy posible que lo de este año sea un bache y que de aquí se empiece a recuperara pero esta claro que es un tropiezo en el camino.
                            Por esto es muy importante la diversificación temporal. En mi caso veo que he cargado de más en BMW en poco tiempo, llegando al peso que le destino en cartera, cuando es probable que estos años de oportunidades todavía mejores. Me parece que los malos resultados se van a quedar durante un periodo importante.

                            De momento 2020 también será malo con el follón que tienen en China y yo diría que el coste de la transformación del automóvil actual al del futuro supone costes muy importantes. Es cierto que ya tienen modelos eléctricos, pero esa producción habría que escalarla varios ordenes de magnitud. Además, no está claro que el vehículo electrico pueda imponerse, así que hay varias alternativas en el aire, como el hidrógeno, que habrá que explorar y esto significa inversión. No obstante, me resulta difícil de cuantificar cuánto tiempo va a durar esto, entiendo que a todos nos pasa. Y al final esa es la clave.

                            De todas formas a mi entender, dentro de 15 años veremos las cotizaciones de hoy desde mucho más arriba y eso al final es lo que contará. Como no sabemos cuando terminarán los malos resultados, lo mejor es ir comprando poco a poco en el sector.

                            Saludos,
                            Editado por última vez por socrates; 13 feb 2020, 11:54, 11:54:16.

                            Comentario


                            • Al final es lo que mejor funciona. La diversificación temporal y cuestionar a los values también.

                              Por suerte Daimler me pilla fuera y BMW con poco dentro. A BMW ya veremos si acumulo o espero. Por suerte Daimler no me gustaba y ni inicié la posición.

                              El tema es que la cotización de BMW no se ha inmutado estos días. Ni con el recorte de Daimler, ni con lo que pasa en China. Según entendí le afectaba doblemente (por la venta y por la parada de producción). ¿indicativo de que ya está todo descontado en BMW y es momento de acumular?

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                Al final es lo que mejor funciona. La diversificación temporal y cuestionar a los values también.

                                Por suerte Daimler me pilla fuera y BMW con poco dentro. A BMW ya veremos si acumulo o espero. Por suerte Daimler no me gustaba y ni inicié la posición.

                                El tema es que la cotización de BMW no se ha inmutado estos días. Ni con el recorte de Daimler, ni con lo que pasa en China. Según entendí le afectaba doblemente (por la venta y por la parada de producción). ¿indicativo de que ya está todo descontado en BMW y es momento de acumular?
                                Un motor de combustión BMW es una obra de arte de ingeniería que incorpora incontables piezas y que lleva tras de sí muchísimos años de estudio y perfeccionamiento. Un ejemplo podría ser el de un reloj Patek Philippe, por decir algo. En cambio, un motor eléctrico es algo muy sencillo de hacer, como un reloj Casio de cuarzo, que encima no se atrasa. Además, en el sector lujo está Tesla que destaca por su "ecosistema" , software, ser pionera, etc (y está por ver si será rentable y como de).

                                Creo que el coche eléctrico puede hacer daño a BMW. Pero si hacen buen márketing puede pasar lo contrario. La incertidumbre siempre nos acompaña amigo yoe : )

                                Saludos



                                Comentario


                                • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje

                                  Un motor de combustión BMW es una obra de arte de ingeniería que incorpora incontables piezas y que lleva tras de sí muchísimos años de estudio y perfeccionamiento. Un ejemplo podría ser el de un reloj Patek Philippe, por decir algo. En cambio, un motor eléctrico es algo muy sencillo de hacer, como un reloj Casio de cuarzo, que encima no se atrasa. Además, en el sector lujo está Tesla que destaca por su "ecosistema" , software, ser pionera, etc (y está por ver si será rentable y como de).

                                  Creo que el coche eléctrico puede hacer daño a BMW. Pero si hacen buen márketing puede pasar lo contrario. La incertidumbre siempre nos acompaña amigo yoe : )

                                  Saludos


                                  Así es, Oregano. Aunque también podríamos pensar en que a río revuelto ganancia de pescadores.

                                  Lo del motor eléctrico será así, pero empiezo a sospechar que desvían la atención. La complejidad no está en el motor pero si en la batería y en los puntos de recarga (y tal vez en la seguridad de viajar sobre un vehículo forrado en pilas). O dicho de otro modo, si fuera tan fácil, por que todavía no han conseguido una opción claramente ganadora?

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

                                    Así es, Oregano. Aunque también podríamos pensar en que a río revuelto ganancia de pescadores.

                                    Lo del motor eléctrico será así, pero empiezo a sospechar que desvían la atención. La complejidad no está en el motor pero si en la batería y en los puntos de recarga (y tal vez en la seguridad de viajar sobre un vehículo forrado en pilas). O dicho de otro modo, si fuera tan fácil, por que todavía no han conseguido una opción claramente ganadora?
                                    Mira, hoy en día nadie sabe que coche comprar. Tal vez híbrido, pero híbrido de qué, de gasolina y eléctrico, GNL, diesel, gas derivado del petróleo, esperar al hidrógeno..... es un cacao.
                                    100% eléctrico todavía es una quimera porque te quedas tirado en cualquier sitio. Pero se ha hablado de baterías de quita y pon en pocos minutos en "electrolineras". También puede haber un despliegue brutal en pocos años si se lo proponen Iberdrola, Endesa, Repsol y muchas otras desconocidas, y más si hay incentivos, y con los tipos a cero los hay.

                                    Algún día llevarán placas solares (o similares) y se conducirán solos... pero no se si veré esto en España... Los Tesla van por ahí... o quizá lo veré solo en autopistas, o en tramos. También puede surgir una disrupción en las baterías que las haga poco peligrosas, mucho más duraderas, mucho más rápidas de cargar, con mucha más vida útil y mayor autonomía...

                                    Son momentos de cambio. Muy interesantes.

                                    Una vez más la incertidumbre domina el futuro : )

                                    Saludos

                                    Comentario


                                    • La comparativa del reloj es muy acertada,

                                      Uno de los argumentos que ha destacado en los resultados de Tesla es que el coste de montar el coche ha sido muy bajo este trimestre, extremadamente bajo (ha habido activistas que sostienen que el dato es demasiado bajo para ser creible). Yo no sé cuan bajo es, pero si tengo claro que montar un Casio es más barato que un Patek Philippe.

                                      A la larga esto es una cosa que forzará a la empresa automovilística tradicional a transicionar hacia modelos más eficientes.
                                      un saludo,
                                      joapen.com
                                      https://joapen.com/dream/

                                      Comentario


                                      • Hola,

                                        BMW es de las que va a notar mucho el parón. Y 2019 lo cerró con una deuda bastante alta, con un ratio deuda neta / EBITDA de 7,8 veces.

                                        En realidad la deuda es alta pero no tanto, porque 2019 fu un mal año, en el que cayó algo el EBITDA y el flujo de caja también se redujo, por el aumento de las inversiones. 2020 iba a ser mejor en ambas cosas, y lo más probable era que redujera la deuda este año. Pero ahora ya no va a ser así, 2020 será un mal año, y es probable que suba la deuda.

                                        Así que, aunque 2020 mejore y acabe con beneficios, creo que no va a repartir dividendo (o será testimonial, para figurar en las estadísticas como que no dejó de pagar dividendo), porque una vez que todo se vuelva a poner en marcha la prioridad de BMW tiene que ser controlar la deuda, y que suba lo menos posible en 2020.

                                        Con todo, creo que es una buena compra, pero a precios bajos.

                                        Mirad el semanal:

                                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW semanal.jpg
Visitas:	992
Size:	123,2 KB
ID:	426085


                                        Hasta que la situación no se vaya aclarando yo no compraría BMW por encima de 45 euros, porque creo que en 2020 le va a costar generar flujo de caja al menos para que no suba la deuda, o para que suba poco. Estas empresas tienen muchos gastos fijos, y quedarse sin ingresos es una situación impensable.

                                        En 40-45 euros creo que merece la pena comprar algo, pero en 2020 no hay que contar con dividendo, y en 2021 habrá probablemente pagará, pero de momento no contemos con que pague 3,5-4 euros en 2021, porque a no ser que la recuperación fuera sorprendentemente rápida, probablemente en 2021 aún tendrá que darle prioridad a la deuda.


                                        Saludos.


                                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Estoy contigo Gregorio,

                                          Además me parece que la cotización de BMW va a seguir cayendo. ¿Se verán precios de 2009? Obviamente no lo sabemos, pero por el análisis que haces yo diría que es bastante probable. Menudo batacazo llevamos desde máximos. Y todo es por la coyuntura, porque la empresa es más o menos la misma.

                                          Qué importante es diversificar.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X