Originalmente publicado por AC¡D
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Royal Mail: Análisis Fundamental y Técnico (Reino Unido) (PR LP = 0,5%-1,5%)
Colapsar
X
-
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajePorque no tienes control sobre el precio. Imaginaba que abre con un gap alcista y sube un 10-20%....como tu orden no es limitada, comprarias a ese precio que no tenías previsto
Comentario
-
Simplemente apuntar que el CEO de la empresa Rico Back compro acciones en Diciembre por valor de £702.000 y ahora en Febrero ha vuelto a hacer una compra por encima de las £500.000....asi que se ha gastado mas de 1,2 millones de libras en acciones de Royal Mail.
Segun he leido en otro articulo el valor de las propiedades esta en torno a los 2bn y si le restas los gastos de las pensiones se queda en torno a 1,7bn. Ahora mismo la capitalizacion de la empresa esta en torno a 1,8bn. Esta potencialmente mas barata que nunca...obviamente eso no asegura nada.
Saludos
Pollo
- le gusta 5
Comentario
-
La añado como candidata. No tiene un gran historial la empresas la verdad. Le veo muchísimo potencial de mejora porque me da la sensación de que le falta mucha optimización. Eso si mejora puede ser muy bueno, pero si sigue igual....
Por cierto, qué gusto tener 1,2 M libras para invertir... jeje
- le gusta 3
Comentario
-
Cayendo un 4,25% ahora mismo.
Afinar con un precio cercano al mínimo para esta no va a ser fácil, los problemas que tiene no se resuelven en un día.
Desconozco que ha motivado la caída de hoy.
"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".
Jiddu Krisnahmurti.
Comentario
-
Royal Mail ha ofrecido un aumento de salario del 6% durante los proximos 3 años a los trabajadores. Con esta nueva oferta esperan llegar a un acuerdo con la patronal y cerrar por fin la posibilidad de huelga. El sindicato creo que todavia no se ha manifestado asi que habra que esperar.
Esto es bueno y malo, bueno porque reducir la posibilidad de huelga indica que tendran consistencia en el numero de entregas y ademas da seguridad a los usuarios a usar RM. Pero es malo al mismo tiempo porque reduce el capital disponible para invertir en la remodelacion.
En cualquier caso para el largo plazo, si llegan a un acuerdo yo pienso que es positivo.
- le gusta 6
Comentario
-
Originalmente publicado por Pollastre Ver MensajeRoyal Mail ha ofrecido un aumento de salario del 6% durante los proximos 3 años a los trabajadores. Con esta nueva oferta esperan llegar a un acuerdo con la patronal y cerrar por fin la posibilidad de huelga. El sindicato creo que todavia no se ha manifestado asi que habra que esperar.
Esto es bueno y malo, bueno porque reducir la posibilidad de huelga indica que tendran consistencia en el numero de entregas y ademas da seguridad a los usuarios a usar RM. Pero es malo al mismo tiempo porque reduce el capital disponible para invertir en la remodelacion.
En cualquier caso para el largo plazo, si llegan a un acuerdo yo pienso que es positivo.
- le gusta 4
Comentario
-
Royal Mail cancela el dividendo, dice que el año 2020/21 tendrá pérdidas y ve bastante complicado que pueda alcanzar el objetivo de reestructuracion planificado hasta el 2024...malas noticias que se han visto reflejadas hoy en la cotizacion.
- le gusta 7
Comentario
-
Originalmente publicado por Pollastre Ver MensajeRoyal Mail cancela el dividendo, dice que el año 2020/21 tendrá pérdidas y ve bastante complicado que pueda alcanzar el objetivo de reestructuracion planificado hasta el 2024...malas noticias que se han visto reflejadas hoy en la cotizacion.
- le gusta 4
Comentario
-
Originalmente publicado por Pollastre Ver MensajeAmazon tiene su propio servicio de logistica y distribucion si no me equivoco, en realidad es un competidor mas ahora...
Lo que si he visto aquí, es lo de amazon Flex https://flex.amazon.es/faqs/ Que basicamnete amazon quiere contar con autonomos para sus repartos también.
Comentario
-
Royal Mail se limpia al CEO despues de varias movidas con el sindicato y trabajadores....y el mercado parece que lo toma como algo positivo subiendo casi un 8% hoy.
- le gusta 3
Comentario
-
Hola,
Yo también creo que Royal Mail es una de las que podría salir beneficiada de la situación actual. No a corto plazo, porque el parón le está perjudicando, pero sí en el caso de que esto acelere su transformación en el Reino Unido, de empresa de cartas a empresa de paquetería.
En general, espero una vuelta a la normalidad (aunque no rápida) en todas las empresas (de largo plazo, en sectores no de largo plazo puede haber excepciones). Pero en algunas empresas creo que lo que ha sucedido les puede acelerar su mejora. Un caso es del Viscofán, que ya os comente. Otro es este, el de las empresas de paquetería, y más en concreto Royal Mail, por el tema de los sindicatos. Y otro podría ser el de los bancos (que luego os comentaré en otro hilo).
Los últimos resultados que ha presentado son los de su tercer trimestre 2019/2020, que son los que os comento. Y además añado información que ha presentado después, en forma de notas, para ir actualizando la situación sobre el tema del virus.
Los resultados son estos:
Lo que da en el tercer trimestre son los ingresos.
En azul os marco lo que va bien, el negocio internacional de GLS.
Y en rojo lo que tiene que mejorar, que es el negocio del Reino Unido. Como veis las cartas siguen bajando, que es lo que se espera, pero los paquetes suben poco. Es decir, los paquetes están creciendo, pero tendrían que estar creciendo mucho más. Y Royal Mail ya tiene el dinero y los planes para crecer más en paquetes, el problema es que los sindicatos siguen teniendo bloqueados esos cambios.
Durante el parón, y en el Reino Unido, las cartas están cayendo el 33%, y los paquetes están subiendo el 31%. Creo que esto, más el cambio de consejero delegado, puede ayudar a que los sindicatos dejen de bloquear los cambios, y entiendan que esta transformación tiene que hacerse sí o sí.
Si se quita este bloqueo Royal Mail se beneficiará de la mejora general del comercio electrónico que se va a producir (mucha gente que ha empezado a comprar cosas por internet con todo esto continuará haciéndolo a partir de ahora), y además del desbloqueo de sus planes de transformación, que están bien diseñados, hay dinero para hacerlos, y solo hace falta que los sindicatos dejen hacerlos.
Una vez que todo esto se solucione creo que Royal Mail se puede valorar con un BPA de 0,25 libras (teniendo en cuenta su histórico, y sus planes), así que en las 1,75 actuales el PER sería de unas 7 veces. Creo que este es un buen precio, pero también que quedan unos meses flojos por delante, como a la mayoría de las empresas, así que las próximas compras procuraría hacerlas en las 1,30-1,50 libras. Si la situación va mejorando, el límite superior se puede subir a las 1,60 libras.
Este es el semanal:
Si subiera hacia las 2 libras, creo que es probable que vuelva a caer, porque la transformación está bien pensada pero no será inmediata, y el parón le está afectando, y se verá en los próximos resultados.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 15
Comentario
-
Muchas gracias, PER15,
Esa noticia es importante, ahora la comento a la vez que los resultados.
Royal Mail ha presentado hace muy pocos días los resultados de su ejercicio 2019/2020 y aunque no han sido buenos, realmente tampoco han sido malos. Lo importante es que sigue teniendo a medio resolver el mismo problema (la rentabilidad en el Reino Unido).
Vamos a ver primero el problema que os comento.
Esta es la rentabilidad del negocio en el Reino Unido:
Veis que el margen del beneficio operativo es bajísimo (cae del 2,6%, que ya era bajo, al 1,5%).
Pero lo curioso de esta situación es que Royal Mail saber perfectamente lo que hay que hacer, porque ya lo está haciendo en su negocio internacional (GLS), pero los sindicatos no le dejan. Estos son los márgenes de GLS:
Como veis, el margen del beneficio operativo es de más del 6%. Y el beneficio operativo ha crecido el 18% (pasando de 201 a 238).
Royal Mail ya tiene, desde hace años, el plan para que el negocio del Reino Unido funcione igual que el negocio internacional, pero los sindicatos lo siguen teniendo bloqueado.
El cambio consiste en que el negocio del Reino Unido aún está enfocado más a las cartas que a los paquetes, mientras que GLS ya está enfocada a los paquetes (y por eso está creciendo mucho).
Estas son las tendencias de los últimos años:
Los 2 gráficos de arriba son del negocio del Reino Unido. Veis como cae el margen operativo (izquierda), por la caída de las cartas (derecha), y no haber hecho ya la transformación a la paquetería.
Los 2 gráficos de arriba son del negocio internacional, GLS. A la izquierda veis que ha aumentado la parte azul, que es la entrega de paquetes a particulares. Justo esto es lo que quiere hacer en Reino Unido, porque es evidente que hay que hacerlo. Y a la derecha veis que el margen de beneficios está estable en un buen nivel desde hace años (en 2019-2020, porque lógicamente el parón le ha quitado ingresos en el negocio entre empresas).
Y es que estos cambios (de cartas a paquetes) se han acelerado con el tema del virus:
Pasando ya a los resultados de 2019-2020, son estos:
No son buenos, pero tampoco son malos, y más teniendo en cuenta que ya le ha pillado en parte el parón económico en la parte final del año.
El BPA sin hacer ningún ajuste por "no habituales" cae l 11%, hasta 0,16 libras.
Hasta 2018 el BPA de Royal Mail rondaba las 0,30 libras, y si hubiera hecho ya la transformación en Reino Unido probablemente estaría ya por encima de esas cifras. Con esto quiero decir que creo que el potencial de mejora es alto, una vez que complete la transformación del negocio en el Reino Unido.
Si no tenemos en cuenta la nueva forma de contabilizar los alquileres, la deuda cae de 300 millones de libras a 46 millones. Es una mejora muy importante, pero se ha debido a que ha mejorado el capital circulante (y eso es algo circunstancial, no es algo que suponga que el negocio está mejorando en eficiencia).
Es una de deuda muy baja, y aunque la mejora haya sido por los cambios temporales en el capital circulante, lo importante es que la situación en este momento es buena.
Otra cosa importante es que veis que los ingresos han crecido el 3,8%. Así que el negocio va a más, lo que hace falta es mejorar la eficiencia del Reino Unido, y enfocarlo hacia los paquetes en lugar de a las cartas.
(sigo)
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 12
Comentario
-
El resumen que hace Royal Mail de la situación es este:
En el punto 1 veis la idea general que os he comentado: saben qué es lo que hay que hacer, pero los sindicatos lo tienen bloqueado.
En el punto 2 cita las medidas más importantes para afrontar esta situación.
En esos 330 millones de ahorro de la primera línea está incluida la medida que nos ha puesto PER15. Esta medida consigue en reducir en una quinta parte (2.000 de 10.000) los puestos directivos. Es un ahorro muy importante. Como toda empresa que viene de ser pública, ya sabéis que el potencial de mejora de la eficiencia es alto.
Esta no es la medida que están "frenando" los sindicatos, pero pienso que haber empezado ahora por reducir tanto los puestos directivos puede ayudar a que la situación con los sindicatos se desbloqueee. Ya veremos, pero este es el tema más importante a seguir. La última noticia sobre esto que tiene colgada en su web es de principios de julio, y no veo que haya novedades (lo que dice es que van a seguir las reuniones, esperando llegar a un acuerdo pronto).
Que haya quitado los bonos para los directivos este año (también lo tenéis en el punto 2), igualmente veo que es bueno. Tanto para mejorar el balance, como para facilitar el acuerdo con los sindicatos.
Y en cuanto al dividendo, el de 2019-2020 queda en las 0,075 libras que ya sabíamos, porque no va a pagar el dividendo complementario de otras 0,075 libras. La suspensión de este dividendo no es por los resultados (si fuera por eso lo pagaría), sino por lo que pueda pasar con el tema del parón.
Y el dividendo de 2020-2021 dice en este momento espera no pagarlo, reanudándolo ya al año siguiente. Y aquí voy a hacer un comentario general sobre todas las empresas. Yo veo que ahora mismo los directivos de todas las empresas los podemos dividir en 2 grupos:
1) Optimistas, que son los que creen que lo peor ya ha pasado, y para finales de 2020 todo estará igual o muy parecido a principios de año
2) Pesimistas. Estos, como los de Royal Mail, han hecho varios escenarios, suponiendo en algunos que vuelve a haber encierros y demás.
Me parece lógico que haya esta "división" en estas 2 categorías, porque realmente ahora la incertidumbre es alta.
En el caso de que los optimistas acierten, creo que los pesimistas reharán sus planes a mejor, incluyendo el pago de dividendos que ahora dicen que no esperan pagar el año que viene, Pero de momento y en el caso de Royal Mail, contemos con que el año que viene no va a pagar dividendo, y usará ese dinero (si le dejan los sindicatos) para hacer más rápido la transformación.
En cuanto a la valoración, creo que está muy barata, dando por hecho que la transformación en el Reino Unido la acabará haciendo.
Como de momento, tras la subida que ha tenido, creo que no debemos esperar más subidas, lo que haría es esperar. Este es el gráfico semanal:
Es probable que caiga algo más.
En la zona de las 1,30-1,50 creo que es una buena compra, esperando esa transformación.
Pero de momento lo que haría esperar, y si cae (o mejora mucho la situación general, afinamos más la zona de entrada.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 12
Comentario
-
Buenas, estoy siguiendo la estrategia DGI, y la verdad prodía salir de RMG con 1000 euros de plusvalías y meterlo en otra que de dividendo el próximo año, pero lo cierto es que si retoma su anterior dividendo hablamos de un 16% de yield, ¿Cómo lo véis? Agradecería la opinión de todos, y si puede ser la de Gregorio también.
- le gusta 1
Comentario
-
Hola Maximus, me he salido ganándole algo, mi motivo es que no pagan dividendos este año, y según dice Gregorio el año que viene tampoco. Eso ya la invalida para nuestra estrategia. Antes pagaba buenos dividendos, pero el pasado ya pasó y no sabemos si volverá. Será por empresas... ahora royal mail ya no es adecuada, pues bye bye. En dos años si se recupera a lo mejor vuelvo, o no.
Soy novatilla en esto, sólo es mi opinión personal, si puedes ganarle 1000 euritos en plusvalías no me lo pensaba.
Saludos
- le gusta 3
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 23:13:13.
Comentario