Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Kimberly-Clark: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Los resultados de Kimberly en el primer trimestre de 2023 han estado bien:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly 1T 2023.png
Visitas:	1830
Size:	142,7 KB
ID:	505942


    Fijaos en que el EBIT y el BPA crecen bastante más que los ingresos. Esto es porque ya ha conseguido controlar totalmente la subida de la inflación, y está volviendo a tener un buen crecimiento.

    Como estos resultados han sido un poco mejores de lo esperado ha subido un poco su previsión para 2023:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly 2023.png
Visitas:	733
Size:	86,9 KB
ID:	505943


    Antes esperaba que el BPA creciera el 2%-6% y ahora ha subido la previsión al 6%-10%. Esto supone tener un BPA de alrededor de 6,20 $.

    El dividendo de 2023 será de 4,72 $.


    Y la cotización ya está muy cerca de los 130 $ que decíamos (gráfico semanal):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly semanal.jpg
Visitas:	736
Size:	156,2 KB
ID:	505944


    En 115-130 $ creo que es una buena compra.

    En 125 $ el PER es de 20 veces y la rentabilidad por dividendo es del 3,8%.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a los 2.

    Son unos buenos resultados, sí. Ha mejorado mucho en el cuarto trimestre, compensando ya claramente la subida de la inflación:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	KC 2022.png
Visitas:	3370
Size:	112,7 KB
ID:	497239


    La subida del 7% está muy bien cualquier año, y más este por el tema de la inflación.

    El ratio deuda neta / EBITDA baja a 2,3 veces, que es un nivel muy cómodo.

    En 2023 espera que su BPA crezca alrededor del 4%, así que sería de unos 5,95 euros.

    Y el dividendo de 2023 sube otro 1,7% (igual que el de 2022), y será de 4,72 euros.

    En 130 $ el PER 2023 será de unas 22 veces y la rentabilidad por dividendo será del 3,6%.

    Yo subiría un poco el precio máximo de compra a 130 $ tras estos resultados, y así la zona de compra quedaría en 115-130 $.

    Técnicamente está sobrecomprada y cayendo, como veis en el semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	KC semanal.jpg
Visitas:	1508
Size:	162,9 KB
ID:	497240


    Yo creo que la probabilidad de que caiga por debajo de 130 $ es alta.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Om3ga
    respondió
    Originalmente publicado por Skipper Ver Mensaje
    Resultados 2022 y subida de dividendo del 1,7%

    The Investor Relations website contains information about Kimberly-Clark Corporation's business for stockholders, potential investors, and financial analysts.


    Saludos!
    Buenas tardes,

    No están mal para la que está cayendo la verdad.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    Resultados 2022 y subida de dividendo del 1,7%

    The Investor Relations website contains information about Kimberly-Clark Corporation's business for stockholders, potential investors, and financial analysts.


    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Estos son los beneficios de Kimberly en el tercer trimestre de 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly 3T 2022.png
Visitas:	2716
Size:	144,1 KB
ID:	493297



    No está controlando la subida de la inflación tan bien como parece, porque el BPA apenas cae porque ha tenido un beneficio contable por la subida de la participación en una filial (Thinx). Esto es muy parecido a lo que le está pasando en este mismo 2022 a BMW con su filial china.

    Pero en el caso de Kimberly e u n importe muchísimo más pequeño, que creo que debemos considerarlo dentro de su beneficio ordinario.

    La inflación le está afectando, pero no demasiado. Es un perjuicio controlado, que va a menos.

    Por eso tras estos resultados ha subido un poco su previsión de BPA para 2022 hasta alrededor de 5,90$.

    Así que a los 128 $ actuales cotiza con un PER 2022 de unas 21,5 veces (y hay que tener en cuenta que el BPA de este año es un poco bajo, así que ese PER es menos alto de lo que parece si estos fueran sus beneficios normales) y la rentabilidad por dividendo es del 3,6%.

    Me parece un precio de compra correcto para Kimberly.

    Para afinar más vemos el gráfico diario:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly diario.jpg
Visitas:	2033
Size:	149,3 KB
ID:	493298


    Tras esta subida está sobrecomprada y haciendo figuras de vuelta, así que yo procuraría hacer las próximas compras en la zona de los 115-125 $.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos,

    A Kimberly también le ha afectado la inflación este trimestre. Estos son los resultados del primer trimestre de 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly 1T 2022.png
Visitas:	3847
Size:	118,1 KB
ID:	484281


    Los costes suben más que los ingresos y por eso el BPA cae el 10%.

    No pasa nada, es normal que haya pasado esto, como a muchas otras empresas.

    Lo lógico es que los próximos trimestres sean mejores, y acabe ganando más dinero que en 2021.

    Kinberly mantiene su objetivo de tener en 2022 un BPA de alrededor de 5,80$.

    Si habéis podido comprar por debajo de 130$ en la cada general que hubo en marzo, habéis hecho muy buena compra.

    Para las próximas compras yo seguiría manteniendo la zona de los 130-135 $ como zona de compra.

    En 132,50 $ el PER 2022 será de unas23 veces (pero recordad que este BPA está por debajo de su potencial) y la rentabilidad por dividendo es del 3,5%.

    Yo creo que en esta zona es una buena compra.

    Y si en algún momento se puede volver a comprar por debajo de 130 $, mejor, claro.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly semanal.jpg
Visitas:	2687
Size:	129,4 KB
ID:	484282

    Quitando esa caída de marzo está bastante lateral, y eso se corresponde bien con sus resultados y su valoración por fundamentales.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • MIGU1067
    respondió
    Subida desde 128 a 139 en el día de hoy.
    "Kimberly Clark, dueño de Scottex y Kleenex, se dispara un 10% tras publicar resultados. Sin embargo, la empresa ha registrado una caída en sus beneficios del 10% en el primer trimestre. Eso sí, las ventas han subido un 7% interanual hasta 5.095 millones. Además, Kimberly-Clark ha elevado sus previsiones de facturación para el conjunto del ejercicio. Antes esperaban que sus ingresos aumentaran entre un 1 y un 2% en comparación con 2021 y ahora esa previsión está en la horquilla del 2-4%."

    Dejar un comentario:


  • Om3ga
    respondió
    Buenas tardes,

    En estos momentos es bueno comprar con cambio manual y cambiar los euros a dolares cuando este pierda fuerza, seguramente será cuando haya algún acuerdo de paz.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • crislecu
    respondió
    Originalmente publicado por MIGU1067 Ver Mensaje
    Parece que ha roto soportes con fuerza, la tenemos a 119 $ incluso por debajo de marzo de 2020, con una rentabilidad del 3,9 %
    Recordad tener cuidado con el cambio euro/dolar, tal como está (aunque hoy se está recuperando a 1,10-1,11) puede lastrar la rentabilidad futura de nuestras acciones...

    Dejar un comentario:


  • Markis44
    respondió
    Uno q entra con 3 acciones,..a 119

    Dejar un comentario:


  • MIGU1067
    respondió
    Parece que ha roto soportes con fuerza, la tenemos a 119 $ incluso por debajo de marzo de 2020, con una rentabilidad del 3,9 %

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias, Skipper . Con esto podemos esperar un dividendo en 2022 de 4,64 $.


    Los resultados de Kimberly en 2021 no han sido buenos (como ya esperábamos, por los trimestres anteriores):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly 4T 2021.png
Visitas:	7577
Size:	195,9 KB
ID:	474064



    El problema ha sido la subida de los costes que os he marcado en rojo, porque no ha podido compensarla subiendo los precios. Los ingresos han subido el 2%, pero no ha subido suficiente para compensar la subida de los costes, por la subida de la inflación que todos conocemos.

    Así que el BPA ha caído el 22%, hasta 5,37 $.


    Por este mismo motivo la deuda neta sube el 3%, hasta 8.304 millones de $. Esto supone un ratio deuda neta / EBITDA de 2,5 veces, que es bastante cómodo para Kimberly.

    En 2022 esperar poder subir algo más los precios, y recortar más los costes. Con ello espera que el BPA suba hasta 5,80 $, aproximadamente.

    Ahora cotiza a 139 $.

    El PER 2021 es de 26 veces.

    El PER 2022 será de alrededor de 24 veces.

    Y la rentabilidad por dividendo (con el dividendo de 4,64 $) es del 3,3%.

    Creo que este es un precio de compra correcto para Kimberly. Tened en cuenta, además, que ese BPA de 5,80 $ en 2022 sigue siendo un poco bajo, porque sin esta subida de la inflación estaría ganando más dinero.

    Vamos a afinar más con el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly semanal.jpg
Visitas:	4417
Size:	449,2 KB
ID:	474065


    Yo procuraría hacer las próximas compras en la zona de los 130-135 $.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    Subida del dividendo del 1,8% hasta los $1.16
    • Dividend increase of 1.8 percent (approved by the Board of Directors and as mentioned previously in this release). The quarterly dividend will increase to $1.16 per share, up from $1.14 per share in 2021. The first dividend will be payable on April 4, 2022 to stockholders of record on March 4, 2022.
    • Share repurchases of approximately $100 million.
    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    estudiando, yo creo que fue un hueco normal, dentro de un movimiento lateral.

    Muchas gracias, jalpha.

    Kimberly sigue notando la subida de la inflación en sus resultados del tercer trimestre, aunque la caída del BPA se reduce respecto al segundo trimestre:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly 3T 2021.png
Visitas:	2422
Size:	171,8 KB
ID:	470642



    Las ventas suben 1el 1% pero el coste de las ventas sube el 8%. De aquí viene la caída de beneficios. Aunque esta bajada de márgenes por la la inflación será algo temporal, y la empresa está reduciendo bien sus gastos fijos, con esa caída que veis del 6%. Y esta bajada de gastos fijos es una efecto permanente, así que aunque ahora se esté notando menos en los beneficios, es más importante.

    Así que en 2021 están bajando los beneficios, pero la empresa está mejorando su eficiencia, y a largo plazo esto es más importante.

    Las recompras de acciones de 2021 van a ser en total unos 400 millones de $, que es el 0,9% de su capitalización actual. Es una recompra correcta.

    La deuda sube, por el mismo motivo de los menores márgenes, a 8.656 millones de $, que es el 7% más que al final de 2020. Esto es un ratio deuda neta / EBITDA de unas 2,3 veces, que está bien. Y más teniendo en cuenta que 2021 está siendo un mal año para Kimberly.

    La previsión de BPA para todo 2021 la baja a unos 5,40$, porque espera que en el cuarto trimestre siga el estrechamiento de márgenes, porque los costes siguen altos. En unos trimestres esto se irá corrigiendo, porque irá bajando la inflación, o Kimberly subirá algo los precios.

    En los 130-140$ en los que se está moviendo es una buena compra.

    En 135 $ el PER 2021 será de unas 25 veces. Es un poco alto, pero también tenemos que tener en cuenta que 2021 va a ser un año malo para Kimberly. Con el BPA de un año normal el PER es de unas 19-20 veces, que está bien.

    Y la rentabilidad por dividendo es del 3,4%, que está bien.

    Yo creo que en este rango lateral es una buena compra.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly semanal.jpg
Visitas:	1312
Size:	459,7 KB
ID:	470643


    Se está moviendo de forma tranquila en este rango lateral, que debería ser el suelo de la caída que ha tenido en los últimos meses.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • jalpha
    respondió


    Resultados del trimestre

    Dejar un comentario:


  • estudiando
    respondió
    Ha abierto un hueco bajista en diario...no consigo ver alguna noticia relacionada...si alguien ve algo agradecería lo indicara

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Los resultados de Kimberly en el segundo trimestre de 2021 son peores que en 2020, pero lleva camino de repetir los de 2019.

    Los resultados son estos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly 2T 2021.png
Visitas:	3111
Size:	164,6 KB
ID:	461826



    Los motivos de las caídas son 2:

    1) Bajan las ventas. Con esto ya se contaba a principio de año (e incluso el año pasado), porque estamos comparando con el primer semestre de 2020, en el que se dispararon las compras de este tipo de productos por los encierros.

    2) Le han subido bastante los costes. Con esto no se contaba. Es la subida de la inflación de la que tanto se habla, y le ha reducido bastante los márgenes de beneficios.

    Estos 2 efectos los veis en las primeras 3 líneas, que os he señalado en azul.


    La reestructuración iniciada en 2018 termina a final de 2021, así que ya el año que viene empezarán a notarse más los ahorros de costes que ha conseguido con todas las medidas que ha ido implementando estos 3 años.

    La deuda neta le sube el 9%, hasta 8.778 millones de $. Pero el ratio deuda neta / EBITDA sigue siendo bajo, de 2,2 veces.

    Una curiosidad es el tema de la pulpa de celulosa. Es uno de los costes que más le ha subido a Kimberly, y justo eso es lo que produce Ence (y demás empresas de su sector). Así que la misma subida de la celulosa que le ha perjudicado a Kimberly le ha beneficiado a Ence. Me parece bueno ver este tipo de relaciones, para entender mejor el conjunto de todas las empresas, y las relaciones que hay entre todas ellas.

    Otra curiosidad es el tema del dividendo.

    El dividendo de Kimberly en 2021 va a subir a los 4,28 $, desde los 4,12 $ de 2019.

    Pero, a la vez, reduce la recompra de acciones prevista en 2021 desde los 650-750 millones de $ a los 400-450 millones de $.

    Es decir, esa subida del dividendo de 0,16 $ suponen 55 millones de $. Pero la recompra de acciones la reduce en unos 250 millones de $.

    Y la remuneración total es la suma de dividendo + recompra de acciones.

    Es decir, Kimberly con esto sube el dividendo pero baja la remuneración. La mayoría de la gente se fijará sólo en el dividendo, pero hay que fijarse en las 2 cosas.

    También se fijan sólo en el dividendo e ignoran lo que pasa con las recompras de acciones las listas de Aristócratas y similares.

    Y también por esto las empresas de EEUU mantienen o suben el dividendo más que las europeas, gracias a que reducen las recompras de acciones y casi nadie se fija en ello.

    Me parece correcto lo que ha hecho Kimnberly reduciendo ahora la recompra de acciones, simplemente quiero que entendáis cómo funcionan las cosas de verdad, para que toméis mejores decisiones, y veáis que no existe la diferencia entre las empresas de Europa y EEUU que a veces parece verse con este tema de los dividendos.

    También es un buen ejemplo de por qué creo que hay que darle una importancia muy relativa a las listas de Aristócratas de los dividendos. Aunque tuviesen en cuenta las recompras de acciones habría que darles una importancia muy relativa, pero es que ni siquiera las tienen en cuenta.

    Tras estos resultados la previsión de Kimberly en tener en 2021 un dividendo de aproximadamente 6,25$, que sería un 9% menos que en 2020, pero supondría repetir el BPA de 2019.

    Creo que sigue siendo una buena compra a los 136 $ actuales. Aquí el PER 2021 será de unas 22 veces y la rentabilidad por dividendo es del 3,1%.


    Por técnico parece que sigue formando suelo en la media semanal de 200:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberly semanal.jpg
Visitas:	2296
Size:	420,8 KB
ID:	461827



    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos,

    Curioso lo de esa foto, Eleder. Entiendo que es positivo, pero no he leído nada sobre este tema como para contaros algún detalle. Si veo algo os lo diré.

    Muy bien, Manu. Cuando las cosas van bien este sector crece menos que otros, pero también hay que tener en cuenta que es muy estable, y eso también es muy interesante (incluso cuando crece menos que la media, quiero decir).

    De nada, Victribello. Y bienvenido al Foro, Leonidas, y muchas gracias.

    Es como dice Leonidas. La cotización no tiene ningún efecto en el valor contable.

    Y lo que pasa es que el valor contable hay empresas en las que es útil, y hay otros casos en los que no nos dice nada del valor de las empresas. Y este de Kimberly es uno de ellos.

    Estoy de acuerdo con ReyDu en que probablemente haya hecho suelo en la media semanal de 200:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Kimberñy semanal.jpg
Visitas:	3115
Size:	380,9 KB
ID:	460108


    Como por fundamentales el precio es bastante bueno yo compraría ya, sin esperar a ver si cae algo más.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • victrivelio
    respondió
    Originalmente publicado por LEONIDAS18SG Ver Mensaje
    Hola Victrivelio, efectivamente el capital social (que es una parte del Patrimonio Neto) viene determinado por el número de acciones y su valor nominal, el cual es inamovible a lo largo del tiempo salvo eventos puntuales (ampliaciones o reducciones de capital que afecten a ese nominal; splits o contrasplits...

    Por tanto, el patrimonio neto no se ve afectado por cambios en la cotización.

    Es mi primer mensaje en el foro, de manera que aprovecho para saludar a los foreros y agradecer a Gregorio el magnífico trabajo que realiza.

    Saludos
    Hola Leonidas, gracias por la respuesta y bienvenido al foro

    Comprendo que por las normas de contabilidad esto funcione así, pero desde luego complica mucho las cosas a la hora de analizar el patrimonio que de verdad tiene una empresa, porque al menos para mi, el valor de las acciones está dado por el precio de mercado, no al precio de salida a bolsa hace décadas. Es lo mismo que entiendo que ocurre con algunos sectores como los REITs o empresas "semi-REITs" como McDonald's, que tienen un patrimonio impresionante en inmuebles pero no se ve reflejado y "falsea" la cifra del patrimonio neto, por haberse adquirido en décadas pasadas y no actualizar su valor en la contabilidad.

    En cualquier caso, viene bien saber esto, porque hay empresas como KMB o Colgate que de momento las tenía en rojo en mi radar por este tema, y puede que haya que reconsiderarlas.

    Dejar un comentario:


  • LEONIDAS18SG
    respondió
    Hola Victrivelio, efectivamente el capital social (que es una parte del Patrimonio Neto) viene determinado por el número de acciones y su valor nominal, el cual es inamovible a lo largo del tiempo salvo eventos puntuales (ampliaciones o reducciones de capital que afecten a ese nominal; splits o contrasplits...

    Por tanto, el patrimonio neto no se ve afectado por cambios en la cotización.

    Es mi primer mensaje en el foro, de manera que aprovecho para saludar a los foreros y agradecer a Gregorio el magnífico trabajo que realiza.

    Saludos

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎