Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Royal Mail: Análisis Fundamental y Técnico (Reino Unido) (PR LP = 0,5%-1,5%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Royal Mail ha cambiado de nombre de Royal Mail Group a International Distribution Services y ticker de RMG a IDS. Ya me aparece como IDS en Interactive Brokers, al principio me ha dado un infarto porque no me acordaba y pensaba que había comprado alguna empresa por error.

    Esto es lo que decían en los últimos resultados financieros:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Screen Shot 2022-10-06 at 11.26.27 AM.png Visitas:	0 Size:	98,1 KB ID:	490899

    Hay que ver si es el primer paso para separar Royal Mail de GLS,​ el cambio en Royal Mail de que hablan arriba puede que finalmente no se concretice ya que en el mismo documento decían que se habían estancado los proyectos de mejora de la eficiencia:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Screen Shot 2022-10-06 at 11.28.15 AM.png Visitas:	0 Size:	40,2 KB ID:	490900

    Comentario


    • ¿Alguno ve la cotización con el nuevo nombre en su broker? en Clicktrade lo cambiaron pero no han puesto información de precio apertura/cierre, y tampoco se muestra como cotiza. Sólo los títulos que tengo. Ya desde ayer.

      En investing lo estoy buscando y no aparece el nuevo nombre.

      Comentario


      • Hola Javier79 - En Interactive Brokers ya veo la cotización con el nuevo nombre.

        Lo que ya no veo es el histórico de la cotización, o sea solo veo la cotización a partir del cambio de nombre.

        Seguramente estén actualizando todavía en tu caso. Lo de la cotización histórica en IB no sé si lo arreglarán o si lo considerarán como nuevo ticker y lo dejarán así.

        Comentario


        • Originalmente publicado por Askew Ver Mensaje
          Royal Mail ha cambiado de nombre de Royal Mail Group a International Distribution Services y ticker de RMG a IDS. Ya me aparece como IDS en Interactive Brokers, al principio me ha dado un infarto porque no me acordaba y pensaba que había comprado alguna empresa por error.

          Esto es lo que decían en los últimos resultados financieros:

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande Nombre:	Screen Shot 2022-10-06 at 11.26.27 AM.png Visitas:	0 Size:	98,1 KB ID:	490899

          Hay que ver si es el primer paso para separar Royal Mail de GLS,​ el cambio en Royal Mail de que hablan arriba puede que finalmente no se concretice ya que en el mismo documento decían que se habían estancado los proyectos de mejora de la eficiencia:
          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande Nombre:	Screen Shot 2022-10-06 at 11.28.15 AM.png Visitas:	0 Size:	40,2 KB ID:	490900
          Aquí otro con amago de infarto ;-)
          Efectivamente han cambiado el nombre a IDS (actualizado ya en IB)

          Comentario


          • Buenos días, alguien utiliza la app de investing que sepa cómo introducir el nuevo ticker?

            En ing me sale el nombre en blanco todavía

            Gracias

            Comentario


            • El ticker de Royal Mail en Investing (ahora International Distributions Services) es IDSI.
              Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

              Comentario



              • Cayendo un 10%!

                Royal Mail anuncia plan para despedir hasta a 6.000 trabajadores para agosto


                https://es.investing.com/news/stock-...agosto-2305578
                «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                Comentario


                • Madre mía. Lo próximo será la suspensión del dividendo supongo. Quizás la directiva está exagerando algo para presionar al sindicato, porque esas perdidas operativas... pero no pinta bien la cosa igualmente.
                  Sólo espero que sea algo de humo y la cosa no se dirija a una posible quiebra, y aguantar unos años a ver si se va recuperando la inversión.

                  En lo personal, quizás debí ser más prudente al entrar en esta empresa, con dos posiciones potentes este año (la última en Junio), pero cuando lo hice, llevaba tiempo siguiendo a la empresa, no había noticias negativas por ningún lado (o al menos no las he visto), los fundamentales eran buenos.....

                  Perdón por el lloro mañanero.
                  Editado por última vez por Javier79; 14 oct 2022, 14:29, 14:29:35.

                  Comentario


                  • Hola Javier, como ya comenté en este hilo hace unos días estoy más menos como tu. Yo he leído por ahí que hablan de 10.000 despidos. Quiero esperar, para no infartarme yo también, que en las perdidas millonarias que han anunciado previstas para este ejercicio, esté el coste de los despidos, aunque yo he hecho 4 números y lo estoy dudando. A largo plazo, 10.000 trabajadores a 100.000€ por trabajador de coste total anual, me sale un ahorro de coste de 1.000 millones de ahorro al año. Si eso va "directo" a beneficios que es lo que tendría que ser y con esa plantilla pueden atender las ventas (que se esperan menores) podría convertirse en una empresa rentable a largo plazo.

                    Un compañero mío de trabajo es ingles y ha descartado volver ahi, donde tiene un dinero, porque dice que la situación va a empeorar todavía mucho más en Reino Unido. en fin, qué pena. Yo también espero que la empresa no quiebre y pueda operar con rentabilidad digna y sostenida medio plazo para al menos conservar la inversión.

                    Ahora más que nunca necesitamos la visión sabia de Gregorio.

                    Saludos,

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por joangp Ver Mensaje
                      A largo plazo, 10.000 trabajadores a 100.000€ por trabajador de coste total anual, me sale un ahorro de coste de 1.000 millones de ahorro al año. Si eso va "directo" a beneficios que es lo que tendría que ser y con esa plantilla pueden atender las ventas (que se esperan menores) podría convertirse en una empresa rentable a largo plazo.
                      Buenas:

                      ¿Los 100.000 €/anuales por trabajador los has sacado de algún sitio?

                      Unos despidos tan fuertes son una mala noticia para la empresa, no sólo porque a medio plazo vayan a provocar muchísima conflictividad con los trabajadores, sino porque se me antoja muy complicado que una empresa que espere crecer opte por una medida tan drástica.

                      Saludos

                      Comentario


                      • Hola Colodro, buenos días:
                        No, ya digo que "he hecho 4 números". Son el coste total que estimo puede tener un trabajador de Royal Mail por año durante los próximos años, es decir contando la inflación cotizaciones a la SS y demás. Disculpad por la falta de rigor en ese sentido, solo quería ser una aproximación.

                        Estoy de acuerdo con lo que dices, por supuesto, y la afectación social es muy grave y es una noticia desastrosa, pero creo que mayor conflictividad que la que hay es imposible, es decir la empresa está en unas pérdidas muy grandes y francamente si no se toma alguna medida, no lo veo como un problema temporal sino persistente y que no se va a arreglar solo.

                        Respecto al crecimiento, corregidme si me equivoco, pero el crecimiento esperado es para la empresa de paquetería y puede seguir y a esas personas entiendo que no las van a despedir. De hecho tendrían que traspasar personas de Royal Mail a la otra empresa del grupo pero eso es lo que parece ser (disculpas otra vez por no tenerlo confirmado) que los trabajadores no asumen.

                        Es obvio que la empresa de cartas, la Royal Mail del Siglo XVI, no va a crecer sino todo lo contrario, y francamente, no se como se puede asumir eso sin despedir a personas.

                        Simplemente con que Royal Mail no diera perdidas, de manera continuada, el Grupo podría "hacer la labor social" de mantener la empresa, gracias a la otra parte que (afectaciones temporales de la demanda, como dice el CEO, a parte) puede ir muy bien en el futuro. De hecho, con un beneficio de 0,4 GBP/acción de la empresa de paquetería, con un per razonable para los tiempos que corren, la cotización podría más que duplicar el precio actual.

                        La única ventaja es que no tiene deuda. Y por supuesto, veo socialmente imposible nada que no sea suprimir el dividendo, al menos por un par de años, cosa que dicho sea de paso, sería preferible a endeudarse en mi modesta opinión, pero esto, insisto, lo veo a corto-medio plazo. a largo plazo, si la empresa no vuelve a una senda de "empresa sana y rentable" veo un autentico drama para los accionistas.

                        Saludos,

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Javier79 Ver Mensaje
                          ¿Alguno ve la cotización con el nuevo nombre en su broker? en Clicktrade lo cambiaron pero no han puesto información de precio apertura/cierre, y tampoco se muestra como cotiza. Sólo los títulos que tengo. Ya desde ayer.

                          En investing lo estoy buscando y no aparece el nuevo nombre.
                          Hola Javier, yo también uso clicktrade y a día de hoy sigue sin aparecer el nuevo ticker, solo me aparecen los títulos que tengo en mis posiciones. ¿A tí te aparece ya la cotización con el nuevo cambio de nombre?

                          Comentario


                          • Aquí tenemos la nota oficial de Royal Mail



                            Lo que no termino de estar seguro es si solo habla de cifras de Royal Mail o de todo el grupo.

                            A mi me suena a comunicado en respuesta a los rumores de huelga en noviembre.
                            Wall Street gana su dinero en base a la actividad, yo gano dinero en base a la inactividad. (en ello estoy :P)

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Juanmica Ver Mensaje

                              Hola Javier, yo también uso clicktrade y a día de hoy sigue sin aparecer el nuevo ticker, solo me aparecen los títulos que tengo en mis posiciones. ¿A tí te aparece ya la cotización con el nuevo cambio de nombre?
                              Hola Juan, no, todavía no me aparece la cotización. Al igual que tú me aparecen sólo los títulos (nº de acciones), y tampoco da la opción de operar desde hace 9 días.
                              aunque el cambio de nombre sí me aparece en el cuadro de posiciones. Está como congelado y a cero las opciones.

                              La semana pasada les escribí por el chat, y me dijeron que darían parte a Saxo Bank, que es quien gestiona la plataforma, para subsanarlo.
                              Como pasó una semana y no cambió nada, me volví a poner en contacto. Y es raro, enseguida me saludó la persona pendiente del chat. Pero el saludo desapareció en pocos segunds. Y no obtuve respuesta después de un buen rato. Más tarde, la sesión caducó; me volví a meter y ya no estaba mi mensaje (no suelo escribir mucho en el chat salvo para situaciones como estas). No estaba para perder el tiempo y no volví a escribir.
                              Así que puede que esta tarde llame por teléfono, o si no el lunes. No me parece de recibo, porque en días como hoy además, que menos que la plataforma del broker esté funcionando por sí quiero operar.
                              Editado por última vez por Javier79; 14 oct 2022, 14:28, 14:28:11.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por solacros Ver Mensaje
                                Aquí tenemos la nota oficial de Royal Mail

                                https://otp.tools.investis.com/clien...newsid=1635935

                                Lo que no termino de estar seguro es si solo habla de cifras de Royal Mail o de todo el grupo.
                                Hola Solacros,

                                A mí me ha surgido la misma duda pero en una segunda lectura creo que me ha quedado claro que se refieren a Royal Mail como tal. Aprovecho mi estreno como participante en el foro (ya llevo un tiempo leyendo, antes incluso de registrarme) para destacar esta parte de la nota, casi al principio:

                                "International Distributions Services plc is today publishing a trading update and full year estimate for the performance of its UK business, Royal Mail. Trading in GLS has been in line with expectations."

                                Es decir, que la actualización es solo en relación a la parte de UK (vamos, la antigua Royal Mail, la "peor parte"). Casi parece que se han esperado a completar los trámites de cambio de nombre para comunicar esto y poder poner esa aclaración en la nota oficial

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por joangp Ver Mensaje
                                  Hola Colodro, buenos días:
                                  No, ya digo que "he hecho 4 números". Son el coste total que estimo puede tener un trabajador de Royal Mail por año durante los próximos años, es decir contando la inflación cotizaciones a la SS y demás. Disculpad por la falta de rigor en ese sentido, solo quería ser una aproximación.

                                  Estoy de acuerdo con lo que dices, por supuesto, y la afectación social es muy grave y es una noticia desastrosa, pero creo que mayor conflictividad que la que hay es imposible, es decir la empresa está en unas pérdidas muy grandes y francamente si no se toma alguna medida, no lo veo como un problema temporal sino persistente y que no se va a arreglar solo.

                                  Respecto al crecimiento, corregidme si me equivoco, pero el crecimiento esperado es para la empresa de paquetería y puede seguir y a esas personas entiendo que no las van a despedir. De hecho tendrían que traspasar personas de Royal Mail a la otra empresa del grupo pero eso es lo que parece ser (disculpas otra vez por no tenerlo confirmado) que los trabajadores no asumen.

                                  Es obvio que la empresa de cartas, la Royal Mail del Siglo XVI, no va a crecer sino todo lo contrario, y francamente, no se como se puede asumir eso sin despedir a personas.

                                  Simplemente con que Royal Mail no diera perdidas, de manera continuada, el Grupo podría "hacer la labor social" de mantener la empresa, gracias a la otra parte que (afectaciones temporales de la demanda, como dice el CEO, a parte) puede ir muy bien en el futuro. De hecho, con un beneficio de 0,4 GBP/acción de la empresa de paquetería, con un per razonable para los tiempos que corren, la cotización podría más que duplicar el precio actual.

                                  La única ventaja es que no tiene deuda. Y por supuesto, veo socialmente imposible nada que no sea suprimir el dividendo, al menos por un par de años, cosa que dicho sea de paso, sería preferible a endeudarse en mi modesta opinión, pero esto, insisto, lo veo a corto-medio plazo. a largo plazo, si la empresa no vuelve a una senda de "empresa sana y rentable" veo un autentico drama para los accionistas.

                                  Saludos,
                                  Hola joangp:

                                  No era ninguna crítica a tu estimación, simplemente quería saber si era una estimación o la cifra venía de algún sitio.

                                  De todas formas creo que 100.000 Euros es el coste medio por trabajador de poco más de dos años. No es tanto que cada trabajador reciba 40-45.000 Euros brutos al año, sino más bien que las empresas afrontan otros gastos adicionales por cada trabajador además de su salario (cotizaciones, seguro médico, etc.).

                                  Saludos

                                  Comentario


                                  • Hola Colodro,
                                    sí, si, por supuesto así lo entendí, yo hice una suposición del coste medio por trabajador despedido global y anual en euros para hacerme una idea de lo que "eso" podía "capitalizar", suponiendo que todo iba a beneficios, es decir que se podrían vender los mismos euros con ese menor coste operativo. En fin, repito, es una estimación burda pero era para tener una idea a largo plazo de lo que podía suponer eso.

                                    Por ejemplo en el Año 1 despues de todos los despidos: Ahorro de 10.000 x 60.000 €/año= 600 M€
                                    Año 2: Idem por 66.000 €= 660M€
                                    y así sucesivamente durante, por ejemplo 15 años
                                    Eso puede resultar aproximadamente en un ahorro de 100.000€ anuales/trabajador de media*10.000 trabajadores=1.000 M€ anuales de beneficio (o de no pérdidas). A un PER=6 (pongamos) es la friolera de 6.000M€ que es más del triple de lo que capitaliza todo el grupo actualmente.

                                    Solo hice esa cuenta para tener un orden de magnitud y eso me da idea del enorme potencial que tendría esa empresa si, sin esos trabajadores, pudiera atender sus ventas previstas. Eso simplemente sería tener unos márgenes netos decentes, del orden del 8%-10%, que no me parece descabellado porque son menores que los de Deutsche Post y mucho menores que los de Logista, por ejemplo. Date cuenta que Royal Mail tiene como algo más de 150.000 trabajadores. Es una bestialidad lo que voy a decir pero pensar que realmente (y lastimosamente), no les hacen falta un 6 o 7% de la plantilla, dada la situación de la demanda de entregas de cartas, no me parece descabellado. En cambio si estas personas fueran traspasándose al negocio de paqueteria (General Logistics Service se llama creo, GLS) aun ritmo del 10% anual (supongamos que ese va a ser el crecimiento orgánico de GLS en los próximos años), pues tal vez sería posible una salida. Quiero pensar que eso es, más o menos lo que debe proponer la empresa, diciendo que los incrementos salariales sean en base al aumento de productividad.

                                    Todo esto era, ya digo, echar cuatro cuentas con un criterio pura y duramente "económico", cuestiones sociales al margen. Ojalá se pudiera revertir la situciación y no sean indispensables esos despidos para que la empresa no quiebre.

                                    Saludos y animo a todos,

                                    Comentario


                                    • Están los ultimos resultados (hasta 25 sept) publicados en su web
                                      Financial results & presentations (internationaldistributionsservices.com)

                                      Sólo miré un poco por encima... sobre el dividendo, pues... no pagarán el dividendo intermedio (que lo solían pagar en enero), y estudiaran sí pagan un dividendo final en mayo de 2023 a cargo de los beneficios de GLS... en fin.
                                      La cotización empezó desplomándose, pero enseguida recuperó los niveles de ayer.

                                      Keith Williams, presidente no ejecutivo, comentó: "La junta reitera que, en caso de que no se produzca un cambio operativo significativo en Royal Mail, analizará todas las opciones para preservar el valor del grupo, incluida la posibilidad de separar las dos empresas. "
                                      Editado por última vez por Javier79; 17 nov 2022, 11:50, 11:50:35.

                                      Comentario


                                      • Estaría genial tener una actualización en este topic por parte tuya Gregorio

                                        La verdad es que mucha incertidumbre ahora mismo. Cambio de stock ticker, muy malos resultados, posible split (y estoy tan harto de los splits...), recorte de dividendo, mal guidance en general, etc.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          En este vídeo de hace 2 semanas habla un poco de Royal Mail (min 3.09) y otras empresas inglesas:

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X