Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vodafone: Análisis Fundamental y Técnico (Reino Unido) (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Yo estoy tentado por comprar unas pocas más.

    Saludos.

    Comentario


    • Originalmente publicado por abc y d Ver Mensaje
      Tampoco creo que afecte tanto, pero es otra variable, y demuestra la competitividad y agresividad actual en el sector. En UK como en España las telecos están de capa caída. Si a VOD le sumamos la situación de Italia, España e India pues ….



      Por cierto, TEL sólo tiene un 25% de los ingresos o mercado en España.

      saludos,
      Estos días he tenido ocasión de comprobar la situación de extrema competencia entre las operadoras.

      A raíz de lo que he ido leyendo en el foro, sobre la negativa de Vodafone a comprarle el fútbol a Telefónica, y el temor a una fuga de clientes, decidí llamar a renegociar mis condiciones con Vodafone.

      No tengo contratada la TV, solo fibra y móvil, así que no doy el perfil de cliente que se pueda perder por el tema del fútbol. Llame y le explique al operador que estaba recibiendo ofertas mucho mas competitivas y que de no mejorar mis condiciones cambiaría de operador. La contestación fue que ella no podía hacer nada, pero que hablara con el departamento de "Retenciones". Directamente me pasó con ellos. Allí me propusieron un 25% de descuento en mi factura durante el próximo año, a cambio de una permanencia de un año. Acepté la propuesta. De esto hace 10 días.

      Pero lo mejor es que ayer me llamaron como 5 o 6 veces. Estaba trabando y no lo cogí hasta el medio día. La sorpresa es que me llamaban para renegociar mis condiciones. Y la propuesta fue pasar de un 25% de descuento en factura durante 1 año a un 50% de descuento durante 1,5 años, y de 1 año de permanencia a 1,5 años de permanencia. Así que he aceptado este cambio de condiciones.

      Esto me supone un ahorro de mas de 300 euros anuales.

      Así que si alguien es cliente de Vodafone, parece buen momento para presionar y renegociar tarifas. Y por otro lado, da muestras de como esta la competencia en el sector, y de lo complicado que se les esta poniendo la rentabilidad a las operadoras.

      Saludos.-
      Editado por última vez por rocky; 27 oct 2018, 12:01, 12:01:20.
      Mi hilo 2025 rocky:
      http://www.invertirenbolsa.info/foro...106-2025-rocky

      Comentario


      • Hola,

        Gonzalo, la venta de las casetas de antenas (a empresas como Cellnex, Telxius, etc) es algo que están estudiando todas las telecos, y creo que es una tendencia de futuro, porque les permitirá ahorrar costes a todas. En este caso se estima que si vende todas sus torres Vodafone podría obtener unos 12.000 millones de euros. Como la deuda neta es de 31.500 millones, sólo con esta operación reduciría la deuda en un 40%, y el ratio deuda neta / EBITDA bajaría a unas 1,5 veces.

        Muchas gracias, Alex. El sector está débil, y Vodafone está débil dentro del sector. Creo que en algún momento subirá bastante, pero a día de hoy Vodafone sigue débil.

        iban, con lo de la influencia de las telecos en la no aparición de empresas como Google y Facebook (y otras más pequeñas) quiero decir que cuando el Estado encarece "algo", todo lo relacionado con ese "algo" se ve resentido. En Europa la regulación ha encarecido el coste de las telecos, les ha impedido dar servicios mejores para empresas, etc, y ese es uno más de los factores (no el único) que hace que la diferencia entre el sector tecnológico europeo y el de EEUU sea mucho mayor que en el caso de otros sectores.

        Bienvenida al foro, xena. Daimler y Vodafone me parecen 2 buenas elecciones. Si quieres mirar más, mira Unibail Rodamco, BMW, BT, Severn Trent, etc.

        anilomjf, creo que las telecos son un sector de futuro porque lo que hacen es esencial. El mundo no puede funcionar sin las telecos, todo se pararía. Y sus barreras de entrada (sin distorsiones de los políticos) son altas.

        El crecimiento debe venir no por una subida muy fuerte de los precios, sino por bajada de costes (lo que he comentado de las torres, lo de las redes que ahora comentaré, una regulación menos dañina, etc), y por nuevos servicios que haya en el futuro como el internet de las cosas, conexiones de mayor calidad y precio (coche autónomo, operaciones a distancia, etc).

        yoe, Vodafone nunca fue empresa pública, efectivamente.

        Mi sensación es que el precio de los derechos de las retransmisiones deportivas es una burbuja a nivel mundial. No sé si bajarán a corto plazo, pero creo que deberían bajar. Y que algunas telecos empiecen a dejar de pagar por estos derechos creo que a largo plazo será bueno para todas, aunque a corto alguna puede perder algunos clientes.


        borja, la caída no es sólo por el fútbol. Es por el sentimiento general del mercado hacia el sector de las telecos, que creo que está exagerando las cosas.

        La NB-IOT ("red estrecha") que nos comenta Aikurn es una de esas cosas que les harán reducir los costes en el futuro. Una más, entre otras. En el hilo de Telefónica os puse hace unos días otra, una iniciativa conjunta de Telefónica y Vodafone para reducir equipos especializados por PCs normales en sus redes, con la que esperan reducir sus costes (en esa parte de la red) a entre 5 y 10 veces los actuales.


        borja, caídas (o subidas) de un 2%-3% al día son movimientos normales.


        Yo creo que el sector de las telecos ahora está débil en general, y Vodafone más. Para mi lo que hace que Vodafone esté más débil es la compra de la alemana Liberty. Que es buena a largo plazo, porque le permite dar convergencia, pero a corto hay que pagarla, y si el flujo de caja no mejora y no vende las torres, etc, entonces sí es posible que haya un recorte temporal de dividendo. Hasta que recorte algo la deuda, la compra de Liberty entre en rentabilidad, y pueda recuperar el dividendo. Creo que este es el motivo de la caída de Vodafone ahora: la posibilidad de que recorte el dividendo temporalmente por este motivo.

        Recordad la previsión de flujos de Vodafone para 2018, y que le permite mantener (o subir un poco, pero poco) el dividendo si se cumplen. Espera un flujo de caja libre (sin espectro) de 5.200 millones. Como el dividendo son 3.900 millones, tiene 1.300 millones para pagar espectro y mantener el dividendo, sin subir la deuda. El espectro es una inversión, por lo que si se "pasa" de esos 1.300 podría subir un poco la deuda y mantener (o subir un poco) el dividendo.

        Pero si se compra más espectro, los flujos caen un poco, y la rentabilidad de la compra de Liberty ven que se puede retrasar un poco, es posible que recorte el dividendo, temporalmente.

        Vodafone tiene un ratio deuda neta / EBITDA de 2,1 veces, que con la compra de Liberty se espera que llegue a las 2,5 veces. Sigue siendo inferior al de Telefónica, pero pueden decidir (si no ven claros los flujos a corto plazo por la competencia que decís) recortar temporalmente el dividendo para evitar que suba más.

        Pensando a más largo plazo, creo que la competencia en este sector es superior a la media. Superior a la que hay en la vivienda, por ejemplo. ¿No parece lógico que en el futuro se reduzca la competencia actual? Sobre todo porque en gran parte es competencia artificial, creada por distorsiones de los políticos. Más importante es el coste de la vivienda, y ahí no hacen nada para que aumente la competencia (liberalización del suelo), manteniendo una sobrevaloración artificial.

        Para mi lo esperable y lo normal es que ambas situaciones se reviertan. Por lo que creo que es momento de comprar telecos, y vender viviendas.

        Con lo que todos estáis viendo, ¿Realmente hace falta que los políticos metan más competencia de forma artificial en este sector?

        El precio de las telecomunicaciones se puede y se debe bajar, pero manteniendo los márgenes de las telecos con cosas como:

        Suprimir el IVA
        Quitar la obligación de mantener a la televisión pública
        Quitar la obligación de gastar dinero en cine español
        Quitar obligaciones como la de mantener abiertas centrales que ya no se usan porque aún la usa algún operador virtual (que sólo piensa parasitar las instalaciones de las grandes mientras le dejen las leyes)

        Etc.

        Por eso creo que el futuro de las telecos debe ser mucho mejor que estos últimos años.


        Vodafone está ya en un sitio al que creo que no debería haber llegado. Una vez que ha llegado, lo lógico es fuera el suelo. Este sitio es la directriz alcista que arranca en 2002:

        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vodafone mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	189,2 KB
ID:	397744


        Para los que aún no tengáis, o tengáis "poco", creo que es un sitio de compra muy bueno.

        En el caso de los que hayáis hecho alguna compra hace poco, yo esperaría algo a ver si hace una señal de suelo en esta zona.


        Saludos.


        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

        Comentario


        • Originalmente publicado por Luk Ver Mensaje
          ahi estoy yo pensando en ampliar pero como no para de bajar pues no me decido, el rpd cada vez mas alto ya superior al 9% cosa que me hace dudar de que sea sostenible
          Que suba o baje la cotización sin una modificación de los fundamentales no afecta a que el dividendo sea sostenible. Si la empresa cotiza a 1,5 o a 3 no afecta a la cantidad de dividendo a pagar, que es lo que cuenta para la sostenibilidad.

          Otra cosa es que caiga porque su negocio peligra. Pero la sostenibilidad del dividendo no depende de la cotización ni de la rpd

          Comentario


          • Originalmente publicado por Josebilbao Ver Mensaje
            Que suba o baje la cotización sin una modificación de los fundamentales no afecta a que el dividendo sea sostenible. Si la empresa cotiza a 1,5 o a 3 no afecta a la cantidad de dividendo a pagar, que es lo que cuenta para la sostenibilidad.

            Otra cosa es que caiga porque su negocio peligra. Pero la sostenibilidad del dividendo no depende de la cotización ni de la rpd
            De lo que uno duda en estos casos es de la premisa de que el dividendo sea efectivamente sostenible y de que los fundamentales se hayan deteriorado. Además en cuanto a PER no está tan barata como puede hacer creer el dividendo.

            Comentario


            • Llevo mucho tiempo dudando si entrar o no, pero esa misma duda del dividendo es la que me tira para atrás. Estaría bien diversificar en telecos, pero personalmente me da en la nariz de que a ese dividendo no le queda mucho tiempo. Creo que la esperaré en los 120. Un saludo

              Comentario


              • Estoy pensando en entrar, como lo veis?

                Comentario


                • Originalmente publicado por JRM Ver Mensaje
                  Estoy pensando en entrar, como lo veis?
                  Yo estoy igual, hice una compra hace pocos dias a 1,60 y solo se ejecutaron algo mas de la mitad de lña orden, estoy por comprar las que faltaro o algunas mas pero estoy indesiso.

                  Saludos.

                  Comentario


                  • Me tira para atrás lo que dicen los compis del dividendo.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por JRM Ver Mensaje
                      Me tira para atrás lo que dicen los compis del dividendo.
                      Por eso mismo no me decido, pero eso no se de donde sale o hay algo claro que confirme esa sospecha?

                      Saludos.

                      Comentario


                      • El martes presenta resultados, entrar hoy es jugar a la ruleta.
                        Editado por última vez por borja_dm; 09 nov 2018, 18:12, 18:12:07.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por borja_dm Ver Mensaje
                          El martes presenta resultados, entrar hoy es jugar a la ruleta.
                          Yo tenía un 4% de la cartera en Vodafone, la semana vendí la mitad con pérdidas del 40% para compensar fiscalmente los beneficios de Abertis. Y aprovechando esas libras, entré en BT, mismo sector, menos riesgo.

                          Ya veremos el martes como me salió esa jugada
                          ¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?

                          -Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
                          -Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
                          -Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
                          -Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno

                          El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por rafa Ver Mensaje
                            Yo tenía un 4% de la cartera en Vodafone, la semana vendí la mitad con pérdidas del 40% para compensar fiscalmente los beneficios de Abertis. Y aprovechando esas libras, entré en BT, mismo sector, menos riesgo.

                            Ya veremos el martes como me salió esa jugada
                            Buenas rafa, vaya por delante que cada uno es soberano con su patrimonio y que ninguno estamos libre de errores. Este comentario lo hago con el ánimo de reflexionar y tratar de aprender.

                            No entiendo el vender por no pagar, a no ser que se crea que la posición no recuperará. Piensas que Vodafone no recuperará?

                            es decir, no es el mismo razonamiento pensar en vender OHL porque es muy probable que de pérdidas permanentes o al menos durante muchos años, que vod, que parece que el peor de los casos es que recorte el dividendo algo.

                            por otro lado, tampoco entiendo por qué consideras de menos riesgo BT. Hay un caso de cuentas falsas en BT y la desconfianza en la directiva para mí es uno de los mayores riesgos. Más que al menos yo puedo conocer un poco más vod que BT. Para mí es de mucho más riesgo BT que VOD.

                            te agradezco enormemente si desarrollas los motivos de los movimientos que has hecho. Me chocan bastante, y de aquello que te choca es de lo que más puedes aprender.

                            Comentario


                            • La verdad, me a quitado Yoe las palabras de la boca.
                              Yo no puedo argumentar si BT es mejor o peor que Vodafone, no estoy tan metido en estas empresas como vosotros. Pero sin ánimo de que mi comentario parezca negativo y con mala intención:
                              No entiendo el concepto vender en pérdidas para compensar fiscalmente beneficios. Pierdes intencionadamente el 100% del beneficio para no pagar un 20% a hacienda, en lugar de pagar impuestos y quedarte con limpios un 80%?

                              En mi opinión:
                              1- En la estrategia que se aplica aquí no se vende nunca, por lo que nunca tienes que perder dinero. Otra cosa sea que estés usando otra estrategia con estas acciones. Como muy bien he aprendido por estos foros: "Si un día compraste esas acciones, era porque en su día eran muy buena opción, si hoy están más baratas, solo debes plantearte si siguen siendo muy buena opción para ampliar".
                              2- Fiscalmente se pueden compensar beneficios con perdidas a lo largo de 4 años. No hay necesidad de vender en perdida para compensar ganancias hoy.
                              3- Creo que ya llegará el día (o esperemos que nunca), que haya que vender con pérdidas por obligación, perder a propósito no lo acabo de ver como opción viable.

                              Quedo también a la espera de respuesta por si mi argumentación no es válida y aprender algo nuevo.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Sparung Ver Mensaje
                                La verdad, me a quitado Yoe las palabras de la boca.
                                Yo no puedo argumentar si BT es mejor o peor que Vodafone, no estoy tan metido en estas empresas como vosotros. Pero sin ánimo de que mi comentario parezca negativo y con mala intención:
                                No entiendo el concepto vender en pérdidas para compensar fiscalmente beneficios. Pierdes intencionadamente el 100% del beneficio para no pagar un 20% a hacienda, en lugar de pagar impuestos y quedarte con limpios un 80%?

                                En mi opinión:
                                1- En la estrategia que se aplica aquí no se vende nunca, por lo que nunca tienes que perder dinero. Otra cosa sea que estés usando otra estrategia con estas acciones. Como muy bien he aprendido por estos foros: "Si un día compraste esas acciones, era porque en su día eran muy buena opción, si hoy están más baratas, solo debes plantearte si siguen siendo muy buena opción para ampliar".
                                2- Fiscalmente se pueden compensar beneficios con perdidas a lo largo de 4 años. No hay necesidad de vender en perdida para compensar ganancias hoy.
                                3- Creo que ya llegará el día (o esperemos que nunca), que haya que vender con pérdidas por obligación, perder a propósito no lo acabo de ver como opción viable.

                                Quedo también a la espera de respuesta por si mi argumentación no es válida y aprender algo nuevo.
                                Hola Yoe,
                                Estoy con el movil, así que intentare resumirte mis motivos, y perdón si fallo en algún acento o algo.

                                Compre en exceso Vodafone hace años, porque de aquellas, quería ajustar mi cartera a la de la OCU, y llevaba ya mas de un año con ganas de reducirlas, así que lo de compensar beneficios, lo vi como una oportunidad, pero no creas que me fue fácil vender, llevaba mas de un año deseandolo. Los motivos fueron...

                                1) Compensar beneficios, reduciendo la factura fiscal
                                2) Entrar en otra teleco a la que le tenia ganas hace tiempo
                                3) Eliminar la incertidumbre sobre el dividendo.
                                4) Mantener la inversión en el sector, %, y país.
                                5) Reducir el % en la empresa

                                De Vodafone, a corto plazo, me asusta que elimine el dividendo o lo reduzca, con su consiguiente caída de cotización. Y por eso lo hice ahora.

                                Entiendo lo que dices de BT, sin embargo si miras los números de vod, lleva varios años en numeros rojos, mientras que otras telecos, ya están empezando a levantar.

                                Yo creo que ahora mismo todo el sector de las telecomunicaciones esta de capa caída, y es buen momento para hacer una rotación parcial.

                                Mas arriba hablaban de ponderar a la baja. Yo prefiero hacer otra cosa. Por ejemplo, llevo san y BBVA con perdidas, podría comprar mas barato, pero es que ya tengo muchas (para lo que es mi cartera), así que antes de comprar mas, y en vistas de que las caídas las comparte todo el sector, entrare en Sabadell u otro banco cuando se ponga a tiro.

                                Dicho esto, no me he salido por completo de vod, sigo confiando en la empresa a largo plazo, pero ahora llevo el 2% y con eso ya estoy mas cómodo, y con el riesgo algo mas diversificado.
                                ¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?

                                -Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
                                -Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
                                -Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
                                -Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno

                                El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)

                                Comentario


                                • Parece que los resultados no van a ser buenos (son sólo previsiones):

                                  "Se espera que Vodafone vea una caída del 2% en los ingresos en el primer semestre, a € 22,62 mil millones, mientras que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) se reduzcan en un 4,6% a € 7,05 mil millones".





                                  Aunque el dividendo no peligra:

                                  Nick Read, the new Vodafone boss, is poised to defy pressure to cut the telecoms giant’s dividend to bring its mounting debt pile under control.
                                  Editado por última vez por borja_dm; 12 nov 2018, 12:26, 12:26:24.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por borja_dm Ver Mensaje
                                    Parece que los resultados no van a ser buenos (son sólo previsiones):

                                    "Se espera que Vodafone vea una caída del 2% en los ingresos en el primer semestre, a € 22,62 mil millones, mientras que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) se reduzcan en un 4,6% a € 7,05 mil millones".





                                    Aunque el dividendo no peligra:

                                    https://www.telegraph.co.uk/business...-debt-worries/
                                    Puede ser buena oportunidad si mañana, con los malos resultados, baja algo más la cotización pero mantenemos dividendo.
                                    ¿Alguien más lo ve igual?

                                    Comentario


                                    • Vodafone pierde 7.965 millones de euros la primera mitad del año fiscal.

                                      Noticias y última hora de Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa y todas sus comarcas y municipios en El Diario Vasco
                                      Mi proyecto personal

                                      Comentario


                                      • Pues parece que ya estaba todo descontado de la cotización.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Los resultados no han sido tan malos como la caida de la cotización nos estaba haciendo pensar. Mantienen el dividendo, creo que buenas noticias viendo el mal ambiente que había entorno a la empresa. Imagino que el mercado abrirá al alza.
                                          Hilo con mi cartera: http://www.invertirenbolsa.info/foro...n-futuro-mejor

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X