Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BMW: Análisis Técnico y fundamental (Alemania) (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • roxxxxx
    respondió
    No se si las acciones llegaran a 70€, lo que si se es que viviras mejor con tu dinero metido en depositos a plazo fijo

    Dejar un comentario:


  • pollu8
    respondió
    Originalmente publicado por droilonus Ver Mensaje
    Hola,

    Compré acciones de BMW a 66.1€ y tras ver los penosos resultados del primer trimestre de 2019 me estoy empezando a asustar bastante. ¿Creéis que el valor de esta acción llegará a los 67-70€ en los próximos meses o me recomendáis que venda mis acciones de inmediato y pierda el dinero?

    Gracias de antemano.
    Compañero BMW sigue siendo buena para largo plazo , a pesar de esos resultados.

    Dejar un comentario:


  • droilonus
    respondió
    Hola,

    Compré acciones de BMW a 66.1€ y tras ver los penosos resultados del primer trimestre de 2019 me estoy empezando a asustar bastante. ¿Creéis que el valor de esta acción llegará a los 67-70€ en los próximos meses o me recomendáis que venda mis acciones de inmediato y pierda el dinero?

    Gracias de antemano.
    Editado por última vez por droilonus; 25 may 2019, 16:38, 16:38:33.

    Dejar un comentario:


  • nineok
    respondió
    Lo cogí un dia de bajadas por comentarios de trump. Vencimiento Julio, no junio

    Dejar un comentario:


  • Sparung
    respondió
    Originalmente publicado por nineok Ver Mensaje
    Tengo vendida una PUT a 59€ con prima de 1.25€ con vencimiento en Junio. no creo que llegue pero si llega habrá que darle la bienvenida, la acción quedaría a 57.75 (RPD 6.06%).
    donde has conseguido esa prima? Yo estoy mirando ese strike con vencimiento el 21/06/2019 en DeGiro y ahora la está sobre los 0,5€

    Dejar un comentario:


  • Dr. Seldon
    respondió
    Ya han abonado el dividendo en IB.

    Mañana se podrá ver el movimiento.

    Dejar un comentario:


  • Pablus
    respondió
    La caída de hoy es por el dividendo de 3.5€. Hoy es ex-dividend, y se paga el 21/05/2019.

    Dejar un comentario:


  • nineok
    respondió
    Tengo vendida una PUT a 59€ con prima de 1.25€ con vencimiento en Junio. no creo que llegue pero si llega habrá que darle la bienvenida, la acción quedaría a 57.75 (RPD 6.06%).

    Dejar un comentario:


  • nineok
    respondió
    Originalmente publicado por nineok Ver Mensaje
    Viendo las previsiones de Reuters, se puede ver que 2019 tampoco va a ser de un crecimiento claro (esto puede cambiar de la noche a la mañana si cambian las políticas de dar caña al diesel o que haya “planes PIVE”).

    [ATTACH=CONFIG]13470[/ATTACH]

    Partiendo de estas previsiones se podría hacer un cálculo de diferentes situaciones de eps, divi y payout. BMW raramente ha subido su payout por encima del 40%, y no sé si lo hará con la necesidad de inversión que está pidiendo el sector en estos momentos. Su media del dividendo de los últimos 8 años es del 31%. En el 2010 tubo un payout del 97% pero supongo que ya preveían el salto en el eps que iban a hacer durante aquel año.

    Cogiendo como referencia principal el eps medioa de Reuters de 10.61€/acción las los posibles dividendos de 3.6, 3.8 y 4€ quedarían con los siuguientes payout.

    [ATTACH=CONFIG]13471[/ATTACH]

    Los colores representan las probabilidades que veo yo de que apliquen cada dividendo con cada eps viendo su historial (claramente estoy especulando, pero de eso se trata, no? Jajaja). Personalmente veo difícil que el dividendo no se toque si el eps baja un 19%. Es posible que tal como ha hecho Daimler, la bajada del eps no se traslade completamente al accionista pero supongo que algo caerá.

    Para definir el precio, he considerado el hecho de que en estos momentos está dando una rentabilidad del 5.7%. Teniendo en cuenta que no se puede esperar un gran crecimiento de BMW para los resultados de 2019, las expectativas bajan y esto hace que el rpd que se le pueda exigir sea mayor. Haciendo números medios (eps de 10.61€ y dividendo de 3,8€) podríamos estar en una horquilla de 63.33€ y 69.09€ dependiendo el rpd que el mercado vaya a exigirle. Luego habrá gente que se espante y habrá otros muchos que esta bajada ya lo hayan anticipado y por tanto, la acción tampoco se “hunda”.

    Yo la esperaré a 65€, si entro, entro y sin no, a otra cosa mariposa
    como escribí en Febrero, con la previsión de crecimiento que se le espera y la situación general, yo la espero por los 63 (ya se que es bajo). si buscamos alto RPD no sería una acción especialmente con alto RPD (debido a la hacienda Alemana) y si buscamos gran crecimiento, yo, por el momento, no espero mucho.

    el precio a LP, ya esta siendo bueno, otra cosa es que en estos momentos sea la mejor opción donde poner el dinero.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Alguien se anima a actualizar técnico.
    No para de caer y se está poniendo a precios atractivos. Nos planteamos una segunda entrada. Parece estar haciendo suelo. ¿Cómo lo veis?

    ¿Cuanto es el ratio de beneficio/ventas? Lo digo por el 10% de multa sobre las ventas mundiales. Me parece una pasada de multa. Desde luego si le pusieran esa multa caerá más todavía, pero creo que puede ser bastante menos que eso si les multasen.

    Estas multas tan grandes ¿no pensais que pueden tener el efecto contrario al buscado? Si con todo lo que tienen que invertir las marcas en las nuevas tecnologías (coches eléctricos), les cuelgas estas multas, les estás poniendo más palos en las ruedas.

    La verdad que no entiendo que les pongan multas por no mejorar más los coches de gasolina, que son el pasado, con lo que están invirtiendo en el coche eléctrico. Me parece demencial.

    ¿Qué opináis el resto sobre el desenlace de esta situación?

    Edito: 2 años después de nuestra primera entrada, hemos aumentado un 50% nuestra posición en el valor. Técnicamente lo pide. Creo que el proceso va para largo y no parece un caso tan grave como el de VW. Mis dudas venían porque con esta compra ya tendríamos casi completada posición en un valor bastante cíclico y creo que todavía se podrá comprar más abajo, así que hemos guardado un tiro pequeño si se da el caso.
    Editado por última vez por socrates; 17 may 2019, 14:18, 14:18:58.

    Dejar un comentario:


  • mcarmon
    respondió
    Ayer, la Comisión Europea emitió una nota de prensa en la que decía que se está investigando a Volkswagen, BMW y Daimler por pactar para no mejorar las tecnologías limpias de sus vehículos.

    [...] The Commission's preliminary view is that BMW, Daimler and VW participated in a collusive scheme, in breach of EU competition rules, to limit the development and roll-out of emission cleaning technology for new diesel and petrol passenger cars sold in the European Economic Area (EEA).

    En caso de prosperar el proceso, que tiene una duración indeterminada, el importe de la sanción puede ser de hasta el 10% de las ventas anuales.

    [...] If, after the parties have exercised their rights of defence, the Commission concludes that there is sufficient evidence of an infringement, it can adopt a decision prohibiting the conduct and imposing a fine of up to 10% of a company's annual worldwide turnover.

    Nota de prensa completa aquí.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Carlos84
    respondió
    muchas gracias yoe. Leo muchos de tus comentarios en el foro y me parece aportaciones excepcionales.

    Empece a formar cartera el año pasado.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Originalmente publicado por Carlos84 Ver Mensaje
    Hola, gracias por todos vuestros comentarios. sigo BMW y al precio actusl de ha convertido en la que mas peso lleva en mi cartera con un 10%. Tambien llevo Daimler con un 5% y Melexis con un 4%. Que porcentaje maximo considerais adecuado para una misma empresa y para un mismo sector. Creo que el sector automocion esta barato ahora. Hay que tener en cuenta que viene un cambio importante y Mr. market esta descontando esa incertidumbre.

    Depende del tamaño de cartera, del objetivo con el que se este formando y de la persona. Para una cartera en formación no debería ser mayor problema a largo plazo. Para una cartera formada, hacer depender el 15% de las rentas de bmw y daimler, puede ser arriesgado, por la volatilidad/facilidad con que recortan el dividendo en los tiempos malos.

    Dare cuenta que hoy NO estamos en un mal momento. A bmw no le decrecen las ventas, sólo se le han aplanado un poco respecto a años anteriores. Y les ha aumentado el gasto de capital y de I+D. Con eso, proffit y recorte de dividendo de 0,5 euros sobre 4. Esto en un escenario NO malo.

    Pienso que esto ilustra lo volátil que es su dividendo, y que siendo magníficas empresas / marcas, no es bueno confiar una parte sustancial de los ingresos a ellas.

    Son empresas más para buscar crecimientos buenos del dividendo y complementos a las rentas en los tiempos buenos, que para sostener una renta periódica y 'segura' con ellas. No pueden ser 'core' en mi opinión.
    Editado por última vez por yoe; 31 mar 2019, 23:24, 23:24:28.

    Dejar un comentario:


  • Carlos84
    respondió
    Porcentaje en cartera BMW

    Hola, gracias por todos vuestros comentarios. sigo BMW y al precio actusl de ha convertido en la que mas peso lleva en mi cartera con un 10%. Tambien llevo Daimler con un 5% y Melexis con un 4%. Que porcentaje maximo considerais adecuado para una misma empresa y para un mismo sector. Creo que el sector automocion esta barato ahora. Hay que tener en cuenta que viene un cambio importante y Mr. market esta descontando esa incertidumbre.

    Dejar un comentario:


  • Adrián81
    respondió
    Originalmente publicado por Espoo Ver Mensaje
    Hola:

    BMW es cíclica, como todo el sector automoción. Menos que Renault o PSA por su mayor status, pero lo es. Los negocios financieros son cíclicos también, cuanto vienen mal dadas hay morosidad y no entra dinero. La rama financiera le ha dado una mayor estabilidad a este tipo de compañías, pero eso no quita que sigan siendo cíclicas porque así es la industria. Por ejemplo BASF es más estable que otras de su entorno, pero eso no quita que la industria sea cíclica. La industria manda siempre.

    Opino como yoe, este tipo de empresas no son "necesarias" y no pasa nada por esperar a que se den un gran castañazo. Otra cosa es que se quiera ir comprando, no tiene porque salir mal a estos precios, simplemente son dos formas de enfocar la estrategia.

    25€ para BMW sería absurdo salvo hecatombe del sector. 40€ ya me parecería un hero price, pero cosas más raras se han visto. Solo hay que ver como caen estas empresas cuando la cosa se pone tensa... un 20% de bajada en ventas en estas compañías no es un 20% de bajada de beneficio, sino mucho más.

    Un saludo
    Personalmente en la actualidad no la consideraría tan cíclica como hace años. Están comenzando con otras líneas de negocio que le dan mayor estabilidad en los ingresos. Lógicamente si todo va mal pues BMW también irá mal. Por ejemplo el negocio del carsharing debería de dar ingresos estables en los próximos años. En general lo que inviertan en movilidad urbana les dará ingresos estables.

    Dejar un comentario:


  • Espoo
    respondió
    Hola:

    BMW es cíclica, como todo el sector automoción. Menos que Renault o PSA por su mayor status, pero lo es. Los negocios financieros son cíclicos también, cuanto vienen mal dadas hay morosidad y no entra dinero. La rama financiera le ha dado una mayor estabilidad a este tipo de compañías, pero eso no quita que sigan siendo cíclicas porque así es la industria. Por ejemplo BASF es más estable que otras de su entorno, pero eso no quita que la industria sea cíclica. La industria manda siempre.

    Opino como yoe, este tipo de empresas no son "necesarias" y no pasa nada por esperar a que se den un gran castañazo. Otra cosa es que se quiera ir comprando, no tiene porque salir mal a estos precios, simplemente son dos formas de enfocar la estrategia.

    25€ para BMW sería absurdo salvo hecatombe del sector. 40€ ya me parecería un hero price, pero cosas más raras se han visto. Solo hay que ver como caen estas empresas cuando la cosa se pone tensa... un 20% de bajada en ventas en estas compañías no es un 20% de bajada de beneficio, sino mucho más.

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • Adrián81
    respondió
    Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
    A ver... Repito...



    Fundamental, ninguno. Ya lo comente en el primer post y lo repetí en El Segundo. Es análisis técnico/chartista sin más. No es lo que yo digo, es lo que dice la teoría del análisis técnico.

    Recuerda que la figura no está formada, así que ni siquiera es un precio objetivo proyectado por tecnico, sino una elucubración de que podría formar esa figura, y si la figura, la teoría técnica proyecta ese precio objetivo. La teoría, no yo.

    Por fundamentales, que es lo que preguntas, sinceramente a los 20/25 le concedo baja o ninguna probabilidad, aunque ya te comenté que tu argumento no tiene fundamento, puesto que BMW no necesita vivir un desastre en sus ventas para que baje su cotización un 50%. Ya va más de un 30%. Así que bajar un 10/20% podría ser si hay algún profit más. Los 50/40 puede ser. Los 20/25 muy improbables. Prácticamente cero. Aunque pienso que nunca se puede decir cero. De 52 a 16 es más de un 50% y ya lo hizo en el pasado. Hoy no estamos en el mismo escenario macro, pero no es descartable cualquier día, cualquier cisne negro.

    Echale un vistazo a los datos que te comenté, y veras que es ridiculo pensar que para bajar un 50% o más, BMW necesita vivir una hecatombe en sus ventas. Y si ese escenario se produce hoy, o dentro de cinco años, creo que conviene estar preparado. Pues cuando llegue, las cosas no se ven con tanta frialdad y conviene tenerlas pensadas antes.



    Esto ya depende de la estrategia de cada uno. Yo comparto la idea De Gregorio para las empresas ciclicas. Y que básicamente son dos:
    1.- No son estrictamente necesarias para una cartera de largo plazo.
    2.- Estas empresas no se pueden comprar como una eléctrica o una infraestructura. Conviene o sale más rentable esperar momentos excepcionalmente buenos, años si hace falta, y aún a riesgo de no tenerlas en cartera que ir promediando.

    Y puesto que no son estrictamente necesarias, se puede esperar perfectamente sin ningún tipo de trauma.

    En cualquier caso, lo que comparto es con la intención de analizar y enriquecer el conocimiento de una empresa cruzando lo que yo veo con lo que los demás vean, no de que nadie tome su decisión de inversión en base a ello. Aunque si decides hacerlo así, es responsabilidad tuya. Yo no puedo controlar lo que cada uno hace con su patrimonio, pero sí dejar muy claro cuál es el fin que persigo cuando comparto.
    Entiendo lo que quieres decir aunque nunca me he fiado del Analísis técnico si no se miran también los fundamentales. Por otra parte BMW no la consideraría cíclica, en la actualidad con la rama financiera tiene una mayor estabilidad y los ingresos no varían tanto de un año a otro.
    Los motivos por los que la accion ha bajado ya los han comentado otros foreros y además haciendo análisis muy buenos que se han demostrado correctos.
    Miraré los datos de los años que comentas he intentaré encontrar explicación a las bajadas en aquel momento.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    A ver... Repito...

    Originalmente publicado por Adrián81 Ver Mensaje
    Pero en el momento actual que supuestos motivos tienes para esperar una baja del valor de un 50% desde el precio actual. ?.
    Fundamental, ninguno. Ya lo comente en el primer post y lo repetí en El Segundo. Es análisis técnico/chartista sin más. No es lo que yo digo, es lo que dice la teoría del análisis técnico.

    Recuerda que la figura no está formada, así que ni siquiera es un precio objetivo proyectado por tecnico, sino una elucubración de que podría formar esa figura, y si la figura, la teoría técnica proyecta ese precio objetivo. La teoría, no yo.

    Por fundamentales, que es lo que preguntas, sinceramente a los 20/25 le concedo baja o ninguna probabilidad, aunque ya te comenté que tu argumento no tiene fundamento, puesto que BMW no necesita vivir un desastre en sus ventas para que baje su cotización un 50%. Ya va más de un 30%. Así que bajar un 10/20% podría ser si hay algún profit más. Los 50/40 puede ser. Los 20/25 muy improbables. Prácticamente cero. Aunque pienso que nunca se puede decir cero. De 52 a 16 es más de un 50% y ya lo hizo en el pasado. Hoy no estamos en el mismo escenario macro, pero no es descartable cualquier día, cualquier cisne negro.

    Echale un vistazo a los datos que te comenté, y veras que es ridiculo pensar que para bajar un 50% o más, BMW necesita vivir una hecatombe en sus ventas. Y si ese escenario se produce hoy, o dentro de cinco años, creo que conviene estar preparado. Pues cuando llegue, las cosas no se ven con tanta frialdad y conviene tenerlas pensadas antes.

    Decir que lo mismo en los próximos 20 años en algún momento recorta un 50% tampoco es que ayude mucho para tomar decisiones de inversión para el momento actual.
    Esto ya depende de la estrategia de cada uno. Yo comparto la idea De Gregorio para las empresas ciclicas. Y que básicamente son dos:
    1.- No son estrictamente necesarias para una cartera de largo plazo.
    2.- Estas empresas no se pueden comprar como una eléctrica o una infraestructura. Conviene o sale más rentable esperar momentos excepcionalmente buenos, años si hace falta, y aún a riesgo de no tenerlas en cartera que ir promediando.

    Y puesto que no son estrictamente necesarias, se puede esperar perfectamente sin ningún tipo de trauma.

    En cualquier caso, lo que comparto es con la intención de analizar y enriquecer el conocimiento de una empresa cruzando lo que yo veo con lo que los demás vean, no de que nadie tome su decisión de inversión en base a ello. Aunque si decides hacerlo así, es responsabilidad tuya. Yo no puedo controlar lo que cada uno hace con su patrimonio, pero sí dejar muy claro cuál es el fin que persigo cuando comparto.
    Editado por última vez por yoe; 31 mar 2019, 03:02, 03:02:09.

    Dejar un comentario:


  • Adrián81
    respondió
    Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
    Ninguno. Es análisis de precio, sin más. Siguiendo criterios de análisis chartista. Personalmente, el escenario de 20/25, probabilidad cercana a cero. El de 40 ojalá se de. Aunque para ello tendría que confirmar la figura, que no está ni formada ni confirmada. Así que bien podría quedarse como un lateral y darse la vuelta en un tiempo.

    Ejemplos de caídas del 50% hay muchas. De hecho desde máximos (90) ya lleva buena caída. Así que 50 (soporte) o tal vez, o incluso 40 podría ser y ahí tienes esa caída del 50% sin que las ventas de coches le hayan bajado a la mitad.

    bmw no necesita vender la mitad de coches para que le baje el beneficio a la mitad. Con que las ventas se aplanen unos años, o decrezcan algo y venga acompañado de bajada de márgenes es suficiente. Bmw no tiende a perder dinero en los malos momentos, pero si le pueden bajar los márgenes considerablemente. Revisa 2008 y 2009 y lo verás más claro.

    En 2007 hizo casi 52 euros de máximo, y en 2008 16 de mínimo. Más de un 50% de caída, sin que los burros volaran.

    a eso súmale que el mercado descuenta expectativas y riesgos que no siempre se cumplen, y esa caída del precio en un 50% es perfectamente posible sin que los burros hayan conseguido volar.

    Resumidas cuentas:
    - 20/25 casi cero probabilidad.
    - 40 ojalá.
    - 50/55 probable formación de suelo de largo plazo.
    Pero en el momento actual que supuestos motivos tienes para esperar una baja del valor de un 50% desde el precio actual. ?. Decir que lo mismo en los próximos 20 años en algún momento recorta un 50% tampoco es que ayude mucho para tomar decisiones de inversión para el momento actual.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Originalmente publicado por Adrián81 Ver Mensaje
    ¿ Qué razonamiento planteas por fundamentales para que se den esos precios?. Estás hablando de una caída de más del 50%. ¿ Van a vender la mitad de coches?. ¿ La gente será por fin capaz de volar?. ¿ Será plausible el tele transporte?. Lógicamente esto último es coña.
    Buen fin de semana a todos.
    Ninguno. Es análisis de precio, sin más. Siguiendo criterios de análisis chartista. Personalmente, el escenario de 20/25, probabilidad cercana a cero. El de 40 ojalá se de. Aunque para ello tendría que confirmar la figura, que no está ni formada ni confirmada. Así que bien podría quedarse como un lateral y darse la vuelta en un tiempo.

    Ejemplos de caídas del 50% hay muchas. De hecho desde máximos (90) ya lleva buena caída. Así que 50 (soporte) o tal vez, o incluso 40 podría ser y ahí tienes esa caída del 50% sin que las ventas de coches le hayan bajado a la mitad.

    bmw no necesita vender la mitad de coches para que le baje el beneficio a la mitad. Con que las ventas se aplanen unos años, o decrezcan algo y venga acompañado de bajada de márgenes es suficiente. Bmw no tiende a perder dinero en los malos momentos, pero si le pueden bajar los márgenes considerablemente. Revisa 2008 y 2009 y lo verás más claro.

    En 2007 hizo casi 52 euros de máximo, y en 2008 16 de mínimo. Más de un 50% de caída, sin que los burros volaran.

    a eso súmale que el mercado descuenta expectativas y riesgos que no siempre se cumplen, y esa caída del precio en un 50% es perfectamente posible sin que los burros hayan conseguido volar.

    Resumidas cuentas:
    - 20/25 casi cero probabilidad.
    - 40 ojalá.
    - 50/55 probable formación de suelo de largo plazo.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X