Bayer llega a un acuerdo por 2000 M$ para futuras demandas por el Roundup:
Subida del 4% en el Post-Market
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Bayer: Análisis Fundamental y Técnico (Alemania)
Colapsar
X
-
Parece que la cotización tiene fuerzas para romper el gap. Se podría incluso a aspirar a corto-medio plazo a los 65 euros por acción.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeEsta venta Fitch estimaba que s haria en 2021, y la han adelantado a este año.
El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer ha decidido vender la mayoría de su participación en la compañía estadounidense de salud para animales Elanco
Es una suposicion mia, Ricky. Hay que ir vigilando lo que hacen. No tiene por que perder el grado de inversion, pero podria ser asi.
Dejar un comentario:
-
Esta venta Fitch estimaba que s haria en 2021, y la han adelantado a este año.
El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer ha decidido vender la mayoría de su participación en la compañía estadounidense de salud para animales Elanco
Es una suposicion mia, Ricky. Hay que ir vigilando lo que hacen. No tiene por que perder el grado de inversion, pero podria ser asi.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeDe nada¡ La deuda es un amplificador. Aquellas empresas que tienen acceso a abundante deuda y mas barata tienen ventajas sobre las que no. Aumentan beneficio, pueden invertir, pueden comprar a otras empresas y pueden repartir mas dividendo (y no pedirle capital en ampliaciones).
Cuando ocurre lo contrario, el efecto puede ser devastador. Normalmente le quitan el grado de inversion porque tiene algun problema (vende menos, gana menos, etc.). Por lo que le genera problemas para pagar intereses y devolver principal (o refinanciar). A eso se suma que al costsrle mas la deuda, se reduce mas su beneficio para devolver deuda. El problema se alimenta a si mismo.
Como estas empresas tan grandes tienen mucha ‘mediocridad’ en el balance, a veces se soluciona con algunas ventas. Otras veces, con eso y alguna reduccion de dividendo. En el peor de los casos, llegan las ampliaciones de capital y la perdida permanente de un porcentaje importante de la inversion para el accionista.
En empresas como Bayer creo que el acceso a deuda en buenas condiciones es importante. Parte de su ventaja es comprar otras empresas y otras patentes para reemplazar las que pierden. Es una de sus ventajas con respecto al pequeño. El musculo financiero.!
Y qué movimientos está haciendo Bayer para no perder el grado de inversión? La venta de animal health? Bayer es mi peor posición con un -16% o así. Podría ser peor la verdad, pero aún así, está siendo un valor muy decepcionante.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
De nada¡ La deuda es un amplificador. Aquellas empresas que tienen acceso a abundante deuda y mas barata tienen ventajas sobre las que no. Aumentan beneficio, pueden invertir, pueden comprar a otras empresas y pueden repartir mas dividendo (y no pedirle capital en ampliaciones).
Cuando ocurre lo contrario, el efecto puede ser devastador. Normalmente le quitan el grado de inversion porque tiene algun problema (vende menos, gana menos, etc.). Por lo que le genera problemas para pagar intereses y devolver principal (o refinanciar). A eso se suma que al costsrle mas la deuda, se reduce mas su beneficio para devolver deuda. El problema se alimenta a si mismo.
Como estas empresas tan grandes tienen mucha ‘mediocridad’ en el balance, a veces se soluciona con algunas ventas. Otras veces, con eso y alguna reduccion de dividendo. En el peor de los casos, llegan las ampliaciones de capital y la perdida permanente de un porcentaje importante de la inversion para el accionista.
En empresas como Bayer creo que el acceso a deuda en buenas condiciones es importante. Parte de su ventaja es comprar otras empresas y otras patentes para reemplazar las que pierden. Es una de sus ventajas con respecto al pequeño. El musculo financiero.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Las agencias ponen puntuacion a la capacidad de pago de la deuda de las empresas.
Cuando una empresa recibe la calificacion de ‘grado de inversion’ accede a deuda a menor coste. Por contra, si la pierde, la deuda empieza a costarle mas.
Es la diferencia entre entrar en un circulo virtuoso (deuda mas barata que aumenta el rendimiento de tu inversion) a un circulo vicioso (no te dan deuda, te la dan mas cara, puedes invertir menos, estas obligado a reducirla, acudes al accionista (corte de dividendo, amoliacion de capital, etc.)
Bayer esta en grado de inversion, pero en el ultimo escalon. Aqui tienes las puntuaciones de Fitch.
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Desde luego Monsanto le hizo un Talisman a la directiva de Bayer. Para que luego digan,...
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Coust Ver MensajeNo acabo de entenderlo...tiene el plato lleno de caca con la deuda a tope y los juicios y se va de compras?
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola, nota sobre la calificacion crediticia de Fitch. (Junio 2020).
Algunas notas:
- Mejoro de BBB- a estable. Pero sigue estando a un escalon de perder el grado de inversion.
- La parte agricola, que le aporta sinergias y crecimiento a futuro, la considera mas ciclica que la farma, por lo que Fitch le exige algo mas que a sus pares farmaceuticos.
- Piensa que hasta 2022 no habra grandes compras en farma, pues tiene que seguir integrando a Monsanto, pero que a partir de 2022 es probable que retome las compras en farma para compensar la perdida de patentes. (Por las noticias recientes que habeis colgado, parece que Bay se adelanta a la estimacion de Fitch. ).
- No le ve problemas de liquidez ni para refinanciar la deuda (tiene algun vencimiento en no mucho).
Supuestos para la calificacion:
- Litigation settlement payments of USD5.0 billion in 2020, USD5.0 billion in 2021 and around USD2.0 billion between 2022 and 2023. A 15% tax shield is assumed on these payments.
- Divestment of the animal health unit to Elanco in 2H20, bringing upfront gross cash proceeds around USD5.3 billion. We assume that the subsequent divestment of the stake in Elanco will be staggered and result in EUR0.5 billion in net proceeds in 2020 and EUR0.8 billion in net proceeds in 2021.
- Low single-digit organic sales growth in 2020 and 2021, increasing to growth of low-to-mid single digits in 2022 and 2023.
- Annual bolt-on net acquisition spending of EUR0.5 billion in 2020-2021 and EUR2.0 billion in 2022-2023.
- EBITDA margin improving progressively from 24.7% in 2020 (2019: 24.6%) towards 29.0% by 2023.
- Restructuring and integration costs at EUR1.5 billion in 2020 and 2021, declining to EUR0.3 billion in 2022 and 2023.
- Capex of around 6.0% of sales in 2020-2023 (2019: 6.1%).
- A progressive dividend policy, assuming a total EUR11.5-EUR12.0 billion disbursed between 2020 and 2023. No share buybacks assumed.
- FFO net leverage sustainably below 3.0x
- FFO interest coverage sustainably above 7.5x
- FFO margin sustainably above 15%.
- All of the above reflecting a commitment to financial policies in line with a 'A' category rating
Factors that could, individually or collectively, lead to negative rating action/downgrade on Bayer:
- FFO net leverage not reducing below 3.5x by 2022
- Concerns that management is unable to deliver on the company's 2022 strategic objectives in terms of sales growth, overall cost savings and profit-margin expansion
- FFO interest coverage below 6.0x on a continued basis
- FFO margin sustainably below 12%
Factors that could lead to positive rating action/upgrade on Monsanto:
- An upgrade of Bayer's Long-Term IDR
Factors that could, individually or collectively, lead to negative rating action/upgrade on Monsanto:
- A downgrade of Bayer's Long-Term IDR
- Evidence that Monsanto is no longer integrated within the Bayer group or that it is no longer a strategic subsidiary of Bayer. This would include a ring-fencing of its operations, governance or treasury management from the parent company Bayer or from the rest of the crop science division.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Coust Ver MensajeNo acabo de entenderlo...tiene el plato lleno de caca con la deuda a tope y los juicios y se va de compras?
Este año tiene impairments por más de 25bn. Los resultados van a ser muy escandalosos. Aunque el cash flow sigue mejorando, por lo que espero que pueda mantener el dividendo y recuperarse en el medio plazo.
En el técnico veo velas en el mensual que pueden indicar que ha tocado suelo, aunque no creo que tenga una subida pronunciada.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
No acabo de entenderlo...tiene el plato lleno de caca con la deuda a tope y los juicios y se va de compras?
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
"Bayer compra Asklepios por 4.000 millones para apostar por la terapia genética" https://www.bolsamania.com/noticias/...--7688858.html
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
La compré hace un par de semanas y me estoy comiendo una caída del 22% (de momento). Que ojo tengo XD.
Dejar un comentario:
-
Buenas, el recorte de dividendo ya lo ha descontado al haberlo comunicado la compañía. El mismo día de la bajada "Dividend policy to remain unchanged , payout ratio planned at lower end of 30-to-40 percent range of core earnings per share in the coming years"
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Yo la llevo a 56 €, pienso que mejor esperar para ampliar, veo un posible recorte del dividendo para mejorar su situación financiera. Sigo pensando que es una buena empresa a largo plazo pero ahora esperaría a ver los ajustes que hace el resultado que dan.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por MIGU1067 Ver MensajeBayer en precios de 2011, oportunidad de compra o excesivo deterioro del negocio y mejor esperar y ver?
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 03:20:23.
Dejar un comentario: