Revivo este tema porque parece que la cotización está corrigiendo, como la ven? Llegará cerca de los 100?
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Kimberly-Clark: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Hola gato,
Empieza a estar interesante.
rulita, merece la pena esperar, como ves. Las cotizaciones sobrevaloradas no llegan al infinito, y con paciencia se puede comprar a precios razonables, incluso las mejores empresas del Mundo.
Veo 2 probabilidades, una es que la caída se pare en la zona de los 110-110 $ (semanal):
La otra es que se pare en la zona 75-100 $ (mensual):
Por fundamentales creo que debería llegar a la zona 75-100$. Objetivamente creo que es una zona muy razonable para que cotice con lo que gana la empresa, su crecimiento, etc.
Y además de eso, cuando el mercado exagera por una lado (la sobrevaloración, en este caso), es bastante habitual que luego exagere por el otro. Puede que en los 100-110 se pare y suba algo, pero no sería raro que después cayera por debajo de los 100.
Ahora sí que es interesante seguirla, es ahora cuando hay que buscar la zona de compra. Es una empresa muy buena.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Hola Gregorio,
¿todavía crees que puede bajar a esa zona? de momento no ha pasado y además el dólar ha subido. Esta empresa se me resiste...
Aprovecho para comentar que estoy alucinada con las nuevas toallitas "Huggies pure", son para recién nacido pero sirven para cualquier niño, tmbién para adulto: no tienen alcohol ni perfume, ni fenoxietanol ni parabenos ni todos los químicos que estaba buscando evitar para mi bebé. Pero es que encima son baratas! comprando multipacks salen a euro, eso sí, traen menos toallitas que otras de marca blanca por paquete pero es que son muchísimo mejores y mucho más baratas que las ecológicas, cuando estas son iguales o mejores. Resulta que la toallita tiene un 60% de fibras naturales, son súpersuaves; casi el 100% de toallitas del mercado son de poliéster pero estas son 60% naturales, y se nota la diferencia! Parece que estoy haciendo un anunciopero es que es la verdad. También han sacado varias líneas como estas "Pure" pero con perfume, para distintos gustos vamos.
No sé si hacer este tipo de toallitas se puede considerar una barrera de entrada alta o no, porque es verdad que hay otras en el mercado, pero ¿se podría considerar esto una barrera de entrada? quiero decir, si las toallitas son mejores y más baratas, si otras empresas no las fabrican es tal vez porque no tienen la maquinaria/tamaño/conocimientos necesarios para hacerlo?
Otra cosa: si el dinero efectivamente rota de unos sectores a otros, eso debería favorecer en este caso, la bajada de precio de KMB, ¿no es así? a ver si en 2017 se me pone a tiro en algún momento, para una primera entrada.Editado por última vez por rulita; 05 ene 2017, 17:46, 17:46:34.
-
👍 1
Comentario
-
-
Hola rulita, y gracias.
Sí a todo, voy explicando.
La relación calidad precio es la barrera de entrada de las empresas de consumo. De Kimberley Clark, y de todas. Lo que hacen todas estas empresas, hay empresas que lo hacen más barato (marcas blancas), y hay otras empresas que lo hacen mejor (gama más alta, lujo, etc). Pero ninguna de esas otras tiene la relación calidad precio de las grandes empresas de consumo.
Hay sitio para todas, generalmente las de marca blanca tienen barreras de entrada más bajas. Aunque algunas las tienen, porque su relación calidad precio (a ese otro nivel) es su barrera de entrada. Las de más lujo, también las suelen tener, aunque su volumen es más pequeño.
Las de esa zona media, las grandes marcas de consumo, es la barrera de entrada más alta, por el volumen de negocios, que de por sí es otra barrera de entrada alta.
Si hay esa rotación de valores que digo, Kimberley bajaría, porque saldría dinero de ella, para entrar en otras (bancos, por ejemplo).
Lo de bajar a la zona 100-110, eso es lo que veo menos claro ahora. Lo puede hacer, pero se ha acercado (el mínimo ha sido en la 111), y parece que ha hecho un suelo, lo que de momento no veo claro es si es un suelo de largo plazo, o más de corto plazo. Pongo el semanal:
Ha hecho suelo antes de llegar a la media semanal de 200, y la última vela blanca es de fortaleza. Esta última vela blanca es la que me hace dudar ahora de si caerá por debajo de 110.
Entre 120 y 140 seguiría sin comprar, creo que está algo cara, igual que antes.
Lo que parece que ha cambiado es que con la victoria de Trump parece que el mercado cree que EEUU va a crecer más de lo que se esperaba hasta ahora, y si eso es así, aumentaría el valor de todas las empresas de EEUU, y querría decir que se reducen loas probabilidades de que Kimberley caiga por debajo de 110.
Teniendo esto en cuenta, creo que la zona 110-115 puede ser para hacer pequeñas compras, si se tienen muchas ganas de comprar. No haría compras grandes, y si no se tienen muchas ganas, esperaría a ver si cae por debajo de 110. Pero en las próximas semanas me parece más probable, viendo el semanal, que suba a que baje.
Este el diario:
Los 123 son muy importantes, porque es el máximo que ha hecho después de ese hueco alcista que veis, y que es la blanca de fortaleza que comentaba en el semanal.
Si rompe al alza los 123, entonces no creo que caiga a unas semanas vista por debajo de 110. En este caso sería más probable que subiera a la zona 130-140.
Si no rompe los 123 y cae, entonces a ver qué hace, puede que dé una oportunidad de compra en los 110 (un doble suelo), o incluso por debajo.
Lo que comentas de las toallitas me interesa mucho. Entiendo que han conseguido hacer un producto muy ecológico, y a muy buen precio. ¿Es así? Si es así, sería muy buena noticia para Kimberley, para las demás empresas de consumo (seguro que en este caso harán cosas similares en el futuro con muchos de sus productos), y para el cuidado del medio ambiente.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Gracias por la revisión de KMB, Gregorio.
Bueno, las toallitas que comento sí son muy buenas, porque son en un porcentaje muy alto de fibra natural del algodón, y luego los ingredientes son inocuos, quiero decir, no llevan químicos, ni perfumes, ni otras cosas que sorprendentemente llevan la mayoría de toallitas. Normalmente cuando encuentras unas que cumplen todos los requisitos suelen valer cerca de tres euros el paquete. Estas tampoco es que sean baratas, pero relación calidad/precio para mí están genial, y como digo, en packs grandes sí que salen muy bien de precio (un euro el paquete). Claro que siguen siendo más baratas las de marca blanca, pero para mí estamos hablando de otra cosa. No es cuestión de "pijerío", sino de que no haya químicos ni disruptores endocrinos.
Luego en la misma gama de toallitas tienen otras con perfumes, con aloe vera... que están bien pero para mí ya no cumplen ese requisito de cero tóxicos. Los perfumes nunca se saben qué llevan. Las "pure"· están enfocadas a recién nacido, por eso me parecen ideales. Luego de resistencia están bien también, y tienen dibujito troquelado jeje, eso es una tontería pero supongo que todo el conjunto es lo que da sensación de calidad.
O sea que por un lado, no intoxican, y por otro, no contaminan tanto, porque la mayor parte es algodón, y luego también al no llevar químicos son más biodegradables. El 99% de la humectación de la toallita es agua.
Espero no haberme enrollado mucho
Comentario
-
-
Hola rulita,
Me resulta muy interesante todo lo que cuentas, porque creo que es un tema del que se lleva hablando ya décadas, y que parecía que no tenía remedio, en el sentido de que o se miraba la rentabilidad y la producción en grandes cantidades para abastecer a toda la población (que es fundamental), o se miraba el medio ambiente, pero las 2 cosas a la vez no parecían posibles.
Y por lo que tú nos cuentas, parece que empieza a ser posible, porque la relación calidad precio es muy buena, y las características medioambientales también. Por eso me parece algo muy importante, que va mucho más allá de Kimberley Clark, y afecta a todo, para bien.
Kimberley subió, como parecía que iba a hacer:
Yo la veo cara por fundamentales y sobrecomprada por técnico, así que seguiría esperando.
La posibilidad de que no esté cara es lo que comentaba antes, que finalmente se bajaran los impuestos de verdad en EEUU. Si es así, estas empresas con PER de más de 20 podrían estar baratas ahora. Pero por otro lado, si eso llega a pasar, creo que será inevitable que se extienda a Europa, por lo que las empresas que ahora están más baratas que Kimberley (en Europa o EEUU), estarían muchísimo más baratas en ese nuevo escenario de impuestos mucho más bajos. Así que sigo prefiriendo otras empresas a estos precios, se dé un escenario u otro.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
En los resultados del Q1 2017 (publicado el 24 de abril) informaron de un descenso de ventas del 1% respecto al mismo trimestre de 2016 y está cambiando de ciclo, estocástico/williams en sobreventa y el MACD a punto de girar, ayer cerró sobre la MM 20 días. ¿Hasta donde pensais que puede bajar?, no veo ningún soporte claro.
De su última presentación de resultados trimestrales, perspectivas para el ejercicio fiscal 2017: Ventas +1~2%, BPA 6,20~6,35$ (+5%)Editado por última vez por luscofusco; 03 may 2017, 09:34, 09:34:42.
Comentario
-
-
Gracias, lusco.
A los 130 $ actuales tiene un PER 2017 de unas 20 veces. Para Kimberlye está bien, creciendo ese 5%. No se puede decir que está barata, pero estas empresas es casi imposible que coticen a PER 10, por ejemplo. Y está lejos del PER de unas 25-30 veces de otras empresas de consumo.
Así que por fundamentales el precio me parece correcto.
En el gráfico miraría estas 2 directrices:
Va a romper una de las 2 seguro, como no puede ser de otra forma.
Si se acerca a los 120$, la directriz alcista, es una buena compra.
Si se acerca al máximo previo de los 140, dejaría de comprar.
Este es el mismo gráfico mensual, pero ampliando lo más reciente:
En principio lo más probable es que se mueva lateral.
No la veo cayendo mucho, y tampoco debería tener subidas fuertes.
Una cosa importante es que la Fed ha subido los tipos al 1%-1,25%, y ha dicho que su intención es acercarse al 3% como en un par de años.
Acercarse al 3% en un par de año me parece una subida rápida. Si lo hiciera, eso debería frenar a este tipo de empresas.
Pero si por otro lado en EEUU bajan el Impuesto de Sociedades al 15%, eso impulsaría a todas las empresas de EEUU.
Así que hay que ir vigilando esas 2 cosas (tipos de la FEd, e Impuesto de Sociedades).
Yo en Kimberley pondría las próximas compras alrededor de los 120-125 $.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Hola:
Según he podido ver, KMB espera un aumento de ventas para este año del 1-2 % y del BPA de un 3-5% hasta los 6,20-6,35 $ (BPA ajustado) y para los próximos años espera un aumento de ventas del 3-5% y del BPA y dividendo de "mid to high-single digits". Todo esto cifras de la propia compañía.
Por tanto juntandolo con los análisis técnicos, parece que a 120-122 se puede hacer una primera entrada. Aunque tiene que bajar un 9% para llegar ahí.
Un saludo
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
Yo en Kimberley pondría las próximas compras alrededor de los 120-125 $.
Se va acercando al precio de compra que has indicado, Gregorio
Saludos.
Comentario
-
-
Yo acabo de meterla en cartera (empresa número 19 ya) en KMB con 1/3 de la posición que quiero tener. Si sigue bajando su cotización iré comprando paulatinamente hasta completar posición. Me parece un precio adecuado para una primera compra en el mercado actual, aunque tampoco haría compras grandes.
Comentario
-
-
Sigue cayendo, en 122$ ya. Irá a buscar el suelo de 112$ de noviembre pasado?
Comentario
-
-
Son 44 años ininterrumpidos de subida de dividendo y a los 122 actuales se corresponde con 3,18% RPD y con el dólar bajando.
Los resultados del segundo trimestre han sido levemente inferiores al año pasado
Editado por última vez por shadecopssos; 03 ago 2017, 18:18, 18:18:44. Razón: pongo el link con los resultados
Comentario
-
-
Hola,
Gracias, Alex.
A 120 el PER 2017 es de unas 19 veces.
Al final rompió la directriz alcista, y parece que se va a poder comprar algo más abajo.
Este es el mensual:
He dibujado un soporte en 103, pero en este caso es más bien la zona 100-105. Ahí es donde pondría las próximas compras. En esa zona el PER es de 16 veces, que sigue sin ser barato (por fundamentales lo lógico sería que cayera algo más), pero para esta empresa creo que es una zona de compra válida.
En rojo he puesto el soporte de los 111. Podría pararse la caída ahí, hay que mirarlo, pero en principio pensaría de momento en comprar en 100-105 (por los fundamentales, y la posición del MACD mensual).
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
El fabricante de pañales, pañuelos y papel higiénico Kimberly-Clark ha sido el último gigante de EEUU en estar afectado por la crisis del comercio minorista. El grupo está viendo como sus márgenes desaparecen por la agresiva política de precio que aplican las superficies comerciales para competir con Amazon. La compañía ha anunciado un ajuste de plantilla del 13% que supondrá la salida de alrededor de 5.000 trabajadores. l ¿Cómo sobrevivir al virus Amazon? Las compañías están obligadas a igualar precios y mejorar servicios
Desconocía el concepto "Apocalípsis del retail"
Comentario
-
-
Rompe los 100$. Paga un 4% RPD y me da que aún la veremos más abajo, tal vez los 88$ de 2013.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por bricbric Ver MensajeRompe los 100$. Paga un 4% RPD y me da que aún la veremos más abajo, tal vez los 88$ de 2013.
Comentario
-
-
Interesante ese argumento no se ve una rentabilidad de 4.5% desde el 2010. No estaré esperando continuo ampliando ya esta devaluada. La rentabilidad de 4% actual no se a visto desde el año 2012. Luego de sacar buenos resultados esta semana en su reporte no hay razón ninguna por la cual continúe cayendo pero el mercado lo a decidido así. Tomando ventaja y capturando.Editado por última vez por Capturando Dividendos; 25 abr 2018, 04:38, 04:38:59.Visita mi blog: http://capturandodividendos.blogspot.com/
-
👍 1
Comentario
-
-
Buenas, voy a compartir lo que veo de KMB utilizando el periodo de prueba de Fast Graphs como hice con P&G.
En primer lugar la vemos cotizando por debajo de la media movil de 1000 sesiones en el diario, esto ya nos debería ponerla en el radar de posibles oportunidades.
Como podemos ver en el siguiente gráfico de 19 años el mercado ha valorado KMB a un PER 16.9 de media (linea azul). Hubo un par de años de infravaloración entre 2008 y 2010 bastante por debajo de la línea naranja que nos marca un PER 15. Recientemente hemos vivido años de gran sobrevaloración entre 2013 y 2018. El crecimiento de la empresa fue de 4.7% anual en este periodo.
Esta empresa ha sido una gran pagadora de dividendos estas últimas décadas pero el pobre crecimiento de la empresa en los últimos años hace que haya tenido que reducir sus incrementos anuales de dividendos para ponerlos en línea con el crecimiento del negocio a largo plazo. En la siguiente tabla se observa como han tenido que reducir sus incrementos del dividendo hasta dejarlos en un 5% anual, en línea con el crecimiento del 4.7% de la gráfica anterior. El payout es razonable así que tenemos dividendos para rato y crecientes.
¿Qué rentabilidad a largo plazo puede esperar alguien que invierta a PER actual si se mantiene el rendimiento pasado de la empresa? Veámoslo con un ejemplo sobre el gráfico.
Alguien que invirtiese a un PER 15.5 obtendría una rentabilidad total del 107% o lo que es lo mismo anualizada del 7.6%. Una rentabilidad razonable para una compañía tan defensiva como esta que no nos va a dar sustos salvo durante grandes crisis.
La conclusión es que parece que Kimberly-Clark está ya en zona de compra razonable por fundamentales y además está justo en la zona que marcó Gregorio por técnico para hacer una primera entrada. Parece una valoración más atractiva que P&G a estos precios, aunque a mi personalmente me gustan más los productos de P&G les veo un moat bastante mayor.
Para terminar en Fast Graphs hay además una sección de previsiones a medio plazo, 3-5 años. No se si darle mucho crédito porque los analistos ya se sabe... pero bueno parece que se espera algo de recuperación del negocio y predicen un crecimiento del 6%. Los últimos 5 años que es para los que tengo datos sus previsiones se han ido cumpliendo. Si esto fuese así podríamos estar hablando de retornos del 10% anual comprando a estos precios, por soñar que no quede
Saludos!!Hilo con mi cartera: http://www.invertirenbolsa.info/foro...n-futuro-mejor
-
👍 3
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 19:36:57.
Comentario