Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vodafone: Análisis Fundamental y Técnico (Reino Unido) (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • 2. Fundamentales

    Los resultados de Vodafone se ven condicionados por la convergencia, esto es, por el paso de operador solo de móvil a operador de móvil y fijos, lo que está obligando a las telecos a realizar fusiones. El negocio también se ve afectado por la mala regulación del sector de las telecos en toda Europa. ¿Indicios de mejora de esta regulación? Dado que Vodafone está presente en la India y Sudáfrica, para diversificar se complementa bien con Telefónica, con más presencia en Hispanoamérica.

    El 5 de agosto de 2016, Gregorio señala: «En 2015 ha tenido extraordinarios negativos: 450 millones por una reducción de valor contable de su negocio en Rumanía y 3370 por tema de una contabilización extraordinaria de impuestos. Son extraordinarios en el sentido de que no son parte estricta del negocio ordinario, pero en los últimos años ya ha tenido cosas similares». ¿Hasta qué punto es de fiar Vodafone con tanto extraordinario negativo, que ya parecen ordinarios?

    En este sentido, quizá cabe aferrarse a estas palabras de esperanza de Gregorio en un mensaje del 30 de enero de 2017: «Las telecos son un sector básico e imprescindible. Por eso es un buen sector a largo plazo. Las barreras de entrada son altas y es un sector de futuro. Antes o después vendrán mejores momentos para todas las telecos de Europa. Y Vodafone creo que es la mejor, después de Telefónica».

    El 23 de noviembre de 2016, Youz17 señala que, según la OCU, a Vodafone le ha salido un duro competidor en la India, donde pretendía expandirse. ¿Qué perspectivas hay de que Vodafone deje de verse lastrado por los resultados en la India, en primer lugar, y pase a beneficiarse por el crecimiento en Asia y África, a continuación?

    El 29 de diciembre de 2016, Sócrates señala: «Vodafone ha realizado una fuerte reestructuración, ya que vendió Verizón, que aportaba un gran porcentaje del beneficio. Y con parte del dinero de esta venta recompró acciones y otra la repartió en forma de dividendo extraordinario, así que lo más probable es que el BPA esté distorsionado».

    El 15 de diciembre de 2017, Youz17 informa: «La FCC elimina la ley que garantizaba la neutralidad de internet en EE. UU. Las empresas de telecomunicaciones podrán ralentizar el tráfico a su antojo. Los grandes jugadores de internet tendrán que pagar a las compañías de telecomunicaciones por asegurarse la calidad de sus conexiones. Eso ocurrirá en los Estados Unidos, pero el impacto tendrá un alcance global dada la universalidad de los servicios en línea».

    Conforme al mensaje de Rafa del 6 de julio de 2018, en los últimos años el número de acciones ha ido aumentando: «No sé si tendrá o no una relación directa con el DRIP, pero en 2015 había 26.629.000.000 acciones, en 2016 había 26.692.000.000 acciones y en 2017 había 27.971.000.000 acciones». Master Of Disaster responde que la dilución no tiene nada que ver con el DRIP, sino que obedece a la conversión en acciones de bonos convertibles.

    El 26 de julio de 2018, Vodafone se impone en la subasta de espectro 5G.

    El 5 de agosto de 2018, Lostfrequencies dice: «Las pérdidas del año pasado se deben a deterioros y devaluaciones del negocio en LA India. En 2018 el resultado ordinario ya es positivo, pero aún no tanto como debería excluyendo estos deterioros».

    En general, el crecimiento de Vodafone es pobre, pero en la actualidad las acciones están baratas. A este respecto, Sócrates pregunta (y no encuentro respuesta): «Viendo la evolución de los BPA históricos en la base de datos, muchas veces negativos, ¿cómo puede considerarse una empresa rentable? ¿Y cómo consigue pagar el dividendo? Entiendo que con deuda, pero ¿es sostenible? No acabo de comprender que pueda tener mucho FCF y poco BPA de forma mantenida en el tiempo. ¿Qué significado tiene esto? ¿Y cómo puede ser que TEF tenga muchos mejores BPA que Vodafone a lo largo de los años?».

    Comentario


    • 3. Dividendos

      Los dividendos pueden cobrarse en efectivo o en acciones, pero en este segundo caso no se trata de un scrip dividend, sino de un plan de reinversión de dividendo (DRIP). Esto significa que no hay asignación de derechos, ni proporción de canje ni posibilidad de comprar derechos para completar una acción o comprar más acciones. Cito del documento original:
      How is a dividend reinvestment plan different from a scrip dividend scheme?

      Under a dividend reinvestment plan, a company pays a cash dividend which is then used to buy existing shares in the company on the open market. No new shares are created, thus avoiding an increase in the amount of issued capital of the company. In a scrip dividend scheme, the company creates new shares instead of paying a cash dividend.

      Si eliges reinvertir dividendos, juntan todo el dinero de los participantes del DRIP, compran acciones y reparten proporcionalmente al número de acciones que cada uno tenga. Si sobra dinero de un DRIP, lo guardan para el siguiente. A nivel individual, unas veces sales perdiendo y otras ganando: si al precio de cotización del día en el que hacen la compra tú tocas a 5,3 acciones, lo normal es que te den 5; pero si tocas a 5,7 acciones, te deberían dar 6.

      Unos consideran que la ventaja de estos programas son las comisiones, pues por reinvertir el dividendo en efectivo al margen de este programa habría que pagar las comisiones de una compra normal, lo que en el caso de ING, por ejemplo, son 20 euros. Por su parte, ReyDu opina: «Es verdad que si reinviertes te ahorras esa comisión, que en algunos brókeres es alta, pero el problema es que, cuando decides ir al DRIP, no sabes ni a qué precio ni con qué tipo de cambio te van a comprar las acciones. Una comisión de 20 libras supone un 2 % de una compra de 1000 libras, así que te las puedes “ahorrar” comprando un día que la acción caiga un 2 % con respecto al precio establecido en el DRIP».

      En la OCU recomiendan coger el efectivo para las acciones británicas. En cualquier caso, solo deberás avisar al intermediario si quieres acoger al DRIP y reinvertir el dividendo en acciones (algo menos de un mes antes, aunque lo mejor es preguntarle directamente); de lo contrario, no es necesario hacer nada y su intermediario se lo abonará en cuenta automáticamente.
      Editado por última vez por DavidGB; 26 ago 2018, 02:14, 02:14:09.

      Comentario


      • 4. Fiscalidad:

        En esta forma de reinvertir los dividendos, se pagan todos los impuestos: en el Reino Unido un 1 % (Dealing commission at 0.5% and stamp duty reserve tax at the prevailing rate —currently 0.5%—, in each case, of the value of the Shares purchased, will be charged) y en España un 19 %, más las distintas comisiones de cada bróker por el cambio de divisa. (En esta página hay un resumen sobre la fiscalidad de los dividendos en el Reino Unido; no sé lo fiable que será, pero coincide con lo que comenta Gregorio en una entrada sobre que el 10 % que muchas veces te ponen como retención no es tal retención y no hay que deducírselo en la declaración de la renta).

        Sócrates: «En esta empresa, entre la cotización ex-dividendo y el pago de este pasan varios meses y normalmente hay cambio de año. Es por esto por lo que no sé muy bien cuándo tengo que declarar el dividendo: si en la ex-dividend date o en la payment date. Entiendo que la fecha relevante es aquella en la que efectivamente pagan el dividendo, pero es por si alguno lo tenéis más claro».

        El mismo Sócrates dice más adelante: «Lo que yo tuve que hacer es buscar el tipo de cambio de ese día y poner que había cobrado un dividendo sin retención. Como en el Reino Unido no hay retención, y el dividendo no llega a España, no te retienen, pero cuando pases por Hacienda lo tienes que poner y pagar el 19 %».

        Y todavía más adelante:

        1. DIVIDENDO ESTÁNDAR. Los 0,1023 € son el dividendo que dicen que van a dar, pero luego lo transforman en libras y como no pagan el mismo día en el que calculan el tipo de cambio, al final el dividendo que cobras en euros NO es ese. Pongamos que cobras 0,099 €/acción. Como lo ves en tu cuenta, pues declaras eso y santas pascuas.

        2. DRIP. El problema viene con que el DRIP no lo cobras, así que el supuesto dividendo que has cobrado no sabes realmente de cuánto es. Yo veo dos alternativas: usar el tipo de cambio oficial del día en el que cobras o usar directamente los 0,1023 €. Lo lógico es que la diferencia no sea muy grande y como la segunda opción es más sencilla, yo utilicé esa.
        Luego tienes que suponer que ese dinero que habrías cobrado es lo que te cuestan todas las acciones que te den.

        Sócrates, no me queda claro: ¿has cogido una vez efectivo y otra vez has reinvertido? ¿Cuando elegiste efectivo declaraste lo que te venía en la cuenta, mientras que, cuando elegiste reinvertir, declaraste los 0,1023 € anunciados por Vodafone antes del cambio posterior a libras?

        Rodes señala: «Tenía 1000 acciones de VOD y me han dado 48 nuevas. Imagino que habrá que tratarlas como un paquete a coste 0, ¿no?». Y Master Of Disaster responde: «Te recomiendo que sigas el criterio del tratamiento fiscal: cobro de dividendos más compra de acciones nuevas. Si no, en la declaración tendrás un caos».

        Master Of Disaster, ¿podrías desarrollar esta respuesta?, ¿por qué declarar que compro acciones nuevas si es un cobro de dividendos por el que no pago?

        Comentario


        • 5. En qué mercado comprar Vodafone:

          laguna: «Vodafone cotiza en tres mercados: London Stock Exchange, Xetra y Nasdaq. Me surgen varias dudas: ¿al comprar el Xetra alemán aprovechamos que no hay comisiones por cambio de divisa? Al invertir en Alemania, ¿nos ahorramos el impuesto de la reina? Entiendo también que la retención en origen de los dividendos comprando en Alemanía es 0.

          DLS: Los dividendos de VOD comprados en Xetra llegan a la cuenta en euros (ya convertidas las libras) y el cambio de divisa siempre me ha parecido correcto, como el cambio oficial. En el caso de VOD tienen 0 de retención en origen. Aun así, solo creo que vale la pena comprar las acciones en Xetra si tienes un bróker caro, como Caixabank, que aplica una comisión por cambio de divisa muy desventajosa.

          Aikurn: El impuesto de la reina sí se paga en Xetra. Afecta a todas las acciones registradas en la bolsa inglesa, independientemente de la bolsa donde se compren. (El ADR se libra porque es un activo distinto y no es equivalente a una acción de VOD).

          6. Acciones o recibos de depósito estadounidenses (ADR)

          AveFénix +20: Yo tengo la duda con las empresas inglesas de si cogerlas directamente o coger sus ADR en la bolsa de NY. La duda viene de que uso el bróker de ING, que me cobra 20 dólares de comisión en Estados Unidos y 20 libras +0,5 % del impuesto de la reina en el Reino Unido. Si compro el ADR, las retenciones en los dividendos son las del Reino Unido, es decir, ninguna. El efecto divisa es el de la libra más el del dólar, pero creo que se compensan a largo plazo.

          Sócrates: «Lo único es que el ADR tiene un coste anual que creo que cobran cuando se pagan dividendos. Normalmente, en empresas grandes el ADR tiene una liquidez prácticamente igual a la de la acción. En estos casos, si te sale más barato por el tema de divisas, no le veo inconveniente. La OCU lo recomienda a menudo. No obstante, a nivel legal supongo que tiene más garantías comprar la acción».

          Master Of Disaster: «En realidad, debido al arbitraje, el cambio de divisa no influye, como pasa con todas las acciones que cotizan en dos mercados con diferente divisa. Ten en cuenta que, si el dólar se aprecia frente a la libra, como saldrá más barato comprar el ADR, aumentarán las compras de este e inmediatamente el precio subirá, compensando la subida del dólar.
          » Por otra parte, como bien te ha dicho Sócrates, el ADR tiene un coste anual, que vas a estar pagando mientras mantengas el ADR, mientras que el impuesto que cobran en el Reino Unido por la compra de acciones solo se paga una vez. Por eso, para saber qué te conviene más, hay que hacer números.

          Saysmus: «Por ahí he leído que, si el tiempo es 4 años o menos, compensa el ADR; si es más, las acciones. Pero, insisto, es algo que he leído un par de veces por ahí, no porque yo mismo haya hecho los números».

          7. Sobre las órdenes de compra

          «He abierto posición en Vodafone a través de ING. Me ha sorprendido que el precio de la acción venía dividido por 100. He comprado las acciones a £1,796 en lugar de £179,6. ¡Gracias!».

          Respuesta: «Las empresas británicas cotizan en peniques (1 libra = 100 peniques), de ahí que se haya dividido entre cien para obtener el importe en libras».

          Comentario


          • Originalmente publicado por DavidGB Ver Mensaje
            ...
            Menudo resumen te has marcado. Felicidades por el currele

            Comentar, que con el tema del DRIP influye mucho el broker. Por ejemplo Clicktrade unos días después de la ejecución del DRIP, hacen un apunte nuevo para informar del cobro del dividendo, que incluye también la retención española (y que descuentan de la cuenta).
            De esta manera ya se reflejan los dos movimientos: el cobro del dividendo y la compra de acciones, lo cual creo que nos facilita el seguimiento del valor.

            Esto antes no lo hacia, y ha empezado a hacerlo hace muy poco.

            Comentario


            • Originalmente publicado por DavidGB Ver Mensaje

              En general, el crecimiento de Vodafone es pobre, pero en la actualidad las acciones están baratas. A este respecto, Sócrates pregunta (y no encuentro respuesta): «Viendo la evolución de los BPA históricos en la base de datos, muchas veces negativos, ¿cómo puede considerarse una empresa rentable? ¿Y cómo consigue pagar el dividendo? Entiendo que con deuda, pero ¿es sostenible? No acabo de comprender que pueda tener mucho FCF y poco BPA de forma mantenida en el tiempo. ¿Qué significado tiene esto? ¿Y cómo puede ser que TEF tenga muchos mejores BPA que Vodafone a lo largo de los años?».
              Gracias David. Esto es exactamente a lo que me refería. Mirando la base de datos de Vodafone de esta web que he copiado en mi mensaje anterior se ve que desde el 2001 ha tenido 8 años con BPA negativos y 10 años con BPA positivos. Si se mira el cash flow neto desde el 2005 (primer año recogido en la base de datos), se tienen 7 años con negativos y otros 7 con caja positiva. De donde saca el dinero para pagar el dividendo creciente cada año? Es sostenible mantenerlo en los próximos años?

              Me pregunto esto porque estoy buscando empresas para invertir en UK y Vodafone llama mucho la atención por ese 7 y algo de RPD pero me parece que la dejaré de lado por ahora.

              Comentario


              • Jejé, esa es una de las preguntas que espero que alguien consiga responder .

                Yo estoy contento porque el resumen me ha permitido familiarizarme con VOD, pero me pasa igual: de momento, pese a su dividendo, y a falta de explicaciones, tengo mis dudas.

                Comentario


                • Originalmente publicado por DavidGB Ver Mensaje
                  4. Fiscalidad:

                  Sócrates, no me queda claro:

                  1 - ¿has cogido una vez efectivo y otra vez has reinvertido?

                  2 - ¿Cuando elegiste efectivo declaraste lo que te venía en la cuenta, mientras que, cuando elegiste reinvertir, declaraste los 0,1023 € anunciados por Vodafone antes del cambio posterior a libras?
                  Hola DavidGB, gracias por el resumen de tus análisis.

                  Te contesto:
                  1- Sí, como llevo un tiempo en la compañía, unas veces he cogido el dinero y otras el DRIP. Incluso en el mismo año he hecho cosas distintas.

                  2- Exactamente, porque me resultaba imposible establecer el tipo de cambio que me había aplicado mi broker (el pago real es en libras), así que apliqué directamente el dividendo que VOD tenía anunciado. Pero no es la forma de proceder más correcta. Además creo que yo salía perdiendo con esto, así que no habrían quejas.

                  Originalmente publicado por DavidGB Ver Mensaje
                  4. Fiscalidad:

                  Rodes señala: «Tenía 1000 acciones de VOD y me han dado 48 nuevas. Imagino que habrá que tratarlas como un paquete a coste 0, ¿no?». Y Master Of Disaster responde: «Te recomiendo que sigas el criterio del tratamiento fiscal: cobro de dividendos más compra de acciones nuevas. Si no, en la declaración tendrás un caos».

                  Master Of Disaster, ¿podrías desarrollar esta respuesta?, ¿por qué declarar que compro acciones nuevas si es un cobro de dividendos por el que no pago?
                  Fiscalmente te están pagando un dividendo, que tú les cedes para que compren acciones y luego a ti te llegan las acciones. Así que realmente es un cobro de dividendos y luego una compra de acciones.

                  Comentario


                  • Primera entrada en Vodafone a 175...veremos...de momento sigue bajando...
                    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

                    Platón, hace 2400 años.

                    Comentario


                    • No me queda muy claro lo del DRIP. Entiendo que si me dan acciones será a coste 0. Luego a la hora de venderlas fiscalmente sera la diferencia entre la venta total y el coste (parte del cual será 0 por las nuevas acciones).

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por DOCTOR Ver Mensaje
                        Primera entrada en Vodafone a 175...veremos...de momento sigue bajando...
                        Si entras tu debe estar cerca el mínimo :-P

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Almansa Ver Mensaje
                          No me queda muy claro lo del DRIP. Entiendo que si me dan acciones será a coste 0. Luego a la hora de venderlas fiscalmente sera la diferencia entre la venta total y el coste (parte del cual será 0 por las nuevas acciones).
                          No, ese es el lío del DRIP. Mejor lo vemos con un ejemplo y lo aclaramos entre todos. Me invento las cifras y encima asumo un tipo de cambio 1 EUR = 1 GBP:

                          El inversor A tiene 100 acciones de VOD compradas a 2,00 y el dividendo declarado es de 0,10. Elige cobrar en efectivo, por lo que recibe un total de 100*0,10 = 10. Si su bróker es español, en destino le retienen un 19%, que serían 1,9.

                          El inversor B también tiene 100 acciones compradas a 2,00 y elige cobrar en acciones. Aunque no se vea reflejado, primero recibe un dividendo exacto al del inversor A, que son 10 GBP. Pero en lugar de ingresarlos en cuenta, los usan para comprar acciones que salen a 1,80 GBP con todas las comisiones incluidas. Con sus 10 GBP le tocan 5 acciones enteras y le sobra una libra. En su cuenta del bróker verá que ha pasado a tener 105 acciones y le han ingresado 1 GBP (o EUR en este caso). Aquí no tengo claro si un bróker español retiene algo o no. Al final del proceso tendrá dos lotes de acciones de VOD, uno de 100 acciones compradas a 2,00 y otro de 5 acciones compradas a 1,80.


                          Al hacer la declaración de la renta me entran más dudas si cabe. El inversor A con bróker español ya habrá tenido la retención, por lo que está al día. Si tuviera bróker extranjero, tendría que pagar ese 19%. El inversor B ha cobrado un dividendo por el que tiene que pagar, pero no sé si el bróker ya lo retiene o no. Creo que no, pero es todo tan opaco que no me acaba de convencer.
                          Usa mi código en la app Repsol Waylet y ambos recibiremos 3 € de descuento en carburante. CÓDIGO: ymz72234.

                          ¿Quieres que Booking te devuelva un 10% de tu viaje? Haz tu reserva a través de mi enlace: descuento 10%

                          Comentario


                          • Almansa, lo que dices no es así. Tienes en la cabeza que es un scrip, pero no se parece en nada. Esto no es algo que esté sujeto a nuestra interpretación, ya que viene regulado. Se trata de un cobro de dividendo + compra de acciones, no hay más historia.
                            Si en tu excel quieres ponerlo de otra forma, tú mismo, pero a hacienda ya sabes que le tienes que pagar el 19% del dividendo.

                            Originalmente publicado por Aikurn Ver Mensaje
                            En su cuenta del bróker verá que ha pasado a tener 105 acciones y le han ingresado 1 GBP (o EUR en este caso).
                            No es cierto que te paguen en metálico lo que te sobre. En realidad se queda en un bote.

                            Originalmente publicado por Aikurn Ver Mensaje
                            El inversor B ha cobrado un dividendo por el que tiene que pagar, pero no sé si el bróker ya lo retiene o no. Creo que no, pero es todo tan opaco que no me acaba de convencer.
                            Por el cobro en acciones no te retienen nada, te lo cobrarán a la hora de hacer la declaración de la renta.

                            Si alguien está pensando en hacerlo, en este hilo veo la cosa bastante caótica. Lo mejor es buscar Vodafone DRIP en internet y leerte el documento explicativo.

                            Comentario


                            • Que manera de bajar, entre esta, BT GROUP y Telefonica me tienen acribillado en el rojo...
                              A ver que año empiezan las telecos a levantar la cabeza porque llevan unos añitos de capa caida...

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por xotneb Ver Mensaje
                                Que manera de bajar, entre esta, BT GROUP y Telefonica me tienen acribillado en el rojo...
                                A ver que año empiezan las telecos a levantar la cabeza porque llevan unos añitos de capa caida...
                                El año que empiecen... nos forramos!

                                Comentario


                                • Se están poniendo apetecibles las telecos para ampliar. No me imagino un mundo sin ellas, el problema el de siempre, una deuda bastante elevada. Seguramente amplie VOD en el futuro y termine de hacer esa posición.
                                  Recetas para sanear tus finanzas - Ayudando a transformar tus finanzas personales con las mejores herramientas y educación financiera. - Doctor Cifra

                                  40€ Openbank - 50€ ING - 150€ Self 25€ NN Bank - MP
                                  10€ Bnext
                                  10€ Revolut
                                  12000€ sin comisión gestión Finizens

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por locubolsa Ver Mensaje
                                    El año que empiecen... nos forramos!
                                    Espero que lo veamos....Porque al paso que van.........Nos quedamos sin pelo...

                                    Comentario


                                    • ¿Alguien sabe si hubo alguna novedad en Vodafone el viernes a última hora? En el after market americano el ADR VOD subía un 4%

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Gonzalor Ver Mensaje
                                        ¿Alguien sabe si hubo alguna novedad en Vodafone el viernes a última hora? En el after market americano el ADR VOD subía un 4%
                                        hola Gonzalor. Gracias por avisar. Podría ser esto?

                                        La alianza con Idea Cellular da lugar a la mayor compañía de telcomunicaciones del segundo país más poblado del mundo.  Vodafone España aumenta su Ebitda un 8,8% impulsado por el crecimiento de su televisión y la fibra

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Y aquí una posible explicación a las caídas de las telecos de la semana pasada:

                                          Advierte sobre la caída de la lira turca y los altos costes del espectro La teleco ha cambiado su estrategia comercial al descartar el fútbol

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X