Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
BMW: Análisis Técnico y fundamental (Alemania) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
La pega que le veo a esto es que la diferencia de cotización entre las preferentes y las ordinarias no siempre es la misma, ni en valor absoluto, ni en %.
-
Originalmente publicado por Rasputin Ver MensajeHola, me parece muy interesante pero no lo acabo de entender bien, alguien podría desarrollar un poco más en qué consistiría la operación, ventajas y desventajas? Creo que me puede convenir pero no puedo llevarlo a cabo sin entenderlo bien.
Las preferentes suelen no tener derecho a voto, con lo cual un accionista mayoritario prefiere normalmente las acciones normales para poder influir en las decisiones que se tomen en junta. Pero para un accionista minoritario creo que es una buena estrategia.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por ZeroComisiones Ver MensajeUna pregunta que me acaba de venir a la mente... y que quizás sea interesante para la mayoría de foreros consideran que muchos estaremos en pérdidas en esta acción...
Podríamos vender nuestras acciones bmw para comprar acciones preferentes y poder aplicar minusvalias este año sin esperar a la regla de los 2 meses???
Resultaría muy interesante .... entendiendo que nos quedaríamos con la misma empresa solo que sin los derechos políticos y encima con un dividendo superior ñ.
Saludos y gracias a quien sepa la respuesta
Dejar un comentario:
-
Estimado Gregorio.
De antemano, pido mil perdones, a todos los foreros, por que sé que no es el foro, pero como me ponga a buscar esto por algún foro de A.T. de aquí, igual me eternizo, porque esto es inmenso. Llevo ya un tiempo por aquí, creo que un año, y me acabo de dar cuenta que los gráficos los trabajas: 1. Sin ajuste por dividendos ¿por qué es mejor así?, 2. La escala del eje de oordenadas es lineal, no logarítmica y la última y más importante 3. Creo que trabajas con las medias móviles exponenciales, no con las simples ¿por qué no con las simples u otras? Claro, imáginate si en este gráfico mensual de BMW, pones la media mensual Simple, quedaría más abajo, y entonces eso de que estaría haciendo suelo ya no sería tan cierto con la media móvil simple, ya que si bien la exponencial pasa por 62, en estos instantes, la simple anda por unos 57.
Perdonad, como Gregorio acaba de comentar hace pocos días, supongo que no volverá por aquí en mucho tiempo, así que si alguno tenéis alguna apreciación a esto, lo agradezco o si quereís enviarme al sitio justo para esto.
Muchas gracias
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por ZeroComisiones Ver MensajeUna pregunta que me acaba de venir a la mente... y que quizás sea interesante para la mayoría de foreros consideran que muchos estaremos en pérdidas en esta acción...
Podríamos vender nuestras acciones bmw para comprar acciones preferentes y poder aplicar minusvalias este año sin esperar a la regla de los 2 meses???
Resultaría muy interesante .... entendiendo que nos quedaríamos con la misma empresa solo que sin los derechos políticos y encima con un dividendo superior ñ.
Saludos y gracias a quien sepa la respuesta
Dejar un comentario:
-
Una pregunta que me acaba de venir a la mente... y que quizás sea interesante para la mayoría de foreros consideran que muchos estaremos en pérdidas en esta acción...
Podríamos vender nuestras acciones bmw para comprar acciones preferentes y poder aplicar minusvalias este año sin esperar a la regla de los 2 meses???
Resultaría muy interesante .... entendiendo que nos quedaríamos con la misma empresa solo que sin los derechos políticos y encima con un dividendo superior ñ.
Saludos y gracias a quien sepa la respuesta
Dejar un comentario:
-
Y en el gráfico está en un sitio en el que debería estar haciendo suelo, que es la media mensual de 200:
Así que al precio actual me parece muy buena compra (sabiendo que los resultados de todo 2019 van a ser malos).
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola,
De nada, yoe.
Es normal que las ordinarias siempre tengan un precio superior que las preferentes, sí (por los derechos políticos, y a pesar de que las preferentes tengan un dividendo ligeramente mayor). Pero creo que en el caso de BMW la diferencia es demasiado grande. Creo que debería existir, pero ser menor.
Vale, cuando una empresa te gusta pero menos que otras, es correcto no comprar a precios "buenos", y esperar a que se den precios "muy buenos" (y si no se llegan a dar, no comprarla).
Sí, claramente las empresas tipo Abertis o Aena son más para largo plazo por su mayor estabilidad. Pero a lo mejor dentro de 20 años resulta que BMW ha sido más rentable. Por eso me parece bueno tener de ambas.
El mercado suele acertar a corto plazo, y equivocarse muchas veces a largo plazo.
En lo del dividendo estoy de acuerdo con socrates. BMW y Daimler tienen dividendos bastante estables. Que una empresa recorte el dividendo de vez en cuando es normal. No pasa nada por eso. Yo creo que en este caso lo han bajado, pero el año anterior lo habían subido bastante (las 2).
Si en 2018 lo hubieran subido menos, o lo hubieran mantenido, en 2019 no lo habrían bajado. La imagen sería mejor en cuando a no bajar el dividendo, pero en el conjunto de estos años se habrían cobrado menos dividendos. Por eso os digo que hay que quitarle importancia a que una empresa baje el dividendo un año. Muchas veces el hecho de no bajarlo se consigue a costa de generar un coste de oportunidad para los accionistas.
apalacip, interesante lo que dices de las motos. Pues yo leí hace unos meses que estaban diseñando patientes autónomos para que volvieran a cargarse sólos a la base. Quizá haya motos autónomas, aunque ahora nos parezca raro.
En principio, yo creo que a las motos les queda mucho. Para mucha gente la moto es más que una forma de desplazarse, y les costaría mucho cambiarla por un coche autónomo.
No lo veo un problema a la hora de invertir. Creo que seguirán existiendo, autónomas o no, y que si desparecen serán sustituidas por otro tipo de vehículo tipo quad, o algo así.
En Acción, el tema es ese, que quizá dentro de unas décadas la conducción humana se considere peligrosa, y esté prohibida.
Muchas gracias, droilonus
Yo tampoco veo claro que la dimisión del consejero delegado haya sido por Tesla (que sigue perdiendo mucho dinero). Me parece que eso es una deformación de los medios de comunicación.
Estoy de acuerdo contigo, Balbuceos. Tanto BMW como Daimler y las demás están muy avanzadas en el coche eléctrico. Y si no lo están más es porque no quieren perder dinero, como hace Tesla.
Jorge, Renault yo no la veo para largo plazo, sino para medio.
Y Porsche es un holding que tiene acciones de Volkswagen (que también la veo mejor para medio que para largo). La Porsche que cotiza no son los coches Porsche.
Estoy de acuerdo, tetos.
Aquí vemos cómo han subido las ventas de BME eléctricos desde que salieron:
Y aquí los lanzamientos previstos para los próximos años:
Yo creo que BMW va muy bien con el coche eléctrico.
En cuanto a los resultados del segundo trimestre de 2019, pues han sido malos, sí.
Ha vendido más unidades en total:
Pero tendría que haber vendido más, porque lo que ha pasado es que los modelos nuevos se han vendido bien, pero en los que ya tenía han caído las ventas (por la guerra comercial, la menor actividad económica en muchos países del mundo, etc):
Así que el dato de las ventas por unidades no está mal, pero realmente tampoco está bien.
Y los resultados son estos:
Como veis las ventas suben.
El primer problema está en el coste de las ventas, que suben por los gastos que sigue haciendo para el coche eléctrico y autónomo. Esto ya reduce el margen bruto.
Luego una cosa buena es que a pesar de estas mayores inversiones los gastos de administración le bajan. Así que BMW se está haciendo más rentable, en la parte que más puede controlar.
Y luego el segundo problema son los -1.703 de otros gastos operativos, que principalmente son la provisión para una multa de las autoridades de la competencia.
Así que son resultados malos, pero por cosas temporales.
Yo creo que es muy buen momento de comprar BMW por fundamentales por todo esto (la rentabilidad por dividendo inicial es del 5,7%, por ejemplo).
(sigue)
Dejar un comentario:
-
El sector automovil en general tuvo un bache en 2s de 2018 y ahora esta mejorando sin llegar a ser 1s de 2018 ,tiene unos precios de derribo y de oportunidad a largo plazo ,aunque haya recesión, renault 2000 de benefios en 2019 extrapolando el 1s es decir aunque fueran la mitad no estaria mal,tiene un descuento sobre beneficiosbde 20% osea una pasada ,es compra obligatoria
Dejar un comentario:
-
Que tal veis a BMW los que la seguís. Tengo BMW, Renault y Porsche con bastantes pérdidas y aunque no estoy asustado ni mucho menos, me gustaría conocer vuestra opinión.
Gracias.
Dejar un comentario:
-
BMW ha vendido en la primera mitad de 2019 1,25 millones de coches.
Tesla ha vendido unos 150.000, con pocos beneficios por coche y muchos de ellos subsidiados.
Tesla es una amenaza a futuro para BMW, pero me parece exagerado decir que Tesla domina el mercado. En el sector eléctrico es evidente que Tesla hoy en día no tiene rival, pero ya todas las marcas están adaptándose. Pronto habrá modelos de BMW o Daimler 100% eléctricos con +500km de autonomía que competirán directamente con Tesla. Y ahí se verá si la apuesta de Tesla les sale bien, porque como no empiecen a ganar dinero habrán nadado para morir en la orilla.
Dejar un comentario:
-
La noticia no dice que "dimita" sino que no va a presentarse para un nuevo mandato y que quiere buscar "nuevos retos profesionales".
Dejar un comentario:
-
Aquí está la noticia oficial que es del dia 5: https://www.press.bmwgroup.com/globa...ment-of-bmw-ag
Lo de que sea por Tesla me parece especulación pura, al menos leyendo la noticia oficial.
Un saludo!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajePuedes poner el link? Gracias.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Zoudan Ver MensajeParece que acaba de dimitir el CEO, los medios dicen que por el dominio de Tesla en mercados clave, a saber, pero no pinta bien
Dejar un comentario:
-
Parece que acaba de dimitir el CEO, los medios dicen que por el dominio de Tesla en mercados clave, a saber, pero no pinta bien
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Bienvenido al foro, droilonus. Debes estar completamente tranquilo. Las cotizaciones varían a diario, y tienes que acostumbrarte a eso. Habrá veces que compres y en poco tiempo caigan un 20%, y otras que suban ese 20%. No pasa nada. Tú tienes que mirar el conjunto de la cartera, e ir haciendo muchas compras, lo más pequeñas posible.
droi, abre un hilo para contar tu situación. Si has metido todo lo que tienes, entonces sí que deberías vender bastante (no todo) cuando llegue a tu precio de compra. De momento, estáte tranquilo. Y te recomiendo que pienses en invertir a largo plazo. Con el trading, como ves, se vive con nervios constantemente.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Los metros sin conductor los hay por todo el mundo, solo como matización. Todas las grandes compañías del sector tienen trenes que se adaptan a ser manejados sin conductor y sobre todo la mayoría de las empresas de especialización ferroviaria tienen su propia tecnología. La misma CAF española tienes trenes sin conductor por ejemplo en Estambul o Amsterdam.
Dejar un comentario:
-
Creo que vamos a tener coche de combustible fósil para rato, mientras haya combustibles fósiles.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por apalacip Ver MensajeQue pensáis del negocio de las motos cuando se termine imponiendo el coche autónomo dentro de 10-20 años?
A la gente le gusta conducir, y mucho. No veo a nadie comprándose un deportivo para luego estarse de brazos cruzados en el coche (para eso ya está el transporte público). Y mucho menos en España.
No lo veo.
Veo un futuro dominado por el coche eléctrico y distintos y muy diversos medios de locomoción, libres de contaminación: motos, bicis,quads (el otro día vi uno por la Castellana), patinetes, hoverboards, monoplazas, biplazas… y los que quedan por inventar.
Veo un futuro como una especie de Mad Max saludable
Lo que sí que veo que pueda evolucionar a autónomo es el transporte público, incluidos taxis y VTCs (os acordáis de los taxis de "Desafío Total" conducidos por robots?) Eso sí que lo veo bastante posible. De hecho en Japón ya hay líneas de metro sin conductor.
EDITO porque le sigo dando vueltas al asunto. Tal vez haya estado pensando acorde a mi generación y no a generaciones venideras. Es posible que, para evitar accidentes y poner remedio a tantas muertes, en un futuro no muy lejano le esté prohibido al ser humano el mero hecho de conducir, y todos los vehículos hayan de ser autónomos por ley. Es posible. Y muy probable que las generaciones venideras vean la conducción humana como algo primitivo a la vez que temerario. Sí, creo que he errado en mis predicciones y ahora mismo le veo mucho futuro al coche autónomo. Es lo que me ha llevado a invertir en Uber, que volverá al coche autónomo cuando éste esté totalmente implementado en nuestra sociedad, lo que le reportará grandes beneficios. A las motos sí las veo conviviendo con el coche autónomo, lo mismo que a las bicis y demás vehículos de locomoción, por el mero hecho de ser menos peligrosos.Editado por última vez por En Acción; 21 jun 2019, 23:10, 23:10:42.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 03:55:33.
Dejar un comentario: