Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BMW: Análisis Técnico y fundamental (Alemania) (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Summ3r
    respondió
    Exacto sócrates, estas empresas hay que comprarlas en la parte baja del ciclo.

    Por lo que veo en la página de analistas de Marketscreener, se esperaban unos resultados cercanos a lo que han presentado, por eso la acción no sube.

    Se estimaba un BPA de 26€ y un dividendo de 7.32€ y han sido 28€ y 8.5€ respectivamente.

    La prueba de fuego vendrá este año y el siguiente, donde los analistas estiman una caída del 50% de los beneficios.
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	image.png Visitas:	0 Size:	18,7 KB ID:	499824



    Y creo que eso es lo que cotiza el mercado: un PER de unas 7 veces y una yield de 4-5%
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	image.png Visitas:	0 Size:	16,1 KB ID:	499825


    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Que barbaridad,
    Es verdad que tenía el resultado extraordinario de la filial China que Gregorio estimaba en unos 10€ por acción de BPA extra. Aun son resultados bastante buenos. Y menuda alegría de dividendo.

    Cuando la incorpore en 2017 el dividendo era de 4€ y mi análisis me decía que estaba comprando una empresa barata con un crecimiento histórico muy bueno, aunque cíclico. Vinieron años malos y recorto el dividendo más del 50% hasta 1,9€ en 2020, el mejor momento para comprarla. Me estaba empezando a preguntar si me habría equivocado, si el cambio al vehículo eléctrico, si, si, si, ….

    Pero cuando una empresa tiene una ventaja competitiva y aumenta beneficios a un ritmo superior al 10% anual a lo largo de 22 años, es por algo. Algo muy anormal en el sector. De nuevo otro ejemplo de cuando hay que comprar las empresas.

    Menudo año de subidas de dividendo. Que no pare la fiesta.



    Dejar un comentario:


  • Summ3r
    respondió
    Vaya resultados:

    Ha ganado 28€ por acción y cotiza 100€.
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	image.png Visitas:	0 Size:	94,1 KB ID:	499774

    Dejar un comentario:


  • MadMax
    respondió
    Presenta resultados preliminares y sube el dividendo a 8,50€ por acción.

    +++ High Group EBT: € 23.5 billion – EBT margin: 16.5% +++ Automotive EBIT: € 10.6 billion – EBIT margin on target at 8.6% (excluding effects of BBA full consolidation:11.2%) +++ Strong free cash flow (automotive): € 11.1 billion +++ CO2 emissions of EU new vehicle fleet at 105.0 g/km (WLTP) – well below applicable emission target (127.5 g/km) +++ Dividend of € 8.50 per share of common stock proposed +++ Zipse: “We achieved solid performance under volatile conditions” +++

    Dejar un comentario:


  • Iameloypp
    respondió
    Buenas tardes,

    En la base de datos de la web encuentro que el ratio Valor contable por acción de BMW para el ejercicio de 2021 es de 112,73€. Eso significa que a los 97.77€ que cotiza a día de hoy, cotiza con un descuento del 13%, ¿me equivoco?. Al menos respecto a su valor contable y a la espera de los resultados del ejercicio de 2022.

    Por otro lado, veo los datos de deuda neta para calcular el valor contable. Sin embargo no encuentro el valor de sus activos por ningún sitio?

    Disculpad mi ignorancia. Llevo un tiempo siguiendo el foro pero estoy intentando aprender a analizar las empresas por mi mismo.

    Muchas gracias

    Dejar un comentario:


  • Nmjds
    respondió
    Hola, aquí una imagen para observar brevemente pero con atención.

    Entiendo que se preferirá que no supere la zona actual y que caiga para comprar a precios más bajos (quizás mínimos 2018) pero, ¿y si sí?

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW.png
Visitas:	512
Size:	7,0 KB
ID:	498169

    Dejar un comentario:


  • MIGU1067
    respondió
    Originalmente publicado por MarcelSoler Ver Mensaje
    Buenas! Llevo un tiempo siguiéndola y mirando si entrar, pero no me decido.
    Dudaba entre BWM y VOW3. Como veis a Volkswagen? Veo que no esta en la lista, entiendo que no pueden estar todas…
    Las veo muy similares con respecto a deuda, PER incluso los beneficios estimados. A lo mejor me convence más VOW3 por ser un poco más grande como grupo.
    Que opináis?
    Un saludo
    Hola, yo me quedo con BMW simplemente por los intangibles, la gente en general siempre prefiere un BMW o un Mercedes se interpreta como lujo o premium. Peugeot, Volskwagen etc las veo mucho más cíclicas y para cíclica tendría antes una química que fabrican los plásticos que consumen las fabricantes de automóviles generalistas.

    Dejar un comentario:


  • MarcelSoler
    respondió
    Buenas! Llevo un tiempo siguiéndola y mirando si entrar, pero no me decido.
    Dudaba entre BWM y VOW3. Como veis a Volkswagen? Veo que no esta en la lista, entiendo que no pueden estar todas…
    Las veo muy similares con respecto a deuda, PER incluso los beneficios estimados. A lo mejor me convence más VOW3 por ser un poco más grande como grupo.
    Que opináis?
    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • Javi74
    respondió
    BMW Group anunció que duplicó las ventas de vehículos totalmente eléctricos, de la marca BMW y MINI, llegando hasta las 215.755 unidades.


    El título: " BMW Group anuncia que duplicó las ventas de vehículos eléctricos en 2022"

    Lo que me interesa:

    "BMW Group ha anunciado los resultados de ventas para el pasado año 2022, anunciando una ventas totales de 2.399.636 unidades BMW, MINI y Rolls-Royce, disminuyendo en un 4,8% en relación con 2021, en parte debido a la crisis de suministro actual que está afectando a multitud de sectores, como el de la automoción. Aún con ello, informan que las ventas aumentaron un 10,6% en el cuarto trimestre, con 651.798 vehículos entregados a clientes.​"

    Saludos.​​​​​​​

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Xabi, en general hay que procurar comprar cuando todo se ve muy negro. Si esperamos a que las cosas se vean más claras, lo normal es que los precios estén más altos.

    Lógicamente, ahora también es buen momento de comprar, pero si tenemos dinero cuando casi todo el mundo vende, hay que procurar comprar en esos momentos.

    Muchas gracias, Javi.


    BMW ha mejorado en este tercer trimestre de 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW 3T 2022.png
Visitas:	2607
Size:	117,9 KB
ID:	492999


    Recordad que la subida del BPA es por el aumento de participación en la filial china. Ha subido su participación del 50% al 75%, y entre otras cosas eso ha supuesto un beneficio contable (sin entrada de dinero en la caja) que ha hecho que el BPA suba tanto (55%).

    Sin este efecto el BPA de 2022 va a ser similar al de 2021 (que fue muy bueno).

    Recordad que en el segundo trimestre el BPA caía el 15% y ahora sólo cae el 4%.

    Los resultados no han sido mejores porque debido a la falta de chips, problemas con las cadenas de suministro, etc, ha vendido menos coches de los que podría haber vendido. Como veis aquí la producción ha caído el 9,5% por todos estos motivos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW entregas.png
Visitas:	1445
Size:	189,9 KB
ID:	493000


    Así que la tendencia de fondo de BMW es de crecimiento, y a medida que se vayan resolviendo esos problemas (ya se están reduciendo los 2: chips y cadenas de suministro) los resultados deberían ser aún mejores.

    Otro dato que os he señalado ahí es el de los coches eléctricos. Ya son cifras relevantes, y crecen a un ritmo alto. En mi opinión los mejores coches eléctricos los hacen BMW y Mercedes.

    Ya ha empezado a recomprar acciones (porque su situación de deuda es buena). De momento ha empezado un programa de recompra de acciones por 2.000 millones . Al precio actual esto es más o menos el 3,5% de su capital social.
    Hasta 2027 espera recomprar y amortizar el 10% de su capital.


    A los 83 euros actuales el PER es de unas 3,5 veces y la rentabilidad por dividendo es del 7%. A mi me parece muy buena compra.


    Técnicamente se la ve fuerte, como veis en el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW semanal.jpg
Visitas:	1426
Size:	144,7 KB
ID:	493001



    En los 85 euros tiene una resistencia, pero al precio actual ya la veo muy barata por fundamentales, y me parece una buena compra.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Javi74
    respondió
    Las ventas mundiales del grupo BMW descendieron un 0,9% en el tercer trimestre del año, hasta 587.795 vehículos de BMW, Mini y Rolls-Royce, después de que

    Las ventas de BMW Group descendieron un 0,9% en el tercer trimestre

    ​saludos

    Dejar un comentario:


  • Xabitxue
    respondió
    Llevo un tiempo detrás de BMW pero ahora mismo no me decido a entrar. Entre los resultados que ha tenido, el problema energético de Alemania con el gas ruso (Que podría afectar a toda la industria pesada) y el precio al que esta... Me inclino más a esperar una bajada algo más fuerte del precio.

    ¿Qué opináis?

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a los 3.

    Eso de las suscripciones puede ser interesante, JoseBilbao. Me da la sensación de que van a funcionar bien.

    Buscando, BMW no suele publicar la deuda neta. Se calcula como has hecho.

    Y el EBITDA se calcula sumando al EBIT las "Depreciaciones y amortizaciones", que están en los flujos de caja.

    Ahora lo vemos, socrates.

    2022 no está siendo un buen año para BMW por la subida de la inflación que le está subiendo los costes, y porque sigue la falta de chips y el mal funcionamiento de las cadenas de suministro, y eso le está haciendo vender menos vehículos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW unidades.png
Visitas:	1277
Size:	52,0 KB
ID:	488350


    Por eso ha vendido un 10% menos de unidades y ha hecho un 20% menos de contratos de financiación (es decir, el porcentaje de vehículos vendidos al contado ha aumentado).

    Los resultados son estos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW 2T 2022.png
Visitas:	591
Size:	139,8 KB
ID:	488351


    Los ingresos suben por la filial china. Esto consiste en que ha aumentado su porcentaje en su filial china del 50% al 75%.

    Si no fuera por esto los ingresos caerían.

    El EBIT cae por el aumento de costes que he comentado.

    Y la subida del BPA es por el beneficio contable (sin entrada de dinero en caja) que ha supuesto el aumento de la participación en la filial china.

    El dato más importante es el del EBIT.

    Sin el aumento en la filial china el BPA caería un 15%-20%.

    Si suponemos que en 2022 le caerá el BPA el 20%, entonces será de 15 € (sin el efecto contable de la filial china, lógicamente).

    Y si el dividendo lo bajase ese mismo 20% entonces sería de 4.65 euros.

    Con estos datos, a los 77 € actuales el PER 2022 será de unas 5 veces y la rentabilidad por dividendo del 6%.

    Y en 2023 lo lógico sería que incluso superase los resultados de 2021, por el aumento de la participación en la filial china (y suponiendo que la situación de las cadenas de suministro y la inflación se vayan normalizando, que es lo esperable).

    Yo la sigo viendo muy barata.

    Pondría las órdenes de compra en el movimiento lateral que está haciendo entre los 69 y los 77 €, más o menos (gráfico diario):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW diario.jpg
Visitas:	595
Size:	166,4 KB
ID:	488352


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Hola,

    Permitidme la licencia de hacer una estimación.
    Pues según los cálculos de Gregorio, el beneficio por la puesta en equivalencia de la filial estaba por los 10€/acción.
    Así, los beneficios, excluyendo ese beneficio contable serían:

    2022 2021
    T1 5,33 4,26
    T2 4,30 7,23
    Así que, si bien el T1 fue mejor que el del año pasado, no ocurre lo mismo con el T2. Incluso en el S1 completo hay una caída del BPA ordinario de entorno al 16%.

    Dejar un comentario:


  • BuscandoDividendos
    respondió
    Hola:

    El pasado 3 de agosto BMW presentó resultados:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	bmw.jpg
Visitas:	775
Size:	74,3 KB
ID:	487633

    Los ingresos suben un 19% y el BPA un 70%, y el EBIT baja un 15%. ¿esa bajada del EBIT hace referencia al ajuste contable por la filial china que se comenta en mesajes anteriores? De todas maneras el BPA crece mucho y no sé si también hay que tener algo en cuenta en estos resultados que se me haya escapado...

    Respecto a la deuda no he encontrado en la presentación ninguna gráfica hablando de ello (si la encontrais decidme por favor), y en el balance lo que veo es que se ha aumentado la caja, pero también la deuda, y haciendo unos calculos que puede que no sean los mas acertados me sale una deuda neta de 83 727 millones, cerca de los 87 454 que metió Gregorio en la base de datos para 2021:

    El calculo sería el siguiente:
    cash: 22 241
    financial liabilities: 61 892 + 44 076 = 105 968
    Deuda neta= 105 968 - 22 241 = 83 727

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	bmw1.jpg
Visitas:	765
Size:	71,8 KB
ID:	487634


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	bmw2.jpg
Visitas:	767
Size:	75,5 KB
ID:	487635

    Sin embargo tampoco he encontrado el EBITDA para sacar el ratio, ¿de donde se puede sacar? en este caso lo que tengo sería el EBIT de 6 817 de mitad de año, que multiplicando por 2 me saldría 13 634 para estimar un año entero. Por tanto, el ratio deuda neta / EBIT sería de 6.14 veces. Si hay algo que se me ha escapado decidme por favor.

    Despues de todo esto, ¿mantendrías el precio de compra comentado en este hilo? parece que se encuentra en un canal lateral:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	1.jpg
Visitas:	763
Size:	116,3 KB
ID:	487636
    ¡Saludos y gracias!

    Dejar un comentario:


  • Josebilbao
    respondió



    Noticia interesante. Por enfocar una nueva forma de vender coches. Aunque me parece que Tesla también hace algo similar.

    Habla de que BMW permitirá calentar los asientos del coche por una suscripción.

    En si el titular es una basura porque es sensacionalista y busca el click fácil. Una vez dentro se puede leer (y aquí creo que está lo interesante) es que parece que hay una tendencia a equipar los coches hasta arriba de equipamiento (gastarán más en materiales pero menos porque podrán hacer los coches todos iguales) y luego podrás desbloquear el servicio a cambio de un pago.

    X€ al mes, otra cantidad al año o un pago total por desbloquear el servicio para siempre (como era hasta ahora).
    ​​​​​​ interesante forma de seguir buscando ingresos recurrentes por servicios y cobrar cada vez menos al vender el coche, con la idea de suavizar los ciclos y hacer más predecibles las cuentas

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Yo prefiero las ordinarias por lo que habéis comentado, sí.

    Las acciones preferentes de las empresas alemanas son las que llevan un "3" al final. No sé si habrá alguna excepción, pero en todos los casos que conozco es así.

    BMW es otra de las que veo más baratas. Como os conté en el último vídeo sobre ella, y en el Foro, no creo que estén en la parte alta de su ciclo, sino que están ganando estabilidad.

    En 70 euros el PER es de menos de 4 veces y la rentabilidad por dividendo del 8%. Para mi es una compra clara.

    Y técnicamente debería estar haciendo suelo. Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BMW semanal.jpg
Visitas:	2085
Size:	140,4 KB
ID:	486292

    Quizá baje algo hasta la media semanal de 200 (alrededor de los 65 euros), pero más o menos entre los 65 y los 70 euros debería estar el suelo.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • MIGU1067
    respondió
    Originalmente publicado por RUBEN205 Ver Mensaje

    Oportunidades como las de 2020 se dan pocas veces en la vida de un inversor y como todo en la vida los ganadores aprovecharon para comprar y los perdedores para malvender. Hay una tercera opción acerca de lo que pensaba tu familia de ti esos días clave: vídeos pornográficos.
    Saludos.
    Sí en vez de orgía de compras, otro tipo de orgía.

    Dejar un comentario:


  • RUBEN205
    respondió
    Originalmente publicado por MIGU1067 Ver Mensaje

    Si no fue el mínimo casi, el 18/3/2020 compré 80 acciones que es todo lo que llevo de BMW, estaba poniendo en práctica la táctica de invertir una cantidad grande dividida a lo largo de 6 años había empezado en el 2018. Entonces en marzo 2020 invertí todo lo que me quedaba para los siguiente 3 años 2021,2022 y 2023.
    La verdad fue una orgía de compras a presión a lo largo de 15 días encerrado en mi casa, obviamente en mi familia pensaban que estaba loco o enfermo de ludopatía.
    Oportunidades como las de 2020 se dan pocas veces en la vida de un inversor y como todo en la vida los ganadores aprovecharon para comprar y los perdedores para malvender. Hay una tercera opción acerca de lo que pensaba tu familia de ti esos días clave: vídeos pornográficos.
    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • MadMax
    respondió
    Las preferentes (sin derecho a voto) las utilizan en Alemania las empresas donde el fundador o los herederos siguen siendo los accionistas mayoritarios. Era una forma de abrirse a inversores extranjeros pero evitando que esos inversores pudieran hacerse con el control de la empresa: BMW, Henkel, Volkswagen, Sartorius, Porsche Holding....

    La diferencia de precio entre normales y preferentes depende de la liquidez, por ejemplo las preferentes de Henkel suelen cotizar por encima de las ordinarias. Yo creo que para un pequeño inversor con cuenta ómnibus no es demasiado relevante tener unas u otras. Hay quien prefiere tener las ordinarias, otros prefieren tener las de mayor liquidez (BMW ordinarias, Henkel preferentes, Sartorius preferentes, Volkswagen preferentes...) o el caso de Porsche Holding que solo te da la opción de preferentes.

    Dicho esto, yo prefiero tener las ordinarias por eso de sentir que tienes el derecho a voto y para muy largo plazo que tengan menor liquidez tampoco es importante.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X