el hecho de estudiar los fundamentales no te libra de sufrir este tipo de recortes, pero posiblemente te haya frenado de seguir cargando porque a 70€ BMW o a 50€ DAI estaban "baratas".
Si sigues este hilo o el de DAI para atrás, podrás ver cómo sí que ha habido comentarios en los que se "avisa" de que había que andar con ojo con estos, que la cosa no estaba tan clara. Es muy posible que lo de este año sea un bache y que de aquí se empiece a recuperara pero esta claro que es un tropiezo en el camino.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
BMW: Análisis Técnico y fundamental (Alemania) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Vaya por Dios!!!
Tanto fundamento y fundamentales estudiados y requeteestudiados para perder o dejar de ganar un 70% de lo esperado en el valor.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por nineok Ver Mensaje
me quedé corto... Daimler corta el dividendo en un 70% hasta los 0.90€. A ve como afecta esto a BMW
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Interesante entrevista que explica por qué Alemania entrará en recesión al vnder menos coches a China por el coronavirus, lo cual repercute negativamente en España.
Me gusta la reflexión de que la UME debe decidirse a jugar con las mismas reglas de las demás potencias globales o ...
Pese a haber despejado temporalmente las incógnitas del Brexit y de la tregua comercial, la entrada en 2020 ha resultado más incierta de lo previsto. Con la epidemia del coronaviru
Saludos
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por nineok Ver Mensajeyo me tiro a la piscina... personalmente me espero estos tres recortes
[ATTACH=CONFIG]16434[/ATTACH]
ojala me equivoque y sea un agorero
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Con el debido respeto. Quizás va siendo hora de asumir que BMW no está "barata".
Ha caído un 50% desde sus máximos de 2015, y lo mismo pasa con otras automovilísticas.
El mercado del automóvil tiene unas perspectivas de futuro negativas con el tema de las emisiones, el coche eléctrico, etc.
Además que en cuanto a factores macroeconómicos, no parece que los próximos años vayan a ser precisamente buenos.
Un saludo.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola socrates, muy buenas:
Me gusta la idea; lo que más me gusta de trabajar con excel los datos (los que sean) es que puede uno, prácticamente, hacer lo que se le pase por la cabeza.
Dejar un comentario:
-
Buenos días,
Estoy creando una hoja Excel que me diga si los precios de compra son históricamente buenos para esa empresa en base al PER o al PER promedio de los 3 últimos ejercicios. Mi idea era hacer un estudio parecido al de FastGraph utilizando los datos de la B.D. de esta misma página. Uso datos anuales.
Las líneas discontinuas azul y verde representan las máximas/mínimas cotizaciones anuales de una empresa y la línea negra la cotización promedio anual.
Las líneas rojas pretenden marcar el límite entre buenos precios y regulares o malos. En este caso he puesto el límite en PER =10 (calculado con el BPA del ejercicio anterior).
La línea roja marca la frontera de PER=10 y la línea roja de puntos hace lo mismo pero con el PER promedio de los 3 últimos años, para evitar distorsiones grandes por resultados puntuales fuera de lo normal.
El punto naranja es la cotización actual.
El resultado del análisis en otras empresas no es tan concluyente, pero BMW me sale jodidamente barata.
Dejar un comentario:
-
No se que decirte, la verdad. El sector de automocion esta en medio de un monton de cambios, no solo tecnologicos sino que tambien legislativos. Los años que vienen van a necesitar unas inversiones muy fuertes y las alianzas que se estan viendo son un ejemplo.
Yo sí creo que reducirán el dividendo (al igual que daimler) aunque eso no hace que me cuestione seguir teniendolos en cartera
Dejar un comentario:
-
Hola,
socrates y nineok, no tendría por qué bajar el dividendo. BMW tiene un payout bajo precisamente para "amortiguar" los años peores.
Si baja el dividendo creo que va a depender más de cómo vea el tema de las inversiones para el año que viene. Si ve que va bien de caja para las inversiones que tenga previstas, tiene margen para subir el payout este año y esperar a que en 2020 se normalicen los beneficios.
Y si al final decide bajar el dividendo porque prevé que va a hacer más inversiones y no quiere que le suba la deuda, pues pronto recuperará la zona de los 3,5-4 euros.
Para valorarla (lo baje en 2019, o no) yo utilizaría el dividendo de 3,50 euros de 2018. Y así, a los 74 euros actuales la rentabilidad por dividendo es del 4,8%, que está muy bien (con un payout muy bajo habitualmente, recordad).
Si miramos el PER con los BPA de años anteriores, a los 74 euros actuales está en la zona de las 5-7 veces.
Yo no creo que vaya a volver a los mínimos de los 58-60 euros, pero como ha subido más de un 30% en pocos meses y ha llegado a zona de resistencia sí creo que puede caer algo ahora.
Este es el mensual:
La media de 200 semanal la está frenando, y está algo sobrecomprada a corto plazo, así que me parece probable que caiga a la zona de los 65.-70 euros, y ahí me parece muy buena compra.
Creo que la caída actual, hasta ese PER de 5-7 veces, va a ser un gran suelo de largo plazo. Mirad el mensual:
Este es el momento de comprar "bastante" de BMW (y Daimler) para no hacerlo cuando los beneficios les vuelvan a crecer y también la cotización (porque son algo más cíclicas que otras de largo plazo, y por eso es preferible comprarlas cuando les caen los beneficios).
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por socrates Ver MensajeCon estos resultados que ya van a ser muy parecidos a los anuales entiendo que hemos de esperar un hachazo importante en el dividendo de 2019, en la línea de los resultados. A mi me sale que para mantener el Payout, contando con -38% de BPA el dividendo se debe ir a 2,2 €/acción, niveles de 2011.
Dejar un comentario:
-
Con estos resultados que ya van a ser muy parecidos a los anuales entiendo que hemos de esperar un hachazo importante en el dividendo de 2019, en la línea de los resultados. A mi me sale que para mantener el Payout, contando con -38% de BPA el dividendo se debe ir a 2,2 €/acción, niveles de 2011.
Dejar un comentario:
-
En cuanto a los gastos que le está generando la electrificación y el coche autónomo, ya se empiezan a ver resultados.
Estos son los datos de coches eléctricos:
Para final de 2019 espera haber vendido 500.000 coches eléctricos (acumulados, desde 2013), y en 2021 espera llegar al millón (también acumulados).
Y el nuevo Serie 5 ya tiene muchas ayudas a la conducción, que lo hacen semi autónomo:
Con todo esto, creo que está haciendo el suelo de resultados, y que irán a mejor en los próximos trimestres.
También creo que ha hecho el suelo de cotización. Este es el semanal:
Ahora está en resistencia, y puede caer algo. De momento procuraría hacer las próximas compras en la zona 65-70 euros.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Los resultados del tercer trimestre de BMW mejoran respecto a los 2 primeros. Estos son los del tercer trimestre aislado (sin los 2 primeros):
Fijaros en que el BPA sube el 12%. Y los costes del cambio brusco de regulación siguen perjudicando lo mismo, la mejora ha sido por la subida de las ventas, el mayor margen de beneficio de los coches vendidos, y menores gastos en provisiones y otras cosas.
Estas son las ventas en unidades del tercer trimestre aislado:
Fijaros que las ventas suben algo más que la producción. Eso es que va dando salida al exceso de stock que le generó el cambio de la regulación.
En los 9 meses las ventas suben el 1,7% (menos que en los 3 últimos, por eso mejora la situación en este trimestre).
En los 9 meses el BPA aún cae bastante, el 38%:
Y en este gráfico se ve bien lo que hemos comentado muchas veces de que la parte financiera está ganando mucha importancia en el total de BMW, y que eso le hace más estable de lo que era hace décadas:
(sigo)
Dejar un comentario:
-
Hola,
BMW presenta los resultados del tercer trimestre de 2019 este miércoles 6 de noviembre. Buenos no van a ser, lo importante es ver si son mejores o peores de lo esperado, para hacer la próxima compra en un sitio o en otro.
Para mi está barata por fundamentales, la cuestión es que está en un punto importante, que puede decidir si termina ya de hacer el suelo, o cae algo más.
Este es el semanal:
La zona que os sombreo podría ser un Hombro Cabeza Hombro invertido, con esa línea clavicular casi horizontal. Si sube un poco más, termina de formarlo, y probablemente inicie una subida.
Y en el diario está en un punto parecido:
Fijaros que está en el techo del canal, y por eso podría pensarse que sería mejor esperar. Pero mirad también que la media de 200 la ha roto al alza y ha hecho un pullback (con una sombra inferior larga, en la vela que llega más abajo en este pullback), y que el viernes volvió a subir (y hoy también sube).
Así que los resultados pueden ser importantes. Si los resultados son mejor de lo esperado y cierra por encima de 71 euros, yo haría ya la próxima compra. Porque al cerrar por encima de 71 euros tras los resultados es probable que termine de formar el HCH invertido que está a punto de hacer en el semanal, y también sería más probable que se confirmase la ruptura al alza de la media de 200 diaria.
En caso de que al presentar los resultados el miércoles caiga, entonces esperamos a ver dónde ponemos la siguiente compra.
Desde luego por fundamentales está barata, y las Bolsas parece que han hecho suelo.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Zero, sí lo puedes hacer, como te dice Aikurn. Las acciones ordinarias de una empresa y sus acciones preferentes son "cosas" distintas, así que si vendes unas para comprar las otras, no estás incumpliendo la regla de los 2 meses.
Delp, las preguntas sobre el análisis técnico te las he respondido en este mensaje del hilo de BASF:
Rasputín, es como lo has entendido, sí. Es similar a lo que explicamos habitualmente con los futuros (vender acciones de Iberdrola, comprar futuros de Iberdrola, y pasados 2 meses convertir los futuros de Iberdrola en acciones de Iberdrola).
En este caso, por lo que veis en mensajes anteriores, yo prefiero tener las ordinarias. Así que, pasados los 2 meses, vendería las preferentes para comprar las ordinarias. Puede que en ese momento el cambio sea más desfavorable (imaginad que la diferencia ahora entre ordinarias y preferentes es del 25%, y dentro de 2 meses es del 15%). Pero no pasa nada, porque se puede esperar lo que haga falta a que la diferencia vuelva a ser del 25% (o superior, que sería mejor aún).
Creo que es buen momento de comprar BMW.
Por fundamentales la veo barata por lo que explico en el mensaje anterior.
Y por gráfico, creo que está terminando de hacer el suelo.
Este es el mensual:
La caída se ha parado en la media mensual de 200, y aunque aún no hay una figura de suelo clara en el mensual, está muy sobrevendida, y la media de 200 está funcionando bien como soporte.
Este es el semanal:
Aquí si empieza a verse lo que podría ser un doble suelo, y hay divergencia alcista en el RSI (la que véis), y en el MACD y MACDH.
Perro como os acabo de decir en BASF, me parece posible que a corto plazo se pueda comprar un poco más barata. Este es el diario:
Si cierra por encima de los 65.5-66, entonces la compraría al precio al que la podáis coger en ese momento.
Pero mientras no lo haga creo que puede caer algo. Si la veis alrededor de los 60 euros, yo la compraría directamente, sin esperar a ver si hace figura de vuelta en el gráfico.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por oregano Ver MensajeSi hay un coste adicional: los gastos de compra-venta.
Por lo demás el razonamiento parece correcto y aunque en una empresa normal uno normalmente prefiere las acciones ordinarias, tratándose de BMW y debido a su prestigio y si hay gran desfase de precios entre ordinarias y "preferentes" (curiosamente las cotizaciones de ambas a veces se acercan y a veces se distancian mucho) parece que a nosotros nos convendría más las preferentes pues con el mismo capital podemos comprar más accs. que además pagan un poquito más de dividendo.
Supongo que las ordinarias tienen más liquidez que las preferentes pero diría que a éstas tampoco les falta.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Rasputin Ver MensajePero, si lo he entendido bien, la operación de venderlas y rotarlas por las preferentes me supondría:
- Aumentar el número de títulos y por tanto de dividendos sin coste adicional.
- Realizar una venta con pérdidas que podré compensar con otras ventas futuras.
- Perder los derechos sociales que ni uso ni tengo idea de usar.
Todo esto en una operación de suma cero en la que el mismo importe de la venta lo reinvierto en las preferentes. Veo ventajas palpables contra un inconveniente residual, ¿me he perdido algo?
Por lo demás el razonamiento parece correcto y aunque en una empresa normal uno normalmente prefiere las acciones ordinarias, tratándose de BMW y debido a su prestigio y si hay gran desfase de precios entre ordinarias y "preferentes" (curiosamente las cotizaciones de ambas a veces se acercan y a veces se distancian mucho) parece que a nosotros nos convendría más las preferentes pues con el mismo capital podemos comprar más accs. que además pagan un poquito más de dividendo.
Supongo que las ordinarias tienen más liquidez que las preferentes pero diría que a éstas tampoco les falta.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por socrates Ver MensajeLa pega que le veo a esto es que la diferencia de cotización entre las preferentes y las ordinarias no siempre es la misma, ni en valor absoluto, ni en %.
- Aumentar el número de títulos y por tanto de dividendos sin coste adicional.
- Realizar una venta con pérdidas que podré compensar con otras ventas futuras.
- Perder los derechos sociales que ni uso ni tengo idea de usar.
Todo esto en una operación de suma cero en la que el mismo importe de la venta lo reinvierto en las preferentes. Veo ventajas palpables contra un inconveniente residual, ¿me he perdido algo?
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 18:44:59.
Dejar un comentario: