Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mercedes: Análisis Fundamental y Técnico (Alemania) (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola Julianhf

    De donde has sacado esos datos, para darte negativo. Según mis datos
    2016: Ebitda 18371 Capex 8833 WC 17595,
    Por tanto: 18371-8833+17595= 27.133

    Comentario


    • Originalmente publicado por gonzalo1964 Ver Mensaje
      De donde has sacado esos datos, para darte negativo. Según mis datos
      2016: Ebitda 18371 Capex 8833 WC 17595,
      Por tanto: 18371-8833+17595= 27.133
      Hola Gonzalo1964,

      No se suma el WC, sino el cambio en el WC durante el ejercicio.

      Los datos los tiene DAIMLER muy bien en su web


      Saludos.

      Comentario


      • Buenas

        Mas que nivel de inversión, es un dato curioso..

        Pillan a Daimler (Mercedes) tras desmontar un Tesla Model X alquilado que, para más inri, era de un particular

        Comentario


        • Originalmente publicado por xuanxo Ver Mensaje
          No le haría mucho caso al artículo, ellos mismos indican "el diario alemán asegura que no han tenido conocimiento de que Daimler fuera la responsable por declaraciones de la alquiladora, Sixt."
          Cartera
          Blog personal: Euro Value
          Twitter: @adrivalue

          Comentario


          • Originalmente publicado por luscofusco Ver Mensaje
            No le haría mucho caso al artículo, ellos mismos indican "el diario alemán asegura que no han tenido conocimiento de que Daimler fuera la responsable por declaraciones de la alquiladora, Sixt."
            .

            Yo tampoco, pero es la segunda vez que veo esta noticia. Aunque eso, a día de hoy sabemos que no significa nada. Los medios del presente, son lo que son.

            Pero el hecho en sí, tampoco es que no extrañe.

            According to German magazine Der Spiegel Daimler rented a Model X to do extensive testing. The car was also taken apart and rebuild again before returning the car to the owner. If this is true, these idiots are the worst criminals ever! Why not buy the car, take it apart and scrap the car...


            Rental cars have hard lives full of frequent abuse from hoons and careless drivers alike, but Mercedes-Benz’s parent company Daimler apparently took it to a whole new level. According to a report in Germany’s Der Spiegel, Daimler rented a Tesla Model X to test and dismantle for research purposes. Not purchased—rented.
            Editado por última vez por xuanxo; 05 dic 2017, 16:41, 16:41:09.

            Comentario


            • Aunque fuera verdad no veo nada raro...

              Una empresa que quiere conocer el producto de la competencia.
              Invirtiendo a largo plazo desde 2011. Mi Twitter: https://twitter.com/IsaacInvertirLP

              Comentario


              • Hola,

                Fuchs, lo del camión eléctrico me parece muy importante. Va en la línea de lo que comenta lusco de tener versiones eléctricas de todos los modelos en 2022 (que ya queda poco, si se piensa, es más el presente que el futuro).

                karluis, si finalmente se separa en 3 empresas, la mejor para el largo plazo en mi opinión será la de los coches. Que será la más parecida a BMW, y tiene sentido que lo haga, porque BMW (sólo coches, y financiera) tiene una evolución de resultados mejor que Daimler (coches y camiones, y financiera).

                Julian, los flujos de Daimler son irregulares, sí. En gran parte por lo que está invirtiendo en coches eléctricos, autónomos, y demás. En general (y por ahorrar tiempo) te recomiendo que antes de hacer esos cálculos mires los flujos que publica la empresa, porque normalmente ahí ya ves si van bien o pasa algo, como es el caso:

                ¡Ups! No se encontró esa página... No tenemos ninguna página en la dirección que solicitaste ¡Sentimos mucho el inconveniente!¡Por favor usa el menú para navega...



                No van bien del todo, así es, y es principalmente por las inversiones que está haciendo, sí. La noticia de Tyrion es un ejemplo de esto, está invirtiendo mucho, y eso se nota en los flujos de efectivo.


                En el tercer trimestre los ingresos suben un 6% y las ventas de coches un 9%, pero el BPA cae el 16% por:

                1) El tema de los coches diesel y las emisiones más altas de lo que publicaban

                2) Una revisión grande de coches ya vendidos

                3) Las inversiones que ya he comentado en coches eléctricos, autónomos, etc.


                En 70 euros el PER 2016 es de 9 veces. El PER 2017 será algo más alto por esos 3 motivos que acabo de comentar, pero en 2018 probablemente vuelva a recuperar los beneficios.

                Así que cotiza a un PER parecido al de BMW, pero los resultados de BMW tienen una evolución más clara y mejor. Creo que este es el motivo por el que parece que va a dividirse en 3 empresas.

                Se mueve lateral, como BMW:

                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Daimler semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	160,3 KB
ID:	395796


                En 59-65 euros me parece una buena compra. Aunque BMW va mejor (pero con la división de Daimler en 3 probablemente se consiga mejorar la cotización del conjunto). Yo recomiendo comprar más o menos lo mismo de las 2, pero aunque el PER ahora sea similar, BMW crece y Daimler no.


                Saludos.


                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                Comentario


                • Muy interesante: El impacto de la reforma fiscal americana en los fabricantes de automóviles europeos y otros efectos económicos.

                  "Aunque no es un cambio extremo, se trata de un beneficio adicional que llega sin que las compañías dediquen más recursos, lo que elevará la rentabilidad sobre el capital varios puntos porcentuales".

                  Parece que los efectos son positivos para empresas maduras, pero un poco menos para las de crecimiento

                  Comentario


                  • Daimler propone un dividendo de 3,65€ por acción.



                    A mí me sale un 12,3% de incremento frente a los 3,25€ que pagó con cargo a los resultados de 2016.
                    Mi Hilo: Proyecto La Fundación

                    Mi cartera

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Dr. Seldon Ver Mensaje
                      Daimler propone un dividendo de 3,65€ por acción.



                      A mí me sale un 12,3% de incremento frente a los 3,25€ que pagó con cargo a los resultados de 2016.
                      Por completar la información:

                      - Fecha de descuento (ex-dividend date): 6 de abril
                      - Fecha de pago: 10 de abril

                      Por cierto, muy buenos resultados en 2017, aumentando ventas y beneficio en todos los segmentos, aunque el guidance que dan para 2018 es que aumentarán volumen de ventas pero mantendrán un EBIT "en línea con 2017".
                      Cartera
                      Blog personal: Euro Value
                      Twitter: @adrivalue

                      Comentario


                      • Yo también he mirado los resultados por encima y son bastante buenos. Crece en casi todos los sectores pero lo que me parece muy interesante es el crecimiento en China. Probablemente la mejora en la economía global permita a la gente comprar coches más caros y Asia es un mercado enorme. A lo mejor la estimación del 2018 es algo concervadora.
                        Por otra parte, el dividendo pega una buena subida, como dice Dr. Seldon en torno al 12%, pero es que en 4 años lo ha subido más de un 60% y para el próximo año esperan llegar a 3,9€.
                        "Atrévete a pensar"

                        Mi proyecto

                        Comentario


                        • Llevo un tiempo con la mosca detrás de la oreja debido a la diferencia entre los beneficios de Daimler (que son enormes y suben año a año) y el operating profit, que no lo es tanto.

                          Empecé a pensar en esto cuando oí que el dividendo de una empresa se paga gracias a su fre cash flow (FCF) y este es negativo en Daimler, pues además de tener un operating profit relativamente bajo (ahora os preguntaré unas cosas al respecto) su capital expenditure es alto.

                          Analizando el operating cash flow del 2016 (dejo abajo una imagen con los datos) me llaman la atención dos cosas que hacen baje mucho: "receivables from financial services" y "vehicles from operating leases".

                          Ahora, según lo entiendo yo esto significa que en el primer caso que Daimler Financial Services tiene mucho dinero prestado a sus compradores de coches y que muchos de sus clientes están comprando coches en régimen de "leasing".

                          Esto no es necesariamente algo malo, pues de ambos servicios Daimler está obteniendo ingresos. Es correcto mi análisis?

                          Y para terminar otro aspecto que me parece curioso. Para calcular este operating profit Daimler (empresa europea) está utilizando el "profit before taxes" mientras que otra empresa que sigo, General Mills (empresa americana) utiliza el "profit after tax".


                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Daimler.PNG
Visitas:	1
Size:	50,2 KB
ID:	396080

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por shadecopssos Ver Mensaje
                            Yo también he mirado los resultados por encima y son bastante buenos. Crece en casi todos los sectores pero lo que me parece muy interesante es el crecimiento en China. Probablemente la mejora en la economía global permita a la gente comprar coches más caros y Asia es un mercado enorme. A lo mejor la estimación del 2018 es algo concervadora.
                            Por otra parte, el dividendo pega una buena subida, como dice Dr. Seldon en torno al 12%, pero es que en 4 años lo ha subido más de un 60% y para el próximo año esperan llegar a 3,9€.
                            Por otra parte el ratio net debt/EBITDA sube del 5,22 a 7,17. Eso ya empieza a dar miedo, y como siga ese ritmo en 2018 y los tasas de interés empiecen a subir puede afectar mucho a la empresa.

                            Menudo lío, mientras más analizo los números de Daimler menos claro lo tengo todo

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Julianhf Ver Mensaje
                              Por otra parte el ratio net debt/EBITDA sube del 5,22 a 7,17. Eso ya empieza a dar miedo, y como siga ese ritmo en 2018 y los tasas de interés empiecen a subir puede afectar mucho a la empresa.

                              Menudo lío, mientras más analizo los números de Daimler menos claro lo tengo todo
                              Ojo con la deuda de las automovilísticas que tienen rama financiera como es el caso de Daimler, hay que separar deuda y beneficio industrial de la parte financiera. En los informes que he visto no lo detallan, así que habrá que esperar al informe anual.
                              Cartera
                              Blog personal: Euro Value
                              Twitter: @adrivalue

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por luscofusco Ver Mensaje
                                Ojo con la deuda de las automovilísticas que tienen rama financiera como es el caso de Daimler, hay que separar deuda y beneficio industrial de la parte financiera. En los informes que he visto no lo detallan, así que habrá que esperar al informe anual.

                                Cómo la rama financiera afecta a la deuda no termino de entenderlo.

                                Una compañera me dijo en este hilo o en el de BMW que las automobilísticas con "banco" tenían más deuda porque sus clientes compraban a crédito.

                                Sin embargo si los clientes compran a crédito los que se endeudan son ellos, no Daimler, que es quien presta el dinero para que compren el coche.
                                Editado por última vez por Julianhf; 08 mar 2018, 23:01, 23:01:00. Razón: Ortografía

                                Comentario


                                • Estoy viendo el consolidated statement of cash flows y esto es lo que he encontrado:

                                  -Operating profit (del que dicen que es un mejor indicador que el net profit para saber si la empresa gana o pierde dinero) ha pasado de 3,711 millones en 2016 a -1652 en 2017.
                                  -Capital expenditure ha pasado de 5,889 a 6,744.
                                  -El FCF (operating profit menos capital expenditures) ha pasado de -2,178 a -8,396. Según mis cálculos lleva siete años en negativo.

                                  Todavía me cuesta poner todos estos números en contexto, pero lo que voy descubriendo no me está gustando. Voy a leerme el informe anual entero a ver si aclaran algo. Por ahora sigo como hace unos meses, hice una primera compra pero sigo sin estar cómodo para ampliar.
                                  Editado por última vez por Julianhf; 08 mar 2018, 23:02, 23:02:01. Razón: Ortografía

                                  Comentario


                                  • Me parece interesante resaltar la casi matemática estacionalidad que sufre la cotización de Daimler en los últimos años.

                                    Se puede apreciar que hacia febrero-marzo suele comenzar las caídas, y se detienen en torno a verano (entre julio y octubre, según el año), para a partir de entonces volver a subir hasta el siguiente febrero. Hay alguna época que se sale del patrón para volver a él al poco tiempo.

                                    Que se haya repetido en los últimos años no quiere decir que se siga repitiendo el patrón en el futuro, pero no deja de ser significativo que en este mes de febrero se haya dado la vuelta.

                                    En BMW (cuyas cotizaciones van bastante a la par) sucede algo parecido.

                                    Me recuerda bastante a lo que sucedía hace años con las cerveceras (ahora menos por ser grupos más globales).

                                    Comentario


                                    • Hay nuevo máximo accionista de Daimler. 10% comprado poco a poco en el mercado. Es el mismo chino que ya controla Volvo, entre otras y mayor fabricante privado de China. Están pasando muchas cosas muy rápido con el cambio hacia coches eléctricos.

                                      Geely chairman builds $9 billion stake in Germany's Daimler

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por calbot Ver Mensaje
                                        Hay nuevo máximo accionista de Daimler. 10% comprado poco a poco en el mercado. Es el mismo chino que ya controla Volvo, entre otras y mayor fabricante privado de China. Están pasando muchas cosas muy rápido con el cambio hacia coches eléctricos.

                                        Geely chairman builds $9 billion stake in Germany's Daimler
                                        Pensé que era yo!

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Esta nueva generación de híbridos ‘plug-in’ embarcará la tecnología ECO Assist, que se encarga de optimizar la eficiencia considerando variables como los límites de velocidad, la distancia con el coche precedente y las características de la vía y de la ruta

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X