Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Archer Daniels Midland (ADM): Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola

    Son unos resultados muy buenos, sí:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Archer 2022.png
Visitas:	2149
Size:	66,0 KB
ID:	497418


    La situación general le ha beneficiado mucho.

    Pero además de eso recordad que creo que está dando un cambio a mejor, ganando estabilidad a largo plazo, por los cambios que está haciendo en su negocio y que hemos ido comentando.

    La subida del dividendo en 2023 a 1,80 $ me parece especialmente buena, porque recordad que en los últimos años el dividendo de Archer ha crecido poco. Tenéis los datos en la base de datos:



    Para mi esta subida del 12,5% del dividendo en 2023 representa no sólo los buenos resultados de 2022, sino también esa mejora de la estabilidad que os comento.

    Además de estos dividendos ha hecho recompras de acciones en 2022 por 1.500 millones y tiene pensado hacer más recompras de acciones por 1.000 millones en 2023:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Archer recompras.png
Visitas:	545
Size:	121,4 KB
ID:	497419




    Estos precios no me parecen los mejores para hacer recompras de acciones, pero las empresas de EEUU tienen esta cultura, y no la van a cambiar. Todo tiene sus ventajas y sus desventajas. Es válido.

    En los 82 $ actuales la rentabilidad por dividendo es del 2,2%, ya con el dividendo de 1,80 $ para 2023. Yo creo que hay que esperar precios mejores para comprar más, que es casi seguro que los vamos a ver. Este es el gráfico mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Archer mensual.jpg
Visitas:	545
Size:	148,8 KB
ID:	497420

    Técnicamente el aspecto es muy malo, y es lógico porque subió mucho, y seguro que a nivel de resultados tendrá años peores que 2022. Así que creo que en este momento hay que comprar otras, y esperar que Archer caiga más.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Olimpo
    respondió
    Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
    Subida del dividendo del 12,5 % ... YEAHHHH !

    Net earnings of $1.0 billion, adjusted net earnings of $1.1 billion Trailing four-quarter average adjusted ROIC of 13.6% ADM (NYSE: ADM) today reported financial results for the quarter ended December 31, 2022. “ADM delivered another very strong quarter to complete an outstanding year, and the strategic work we have done throughout 2022 has positioned us well for 2023 and beyond,” said Chairman and CEO Juan Luciano. “For the full year, we delivered adjusted EPS of $7.85, adjusted segment operating profit of $6.6 billion, and trailing four-quarter average adjusted ROIC of 13.6%. We generated cash from operations before working capital of $5.3 billion, giving us the opportunity to continue to invest in ADM while returning $2.3 billion to our shareholders in the form of dividends and share repurchases. From Nutrition revenue growth that continues to outpace the industry; to Carbohydrates Solutions results that include 26% year-over-year revenue growth in BioSolutions; to an agile, global


    Saludos!
    Yujú!!!!!!!!!!!!!!

    A ver si más se apuntan a estas subiditas. Yo la llevo comprada a 38$

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    Subida del dividendo del 12,5 % ... YEAHHHH !

    Net earnings of $1.0 billion, adjusted net earnings of $1.1 billion Trailing four-quarter average adjusted ROIC of 13.6% ADM (NYSE: ADM) today reported financial results for the quarter ended December 31, 2022. “ADM delivered another very strong quarter to complete an outstanding year, and the strategic work we have done throughout 2022 has positioned us well for 2023 and beyond,” said Chairman and CEO Juan Luciano. “For the full year, we delivered adjusted EPS of $7.85, adjusted segment operating profit of $6.6 billion, and trailing four-quarter average adjusted ROIC of 13.6%. We generated cash from operations before working capital of $5.3 billion, giving us the opportunity to continue to invest in ADM while returning $2.3 billion to our shareholders in the form of dividends and share repurchases. From Nutrition revenue growth that continues to outpace the industry; to Carbohydrates Solutions results that include 26% year-over-year revenue growth in BioSolutions; to an agile, global


    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    De nada, socrates.

    Sí, tienes razón. Ese "atajo" en el caso de Archer funciona muy bien.

    Los resultados del tercer trimestre de 2022 siguen siendo muy buenos, porque este entorno de inflación sigue siendo muy bueno para Archer:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Archer 3T 2022.png
Visitas:	2416
Size:	132,0 KB
ID:	492516


    Pero siguen sin representativos, porque seguro que tendrá momentos menos buenos.

    La cotización sigue muy cerca de los 100$, con una rentabilidad por dividendo de alrededor del 1,6%.

    Así que hay que mantener lo que se tenga, y fijarse en otras para comprar ahora.

    De todas formas, estos beneficios "extra o inesperados" son reales, y algo aumentan el valor real a largo plazo de Archer. Porque con ese dinero hará más inversiones, o más recompras, o pagará más dividendos.


    Os pongo el gráfico mensual para mantener la evolución, pero desde el punto de vista de hacer compras a largo plazo el gráfico ahora no aporta nada:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Archer mensual.jpg
Visitas:	1113
Size:	147,8 KB
ID:	492517


    Sí vemos que parece estar haciendo un Doble techo en este momento, y desde el punto de vista fundamental lo lógico sería que lo hiciera.


    Saludos.
    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Hola Gregorio,

    Gracias por el análisis. La verdad es que estos resultados son buenos porque ha ganado más dinero, pero no creo que afecten mucho a la trayectoria como empresa de ADM. En realidad los resultados año a año tienen mucha volatilidad y, en consecuencia, nos dicen poco sobre la evolución a LP de la empresa.

    Para mi, la métrica más sencilla para valorar ADM (tanto si está evolucionando bien como valorar entrar) es el dividendo. Si tiene una RPD históricamente buena, es buen momento de comprar. Para esto es muy útil la BBDD de esta web, donde podemos ver las RPD históricas (gracias otra vez). Yo diría que con RPD>3% se puede comprar y por encima del 4% es una oportunidad única hasta la fecha (sólo se dio en 2020). El atajo para valorarla no es perfecto porque el payout ha ido subiendo en el tiempo, pero creo que es una herramienta válida.

    Saludos,

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola bricbric.

    Entiendo, en tu caso tendría sentido esta venta. Y enhorabuena otra vez por tu situación.


    Los resultados de Archer en el segundo trimestre de 2022 siguen siendo muy buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Archer 2T 2022.png
Visitas:	4893
Size:	131,2 KB
ID:	488529


    De momento seguiría sin comprar porque la veo cara (rentabilidad por dividendo del 1,8%).

    Este es el gráfico mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Archer mensual.jpg
Visitas:	1531
Size:	145,9 KB
ID:	488530


    Ha hecho una Estrella del atardecer, y MACD y MACDH están muy sobrecomprados.

    Así que el técnico también apunta a caídas.


    Y todo esto que hemos visto de Archer, y de otras empresas como las petroleras, apunta a que la inflación puede estar haciendo techo, y parece probable que se vaya moderando. Lo cual sería bueno para el conjunto de la economía.


    Saludos.

    E

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Cierto, no se vendieron por muy poco.
    Estoy de acuerdo con el análisis de ADM, pero en mi caso la decisión de venta está más que justificada en este caso concreto por varios motivos:

    1. ADM me paga ahora mismo 30 años de dividendo por adelantado. Claro que pago impuestos por la plusvalía, los mismos que pagaría por ir cobrando esos dividendos año a año (sí, sé que pueden ir aumentando).
    2. Tengo 50 años. Un horizonte de 30 años me parece bastante. Para un inversor más joven la decisión puede ser diferente.
    3. En 2021 recibí más de 31000€ (brutos) en dividendos y primas, cubriendo de sobra mis gastos. Como tengo pensado adquirir una vivienda en 2023-2024 y no pienso endeudarme, algo de liquidez extra no me viene mal.
    4. Tengo 164 empresas. Al menos 120 me dan una rentabilidad superior a ADM.
    5. Mis años de inversión fuerte ya han pasado. Entre lo que queda de 2022 y 2023-2024 tengo previsto aportar solo 30000-40000 más, y en oportunidades "claras". Mi cartera ya está hecha.
    6. Una vez alcanzada la IF, no tiene sentido recibir más dividendos que gastos personales. Son impuestos desperdiciados.
    ​​7. Los brokers que utilizo no me permiten comprar opciones USA. Además, 100 acciones nuevas de ADM supondrían una posición demasiado grande y descompensada. No es una alternativa para mí.

    En estos 11 años de inversión he vendido MUY pocas cosas, pero siempre analizo varios factores. Buy and Hold me ha permitido llegar a mi situación actual, impensable cuando empecé, pero admite matices.
    Editado por última vez por bricbric; 20 ago 2022, 11:22, 11:22:24.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    bricbric y Reynho, el problema de plantearse vender a veces es que se entrará en esa dinámica, y cada vez se planteará uno más ventas. Y, casi siempre, eso acaba reduciendo la rentabilidad (además de llevar mucho tiempo).

    En este caso concreto, creo que la probabilidad de que caiga Archer es alta. Y quizá incluso caiga lo suficiente para compensar el pago de impuestos. Pero el problema de hacerlo, y que salga bien, es no volver a intentarlo más veces (y la mayoría de ellas saldrá mal). Por eso mi recomendación siempre es no vender, porque entrar en la dinámica de vender es muy peligroso.

    En caso así (cuando se piensa seriamente en vender) lo que recomiendo es comprar Puts en lugar de vender.

    bricbric, ha hecho máximo en 98,88. Por poco no la has vendido (y creo que mejor así, por lo que os he explicado).


    A Archer le beneficia mucho este escenario de subida de las materias primas, así que sus resultados del primer trimestre de 2022 han sido muy buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Archer 1T 2022.png
Visitas:	3198
Size:	98,6 KB
ID:	483321


    Yo creo que lo que debemos hacer ahora es no comprar, y esperar caídas.

    Y si tenéis muchas ganas de vender, mejor comprar Puts. Por rentabilidad, fiscalidad, salud, tranquilidad, etc.


    Posiblemente haya hecho ya el máximo, y ahora caiga (ya veremos cuánto). Este es el gráfico mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Archer mensual.jpg
Visitas:	2005
Size:	134,1 KB
ID:	483322


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Bueno, puesta orden de venta a 99$. A este paso los coge enseguida.

    Dejar un comentario:


  • Montag
    respondió
    Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje

    Quizá no me expliqué bien. En IBE tengo +174% y un YOC de 12.21%. 14 años de dividendos. No vendo porque no tengo la seguridad de "acertar" con una empresa sólida que me de al menos un 6% como dices.
    En cambio en ADM llevo +124% y YOC 3.94%. 31 años de dividendos. La situación es bastante diferente y me planteo vender.

    Además IBE representa un 2.81% de mi cartera y ADM un 0,36%.
    Me encuentro en una situación muy parecida con esta empresa, y es cierto que tienta vender en estas circunstancias.
    Añado que si además puedes compensar la venta con otra empresa que tengas por ahi sobreponderada y con perdidas, o con perdidas de años anteriores, todavía parece que cuadra más no?

    Saludos,

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Originalmente publicado por duke Ver Mensaje
    Bueno, eso no es tan así... en mi opinión, el YOC no es buena métrica para estimar si vender o no vender. Tu dinero rentará más si eres capaz de reinvertirlo en otra empresa en la que, ceteris paribus y tomando como cantidad a invertir aquella que te queda libre de impuestos tras la venta, la RPD sea mayor.

    Un 10% de YOC de una acción con un 5% de RPD significa un 100% de plusvalías... Si vendes y tributas un 20%, te queda un 180% de capital a reinvertir, para el que necesitarías un 5,556% de RPD para igualar la rentabilidad de tu anterior inversión.

    Con cifras:
    Si has invertido 1000 y has doblado, ahora tienes 2000.
    La rentabilidad del 5% son 50 de RPD sobre 1000, pero 100 de YOC sobre tus 2000.
    Si vendes los 2000, pagas el 20% de los 1000 de plusvalía: 200. Te quedan 1800 para reinvertir.
    Para obtener los mismos 100 que estabas obteniendo, necesitas una RPD del 5,556% sobre los 1800.

    Así que no se puede pensar en que se está obteniendo un 10% de rentabilidad y que todo lo que ofrezca menos que eso será una mala rotación de activos. En realidad, todo lo que esté por encima del 5,556% será positivo para nuestra cartera.

    Saludos.
    Quizá no me expliqué bien. En IBE tengo +174% y un YOC de 12.21%. 14 años de dividendos. No vendo porque no tengo la seguridad de "acertar" con una empresa sólida que me de al menos un 6% como dices.
    En cambio en ADM llevo +124% y YOC 3.94%. 31 años de dividendos. La situación es bastante diferente y me planteo vender.

    Además IBE representa un 2.81% de mi cartera y ADM un 0,36%.

    Dejar un comentario:


  • duke
    respondió
    Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
    Te pongo otro ejemplo, llevo Iberdrola a +175% y esas no las voy a vender porque me dan un 12% de dividendos a precios de compra.
    Bueno, eso no es tan así... en mi opinión, el YOC no es buena métrica para estimar si vender o no vender. Tu dinero rentará más si eres capaz de reinvertirlo en otra empresa en la que, ceteris paribus y tomando como cantidad a invertir aquella que te queda libre de impuestos tras la venta, la RPD sea mayor.

    Un 10% de YOC de una acción con un 5% de RPD significa un 100% de plusvalías... Si vendes y tributas un 20%, te queda un 180% de capital a reinvertir, para el que necesitarías un 5,556% de RPD para igualar la rentabilidad de tu anterior inversión.

    Con cifras:
    Si has invertido 1000 y has doblado, ahora tienes 2000.
    La rentabilidad del 5% son 50 de RPD sobre 1000, pero 100 de YOC sobre tus 2000.
    Si vendes los 2000, pagas el 20% de los 1000 de plusvalía: 200. Te quedan 1800 para reinvertir.
    Para obtener los mismos 100 que estabas obteniendo, necesitas una RPD del 5,556% sobre los 1800.

    Así que no se puede pensar en que se está obteniendo un 10% de rentabilidad y que todo lo que ofrezca menos que eso será una mala rotación de activos. En realidad, todo lo que esté por encima del 5,556% será positivo para nuestra cartera.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Augur
    respondió
    Yo entiendo ambas posturas. Estoy como tú, bricbric, tengo una posición testimonial que en su momento adquirí sin pensar demasiado si estaba cara o barata, simplemente por empezar. Y desde entonces no ha dado tregua y ahora está imposible ampliar. Tengo claro que no necesito vender, y no quiero vender, pero es una posición tan pequeña y lleva tal revalorización que empieza a ser un "problema"... bendito problema, pero recibir cada tres meses un dividendo ridículo de unos pocos euros que me parece que nunca podré aumentar a esos precios o parecidos... pues hay veces que pienso en vender y reinvertir en otra posición e ir consolidando, mejor no tener posiciones ridículamente pequeñas en una cartera que sigue creciendo.

    Pero no sé, luego nunca veo el momento idóneo de vender. Así que, como digo, entiendo ambas posturas.

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Hay un factor más: el horizonte temporal de cada uno. Yo voy camino de cumplir los 51, me voy a retirar en 2 años y si una empresa "me adelanta" más de 30 años de dividendo, me lo pienso. Por muy sólida que sea.
    Como abuelo cebolleta, ya me contaréis cuando os pase algo parecido

    Dejar un comentario:


  • Rodes
    respondió
    Buenas,

    Yo tengo 87 acciones de ADM compradas en abril de 2018 a 42$, con revalorización del 140%

    Mi YOC está al 4,20%.

    Sí, podría venderlas para ver otra más barata que me de más dividendo. Para mí eso es especular.

    Considero a ADM muy defensiva, y ahora es cuando más lo está demostrando.

    No me interesa vender, suba o baje la acción en el futuro. Para esas cosas ya tengo otras acciones (small caps sobretodo) con más riesgo.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Originalmente publicado por joker69 Ver Mensaje
    Y si las vendes y con el tiempo llega a 150 dólares? Porqué las vendes? Yo creo que hay que tener clara la estrategia, y no vender solo por obtener plusvalias, salvo que tengas alguna urgencia personal y no te llegue con el colchón para hacer frente a ella, etc.

    Eso no es buy&hold, es otra cosa, por eso digo que hay que tener clara la estrategia porque esto te pasará más veces con otras empresas... Solo venderia si se deterioran los fundamentales. Me parece una muy buena empresa que apunta a estar en mi cartera en un futuro. Saludos
    Si las vendo es porque considero que el dividendo que ofrece no es lo bastante atractivo en comparación con otras, con el añadido de que ya acumulo unas plusvalías considerables . La estrategia va ya para 11 años y la tengo bastante clara, pero hay que tener cierta flexibilidad. Tengo 150 empresas y siempre hay casos "especiales".

    Te pongo otro ejemplo, llevo Iberdrola a +175% y esas no las voy a vender porque me dan un 12% de dividendos a precios de compra.

    Dejar un comentario:


  • joker69
    respondió
    Y si las vendes y con el tiempo llega a 150 dólares? Porqué las vendes? Yo creo que hay que tener clara la estrategia, y no vender solo por obtener plusvalias, salvo que tengas alguna urgencia personal y no te llegue con el colchón para hacer frente a ella, etc.

    Eso no es buy&hold, es otra cosa, por eso digo que hay que tener clara la estrategia porque esto te pasará más veces con otras empresas... Solo venderia si se deterioran los fundamentales. Me parece una muy buena empresa que apunta a estar en mi cartera en un futuro. Saludos

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    En efecto, así es. Si finalmente supera los 100$, es probable que las venda, son sólo 15 acciones.

    Dejar un comentario:


  • Reynho
    respondió
    Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
    Está disparada. No llevo una gran cantidad, pero compré barato y la revalorización que llevo daría para 31 años de dividendo ...
    Estos son los momentos en los uno analiza la estrategia... Sí como dices, te da para 31 años de dividendo... ¿No es un caso claro de vender y adquirir otra que esté muy barata ahora mismo? Porque está subida en tan poco tiempo, da a entender que está muy cara y en un futuro se podrá comprar más barato pero... ¿Y si no?

    En fin, la estrategia de buy&hold es buena pero, a veces es mejor plantearse ciertas operaciones...

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Está disparada. No llevo una gran cantidad, pero compré barato y la revalorización que llevo daría para 31 años de dividendo ...

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X